Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Ropsa azafr谩n-Portada-3

Un productor solanero en la recogida del azafr谩n

            Paco del Olmo

            Una vasta operaci贸n policial ha desmantelado una presunta red que se dedicar铆a a la importaci贸n de azafr谩n iran铆, para venderlo como un producto de origen manchego. La investigaci贸n en torno a este fraude sigue abierta y se han registrado domicilios y locales en municipios de Ciudad Real y Albacete. Una de las localidades afectadas ha sido La Solana y esta situaci贸n ha creado un ambiente de incertidumbre entre los productores locales, muy valorados por la producci贸n del estimado 鈥榦ro rojo鈥.

            En una entrevista concedida a Radio Horizonte, Carlos Fern谩ndez, presidente de la Denominaci贸n de Origen Protegido 鈥楢zafr谩n La Mancha鈥, se ha congratulado por esta intervenci贸n policial y judicial. 鈥淧ara nosotros es un apoyo fundamental para la defensa de los intereses de la DOP鈥. Desde ella 鈥揳帽ade- tratan de velar y salvaguardar la calidad e importancia de esta codiciada especia, y tambi茅n de sus productores. 鈥淓s una alegr铆a grande ver que estamos respaldados por estas instituciones, ya que entre todos sumamos y vamos a tratar de obtener un sector fuerte鈥.

            Seg煤n las investigaciones, las empresas implicadas en este supuesto delito estar铆an importando azafr谩n de otros pa铆ses, como Marruecos o Ir谩n, para envasarlo como producto procedente de Espa帽a o manchego, pero sin denominaci贸n de origen. 鈥淓l azafr谩n que est谩 dentro del circuito de la DOP est谩 totalmente inspeccionado y auditado por una empresa externa鈥 asegura el presidente. Desde la DOP apuestan por la calidad y un exhaustivo control del producto original desde su misma plantaci贸n 鈥減ues los agricultores deben estar inscritos en la misma e indicar los datos de su explotaci贸n hasta los envasadores-distribuidores鈥. Fern谩ndez se帽ala que 鈥渆stas personas no han utilizado la DOP a sabiendas de lo que estaban haciendo; quien comercializa ese azafr谩n lo hace por su cuenta y riesgo鈥.

rosa monda-4

En La Solana los ni帽os ayudan en la tradicional monda de la rosa del azafr谩n

            En los supermercados existen formatos de azafr谩n que indican que son de origen manchego, 鈥減ero lo que garantiza al 100% su origen de La Mancha y que contiene las calidades y propiedades del azafr谩n manchego es la etiqueta de la DOP鈥 insiste Fern谩ndez. Desde este organismo llevan mucho tiempo luchando porque se apliquen una serie de normativas europeas para acabar con este tipo de pr谩cticas fraudulentas, por las que los cuerpos de seguridad han actuado. 鈥淧or fin ha llegado el momento en el que se est谩 empezando a trabajar en este sentido, y para nosotros esta actuaci贸n es muy importante鈥.

            La situaci贸n ha pillado desprevenida tanto a la Denominaci贸n de Origen Protegido como a la gran mayor铆a de productores y envasadores. Muchos productores se preguntan c贸mo afectar谩 esta situaci贸n al mercado del azafr谩n. Fern谩ndez tranquiliza a los productores que se encuentren inscritos en la DOP porque 鈥渉a quedado clara la importancia de estar acogido a la denominaci贸n鈥. El problema 鈥揹ice- reside en aquellos envasadores y productores que no se encuentran dentro de la misma y deciden importar la especia de otro lugar para venderla como de origen manchego. 鈥淓sta pr谩ctica es un fraude y est谩 castigado con penas bastante serias鈥 record贸.

            El presidente de la DOP de azafr谩n La Mancha anima a todos los productores de azafr谩n a unirse a la misma. 鈥淓s importante que seamos una denominaci贸n de origen fuerte y tengamos m谩s producci贸n porque hay una demanda muy importante de nuestro azafr谩n鈥.

Presentaci贸n cartel SS

Representantes de la Junta de Hermandades de Pasi贸n, del Ayuntamiento de La Solana y de la parroquia de San Juan Bautista durante la presentaci贸n

            Paco del Olmo

            En la tarde-noche de ayer fue presentado ante los medios el cartel para la pr贸xima Semana Santa 2021 de La Solana. Se ausentar谩n las procesiones al igual que en 2020, pero si se celebrar谩n los actos lit煤rgicos propios de la semana grande del cristianismo, a los que podr谩n asistir los fieles, a diferencia del pasado a帽o. El acto simb贸lico fue presentado por Paulino S谩nchez, presidente de la junta de Hermandades de La Solana y Cronista oficial de la Villa, adem谩s de estar presentes miembros de la Junta de Hermandades de Pasi贸n, de la corporaci贸n municipal y los p谩rrocos de San Juan Bautista. El cartel es obra de Jos茅 M陋 Romero de 脕vila, presidente de la Hdad. del Santo Sepulcro.

