Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Vendimia en La Solana

Imagen de una vendimia pasada en La Solana

            Paco del Olmo

          La campa帽a de vendimia est谩 en marcha. Las variedades aut贸ctonas como la cencibel o la air茅n est谩n en plena cosecha. A la inflaci贸n y aumento de los precios de producci贸n se le suma el gran inconveniente de la escasez de mano de obra. Faltan manos para vendimiar y es una realidad. El presidente de ASAJA de La Solana, Juan Jos茅 D铆az de los Bernardos, ha valorado el inicio de esta campa帽a que barrunta unos precios que no cubren gastos.

          鈥淟a temporada est谩 comenzando regular, se est谩n cumpliendo las previsiones que ten铆a鈥, declar贸 el presidente en una entrevista concedida a Radio Horizonte. Muchas parcelas sufren una merma de cosecha de en torno al 30%, una ca铆da continuada de producci贸n que se ha convertido en tendencia los 煤ltimos a帽os. D铆az de los Bernardos augura una cosecha peor que la del a帽o con una uva peque帽a y la planta agotada por la climatolog铆a.

         La campa帽a se adelanta cada a帽o un poco m谩s y sufre distintos contratiempos. La escasez de mano de obra es una realidad. 鈥淎ntes cuando comenzaba la vendimia, la temporada de cebolla y de mel贸n y sand铆a estaban pr谩cticamente finalizadas, mientras que ahora se solapan鈥, coment贸 el presidente de ASAJA a nivel local. Muchos agricultores sufren en estos tiempos para conformar una cuadrilla. En este sentido, la vendimia mecanizada da un respiro a los agricultores, aunque no resuelve el problema. 鈥淧orque no se necesita la mano de obra que hace unos a帽os, no quiero imaginar que tendr铆an que hacer para encontrar a gente si fuese todo vi帽a de vaso鈥, expuso D铆az de los Bernardos.

          Otro problema son los precios que se est谩n dando por la uva para esta campa帽a en la que el productor ha tenido m谩s coste de producci贸n. 鈥淗an variado un 8-9% respecto al a帽o pasado鈥. La diferencia porcentual entre los precios y los costes no equiparan la balanza. 鈥淗ay vi帽as este a帽o que con ese precio no van a cubrir gastos鈥, afirm贸 el presidente. Esto supondr铆a un incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que impide trabajar por debajo de los precios de producci贸n. El problema es que nadie fija esos gastos de producci贸n que deber铆an regir el precio de la uva para el agricultor. 鈥淐ada explotaci贸n tiene unos costes de producci贸n diferente鈥, remarc贸 D铆az de los Bernardos.

         La valoraci贸n global que hace la junta local de ASAJA respecto a este inicio de campa帽a es negativa, pues consideran que la rentabilidad de la vi帽a ser谩 baja en esta cosecha por los problemas comentados anteriormente. 鈥淟os precios no suben lo que creemos los agricultores que deber铆an de subir鈥, concluy贸 el presidente, quien espera que el mercado se anime el mercado debido a la baja producci贸n.

-Iv谩n en los estudios de Radio Horizonte-La Solana

Iv谩n Romero en los estudios de Radio Horizonte-La Solana

           Aurelio Maroto

        Iv谩n Romero jugar谩 en el CD Tenerife hasta final de temporada. Tras un verano fren茅tico y lleno de vaivenes relacionados con el destino del solanero, el club chicharrero ha logrado hacerse con los servicios del delantero, que llega en calidad de cedido. El Sevilla FC ha tomado la decisi贸n casi a 煤ltima hora, aunque las especulaciones sobre su marcha a las islas eran muchas desde hace tiempo.

        La cesi贸n se produce en v铆speras del cierre del mercado y se ve铆a venir, sobre todo porque Iv谩n no hab铆a sido convocado en los primeros partidos de liga del Sevilla, a pesar de haber hecho toda la pretemporada a las 贸rdenes de Julen Lopetegui. De hecho, Iv谩n pas贸 este 煤ltimo fin de semana en La Solana.

