Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Juan Carlos Pe帽alver

Juan Carlos Pe帽alver se derrumb贸 nada m谩s acahar el partido

           Aurelio Maroto

         Hay l谩grimas que dicen mucho. Juan Carlos Pe帽alver no pudo reprimirlas nada m谩s acabar el partido del s谩bado. La Solana hab铆a perdido el partido sobre la bocina, y qui茅n sabe si algo m谩s. Para un solanero como 茅l, era de dif铆cil digesti贸n. Su equipo, con 7 solaneros en el once titular, estaba fundido tras un partido enorme, probablemente el mejor de curso en casa, en un ambiente futbol铆stico como La Moheda sabe generar, y ante una afici贸n a la que pocas ganan en sentimiento de pertenencia. Pero esta vez, ese peque帽o teatro de los sue帽os tuvo un ep铆logo siniestro. Por eso, mientras la afici贸n mancheguista festejaba con toda l贸gica el gol de Iv谩n Albert en el 煤ltimo toque de corneta, el joven entrenador amarillo se hund铆a en la soledad de su banquillo. El estoconazo final el domingo con los 茅picos triunfos de Azuqueca y Villarrobledo. La Regional Preferente acecha.

          鈥淓s la rabia, la situaci贸n en la que estamos y el partido que hab铆amos hecho鈥, dec铆a Pe帽alver al micr贸fono de Radio Horizonte para justificar su llanto. 鈥淓st谩bamos teniendo personalidad con bal贸n y siendo verticales, pero el f煤tbol son din谩micas y al que se mete arriba todo le sale, y al que est谩 abajo al contrario; el f煤tbol no nos quiere este a帽o y hoy nos ha quitado un punto, o los tres鈥.

-La-Solana-Manchego-2

            El equipo perdi贸 de la manera m谩s cruel pese a cuajar un gran partido       

   驴Cu谩nta vida le queda a La Solana en Tercera Divisi贸n? Siendo realistas, poca. Siendo so帽adores, alguna. Exactamente la que dan las matem谩ticas. 鈥淎 este nivel, todav铆a tenemos vida, aunque ya no dependemos de nosotros mismos鈥, admit铆a el t茅cnico amarillo. 鈥淢e quedo con el vaso medio lleno, aunque sea complicado despu茅s de un d铆a como hoy鈥.

            Y una vez m谩s, menci贸n aparte merece la afici贸n. De nuevo m谩s de 1.000 espectadores en La Moheda, en una atm贸sfera formidable. La animosa hinchada culiparda tambi茅n contribuy贸 a ello. 鈥淗ablaba con mi cuerpo t茅cnico que vivir lo que estamos viviendo en nuestro propio pueblo es incre铆ble; 鈥淓s una envidia ver La Moheda as铆 en comparaci贸n con muchos campos a los que vamos鈥. 鈥淓sta afici贸n merece estar en Tercera Divisi贸n porque aqu铆 se vive el f煤tbol como en pocos sitios鈥.

            Pero en esto del f煤tbol, los merecimientos se ganan 鈥搊 se pierden- en el terreno de juego. Nadie merece estar por encima de donde est谩 por mucha afici贸n o por mucha historia que tenga detr谩s. Si el Manchego asciende, lo habr谩 merecido. Si La Solana desciende, 铆dem. A煤n quedan 9 puntos por jugar y es obligado creer hasta el final. Este s谩bado, el equipo tuvo el alma que le falt贸 tantas tardes. Solo con esa actitud quedar谩 un halo de esperanza. Torres m谩s altas han ca铆do.

-Aspecto del monte reci茅n restaurado

Aspecto del monte una vez remozado e iluminado

          Aurelio Maroto

鈥淧or fin el sue帽o se hizo realidad鈥. Tan sencillas como significativas fueron las palabras de la presidenta de la hermandad de la Virgen de las Angustias, Mar铆a Dolores Alhambra, a los medios de comunicaci贸n. Est谩bamos sobre el nuevo empedrado del monte del Calvario y junto a las tres cruces representativas, minutos despu茅s de ser bendecida la profunda remodelaci贸n llevada a cabo, que llega justo en v铆speras de una Semana Santa que volver谩 a ver salir desde all铆 a la imagen titular para la procesi贸n del Santo Entierro.

