
Presidencia del Pleno聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA
Paulino S谩nchez
El Ayuntamiento pedir谩 al S铆ndico de Castilla La Mancha que realice una auditoria de las cuentas municipales. Por tanto, habr谩 auditor铆a, pero p煤blica y no privada al aprobarse la propuesta de Izquierda Unida con sus y los del Partido Popular, que si bien los populares ped铆an inicialmente una auditoria externa. Pero al final retiraron su propuesta tras un largo debate de las dos mociones presentadas por ambos grupos de la oposici贸n,聽 votando en contra el PSOE al considerar que las cuentas ya est谩n revisadas por ese mismo organismo al que se le solicitar谩 la auditor铆a.
Dos eran las mociones que se presentaron al pleno para solicitar la auditoria. La primera la realiz贸 Izquierda Unida, defendida por su portavoz, Bernardo Peinado. Bas贸 su petici贸n en la necesidad de la transparencia en la gesti贸n municipal, adem谩s de controlar los gastos, as铆 como los motivos que han producido un endeudamiento y la falta de liquidez, adem谩s de considerar que ha existido una falta de聽 prioridad en los gastos, solicitando una auditoria de los ejercicios municipales de los a帽os 2008, 2009 y 2010, solicitando que se realice por el s铆ndico de cuentas de Castilla La Mancha.
El portavoz del PP, Francisco Nieto, se帽alaba que su grupo lleva pidiendo la auditoria desde hace mucho tiempo, sobre todo para tranquilidad de la Corporaci贸n, a帽adiendo que es un deseo de los solaneros para que exista transparencia, a帽adiendo que 鈥渘os quedaremos tranquilos si el informe lo realizan unos expertos鈥.
聽 Desde el PSOE, en palabras del alcalde Luis D铆az Cacho, se indicaba que las cuentas municipales ya est谩n auditadas por el Tribunal de Cuentas y la sindicatura, al remitirse las mismas a esos organismos. A帽adi贸 que su grupo estaba por la transparencia, como hab铆an se帽alado en la campa帽a electoral, se帽alando que ten铆a prevista una reuni贸n con t茅cnicos municipales para ofrecer a los grupos pol铆ticos la informaci贸n que demandaran, indicando que la聽 mejor auditoria es la confianza en los t茅cnicos.
聽 Bernardo Peinado聽 matiz贸 que en los cuatro a帽os anteriores no les hab铆an聽 informado de ning煤n expediente, entreg谩ndoles tarde, mal y nunca los聽 documentos que ped铆an, a帽adiendo que las cuentas cuadran siempre en los papeles, aludiendo asimismo a obras que se hab铆an realizado del denominado Plan Zapatero con聽 bajas temerarias. Finalmente la moci贸n era desestimada聽 por los 8 votos en contra del PSOE, los dos a favor de IU y la abstenci贸n del PP.
聽聽 Seguidamente se debat铆a la moci贸n del PP sobre la auditoria, en este caso externa, que defend铆a su portavoz Francisco Nieto, quien bas贸 su petici贸n en la necesidad de contar con el conocimiento exacto del estado de cuentas, se帽alando que entre otros temas le preocupa la situaci贸n del Parque聽 Empresarial.
聽聽 El portavoz de IU se帽al贸 que el PP debe saber que una auditoria externa no es v谩lida y ser谩 paralizada por el equipo de Gobierno. Al respecto ofrec铆a datos sobre la jurisprudencia existente聽 en una sentencia de Castilla Le贸n que anulaba聽 una por no ser de acuerdo a derecho. En ese momento propuso al PP que fuera el sindico de cuentas de Castilla La Mancha quien la realice, porque si no se hace聽 se va a impugnar.
聽聽聽 El alcalde聽 coincid铆a con el portavoz de IU聽 en que la auditoria externa no es legal, porque la externa tiene un fin empresarial y de lucro, proponiendo finalmente IU al PP que apoyaban la moci贸n si se hac铆a por el Sindico de Cuentas, lo que fue aceptado por los populares, votando en contra el grupo del PSOE.
聽聽 Finalmente el alcalde matiz贸 que ellos votaban en contra porque las cuentas ya se mandan al S铆ndico y solicitar谩 a una unidad t茅cnica de la legalidad o ilegalidad del acuerdo.
