Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Curso Manipulador Alimentos-5Curso Manipulador Alimentos-2聽聽聽聽聽聽聽 Alumnos del curso. A la derecha, Aurora Jim茅nez explicando los detalles聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 Fotos: GACETA

Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 Una veintena de alumnos iniciaron en la ma帽ana de este lunes un curso formativo de manipulador de alimentos, destinado a desempleados. Durante dos jornadas y diez horas en total, 13 mujeres y 7 hombres completar谩n las clases con el objetivo de 鈥渃onseguir un buen perfil para mejorar las opciones de encontrar un trabajo鈥, seg煤n declar贸 la concejala de Educaci贸n, Aurora Jim茅nez.

聽聽聽聽聽聽聽聽 En la presentaci贸n, la edil explic贸 que este nuevo curso responde al inter茅s del Ayuntamiento por seguir impulsando la formaci贸n, especialmente en personas desempleadas. De hecho, la demanda ha superado la oferta, ya que se presentaron 50 solicitudes. Pero anunci贸 m谩s cursos para atender al mayor n煤mero posible de aspirantes. Entre octubre y noviembre habr谩 tres cursos m谩s, uno de programador de aplicaciones inform谩ticas, otro de t茅cnico de medios audiovisuales, y un tercero de placas fotovoltaicas. En estos casos, se trata de cursos m谩s completos en todos los sentidos que permitir谩n una formaci贸n m谩s s贸lida en los alumnos participantes. Aurora Jim茅nez tambi茅n anunci贸 un curso m谩s de inform谩tica b谩sica, de 25 horas, en octubre, am茅n de otros itinerarios de formaci贸n interna para los trabajadores municipales.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La concejala, que siempre supedit贸 la celebraci贸n de estos cursos a la llegada de las subvenciones oportunas de la Junta, anim贸 a cualquier interesado a informarse para ampliar su formaci贸n.

Sistema de autocontrol

聽聽聽聽聽聽聽聽 El monitor de este curso, Carlos Contreras, admiti贸 que diez horas no dan para mucho, pero s铆 son suficientes para conocer las claves de una correcta manipulaci贸n de los alimentos. Seg煤n declar贸 鈥渟e trata de aprender la composici贸n de cada alimento, d贸nde est谩n sus peligros y c贸mo evitarlos鈥. Los alumnos terminan conociendo b谩sicamente un 鈥渟istema de autocontrol para prevenir enfermedades derivadas de la toxicidad de muchos alimentos鈥.

JMJ-Ayuntamiento-4
La expedici贸n francesa durante la recepci贸n oficial聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

聽 Con unas palabras de bienvenida pronunciadas en franc茅s, el alcalde recibi贸 en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento a los 47 j贸venes franceses que han llegado con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, y los solaneros que les han acogido en sus domicilios particulares. Luis D铆az-Cacho invit贸 a los j贸venes galos a sentirse como en su casa 鈥渟i La Solana se ha caracterizado por algo a trav茅s de los siglos es por su hospitalidad, donde la convivencia es la se帽a de identidad que nos identifica鈥 鈥揹eclar贸-.

JMJ-Ayuntamiento-3
Luis D-Cacho se dirigi贸聽a聽los visitantes en su propio idioma聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA聽聽聽聽聽聽聽聽聽

Despu茅s les inst贸 a vivir con responsabilidad, educaci贸n y respeto estos d铆as de estancia entre nosotros 鈥測 a participar activamente de la vida solanera鈥. Una capacidad de convivencia 鈥揳帽adi贸- 鈥渜ue nos hace 煤nicos, originales鈥. Tambi茅n se refiri贸 a Europa como un espacio que 鈥渘os cohesiona y nos une, desde el respeto a las diferencias鈥. En este sentido, pidi贸 a todos, espa帽oles y franceses, 鈥渟er activos cada d铆a en la construcci贸n de la Europa que todos so帽amos鈥.

Adem谩s de las palabras del alcalde, tambi茅n saludaron el p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, as铆 como algunos de los sacerdotes que acompa帽an a los j贸venes en su visita a nuestra ciudad.