            Hab铆a caras de satisfacci贸n. Tambi茅n de emoci贸n. Pero, sobre todo, flotaba una sensaci贸n de 鈥榤isi贸n cumplida鈥. El p谩rroco de San Juan Bautista de la Concepci贸n, 脫scar Casas, ya hab铆a vertido agua bendita sobre el emblem谩tico espacio 鈥渃on mucha alegr铆a porque ha supuesto mucho esfuerzo por parte de una junta directiva que ha trabajado much铆simo, y de todas las personas que son afines鈥, dijo. Y mientras la gente que llenaba el rasillo, visitaba las nuevas dependencias, probaba un bizcocho blanco y un chupito de mistela, la presidenta hablaba en nombre de sus compa帽eros de fatigas.

-Un momento de la bendici贸n

Un momento de la bendici贸n

Piedras en el camino

            鈥淓stamos felices, pero queda un poco dolor porque ha sido un camino muy dif铆cil鈥. 鈥淗emos tenido muchas noches que hemos llorado y hemos pensado en irnos, pero la Virgen nos ha puesto su mano y hemos aguantado hasta el final鈥, declar贸. Al margen de lo que llama 鈥減iedras en el camino鈥, no ocultan su satisfacci贸n viendo el resultado final, por ejemplo con el nuevo sal贸n excavado bajo el monte. 鈥淭en铆amos una habitaci贸n peque帽a y llena de humedad, y ahora parece que est谩s en otro mundo鈥. Tambi茅n destacaba el aspecto limpio y pulcro que presenta el monte, donde se han respetado elementos imprescindibles como las cruces y el olivo. En cuanto al muro principal, les gustar铆a que se quedara con la piedra vista, aunque no depende de ellos. 鈥淗emos dicho muchas veces que dependemos de Patrimonio y tendr谩 que ser lo que ellos nos digan鈥.

            Hab铆a ca铆do la noche tras un d铆a intenso. Las visitas se sucedieron desde por la ma帽ana, incluidos colegiales. 鈥淐uando ves aqu铆 a los ni帽os dando la catequesis en el monte o los vecinos de dicen la vida que hemos dado al barrio, te olvidas un poco de lo que has pasado鈥. 鈥淧ara m铆 ya ha sido diferente el Viernes de Dolores, y la salida desde aqu铆 tambi茅n ser谩 especial鈥. En efecto, todos esperan con ganas que lleguen 7,45 de la tarde del Viernes Santo. A esa hora saldr谩 la Virgen de las Angustias a costal desde su lugar natural de reposo. La 煤ltima vez fue en 2018, aunque apenas unos metros antes de que comenzara a llover.

-P煤blico durante la bedici贸n de la remodelada ermita

La gente llenaba el rasillo del Calvario durante la inauguraci贸n oficial

Agradecidos al pueblo

            Despu茅s vendr谩 el siguiente desaf铆o: pagar la obra. La cofrad铆a se est谩 moviendo al m谩ximo para allegar fondos, bien con la venta de dulces, con ensayos solidarios o mediante donativos que llegan de aqu铆 y de all铆. 鈥淓stamos s煤per agradecidos del pueblo; si vendemos dulces, colaboran; si hacemos un ensayo solidario, colaboran. Esto es una cosa para el pueblo y est谩 respondiendo鈥, insiste Mar铆a Dolores Alhambra. Definitivamente, las penas con pan son menos.

-franciscoturrion5

Francisco Turri贸n insiste en que hay agua, pero que no sabemos aprovecharla

           Aurelio Maroto

          驴Vivimos en un territorio seco, o quiz谩s no es tan seco como nos hacen ver? M谩s all谩 de los reg铆menes de lluvias y de las reservas de nuestros pantanos, las aguas subterr谩neas constituyen un aporte imprescindible y estamos acostumbrados a un mantra: los acu铆feros est谩n sobreexplotados y se est谩n secando. Es una creencia que asumimos con naturalidad, hasta que llega alguien y rebate la simpleza del argumento. Ese alguien es Francisco Turri贸n, un combativo hidroge贸logo que este viernes estuvo en La Solana para seguir 鈥榬egando鈥 las conciencias con un planteamiento que sujeta en razones estrictamente profesionales. Particip贸 en unas jornadas t茅cnicas organizadas por COAG-La Solana, donde habl贸 sobre el funcionamiento interno de las masas de agua I y II, y del acu铆fero del Campo de Montiel.