          El aterrizaje del canterano sevillista en Santa Cruz de Tenerife se ve con buenos ojos en el entorno del jugador, que necesita m谩s minutos para cuajarse como futbolista en la 茅lite profesional. El 鈥楬eliodoro Rodr铆guez鈥 es un buen estadio para demostrar sus cualidades y afinar su progresi贸n, y la Liga SmartBank un acomodo ideal para conseguirlo. Adem谩s, es p煤blico que el club tinerfe帽o ha peleado m谩s que ninguno por este pr茅stamo y deseaba a toda costa hacerse con los servicios del solanero para reforzar su ataque. Ten铆a muchas 鈥榥ovias鈥.

Iv谩n Romero de 脕vila Araque (La Solana, 2001) sali贸 de la Escuela Municipal de F煤tbol rumbo a Albacete, donde continu贸 su formaci贸n. En el verano de 2017 lleg贸 a Sevilla de la mano de su representante, David Escobosa, y en la capital hispalense no ha parado de crecer como futbolista. Con el Sevilla Atl茅tico destac贸 en Segunda B y pronto comenz贸 a entrar en el radar del primer equipo. Hace tres a帽os ya viaj贸 a Chipre para un partido UEFA contra el Apoel, aunque su primer gran d铆a lleg贸 el 2 de diciembre de 2021, cuando entr贸 en la lista para el partido de Champions contra el Chelsea en el S谩nchez Pizju谩n. Iv谩n debut贸 en Primera Divisi贸n en la primera jornada de la temporada 2021/22 ante el Rayo Vallecano, y adem谩s en el 鈥楽谩nchez Pizju谩n鈥. Desde entonces, ha participado en 11 partidos oficiales, 6 de ellos de liga.

En Tenerife tendr谩 un rol diferente al que ten铆a en Sevilla, donde la competencia y exigencia de un club 鈥楥hampions鈥 hac铆a complicado que pudiera tener continuidad. Eso es, precisamente, lo que m谩s necesita ahora Iv谩n Romero.

-Sand铆as Dulcinea de la Mancha

Los pa铆ses europeos demandan sand铆a por las altas temperaturas del verano                     FOTO: Dulcinea de La Mancha S.L.

            Paco del Olmo

            El t贸rrido calor de este verano ha achicharrado distintos cultivos de nuestros campos. Sin embargo, no todos han sufrido igual el abrasador sol de los meses de julio y agosto. La temporada de mel贸n y sand铆a est谩 dando sus 煤ltimos coletazos con unos rendimientos muy beneficiosos para productores y almacenistas. Han sido los mejor parados en estos tiempos de inflaci贸n.

La incertidumbre marc贸 el inicio de la campa帽a de estas dos frutas de huerta, que vemos mucho por nuestra zona. El mel贸n y la sand铆a han sufrido el alza de los precios en fertilizantes y abonos, pl谩stico y el transporte. Se presentaba una campa帽a decente, pero la realidad ha sido mejor de lo previsto. 鈥淗emos tenido una campa帽a muy estable con un nivel de precios medio-alto鈥, explic贸 el gerente de Dulcinea de La Mancha, Ram贸n Garc铆a. Las altas temperaturas, tanto en Espa帽a como en Europa, sumadas a la baja producci贸n de estos productos han disparado el consumo y precio de los mismos.

鈥淟a campa帽a pasada fue muy larga y con unos precios m谩s bajos鈥, declar贸 el gerente. Esta ha sido diferente en todos los aspectos. La sand铆a y el mel贸n han registrado muy buenos precios en lonja. En la actualidad la sand铆a se encuentra entre los 80 y 60 c茅ntimos el kilo, y el mel贸n entre los 40 y 55 c茅ntimos, seg煤n la lonja de Castilla-La Mancha. Un precio que el agricultor agradece tras el encarecimiento de los costes de producci贸n, y que repercute en el consumidor.

-Melones Dulcinea de la Mancha

La producci贸n de mel贸n est谩 m谩s destinado al mercado nacional                                 FOTO: Dulcinea de La Mancha

El verano ha sido inmejorable para la crianza de estos productos. 鈥淪on frutas que necesitan una buena temperatura, y calor no nos ha faltado鈥, coment贸 Garc铆a. La calidad en la que entran al almac茅n fue muy buena en el comienzo de la campa帽a y se ha mantenido durante el transcurso de la misma. La diferencia entre ambos es el destino final. El mel贸n es un producto m谩s dedicado al comercio local con poco tir贸n internacional, 鈥渆l consumo est谩 muy centrado en Espa帽a, aunque sale algo a Francia y a pa铆ses de centro-Europa鈥. La sand铆a, por su parte, es un producto con gran mercado internacional que se distribuye por toda Europa.