El Ayuntamiento les entreg贸 un obsequi贸, consistente en unos libros, uno de ellos El Quijote, recordando Luis D铆az Cacho que La Solana es una poblaci贸n ubicada en el Campo de Montiel, lugar de salidas del Ingenioso Hidalgo.

Rueda_vendimia-1
El alcalde y la concejala durante la rueda de prensa聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

聽 El alcalde, Luis D铆az-Cacho y la concejala聽 de Servicios Sociales Manuela Gonz谩lez-Horcajo ofrecieron en rueda de prensa 聽los acuerdos a los que han llegado, junto a diversas organizaciones agrarias y otros organismos para preparar el dispositivo relacionado con la campa帽a de vendimia, tanto para los trabajadores eventuales como el dispositivo de tr谩fico para los veh铆culos agr铆colas.

聽聽 Luis D铆az-Cacho se refer铆a聽 a la reuni贸n en la que se hab铆an adoptado esos acuerdos, a la que hab铆an asistido las organizaciones agrarias Asaja, Coag.IR y Upa, as铆 como la cooperativa Santa Catalina, C谩ritas, Cruz Roja, Servicios Sociales, Polic铆a Local, alcalde y concejala.

聽聽 Seguidamente fue resumiendo algunos aspectos relacionados con los acuerdos adoptados, el primero se帽alando que, debido a las enfermedades como mildeu聽 y oidiu, este a帽o la recolecci贸n ser谩 m谩s corta, por lo que la mano de obra de fuera ser谩 casi innecesaria, teniendo en cuenta por un lado la mecanizaci贸n de los vi帽edos y su recogida, as铆 como el que las cuadrillas son cada vez m谩s estables y por otro lado el desempleo aut贸ctono, por lo que son muchos los parados locales que se dedican a la recolecci贸n.

聽聽 Por otro lado record贸 los acuerdos que hab铆a adoptado el Gobierno de la naci贸n en relaci贸n con los trabajadores de origen rumano. Se帽al贸 聽que en Consejo de Ministros del 22 de julio, se hab铆a acordado 聽que los trabajadores que no tengan, antes de esa fecha聽 un permiso para poder trabajar no podr谩n hacerlo y los que no re煤nan esos requisitos聽 no podr谩n trabajar en esas labores de vendimia.

聽聽 Por el alcalde se informaba asimismo del acuerdo relativo a que no se podr谩n establecer聽 ning煤n espacio destinado a acoger temporeros, siendo obligaci贸n de los contratadotes procurar darles una viviea digna, no permiti茅ndose los asentamientos en los extrarradios, as铆 como en los parques y jardines.

聽聽 Igualmente recordaron que se ha organizado un operativo de apoyo social, que correr谩 a cargo de Ayuntamiento, Cruz Roja y C谩ritas, que tendr谩 su ubicaci贸n en el Edificio de Usos M煤ltiples de lunes a viernes por la ma帽ana y comenzar谩 el 22 de agosto, prolog谩ndose hasta el viernes 9 de septiembre.

聽聽 En el mismo se realizar谩n una serie de valoraciones de las personas que acudan a solicitar ayuda, entreg谩ndose un 煤nico tique de comida por persona y campa帽a. Si no encuentran trabajo deber谩n desplazarse a otra localidad. Asimismo, en este caso por Cruz Roja, se entregar谩 si es necesario un tique de limpieza y por C谩ritas se facilitar谩 ropa y calzado a los que lo precisen.

聽 Otra de las novedades de la campa帽a la constituir谩 el operativo policial聽 y de tr谩fico a la salida y entrada de las cuadrillas y tractores a las vi帽as. Al respecto D铆az Cacho se帽al贸 que se dejar谩 en 谩mbar el sem谩foro del cruce de la Avenida de la Constituci贸n con la calle General Aguilera, al mismo tiempo que habr谩 un servicio especial desde las siete de la tarde en la rotonda de la carretera de Manzanares con la calle cooperativa, para facilitar el acceso de tractores a la cooperativa Santa Catalina.