-El secretario general de COAG-La Solana present贸 la jornada

El responsable de COAG-La Solana, Jos茅 Vicente Montoya, present贸 la jornada t茅cnica 

        En declaraciones previas a la prensa, dej贸 un primer titular llamativo: 鈥淎gua s铆 tenemos, pero hay que conseguir que los recursos renovables (no reservas) entren en juego鈥. O sea, no es tanto un problema de escasez como de gesti贸n. 鈥淗ay un potencial de agua subterr谩nea que no se contabiliza en los planes hidrol贸gicos鈥, afirma. Esa agua est谩 escondida, pero est谩. 鈥淓s un flujo subterr谩neo no fluvial, pero que forma parte de las masas de agua鈥, como sucede en el entorno de La Solana y en el Campo de Montiel. Dice que entendemos los acu铆feros como recursos fre谩ticos, que solo drenan agua a los r铆os, pero que nos olvidamos de otros acu铆feros m谩s profundos que tienen transferencias entre cuencas y que tambi茅n son recursos disponibles. 鈥淗ablamos siempre del agua embalsada en los pantanos, pero no del agua embalsada en los acu铆feros鈥.

          El prestigioso hidroge贸logo fue cristalino en su parecer. Cree que partimos de un modelo de gesti贸n equivocado y, a煤n m谩s grave, que las confederaciones hidrogr谩ficas no tienen los profesionales adecuados para aprovechar unos recursos h铆dricos que est谩n ah铆 abajo, pero que no se usan, o se usan mal. 鈥淓l modelo conceptual de un acu铆fero que se vac铆a cuando baja su nivel no es el correcto鈥. 鈥淓n la Cuenca del Segura han renacido fuentes y surgencias naturales cuando pozos del entorno se han parado y la presi贸n del acu铆fero han subido鈥. Se trata de activar lo que denomina 鈥減resi贸n ascendente del agua, no gravitatoria, mediante un sistema de fallas y fracturas que, como vasos comunicantes, inyectan agua a zonas como los Ojos del Guadiana o a las Tablas de Daimiel鈥

驴Qu茅 sucede ahora? 鈥淨ue cuando tenemos muchos pozos en esa zona baja la presi贸n, igual que una casa cuando abrimos muchos grifos a la vez鈥. 鈥淪i alejamos esos pozos del entorno, haremos que ese flujo ascienda, y si usamos los acu铆feros interiores podremos utilizar el agua disponible de las masas de la llanura manchega y a la vez preservar los sistemas鈥. Recuerda que ya sucede en Do帽ana, donde el Gobierno da fondos para alejar captaciones y pozos de las zonas de surgencia de Matalasca帽as y zonas aleda帽as.

-El alcaldeI

Francisco Turri贸n -a la derecha- junto al alcalde y representantes de las masas de agua

Obst谩culos no naturales

En apariencia, la receta es simple. Sin embargo, con la Iglesia hemos topado. Los obst谩culos en el camino salen a relucir, y no son precisamente naturales, seg煤n Turri贸n. 鈥淓l primer obst谩culo es que las confederaciones hidrogr谩ficas no tienen hidroge贸logos, que son los profesionales que saben de esto; es como si llevas a tu madre al hospital con un problema de coraz贸n y te atiende el oculista en lugar del cardi贸logo鈥. 鈥淓n las confederaciones hay una serie de colectivos relacionados con obras p煤blicas, presas o canales, y el ministerio no ha sido capaz de darnos a los hidroge贸logos la capacidad de tomar decisiones en relaci贸n a las aguas subterr谩neas鈥, lamenta.