El calor ha sido el factor clave del 茅xito y el precio de la sand铆a. 鈥淓l consumo se ha visto aumentado por el calor, si hubiese sido un verano como el pasado, m谩s c谩lido y lluvioso en el centro de Europa, no habr铆a tenido tanto tir贸n鈥, admiti贸 el gerente. La valoraci贸n que se hace, tanto desde los almacenes como los agricultores, es muy positiva pese a ser una campa帽a algo m谩s corta que la pasada, pero con unos precios muy superiores y con unos productos de calidad gracias a las condiciones 贸ptimas que se han dado. 鈥淥jal谩 y hubiera muchas as铆鈥, concluy贸 Garc铆a.

-Ojeda disputa un bal贸n durante un partido con su equipo de AR

Sof铆a Alejandra Ojeda pugna un bal贸n en el SAT, equipo del que procede

            Paco del Olmo

            El FF La Solana refuerza su plantilla poco antes del fin de la ventana estival del mercado de fichajes. La argentina Sof铆a Alejandra Ojeda viene para reforzar el ataque de las amarillas. Ojeda se une al plantel de David Peinado procedente del SAT, Social Atl茅tico Televisi贸n, que milita en la divisi贸n de oro del f煤tbol femenino argentino. Seg煤n ha informado el club es una jugadora con capacidad goleadora, desborde y veloz.

            El conjunto solanero puso punto y final a la pretemporada el pasado domingo con una victoria frente al Olimpico de Madrid. El entrenador del club se mostr贸 muy contento con el resultado de este periodo. Las conclusiones de la pretemporada son muy positivas, 鈥渆l equipo se ve motivado, con mucho compromiso en el trabajo diario y los conceptos planteados est谩n encajando seg煤n lo previsto鈥, destac贸 Peinado. El FF La Solana centra su mirada en el comienzo de temporada y en sorteo de la primera fase de la Copa de S.M. la Reina, que ser谩 hoy, 31 de agosto. El arranque liguero ser谩 el pr贸ximo 11 de septiembre en casa contra el Santa Teresa de Badajoz.

-Ambiente festivo durante San Bartolo con fiesta de la espuma

Ambiente festivo en la plaza durante San Bartolo, con fiesta de la espuma incluida

           Aurelio Maroto

         La Solana ha sido 鈥搚 contin煤a siendo- un hervidero de gente. Las terrazas hosteleras en enclaves como la Plaza Mayor, el Parque Municipal o el paseo de la calle Luis Braille, por citar algunos, est谩n repletas. Y no solo los fines de semana, sino todos los d铆as. Tanto es as铆 que los hosteleros de bares y restaurantes son rotundos: 鈥淓st谩 siendo nuestro mejor verano de siempre鈥.

         Un buen ejemplo fue este s谩bado. Con la excusa de celebrar San Bartolo, patr贸n de los bares, los empresarios hosteleros de la plaza organizaron actividades extra y la respuesta no fue grande. Fue masiva. Desde mediod铆a hasta altas horas de la noche, no cab铆a un alfiler en el entorno. Por la ma帽ana hubo atracciones infantiles y se cocinaron paellas y asado. Por la noche, Paco Lanzarote y Gabriel Alhambra amenizaron la velada con m煤sica. Y mientras, se degustaban productos t铆picos. La respuesta fue tal que muchos locales agotaron existencias. Y, por supuesto, coger mesa era poco menos que una quimera.

Sin cerveza a las cuatro de la tarde

            Radio Horizonte ha hablado con uno de esos hosteleros. 脕ngel Sim贸n es cortador de jam贸n en La Casota Gourmet y acumula una amplia experiencia en el sector. 鈥淪an Bartolo nos ha sobrepasado; esper谩bamos gente, pero no tanta鈥. 鈥淎 las cuatro de la tarde hab铆a colegas que ya no ten铆an cerveza fr铆a鈥, subraya. Es solo un ejemplo de un verano, y de una primavera, incluso de un invierno, bastante bueno. 鈥淓l carnaval estuvimos a tope, la Semana Santa tambi茅n, y el verano est谩 siendo el mejor de siempre鈥. 鈥淪in reserva no encuentras mesa, ni a comer ni a cenar, por lo menos en aqu铆 en La Casota鈥. 鈥淟a plaza se est谩 viendo como nunca se ha visto鈥. La gran pregunta es por qu茅. 鈥淐reo que despu茅s del Covid todo el mundo ten铆a muchas ganas de salir, pero al final manda el bolsillo鈥.