聽聽 Igualmente se han programado otras alternativas de聽 tr谩fico a trav茅s de la Avenida del Deporte y otras calles y caminos, vigilando diariamente el buen funcionamiento de ese operativo, por si fuera necesario cambiar algo, tanto el concejal delegado de Tr谩fico del Ayuntamiento como el Sub Inspector de Polic铆a, mandando asimismo el alcalde un mensaje de colaboraci贸n a la ciudadan铆a para el buen聽 desarrollo de la campa帽a de vendimia.

Pleno_ordinario-4_agosto-1
Imagen de la sesi贸n plenaria celebrada este jueves聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 El Ayuntamiento de La Solana podr谩 pagar a sus acreedores parte de la deuda contra铆da gracias a una l铆nea crediticia del Instituto de Cr茅dito Oficial. As铆 lo aprob贸 ayer tarde el Pleno Ordinario de la Corporaci贸n con los votos del equipo de gobierno y el grupo popular. Fue el punto m谩s relevante de una sesi贸n que tambi茅n acord贸 la salida de La Solana del Canal 10 de televisi贸n, que comparte nominalmente con Manzanares y Membrilla, aunque sin emitir. Al margen de algunos matices, todos est谩n de acuerdo que el servicio televisivo a nivel local ya est谩 cubierto y que este canal supone un gasto innecesario.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Junto a dos mociones del PP, y otra de IU por v铆a urgente, transcurri贸 una sesi贸n que se prolong贸 por espacio de dos horas y que provoc贸 un fuerte debate en algunos asuntos. Si la legislatura transcurr铆a hasta ahora por aguas tranquilas, los grupos sacaron ayer artiller铆a de grueso calibre dial茅ctico en una batalla pol铆tica que apenas hab铆a tenido hasta el momento fuego de fusiler铆a. El momento 谩lgido apreci贸 cuando el portavoz de IU, Bernardo Peinado, pidi贸 responsabilidades pol铆ticas al alcalde, sugiriendo incluso su dimisi贸n. Luis D铆az-Cacho se defendi贸 con una energ铆a hasta ahora in茅dita en 茅l. Lo dem谩s fue, m谩s bien, un mano a mano entre Izquierda Unida y Partido Popular, con andanadas mutuas que exhib铆an reminiscencias no olvidadas del mandato anterior.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Tras la lectura del acta anterior y la daci贸n de cuentas, comenz贸 el debate sobre el Canal 10. El alcalde no cree prioritario este servicio en el momento de crisis que vivimos, m谩xime cuando las necesidades de televisi贸n local est谩n cubiertas con otros canales. Luis D铆az-Cacho record贸 que se aprob贸 un gasto innecesario de 23.595 euros, pero que al no haber sido elevado el acuerdo plenario al registro no habr谩 problema jur铆dico en abandonar el proyecto. La concejala de IU, Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla dijo que su grupo siempre tuvo las ideas claras al respecto, votando en contra de unos estatutos con fines partidistas y como un ejemplo m谩s del anterior alcalde por manipular los medios p煤blicos. Aprovech贸 para criticar el contrato con Im谩s TV 鈥渄iez mil euros al mes que no podemos pagar鈥 鈥揹eclar贸-, y se pregunt贸 c贸mo se va a recuperar el dinero invertido en material y si es legal salirse ahora del proyecto televisivo. Por esta 煤ltima raz贸n prefirieron abstenerse.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El portavoz popular, Francisco Nieto, vot贸 sin fisuras la salida de Canal 10 鈥減or la sencilla raz贸n de que es un servicio innecesario鈥 鈥搈anifest贸-. Cree que con Canal 2000 el servicio televisivo ya est谩 cubierto en La Solana, criticando igualmente el contrato con Im谩s TV, aunque a帽adiendo que 鈥渓os contratos est谩n para cumplirlos鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El punto cuarto debat铆a el Real Decreto sobre cancelaci贸n de deudas con empresas y aut贸nomos contra铆das por entidades locales. El objetivo es firmar un cr茅dito ICO por unos 650.000 euros para ir pagando deudas pendientes, especialmente con aut贸nomos y PYMES. El alcalde defendi贸 la solicitud 鈥渆s una medida coherente del gobierno de Espa帽a y tenemos la obligaci贸n de acogernos a ella鈥. Se trata de pagar facturas por estricto orden de antig眉edad.