La andanada contra las confederaciones, incluida la del Guadiana, es rotunda. Pero la experiencia le dice que esa soluci贸n en apariencia f谩cil, no lo es tanto. 鈥淣o soy muy optimista en ese sentido鈥. 鈥淪e trata de que la sociedad se conciencie de qu茅 es esto de las aguas escondidas y por qu茅 el libro blanco del agua del a帽o 2000 ya hablaba de un flujo subterr谩neo entre cuencas de m谩s de dos mil hect贸metros c煤bicos de agua鈥. 鈥淟a gente tiene que preguntarse por qu茅 eso ha desaparecido de los planes hidrol贸gicos鈥. En su opini贸n, s贸lo cuando la sociedad tiene informaci贸n y pregunta, hace que la administraci贸n se mueva. De hecho, matiza ya se est谩 moviendo porque ha salido un programa de acci贸n del ministerio que reconoce que hace falta contratar hidroge贸logos. 鈥淵o no hablo por lo que he le铆do en los libros, sino por experiencia鈥.

Si damos por bueno que el agua existe, que est谩 ah铆, justo debajo de campos y de espacios naturales que se secan y se abrasan, es f谩cil colegir que un cambio en el modelo de gesti贸n puede significar un cambio de paradigma econ贸mico y poblacional. 鈥淟ograr铆amos tener agua y a la vez potenciar un desarrollo rural sostenible, con un aumento del empleo y de la repoblaci贸n鈥. Lo dice Francisco Turri贸n.

-Charla-cuaresmal-Jos茅-Fdez.-Crespo-1

Jos茅 Fern谩ndez Crespo durante su charla de este jueves

           Aurelio Maroto

        El informe bienal de Ayuda a la Iglesia Necesitada es lapidario: el 62 por ciento de la poblaci贸n mundial vive en pa铆ses que discriminan, o directamente persiguen, la libertad religiosa. Esta fundaci贸n pontificia lleva 75 a帽os trabajando para la Iglesia Cat贸lica, con especial atenci贸n a aquellas comunidades m谩s necesitadas u hostigadas, como es el caso de Siria o de pa铆ses del 脕frica subsahariana, que en los 煤ltimos a帽os han vivido, y siguen viviendo, una regresi贸n en materia de libertad de fe. La parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n ha dedicado a este asunto sus charlas cuaresmales previas a la Semana Santa.

Radio Horizonte ha hablado con el ponente de ambas conferencias, Jos茅 Fern谩ndez Crespo, representante de ACN Espa帽a (Ayuda a la Iglesia Necesitada), organizaci贸n que tiene como objetivo 鈥渟ostener a los cristianos all铆 donde est谩n teniendo dificultad鈥. El primer d铆a habl贸 sobre Siria y la persecuci贸n que sufrieron los cristianos en la guerra hace una d茅cada, y c贸mo viven hoy en ese avispero de Oriente Medio. La segunda vers贸 sobre la fe martirial en 脕frica, con especial menci贸n al yihadismo y a los peligros de grupos como Boko Haram en Nigeria, que ataca a los cristianos y solo en 2022 asesin贸 a 39 sacerdotes.

鈥淣osotros pretendemos que la gente se informe, se sensibilice y en 煤ltima instancia ayude a sostener los proyectos que impulsamos y desarrollamos en estos enclaves鈥. 鈥淟a Iglesia sostiene a la Iglesia鈥, subraya. Seg煤n nos dice, el 80 por ciento son proyectos pastorales de evangelizaci贸n, sosteniendo sacerdotes, monjas, material catequ茅tico, rehabilitaci贸n de iglesias o movi茅ndolos de una regi贸n a otra.

-Charla-cuaresmal-Jos茅-Fdez-Crespo-2

La propia iglesia parroquial fue el escenario de las dos charlas cuaresmales

  Al preguntarle por la situaci贸n actual en relaci贸n a a帽os atr谩s, su respuesta no puede ser m谩s rotunda: 鈥淓n libertad religiosa hemos empeorado鈥. El informe mencionado es llamativo en sus conclusiones, pero a帽ade que el cristianismo se lleva la palma con un 27 por ciento de sus fieles en situaci贸n de discriminaci贸n o persecuci贸n a nivel global. 鈥淓stas persecuciones pueden ser obra estados totalitarios, caso de China, estados 茅tnico-nacionales como India, donde el buen ciudadano es el hind煤, u obra del yihadismo, con grupos muy violentos que se han ido desplazando por la presi贸n internacional a lugares m谩s sencillas de atacar鈥. Ese lugar es 脕frica, en especial la zona del Sahel y el 脕frica negra.

