Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

F-Cine-tapas-3

Presentaci贸n de la Ruta de Tapas 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 Foto: Gaceta

Quince bares y restaurantes de La Solana pondr谩n sabor a la semana del festival. Ser谩 con la Ruta de Tapas que organiza el evento solanero en colaboraci贸n con los hosteleros de la ciudad. La cifra es la m谩s alta de las tres ediciones celebradas hasta el momento y sube en tres respecto a 2010. Cada tapa lleva el nombre de una pel铆cula y alguna relaci贸n con sus ingredientes. Para degustar las tapas solamente hay que pasar por las salas del Centro Tecnol贸gico de Audiovisuales.

As铆, la entrada al cine da derecho a una tapa con un vino o mosto. Pero tambi茅n se obtendr谩 ticket para la Ruta de tapas asistiendo a las proyecciones de cortometrajes. Para aquellos que no puedan acudir al cine tambi茅n podr谩n adquirir los tickets al precio de un euro en los propios cines o en la Oficina de Turismo. El vino ser谩 Los Galanes blanco o tinto de la Cooperativa Santa Catalina de la localidad.

Maridar cine y tapas

El concejal de Cultura Luis Romero de 脕vila present贸 la ruta de la que dijo 鈥渁bre el abanico del paladar para completar nuestro evento鈥. El edil indic贸 que se pretende convertir a La Solana en un atractivo cultural durante esta semana e invit贸 a toda la provincia y la regi贸n a probar el vino, las tapas y hacer un buen maridaje con el s茅ptimo arte. En la presentaci贸n estuvo acompa帽ado por el director del festival Paco Romero y el componente del equipo t茅cnico, Juan Pedro Araque. Ambos resaltaron la importancia de una actividad que 鈥渄ar谩 vida a La Solana durante una semana y unir谩 cultura, gastronom铆a y vino鈥.

Entre el 12 y el 18 de diciembre se podr谩 degustar un amplio repertorio gastron贸mico. Desde el solomillo en salsa, pasando por el lomo al ajillo, los huevos rellenos, las brochetas mixtas, el bacalao con tomate, los mejillones tigre, o el hojaldre relleno de gambas. Una forma original de completar las sesiones diarias del festival. Desde el festival solanero se trabaja por consolidar esta actividad como una de las actividades fuertes de la semana de cine.聽聽

Bares participantes

Los establecimientos participantes son Bar Pablo con 鈥淎peritivo de Quinter铆a鈥, Bar Niza con 鈥淐ocodrilo Dundee鈥, Bar Serrano con 鈥淟ittle Boy鈥, Bar Rafa con 鈥淟luvia de Alb贸ndigas鈥, Kiko Mingo con 鈥淰olcano鈥, Restaurante San Jorge con 鈥淭acones lejanos鈥, Bar Cervantes con 鈥淓l Bola鈥, Bar Briones con Los Tres Mosqueteros鈥, Bar Don Diego 鈥淗uevos de Oro鈥, Bar Pepe con 鈥淏oca a Boca鈥, Restaurante El Lagar con 鈥淢ar adentro鈥, Bar Tic Tac con 鈥淏abel鈥, Bar Alfonso con 鈥淭igre de Bengala鈥, Bar Chema con 鈥淟os Alb贸ndigas鈥 y La Taberna de Urigas con 鈥淭wister鈥.

Pero el buen sabor de boca no acaba aqu铆. Durante el festival se organizar谩n cuatro catas de vino comentadas abiertas a cualquier interesado. En las mismas se presentar谩n los vinos de temporada de las tres bodegas solaneras as铆 como los vinos m谩s destacados de la D.O Mancha. Las inscripciones para las mismas ya se pueden realizar en la Oficina de Turismo (926 62 60 31). El programa de tapas con los bares participantes e ingredientes se puede retirar en la Oficina de Turismo y en el propio Cine. Tambi茅n se puede obtener online a trav茅s de la web del festival: www.festivaldecineyvinolasolana.com