El portavoz de IU, Bernardo Peinado, considera la medida 鈥減ositiva鈥, pero quiso analizar el 鈥減or qu茅 hemos llegado hasta aqu铆鈥. Fue entonces cuando record贸 que 鈥減ara llegar a la herencia actual hay una vida anterior鈥 acusando al Ayuntamiento de no querer enterarse de la crisis con presupuestos inflados y organismos con la Empresa Municipal de Gesti贸n, y a la Junta de 鈥渞etrasar a prop贸sito el desastre hasta despu茅s de las elecciones鈥. Puso como ejemplo los 900.000 euros de las naves NIDO 鈥渦tilizados para pagar n贸minas鈥, o proyectos como la Plaza Arco del Convento, el Museo de la Zarzuela o el Centro de Artes 鈥渜ue hab铆a que terminar antes de las elecciones鈥. En ese instante recrudeci贸 su discurso para pedir responsabilidades pol铆ticas, recordando que Luis D铆az-Cacho deb铆a conocer lo que pasaba al ser delegado de Empleo de la Junta, igual que algunos concejales del equipo de gobierno actual 鈥渘o tienen m谩s remedio que reconocerlo o dimitir鈥. Tambi茅n se pregunt贸 por qu茅 a algunos se le ha pagado un tanto por ciento y a otros el total de sus facturas 鈥渢enemos un problema coyuntural y estructural a la vez por basarnos en la pol铆tica del favor鈥. En resumen, rechaz贸 aprobar la l铆nea ICO en tanto no tengan un an谩lisis m谩s profundo de la relaci贸n de facturas.

El Partido Popular se mostr贸 a favor de pedir el cr茅dito por que 鈥渘o quiero que los que no han cobrado sigan sin hacerlo鈥 鈥揹eclar贸 Francisco Nieto- a pesar de que el PP tambi茅n ven铆a avisando desde hace tiempo del grave problema que exist铆a. Pero el PP prefiere ir hacia delante, reprochando a IU que ellos aprobaron 鈥渓a barbaridad del parque empresarial鈥. Por su parte, Luis D铆az-Cacho reconoci贸 a Bernardo la explicaci贸n de lo sucedido, pero cree que 鈥渆l problema es m谩s amplio como para volver al pasado鈥. Admiti贸 saber que la Junta no pagaba 鈥測 no me voy a excusar鈥, pero a帽adi贸 que no que hay que mirar adelante sin poner 鈥減eros鈥 a todo. Elev贸 el tono para defenderse de la sugerencia de dimisi贸n diciendo que 鈥渉e estado ocho a帽os fuera del ayuntamiento y desde que soy alcalde dimito todas las ma帽anas al levantarme, pero luego saco fuerzas para seguir鈥. Se desmarc贸 as铆 de las actuaciones del anterior equipo de gobierno, al que no pertenec铆a, e insisti贸 en la necesidad de 鈥渃onstruir y avanzar cuando nos movemos en unas aguas tan movedizas鈥. En este sentido, pidi贸 a IU explicar a las empresas por qu茅 hab铆an votado en contra de ese cr茅dito.