            S谩nchez hizo una retrospectiva hist贸rica sobre la presencia de carteles y revistas de Semana Santa en nuestra localidad. 鈥淟a primera revista se public贸 en el a帽o 1948 y el primer cartel en 1985, editado propiamente por la Cofrad铆a de la esclavitud de Nuestro Padre Jes煤s Rescatado, y a partir del a帽o 1986 se empezaron a editar carteles de la Junta de Hermandades鈥 expuso el cronista.

Antonio Mateos-Aparicio, presidente de la Junta de Hermandades de Pasi贸n y de la Cofrad铆a de Jes煤s Rescatado, expon铆a que este cartel no es como el de a帽os anteriores debido a la situaci贸n que vivimos. 鈥淎unque no haya procesiones si habr谩 Semana Santa鈥 manten铆a Mateos-Aparicio, quien a帽ad铆a que 鈥渆ste a帽o el cartel es algo m谩s simb贸lico鈥.

Cartel Semana Santa 2021

Cartel de la Semana Santa 2021, obra de Jos茅 M陋 Romero de 脕vila

Luis D铆az-Cacho, alcalde de La Solana, aprovech贸 el acto para dar la bienvenida oficial al nuevo p谩rroco de San Juan Bautista, Francisco Javier Garc铆a de Le贸n. D铆az-Cacho lament贸 que la situaci贸n sanitaria haya mermado la presencia de actos sociales y p煤blicos en nuestra localidad, aunque se mostraba optimista porque poco a poco 鈥渟e vayan recuperando espacios donde la pandemia no nos ha dejado participar鈥. El primer edil felicitaba por el cartel a la junta de hermandades, y hac铆a una interpretaci贸n del mismo: 鈥淓s un cartel cargado de simbolismo鈥.

鈥淓ste a帽o si se podr谩 celebrar la Semana Santa en las parroquias, a diferencia de del a帽o pasado, que tuvimos que quedarnos en casa鈥 manifest贸 Jes煤s Navarro, p谩rroco in solidum de San Juan Bautista. Navarro agradec铆a la iniciativa de este cartel e invitaba todos los fieles a vivir los actos que se realizan para esta semana tan especial.

Entrega libros Adolfo D铆az-Albo-2

Adolfo D铆az-Albo posa con su libro en la Biblioteca Municipal             Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El solanero Adolfo D铆az-Albo Chaparro ha entregado unos ejemplares de su libro 鈥楲os hijos artistas de Gabriel Garc铆a Maroto鈥 a la Biblioteca Municipal. La obra es un arduo trabajo de investigaci贸n que plasma el talento de Gabriel y Jos茅 Garc铆a Narezo, descendientes del insigne pintor que se exili贸 a M茅xico. El volumen se public贸 hace dos a帽os, pero no hab铆a sido presentado oficialmente en la localidad por la pandemia.

La directora de la biblioteca solanera, Ramona Serrano, y el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho, recogieron los libros de manos de su autor, en un acto simb贸lico y s贸lo para la prensa. La primera, se mostr贸 muy agradecida por la donaci贸n que se pondr谩 a disposici贸n de todos los interesados. Dijo que la realizaci贸n del ejemplar tiene un gran m茅rito porque ha reunido numerosa documentaci贸n al respecto. Recalc贸 la vena investigadora de Adolfo D铆az-Albo para que la gente pueda conocer los 茅xitos profesionales de los protagonistas del libro, muy desconocidos en esta parte del Oc茅ano Atl谩ntico.

El escritor ya hab铆a redactado varios art铆culos sobre Garc铆a Maroto y sus hijos, pero ahora ha llegado m谩s lejos con esta completa publicaci贸n. Ha sido un laborioso proceso de investigaci贸n, seg煤n indic贸, con un resultado muy satisfactorio por las facilidades encontradas y la gente que le ha allanado el camino. Durante su intervenci贸n, protagoniz贸 una breve conferencia sobre la trayectoria de Gabriel Garc铆a Maroto y sus descendientes: Gabriel, Jos茅 y Sara, (los dos 煤ltimos eran sordomudos). Habl贸 de la faceta pict贸rica de Jos茅 Garc铆a Narezo y del lado po茅tico y fot贸grafo de su hermano Gabriel, siendo ambos muy reconocidos en M茅xico. Tambi茅n relat贸 algunos logros conseguidos por estos artistas y los premios que cosecharon en cada disciplina.