Festival Presentaci贸n-6

Presentaci贸n oficial del Festival 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽 聽聽 聽聽 聽 聽 聽 聽 Foto:GACETA

Gabriel Jaime

El Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥 contar谩 con m谩s de una treintena de actividades para convertir a la localidad en un referente regional para el cine y el vino. Ese es el objetivo de un evento cultural cuya base ser谩 la participaci贸n, especialmente de toda la sociedad solanera, seg煤n asegur贸 el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho en la presentaci贸n oficial. El ciclo rendir谩 homenaje a la actriz toledana Lola Baldrich.

Ya est谩n confeccionadas las actividades del Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥 con un variado programa para todos los p煤blicos. El 12 al 17 de diciembre, se proyectar谩n veintiocho cortometrajes, seis largometrajes y tres documentales, que se mezclar谩n con varias catas de vino y otra serie de actos paralelos.

La presentaci贸n del Festival corri贸 a cargo del alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho que estuvo acompa帽ado por el concejal de cultura Lu铆s Romero de 脕vila y el director del evento, Paco Romero Doncel.

El primer edil asegur贸 que este festival es posible porque as铆 lo ha querido la sociedad solanera, gracias a la aprobaci贸n de los tres partidos pol铆ticos con representaci贸n municipal y con la colaboraci贸n de empresas, entidades y administraciones. El Ayuntamiento organiza las actividades a trav茅s de un patronato que cuenta con el apoyo de la Denominaci贸n de Origen La Mancha y la Diputaci贸n Provincial, adem谩s un gran n煤mero de empresas de la localidad.

D铆az-Cacho se帽al贸 que hay que apostar por la cultura en estos tiempos de dificultades, recalcando que la localidad tiene que ser un referente regional del cine y el vino con la participaci贸n de toda la sociedad solanera.

Durante la semana, el vino y el cine ser谩n los protagonistas hasta completar las 32 actividades previstas que cuentan con el apoyo de muchas empresas solaneras, una quincena de establecimientos hosteleros que se sumar谩n con una Ruta de Tapas, y otra serie de colaboradores que pondr谩n su granito de arena.

El programa oficial comienza el d铆a 12 de diciembre por la ma帽ana con las primeras proyecciones, si bien el Festival se inaugurar谩 a partir de las cinco de la tarde en un acto que se celebrar谩 en el auditorio Don Diego.

Durante la semana se podr谩n visionar los veintiocho cortometrajes participantes en la secci贸n oficial a concurso que luchar谩n por conseguir el Premio Air茅n. Entre los trabajos presentados, media docena llevan la firma de directores manchegos y uno de ellos es el solanero Mingo Fern谩ndez con la cinta titulada No sabes cuanto te he echado de menos鈥.

Por lo que respecta a los largometrajes, se exhibir谩 la pel铆cula iran铆 premiada con el Oso de Oro en el Festival de Berl铆n titulada 鈥淣ader y Simin, una separaci贸n鈥, y el filme franc茅s 鈥溾滶l ni帽o de la bicicleta鈥 que fue galardonado con un premio en el Festival de Cannes. Adem谩s, se ver谩 la pel铆cula espa帽ola 鈥5 metros cuadrados鈥 y el largometraje 鈥淟os muertos no se tocan, nene鈥, adem谩s de las pel铆culas infantiles para escolares 鈥淯p鈥 y 鈥淜eriti, la casa de los sue帽os鈥.

Las proyecciones se completar谩n tres documentales con una tem谩tica muy variada. Uno de ellos lleva por t铆tulo 鈥淐omprar, tirar, comprar鈥 que es el ganador del premio Ondas 2.011 y llega a La Solana con la colaboraci贸n de TVE. Los otros trabajos llevan por t铆tulo 鈥淏eb茅s鈥 y 鈥淟a ultima cima鈥.

Tambi茅n se realizar谩n cuatro catas de vino con la participaci贸n y colaboraci贸n de las bodegas locales Cooperativa Santa Catalina, Vega Mara y Bodegas Romero de 脕vila.