La primera moci贸n del PP lleg贸 en el punto quinto, solicitando un informe de cuentas a trav茅s de los t茅cnicos municipales debido a la tardanza del S铆ndico de Cuentas de Castilla-La Mancha. Francisco Nieto cree que podr铆a tardar entre dos y tres a帽os en llevar a cabo la auditor铆a 鈥渦n tiempo excesivo para la elaboraci贸n y gesti贸n de los recursos鈥, poniendo como ejemplo varias localidades. Su propuesta es fiscalizar las cuentas mediante un informe avalado por los servicios municipales, con ayuda externa si fuera preciso. IU critic贸 la propuesta por 鈥渄emag贸gica鈥, ya que piden un informe que el Interventor ya ha hecho y que, en todo caso, defender铆a de nuevo 鈥渜u茅 va a decir el Interventor; es una moci贸n de cara a la galer铆a鈥 鈥揹eclar贸 Bernardo Peinado. Luis D铆az-Cacho dijo fiarse de los funcionados y en especial de los fedatarios p煤blicos 鈥渟i quer茅is un informe, lo tendr茅is, pero sin ayuda externa鈥. Tras enzarzarse PP e IU en si el informe de intervenci贸n es vinculante o no, el alcalde propuso elaborar un informe de intervenci贸n y secretar铆a sin ayuda de nadie de fuera.

Una segunda moci贸n del PP, defendida por Ana Bel茅n Reinoso, solicit贸 la elaboraci贸n de un documento marco que vele por un correcto desarrollo de unas bases de convocatoria y procesos selectivos. El reglamento atender铆a a los c谩nones de igualdad, transparencia, m茅rito y capacidad de cualquier aspirante. Bernardo Peinado record贸 que en junio ya trajeron una moci贸n similar y que las bases deben aprobarse de manera conjunta entre los grupos 鈥渕ientras el PP quiere imponernos unas bases sin debate鈥. Sin embargo, la concejala popular aclar贸 que no proponen unas bases, sino un reglamento general para su posterior elaboraci贸n en las comisiones que correspondan. Al final, la moci贸n prosper贸 con el compromiso de elevar el documento marco a la comisi贸n informativa.

Izquierda Unida introdujo una moci贸n por v铆a de urgencia, que ped铆a eliminar el impuesto de veh铆culos de personas discapacitadas, teniendo en cuenta la jurisprudencia que ha sentado una denuncia perdida por el ayuntamiento. Mar铆a Eugenia D铆az Malaguilla record贸 que un grupo de vecinos se est谩n organizando para pedir la exenci贸n, y de ah铆 la urgencia. El PP acept贸 la urgencia y el PSOE, aunque el alcalde cree que no era urgente, la acab贸 aceptando.

En ruegos y preguntas, Bernardo Peinado pregunt贸 por las certificaciones de las naves NIDO y si se van a paralizar. El alcalde dio por hecho que la obra podr铆a pararse en seguida, previo debate en la Comisi贸n de Obras. Tambi茅n pregunt贸 por el freno a varias bases de convocatoria de la Empresa Municipal de Gesti贸n, y otras no. Luis D铆az-Cacho pidi贸 mantener la convocatoria, pero s贸lo en el caso de haber pagado tasas, cosa que ignoraba. Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla pregunt贸, entre otras cosas, por la falta de iluminaci贸n y papeleras en el nuevo parque de la Zona Norte, que el alcalde se comprometi贸 a resolver, y si pertenecemos a la nueva cooperativa de transportistas. D铆az-Cacho cree que el Ayuntamiento no debe pertenecer a ninguna cooperativa. Por 煤ltimo, Francisco Nieto pregunt贸 por la situaci贸n de las naves NIDO antes y despu茅s de las elecciones, y pidi贸 acceder a las facturas de 2009. El alcalde responder谩 por escrito a la primera pregunta y dijo no haber problema en atender la segunda petici贸n.