Entrega libros Adolfo D铆az-Albo-1

El autor junto a Lu铆s D铆az-Cacho y Ramona Serrano                   Foto: GACETA

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho subray贸 el gran trabajo desarrollado por el autor del libro, confiando que no sea el 煤ltimo. Dijo que la figura de Gabriel Garc铆a Maroto es todav铆a muy desconocida, siendo una persona erudita y el humanista m谩s importante de La Solana. El nuevo libro, permitir谩 divulgar m谩s conocimientos sobre este artista y tambi茅n sobre sus hijos, indic贸 el regidor.

El ejemplar como tal vio la luz en el a帽o 2019, coincidiendo con el cincuenta aniversario de la muerte de Garc铆a Maroto, pero la pandemia y otras vicisitudes han retrasado la premier. En todo caso, ser谩 presentado cuando las circunstancias lo permitan y se espera que acudan familiares de los protagonistas, seg煤n se anunci贸. El libro ha sido editado por el Ayuntamiento de La Solana con la colaboraci贸n de la imprenta de la Diputaci贸n Provincial de Ciudad Real.

Plaza Mayor de La Solana

            Paco del Olmo

            La Solana registra la cifra m谩s baja de contagiados por Covid-19 en lo que va de a帽o. La consejer铆a de Sanidad ha confirmado 9 nuevos positivos en la semana 7, del 15 al 21 de febrero, una cifra muy alentadora y que se mantiene a la baja jornada tras jornada. La incidencia acumulada (I.A.) de esta semana es de 58 casos cada cien mil habitantes. Para encontrar datos similares en el municipio debemos remontarnos a finales de noviembre del pasado a帽o.

            La I.A. de las semanas 6 y 7 en La Solana es de 154 contagiados por 100.000 habitantes. El c贸mputo de casos en 14 d铆as, suma un total de 24 positivos, cifras que el mes pasado eran inimaginables, y que actualmente denotan que se acerca el final de la 鈥榯ercera ola鈥.

Se reducen a la mitad tanto casos como incidencia acumulada en tan solo 14 d铆as. En las semanas 4 y 5 la localidad contaba con 48 positivos, y una incidencia acumulada de 310 casos por cien mil habitantes. Estos datos son un claro reflejo del buen hacer de la ciudadan铆a y que podr铆a llevarnos, nuevamente, a una relajaci贸n de las medidas para frenar la expansi贸n del virus.

Fundaci贸n Paulino-2

Paulino S谩nchez y Ramona Serrano explicaron los contenidos de la p谩gina        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Fundaci贸n Hist贸rico Cultural 鈥楶aulino S谩nchez Delgado鈥 se ha digitalizado, con la presentaci贸n de su p谩gina web. El novedoso instrumento tiene varios apartados que se ir谩n potenciando paulatinamente, con una especial atenci贸n a los estudios publicados a trav茅s de su beca de investigaci贸n.

El propio presidente y fundador, Paulino S谩nchez, junto con la secretaria de la entidad, Ramona Serrano, dieron a conocer todos los detalles de la nueva herramienta. Tecleando fundacionpaulinosanchez.es, se accede directamente a la p谩gina que cuenta con una secci贸n dedicada a la historia de la fundaci贸n desde su andadura, otro cap铆tulo con las publicaciones editadas y un tercer apartado con las actividades m谩s relevantes que se han desarrollado en este tiempo.

鈥淭en铆amos mucha ilusi贸n por elaborar esta p谩gina e iremos incrementando sus contenidos鈥, indic贸 S谩nchez. El presidente hizo hincapi茅 en las actividades realizadas por la entidad en estos veinte a帽os de historia. Record贸 la celebraci贸n de un foro sobre el Campo de Montiel en el a帽o 2.003 y el curso sobre patrimonio en La Solana en colaboraci贸n con la Universidad de Castilla La Mancha en 2.005. Menci贸n aparte para la participaci贸n de la fundaci贸n en varias Jornadas de Historia de La Solana en diversos a帽os. Tambi茅n contribuy贸 en la exposici贸n de los 50 a帽os de la parroquia de San Juan Bautista con numeroso fondo documental.

