-
Publicado: 11 Junio 2011
Recreaci贸n del despacho de Federico Romero聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Solana ya cuenta con el museo 鈥淩osa del Azafr谩n鈥 en homenaje a Federico Romero. Se trata de un recorrido por seis 谩reas tem谩ticas, instaladas en la Casa Don Diego, donde queda plasmada la historia, cultura y etnograf铆a de la localidad. El acto inaugural cont贸 con la presencia de familiares de los creadores de la famosa zarzuela que han donado m煤ltiples enseres para tal motivo.
Diversos representantes de Federico Romero y Guillermo Fern谩ndez Shaw se dieron cita en la apertura oficial del Museo 鈥淩osa del Azafr谩n鈥. Maruja Romero, hija del autor de la zarzuela fue la encargada de cortar la cinta que daba acceso al edificio, en compa帽铆a del alcalde en funciones, Diego Garc铆a-Abadillo y otras personalidades. Una vez dentro, pasaron por todas y cada una de las nuevas dependencias del museo antes de los discursos.
El acto estuvo conducido por Cristina Fern谩ndez quien asegur贸 que el museo permite adentrarse en un tejido urbano que sirve para conocer nuestra historia y nuestra cultura con un recorrido por las principales fuentes econ贸micas de La Solana entre el siglo los siglos XIX y XX. La presentadora tambi茅n record贸 cmo los creadores de La Rosa del Azafr谩n se inspiraron en la localidad para escribir la obra.
Por su parte, el director del museo, Javier Garc铆a Almarcha, indic贸 la intenci贸n de conseguir un centro din谩mico, participativo y novedoso homenajeando a Federico Romero y dando cabida a las tradiciones solaneras con el marco de 鈥淟a Rosa del Azafr谩n鈥. Durante su intervenci贸n tuvo palabras de agradecimiento hacia todas las personas que se han involucrado en este proyecto y explic贸 cada una de las seis 谩reas en las que se divide.
Una de las galer铆as del nuevo museo聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA
La inauguraci贸n tambi茅n cont贸 con la presencia de la Directora del Centro de Documentaci贸n y Archivo de la SGAE, Mari Luz Gonz谩lez Pe帽a que alab贸 la figura de Federico romero como padre de muchas zarzuelas conocidas y como uno de los 鈥減adres鈥 de la Sociedad de Autores junto a Ruperto Chap铆 y Jacinto Guerrero. La representante de la SGAE espera seguir colaborando con el museo con diversas donaciones m谩s seg煤n anunci贸.
En representaci贸n de la familia de Federico Romero intervino Federico S谩nchez Aguilar quien manifest贸 que el museo cuenta con todos los enseres y documentos del creador de 鈥淟a Rosa del Azafr谩n鈥. En su discurso habl贸 de Federico Romero como de un solanero de pro que se inspir贸 en personajes reales de la localidad para plasmarlos en la conocida zarzuela.
El entonces alcalde en funciones, Diego Garc铆a-Abadillo coment贸 como surgi贸 la idea del museo con el fin de que perdure en el tiempo, dando gracias a los familiares de Romero por su colaboraci贸n.
De igual forma, Abadillo tuvo palabras de agradecimiento hacia todas las personas que han participado en la realizaci贸n del museo en un tiempo record, asegurando que debe ser un museo vivo que se debe ir regenerando, esperando una participaci贸n total de la localidad.
El acto finaliz贸 con la participaci贸n de diversos componentes de la Asociaci贸n Cultural Amigos de la Zarzuela que interpretaron diversos fragmentos de la obra 鈥淟a Rosa del Azafr谩n鈥 acompa帽ados al piano por Marieli Blanco.