El Festival echar谩 el tel贸n el d铆a 17 de diciembre con la gala de clausura y entrega de premios que se celebrar谩 en el Teatro 鈥淭om谩s Barrera鈥, en un acto en el que se reconocer谩 el trabajo de la actriz toledana Lola Baldrich que ha confirmado su asistencia.

El presupuesto del Festival ronda los 18.000 euros con el deseo de equilibrar los ingresos con los gastos. El alcalde reconoci贸 que es un presupuesto adaptado a las circunstancias y pidi贸 el esfuerzo de toda la sociedad solanera.

El director de este evento, Paco Romero se帽al贸 que es dif铆cil organizar actividades culturales en estos tiempos, mostr谩ndose muy contento por la implicaci贸n de instituciones y empresas para conseguir un festival digno.

Por otra parte, destac贸 la jornada dedicada a los directores manchegos de cortometrajes, asegurando que hay un grupo de grandes profesionales. Tambi茅n tuvo palabras para la actriz Lola Baldrich y para el equipo de t茅cnicos municipales encabezado por su compa帽ero Juan Pedro Araque.

Finalmente anim贸 a la participaci贸n en cada actividad y anunci贸 que la emisora municipal Radio Horizonte realizar谩 una gran cobertura del Festival con una programaci贸n especial diaria desde el Centro de Audiovisuales.

Plan de Lectura-2

La concejala y el responsable de la editorial con los ejemplares elegidos 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El nuevo Plan de Lectura municipal se extender谩 este a帽o a los chavales de primero y segundo de primaria, por lo que el Ayuntamiento solanero ha adquirido mil libros m谩s que en a帽os precedentes. La concejal铆a de educaci贸n ha presentado los nuevos ejemplares que leer谩n los ni帽os solaneros desde primero de primaria hasta tercero de ESO, con tres libros distintos en los que trabajar谩n especialmente la ilustraci贸n con diversas actividades paralelas y con la idea de confeccionar un libro de c贸mic con los mejores trabajos.

La presentaci贸n de la campa帽a tuvo lugar en el sal贸n de actos de la Biblioteca Municipal 鈥淢ario Vargas Llosa鈥 ante los directores y representantes de AMPAS de todos los centros educativos de la localidad. La concejala de educaci贸n, Aurora Jim茅nez y el responsable de zona de la editorial Edelvives fueron los encargados de dar a conocer los t铆tulos elegidos y las actividades que se realizar谩n hasta el mes de mayo.

La novedad m谩s significativa del Plan de Lectura es que el Ayuntamiento ha adquirido mil ejemplares m谩s para llegar hasta los alumnos de primero y segundo de primaria. Estos, junto a los de tercero de primaria, trabajar谩n con el volumen titulado 鈥淓l libro que vuela鈥 y adem谩s realizar谩n una actividad en la que se fomentar谩 el hecho de compartir libros usados con los dem谩s alumnos.

Para los chavales de cuarto, quinto y sexto de primaria se ha elegido la obra 鈥淥ttoline va al colegio鈥 con el que los alumnos aprender谩n a escribir cartas, elaborar recetas 贸 mapas, y sobretodo a escribir e ilustrar.

El tercer libro elegido es 鈥淭res cuentos de Poe en b/n鈥 que est谩 recomendado para los chicos de primero, segundo y tercero de ESO, as铆 como para los alumnos de la Escuela Taller y los del Centro de Educaci贸n de Personas Adultas. Este ejemplar es una novela gr谩fica acompa帽ada de muchas ilustraciones, con tres historias del genuino Edgar Allan Poe, ahora que se conmemora el segundo centenario de su nacimiento.

La concejala de educaci贸n indic贸 que se pretende que los chavales trabajen la lustraci贸n adem谩s de la expresi贸n escrita, habi茅ndose creado un concurso de c贸mic en todos los colegios con el fin de editar un libro con los mejores.