S谩nchez avanz贸 que 鈥渢enemos muchos m谩s proyectos para ampliar la p谩gina, pero iremos poco a poco para incluir m谩s cosas relacionadas con la historia de La Solana鈥. La situaci贸n actual no ayuda a llevar adelante dichos proyectos 鈥渓as subvenciones est谩n paralizadas y la cultura est谩 siendo una de las m谩s damnificadas por la pandemia, pero retomaremos las actividades cuando se pueda鈥.

Fundaci贸n Paulino-1

Los patronos rodeados de los ejemplares publicados por la fundaci贸n       Foto: GACETA

Trece estudios de investigaci贸n de distinta tem谩tica

La secretaria indic贸 que "gracias a las becas de investigaci贸n de la fundaci贸n se han conseguido muy buenos trabajos, que era el objetivo principal, para dejar constancia de magn铆ficos estudios sobre La Solana y comarca鈥. Durante este tiempo, se han contabilizado trece libros 鈥渄e distinta tipolog铆a, tem谩tica y contenido, a cada cual m谩s rico y mejor elaborado鈥.

Enumer贸 los distintos ejemplares que arrancaron con un estudio sobre los or铆genes de La Solana y otro sobre la Inquisici贸n. Despu茅s vendr铆an otras investigaciones relacionadas con la comercializaci贸n y la demograf铆a, adem谩s tocar la novela hist贸rica con el libro 鈥楾iempo de favores鈥. El agua en La Solana fue un tema merecedor de dos vol煤menes, mientras que las costumbres solaneras tambi茅n han sido plasmadas, al igual que otro estudio sobre Santiago Ap贸stol y el arte. Las hoces, el franquismo y los partidos pol铆ticos en La Solana en periodos democr谩ticos, tambi茅n han sido objeto de investigaci贸n.

Todav铆a quedan vol煤menes de la mayor铆a de estos libros, que se pueden adquirir en las papeler铆as de la localidad o a trav茅s de la propia p谩gina web que se acaba de estrenar, seg煤n recalcaron.

Alumnas en la clase

Alumnos durante una clase del curso, cumpliendo con las medidas sanitarias

            Paco del Olmo

            El curso en t茅cnico de software, subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, se inici贸 el 17 de febrero en las instalaciones de academia de formaci贸n Alhambra. Pedro Miguel Alhambra, gerente de la academia solanera, explic贸 ante los medios de comunicaci贸n los detalles de esta propuesta formativa que ver谩 su finalizaci贸n en mayo.

            Alhambra coment贸 que se trataba de un curso del fichero maestro de la JCCM, por lo que es gratuito para los alumnos que lo cursan. Est谩 dirigido a menores de 30 a帽os, aunque un 25% de las plazas est谩 destinado a personas que superen esta edad, con una formaci贸n equivalente o superior al bachillerato, puesto que es una oferta formativa de nivel 3. Actualmente hay 14 personas form谩ndose, quedando todav铆a una plaza vacante para incorporarse al curso. El gerente confes贸 que ha sido una ardua tarea conseguir consolidar el grupo, 鈥渉ay complejidad en encontrar demanda en estos tipos de acciones formativas鈥.

            Una formaci贸n esencial en los tiempos que corren

            Los estudiantes recibir谩n formaci贸n en ofim谩tica, tratando desde el paquete de Microsoft Office hasta c贸mo instalar un sistema operativo en un ordenador 鈥榲ac铆o鈥. 鈥淯na formaci贸n completa, que complementa a la perfecci贸n con otros t铆tulos鈥 confirm贸 Alhambra. La pandemia ha puesto en el punto de mira a la inform谩tica, que se ha convertido en esencial para encontrar trabajo. 鈥淯na vez finalicen el curso -que cuenta con 360 horas de formaci贸n- los alumnos tendr谩n un nivel avanzado y sabr谩n desenvolverse muy bien en el entorno inform谩tico鈥 aseguraba el gerente. Tambi茅n, los participantes podr谩n realizar pr谩cticas voluntarias con una duraci贸n de 40 horas en empresas, que demandan cada vez perfiles m谩s cualificados en este 谩mbito.

            La situaci贸n generada por la Covid-19 ha obligado que no se pueda desarrollar el periodo lectivo con normalidad, con todos los alumnos reunidos en una clase. Para respetar las medidas sanitarias los alumnos est谩n partidos en dos clases, una en la que se encuentra el profesor de forma presencial, y otra en la que se proyecta una imagen de la clase presencial en directo para seguir la lecci贸n.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.