            A la hora de escudri帽ar un poco m谩s en las razones de tal retroceso, Jos茅 Fern谩ndez cree que todo parte de un inter茅s por inculcar un pensamiento de que el buen ciudadano es aquel que no debe desarrollar su libertad religiosa. 鈥淟a libertad religiosa ha sido siempre un derecho ra铆z del que manan otros, como la libertad de expresi贸n o de agrupamiento de las personas, que son derechos individuales鈥. En contraposici贸n, considera que emergen otros derechos m谩s grupales, por ejemplo la perspectiva de g茅nero.

            Las dos charlas se han celebrado en el mismo templo trinitario, con una discreta asistencia de p煤blico.

-Visita-ni帽os-radio

Alumnos de 4 a帽os del CEIP La Moheda durante su visita a Radio Horiozonte

           Aurelio Maroto

         Radio Horizonte sigue abriendo sus puertas a quienes desean conocer la emisora municipal decana de la provincia de Ciudad Real. Aunque el trasiego de gente es continuo todos los d铆as, es bastante com煤n que sus instalaciones de la calle Sagrario n潞 1 reciban visitas de centros educativos. El 煤ltimo ha sido el CEIP La Moheda, que sac贸 de sus aulas a una quincena de alumnos de 2潞 de Educaci贸n Infantil (4 a帽os), para conocer c贸mo es, y c贸mo funciona, una emisora de radio profesional.

Su tutora, Manoli L贸pez, capitane贸 la expedici贸n de colegiales en compa帽铆a de su compa帽era Rosa Jim茅nez, maestra de apoyo. Y da la casualidad que Manoli L贸pez es una vieja conocida de Radio Horizonte, donde hizo sus pinitos como locutora aficionada hace a帽os, as铆 que conoce bien la casa. Los peque帽os vieron c贸mo opera una emisora y c贸mo se hace radio en directo. La locutora Roc铆o Reinoso les ense帽贸 el control de emisi贸n y despu茅s mantuvo una breve conversaci贸n con ellos en el mismo estudio, micr贸fono en mano.

La actividad respond铆a a una actividad docente dedicada a los medios de comunicaci贸n. Qui茅n sabe si alguno de estos peque帽ines coger谩 ma帽ana el testigo y se pondr谩 delante de la consola de mezclas y abrir谩 el micr贸fono para dirigirse a la audiencia. De momento, ya han entrado en las 鈥榯ripas鈥 de la emisora de La Solana, que lleva informando y acompa帽ando a los solaneros desde el a帽o 1988, ininterrumpidamente.

Antonio-G陋-Catal谩n

Antonio Garc铆a-Catal谩n en los estudios de Radio Horizonte La Solana                                  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El escritor solanero Antonio Garc铆a-Catal谩n sigue cosechando premios en diversos concursos por la geograf铆a nacional. Hace unos d铆as, consegu铆a un nuevo galard贸n en el XXIV Certamen de Teatro M铆nimo 鈥楻afael Guerrero鈥 organizado por la Asociaci贸n Cultural Taetro, de Chiclana de la Frontera (C谩diz). Su obra titulada 鈥楽imbiosis鈥 ha sido galardonada y formar谩 parte de la edici贸n de un libro con todas las finalistas.

El autor se enter贸 de la noticia el pasado lunes, curiosamente coincidiendo con la celebraci贸n del D铆a Internacional del Teatro, seg煤n ha confesado a Radio Horizonte La Solana. Indic贸 que conoce perfectamente el concurso en cuesti贸n, pues no en vano, ya fue laureado hace tres a帽os con otra creaci贸n propia. El premio consiste en la publicaci贸n del texto, junto a los otros diez finalistas. 鈥淓laboran unas ediciones muy cuidadas e interesantes y algunas de las obras las llevan a escena鈥.

El trabajo de Antonio Garc铆a-Catal谩n cuenta el desenlace de la relaci贸n de una pareja cuando ella descubre que es al茅rgica al marisco. 鈥淓s un planteamiento c贸mico y un tanto surrealista que te puede hacer pasar un rato muy divertido鈥. No olvidemos que el teatro m铆nimo consiste en peque帽as piezas de teatro, de no m谩s de 10 minutos de duraci贸n, que cuentan grandes historias.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.