聽聽 Otra moci贸n de Izquierda Unida sobre la aprobaci贸n de unas bases generales de selecci贸n de personal, fue defendida por la concejala Mar铆a Eugenia D铆az Malaguilla, quien se帽al贸 que exist铆a un clima de desconfianza聽 por diferentes convocatorias de trabajo p煤blico. Por ello su grupo propon铆a se aprobaran unas bases para los procesos selectivos.
聽聽 En el debate de los tres grupos se habl贸 de determinadas frases aparecidas en la moci贸n sobre las entrevistas personales, con lo que no estaba de acuerdo el grupo del PSOE, se帽alando IU que ellos no quer铆an atacar al actual聽 equipo de gobierno, sino recog铆an la opini贸n que estaba en la calle. Finalmente se aprob贸 por unanimidad acordando que por el portavoz de IU, que ser谩 presidente de la Comisi贸n de Empleo y Personal, se presente un borrador聽 para estudiarlo en la Comisi贸n.
聽聽聽 Igualmente se aprob贸 por unanimidad fue la moci贸n del PP, defendida por el concejal Seraf铆n Alc谩zar, relativa a los reductores de velocidad conocidos popularmente como resaltos, de las calles.聽 Argument贸 su exposici贸n en la normativa existente al respecto, a帽adiendo que en su d铆a su grupo aport贸 700 firmas聽 en contra de los mismos.
聽聽 Tras conocerse la opini贸n del portavoz de IU, se帽alando que se deben adecuar algunos y del alcalde indicando que esa normativa es de obligado cumplimiento 聽para聽 la red de carreteras y no para los Ayuntamientos, aunque el PP se帽al贸 que s铆 lo eran, se acord贸 suavizar algunos, siendo la Comisi贸n de Obras las que analice la prioridad y teniendo en cuenta la聽 disponibilidad econ贸mica del Ayuntamiento.
聽聽聽 La sesi贸n comenz贸 con la aprobaci贸n del acta de la sesi贸n anterior, el nombramiento de los presidentes de las Comisiones, que ser谩n Luis Romero de 脕vila de Hacienda y preparaci贸n al pleno, Manuela Gonz谩lez-Horcajo de Obras, Servicios y Urbanismo,聽 Aurora Jim茅nez de聽 Bienestar Social, Servicios a la Comunidad聽 y Participaci贸n Ciudadana, Bernardo Peinado de Empleo y Personal y de Desarrollo Econ贸mico, Agrario, ganadero聽 y medio ambiente, Sebasti谩n de Lara, al renunciar Francisco Nieto.
聽 Igualmente se nombraron los representantes pol铆ticos en las Comisiones Informativas, patronatos y otros 贸rganos municipales, as铆 como las delegaciones que realiza la secretaria accidental en otros funcionarios de la Corporaci贸n para esas comisiones y patronatos.
El pleno se cerr贸 con el apartado de ruegos y preguntas. La mayor parte de ellas las realiz贸 el grupo de Izquierda Unida, matizando el alcalde que al ser el 煤nico liberado de su grupo responder铆a a las que pudiera de palabra y el resto lo har铆a por escrito.
Las preguntas y ruegos de IU se centraron en la apertura al p煤blico de la urbanizaci贸n Arco del Convento, apertura de los servicios del parque, coste total del Museo de la zarzuela, as铆 como el estudio del 谩mbito del edificio, licencias de apertura y locales cerrados, denuncia de los propietarios de un local al anterior alcalde, sentencias judiciales que se publican en la p谩gina Web municipal y petici贸n de que no figuren en ellas nombres, adem谩s de solicitar datos sobre los juicios del Ayuntamiento. Desde IU se ped铆a asimismo la fumigaci贸n de tres parques p煤blicos, el Viejo, el de la Veguilla y el de la Plaza de Toros, interes谩ndose asimismo por las obras realizadas en los locales de la Escuela de M煤sica.
Por su parte, la concejala del PP, Roc铆o Cotillas, ped铆a ampliaci贸n del horario de la Biblioteca Municipal, sobre todo en 茅poca de ex谩menes, mientras que Antonio Valiente solicitaba que se estudie la posibilidad de que alumnos de colegios que no tienen comedor puedan acceder al de otros centros. En ambos casos, el alcalde se comprometi贸 a estudiar las propuestas.