Copia_de_Rosa_Azafrn_presentacin_trofeo-1_Luis_D-Cacho_y_el_presidente_Jos_Manzano_sostienen_el_veterano_trofeo
Luis D铆az-Cacho y Jos茅 Manzano sostienen el nuevo聽dise帽o del trofeo聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 鈥淒ebemos sentirnos orgullosos de ser una referencia del f煤tbol regional鈥. Con esas palabras defini贸 el alcalde de La Solana el prestigio del Trofeo 鈥淩osa del Azafr谩n鈥, que este a帽o celebra su 40潞 aniversario. Luis D铆az-Cacho quiso arropar la presentaci贸n oficial del veterano torneo, el m谩s antiguo de la regi贸n junto al de la Uva y el Vino (con cuatro ediciones m谩s), y dar carta de naturaleza a la nueva imagen f铆sica de un trofeo que, extra帽amente, no ten铆a un formato fijo en su dise帽o. Desde ahora, estar谩 representado por un futbolista entre tres columnas, sobre las que se asienta un c铆rculo en metacrilato con una rosa del azafr谩n.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El alcalde felicit贸 al CF La Solana por su iniciativa y por el esfuerzo que est谩n realizando, aunque record贸 a todas las juntas directivas que han trabajado duro desde la refundaci贸n del club en el verano de 1971, con la creaci贸n al verano siguiente de cl谩sico veraniego, que 茅l mismo recuerda disfrutar siendo todav铆a un ni帽o.

A pesar de las apreturas econ贸micas actuales, D铆az-Cacho se comprometi贸 a seguir ayudando al club 鈥渆l Ayuntamiento va a seguir estando al lado de su equipo, como siempre鈥, pero admiti贸 que las circunstancias obligar谩n a 鈥渃oncretar la colaboraci贸n y entender que llegaremos hasta donde podamos llegar鈥. S铆 valor贸 con especial 茅nfasis la apuesta por la cantera 鈥渆se es el camino, una apuesta por la cantera local y llevar m谩s gente a La Moheda鈥. Para dar ejemplo, solicit贸 p煤blicamente su carn茅 de socio de honor por que 鈥渧uestro 茅xito tambi茅n es nuestro 茅xito鈥.

El alcalde quiso arropar en esta presentaci贸n al presidente amarillo, Jos茅 Manzano, que no ocult贸 su enorme ilusi贸n por la temporada que llega y explic贸 los detalles de este XL Trofeo 鈥淩osa del Azafr谩n鈥. Ser谩 un cuadrangular entre Almagro, Manzanares, Tomelloso B y La Solana. El s谩bado 13 de agosto, semifinales. A las 6 se enfrentar谩n Manzanares-Almagro, y a las 8,30 La Solana-Tomelloso B. Y el lunes 15, tercer y cuarto puesto y final con los mismos horarios. El precio de la entrada en taquilla ser谩 de 5 euros para un partido y 8 para los dos de cada d铆a, con un abono de 12 euros para presenciar los cuatro encuentros.

聽Jos茅 Manzano conf铆a que la afici贸n amarilla multiplique su inter茅s por el equipo por dos razones fundamentales: la gran temporada realizada el curso pasado con un equipo que seguir谩 siendo en m谩s de un 80 por ciento solanero, y por el cuarenta aniversario. El club ha preparado una camiseta oficial de la efem茅ride que regalar谩 a todo el que retire su carn茅 de socio. Se podr谩n recoger a partir de este domingo, con ocasi贸n del debut veraniego del equipo ante el Villarrubia, partido que comenzar谩 a las 7,30 en La Moheda.

Rueda_Mancomunidad
Luis D铆az-Cacho junto a Jos茅 Torres en la sede de la MLM聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 鈥淪i Manzanares y Membrilla no creen en un proyecto de solidaridad territorial, es mejor que se vayan鈥. El alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho, pudo decirlo m谩s alto, pero no m谩s claro a la hora de valorar la s煤bita salida de ambas poblaciones de la Mancomunidad La Mancha. Un abandono que no dud贸 en calificar de 鈥減ol铆tico鈥 y, adem谩s, ejecutado a trav茅s de una moci贸n de urgencia en un pleno, sin debatirla siquiera en el seno de la instituci贸n. Conviene recordar que ambas poblaciones han pasado a tener alcalde del PP tras el 22-M.

聽聽聽聽聽聽聽聽 D铆az-Cacho, promotor de la MLM hace 15 a帽os y gerente en su primeros tiempos, compareci贸 en rueda de prensa junto al presidente actual, y alcalde de San Carlos del Valle, Jos茅 Torres, para lamentar la decisi贸n de Membrilla y Manzanares, y para negar una supuesta quiebra t茅cnica, tal y como afirman ambas poblaciones. Es m谩s, ambos garantizaron la continuidad del proyecto mancomunado y defendieron con datos su viabilidad econ贸mica.