-Angel Sim贸n cortando jam贸n en La Casota Gourmet

脕ngel Sim贸n cortando jam贸n en La Casota Gourmet

Visitantes que vienen y se quedan

   Los solaneros se han echado a la calle, desde luego, pero el apoyo de visitantes es un complemento relevante. 鈥淓st谩 viniendo much铆simos solaneros emigrantes o descendientes, pero tambi茅n bastante gente de fuera sin relaci贸n con el pueblo鈥. En este sentido, el hotel La Casota ha estado lleno pr谩cticamente todo el verano. La oferta de camas de La Solana ha crecido mucho en los 煤ltimos a帽os, con dos hoteles, dos hostales, algunos negocios de apartamentos y varias casas rurales, circunstancia que ha cambiado la tendencia. 鈥淎ntes 茅ramos un lugar de paso y ahora tenemos muchos visitantes que vienen a hacer turismo por la comarca y se alojan aqu铆 porque tenemos muy cerca sitios como Ruidera, Almagro, Criptana y el Campo de Montiel鈥. Por cierto, 脕ngel Sim贸n destaca el poder de atracci贸n de la Plaza Mayor, una joya que todos valoran. 鈥淎 todo el mundo le encanta鈥.

驴Un oto帽o dif铆cil, o no tanto?

   Pero el verano terminar谩 y el oto帽o asomar谩 con su mochila de malos augurios, seg煤n muchos medios y no pocos economistas. 脕ngel Sim贸n pide prudencia ante la anunciada depresi贸n que viene. 鈥淒e momento no se ve venir y creo que en los pueblos se notar谩 menos que en las grandes ciudades鈥. 鈥淪i viene habr谩 que apretarse el cintur贸n, pero ojal谩 no venga鈥. Eso s铆, todav铆a quedan los 煤ltimos estertores del verano, entre ellos las fiestas de la Virgen de Pe帽arroya. 鈥淓n julio ya ten铆amos reservas para el Ofrecimiento (18 de septiembre) y desde mediados de agosto tenemos todo reservado, dentro y fuera del local鈥.

-Comienza la recogida de air茅n-22

La variedad air茅n supone gran parte del volumen de cosecha de la entidad solanera

            Paco del Olmo

La Cooperativa Santa Catalina comienza hoy la recogida de uva blanca air茅n, variedad tradicional en La Solana y alrededores. Esta variedad supone gran parte del montante de cosecha de la cooperativa solanera. La entidad augura una cosecha m谩s corta que la de a帽os anteriores con unas previsiones de entre 30-32 millones de kilos. Estas previsiones se generalizan en distintas localidades vecinas y en toda la regi贸n.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Mart铆nez Arroyo, ha asegurado que los datos de la cosecha de uva en la regi贸n van a la baja y ser谩n de los m谩s bajos de las 煤ltimas dos d茅cadas. Si bien, se ha mostrado confiado en que los precios "est茅n a la altura de las circunstancias", asegurando que est谩n ya por encima de lo que se pag贸 el pasado a帽o.

Mart铆nez-Arroyo hizo balance de la situaci贸n, confirmando unas existencias de vino y mosto en bodegas y cooperativas 鈥渕ucho m谩s bajas que el a帽o pasado鈥, detallando que hay 鈥渃erca de dos millones de hect贸litros menos hoy en nuestras bodegas respecto al a帽o pasado鈥, lo que, junto a una campa帽a que empieza y que va a ser 鈥渕uy corta鈥, de en torno a 20 millones de hect贸litros de vino y mosto, hacen prever la rentabilidad.

A preguntas de los medios tras una rueda de prensa, Mart铆nez Arroyo ha apuntado que a estas alturas de campa帽a hay 3 millones de hectolitros menos que el pasado a帽o, en una cosecha en la que se prev茅n los 20 millones.

En todo caso, ha afirmado que 鈥渓a vendimia tiene que ser rentable para todos los eslabones de la cadena vitivin铆cola, empezando por los viticultores, y estoy sinceramente convencido de que as铆 va a ser鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.