Sorpresa

聽聽聽聽聽聽聽聽 Jos茅 Torres afirm贸 estar 鈥渟orprendido鈥 por la marcha de ambos municipios 鈥渆s una decisi贸n pol铆tica, que respetamos pero no podemos compartir鈥. Y a帽adi贸 que las razones expuestas por Membrilla y Manzanares en sus respectivas mociones plenarias 鈥渆s una verdad a medias o una mentira鈥. El presidente admiti贸 dificultades de liquidez, pero neg贸 categ贸ricamente que la mancomunidad est茅 quebrada desde el punto de vista financiero. Es m谩s, demostr贸 con n煤meros que podr铆an terminar el ejercicio con un super谩vit de hasta 100.000 euros, siempre y cuando el gobierno regional pague lo que debe junto a las cuotas de los municipios adheridos.

En concreto, cifr贸 en 294.000 euros el dinero que la Junta debe a la MLM en diferentes apartados. Adem谩s, falta por ingresar 97.150 euros de cuotas de ayuntamientos. Como quiera que los gastos previstos suman 299.143 euros, afirm贸 que la instituci贸n no tiene dificultades econ贸micas m谩s all谩 de las derivadas del retraso de las subvenciones. Una situaci贸n conceptualmente muy similar a la que atraviesan la mayor铆a de ayuntamientos.

聽Sin embargo, Torres tambi茅n se refiri贸 a los beneficios que tanto Manzanares como Membrilla reciben gracias a los servicios de la Mancomunidad La Mancha. En cuanto a Manzanares, record贸 que ha recibido 2.126 horas de trabajos en maquinaria en los 煤ltimos tres a帽os, pagadas a 15 euros la hora, cuando en el mercado privado tendr铆a que haber pagado 46 euros/hora. Membrilla se ha beneficiado de 2.055 horas. Jos茅 Torres cifr贸 en 18.000 euros lo que Manzanares tendr谩 que pagar de m谩s a partir de ahora, mientras Membrilla tambi茅n ha tenido un ahorro global de 28.500 euros en estos tres a帽os. A esto, hay que a帽adir las horas en cursos formativos.

Decisi贸n precipitada

Luis D铆az-Cacho intervino como alcalde del municipio donde se encuentra la sede de la MLM, pero tambi茅n como uno de sus creadores y defensor de su utilidad. Asegur贸 que es un proyecto de solidaridad territorial voluntario 鈥渜ue da sentido al axioma de que juntos somos m谩s fuertes y eficientes鈥. Por eso, cree que la salida de Manzanares y Membrilla 鈥渉a sido precipitada y nada estudiada鈥, aunque en todo momento expres贸 su respeto a la soberan铆a de sus decisiones plenarias.

Record贸 que la situaci贸n que sufre la MLM 鈥渓a sufrimos muchos ayuntamientos鈥, rechazando que haya ninguna quiebra t茅cnica y confiando en que la Junta mantenga sus compromisos con un proyecto que considera clave para el desarrollo de la comarca, en especial de los municipios m谩s peque帽os y, por tanto, con menos recursos.

Convencido tambi茅n de que ambos abandonos no son casuales, sino que responden a un razonamiento pol铆tico, espera que la cosa pare aqu铆. Y es que los periodistas preguntaron por Villarta de San Juan, tambi茅n gobernada ahora por el PP. A nadie se le escapa que podr铆a ser la pr贸xima en abandonar el barco, aunque Luis D铆az-Cacho conf铆a que no sea as铆 鈥渆s precisamente la poblaci贸n que m谩s se beneficia de la Mancomunidad La Mancha鈥.

Tras la marcha de Membrilla y Manzanares, la MLM quedar铆a formada por 7 municipios: La Solana, Villarta de San Juan, San Carlos del Valle, Alhambra, Carrizosa, Llanos del Caudillo y Ruidera.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.