El Plan de Lectura vendr谩 acompa帽ado de otra serie de actividades complementarias que se prolongar谩n hasta el mes de mayo, donde destacan los cursos sobre las t茅cnicas de la ilustraci贸n, el citado concurso de c贸mic y dos exposiciones, para clausurar la temporada en el mes de mayo con el grupo 鈥淐iencia Divertida鈥.

Durante la presentaci贸n tambi茅n intervino el responsable de zona de la editorial Edelvives, Jos茅 Crespo, que habl贸 de las caracter铆sticas de cada libro cuyo tel贸n de fondo ser谩 la ilustraci贸n, felicitando al Ayuntamiento solanero por seguir apostando por estos planes de lectura con el apoyo de toda la corporaci贸n municipal y ampli谩ndolo a los chicos de primer ciclo.

Crespo tambi茅n desgran贸 los contenidos de cada ejemplar que cuenta con un tipo de ilustraciones distinto para cada franja de edad y enfatiz贸 en algunas de las actividades paralelas que se organizar谩n durante los pr贸ximos meses.

Pleno noviembre-1-

El pleno guard贸 un minuto de silencio por el ex-concejal Francisco Salcedo聽聽聽 聽 聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 El pleno de la Corporaci贸n Municipal ha sacado adelante una subida generalizada de ordenanzas, exactamente media docena, que se revisan al alza. El equipo de gobierno encontr贸 el apoyo del grupo popular para conseguir la anuencia corporativa por mayor铆a absoluta en todos los casos. Izquierda Unida s贸lo vot贸 a favor de la mitad de las ordenanzas a modificar, y rechaz贸 las dem谩s. En cualquier caso, hubo consenso a la hora de defender el esp铆ritu de estas subidas. Mientras el alcalde, Luis D铆az-Cacho, habl贸 de la necesidad de 鈥渆quilibrar el coste de los servicios municipales鈥, los portavoces de PP e IU, Francisco Nieto y Bernardo Peinado, coincidieron en 鈥渁daptar poco a poco los impuestos para financiar mejor el coste de cada servicio鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Como quiera que los fundamentos generales de las modificaciones propuestas eran id茅nticos, la secretaria los ley贸 una sola vez antes de ir votando cada tasa. La primera ordenanza aprob贸 modificar la tasa por utilizaci贸n privativa o aprovechamiento especial de dominio p煤blico local. En lenguaje llano, el Ayuntamiento cobrar谩 m谩s por los cajeros autom谩ticos, pero s贸lo a las entidades financieras. Quedan exentos de la subida otros establecimientos con equipamientos similares en la v铆a p煤blica. Se aprob贸 por unanimidad.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La siguiente ordenanza era la tasa por prestaci贸n de servicios o realizaci贸n de actividades administrativas. Este punto tiene que ver con las tasas del Patronato de Deportes, la Universidad Popular, la Escuela de M煤sica, las ludotecas y los actos municipales de cultura y festejos, con la particularidad de bonificar con 20 por ciento a las familias numerosas y los poseedores del carn茅 joven local o carn茅 de voluntario. Se aprob贸 con los 15 votos de PSOE y PP, y el rechazo de IU.

聽聽聽聽聽聽聽聽 En tercer lugar se prob贸 modificar la tasa por retirada de veh铆culos con gr煤a y su dep贸sito. IU vot贸 en contra. La cuarta ordenanza ten铆a que ver con la retirada de veh铆culos de la v铆a p煤blica y la gesti贸n de los abandonados. Tambi茅n se aprob贸 con la mayor铆a del equipo de gobierno y el PP.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La quinta ordenanza a revisar se refer铆a a la tasa por la guarder铆a municipal 鈥淗ermanas Barrera鈥, que s铆 fue aprobada por unanimidad. Tambi茅n hubo consenso total en revisar la ordenanza que regula el precio por atenci贸n a discapacitados en el CADIG 鈥淓l Pilar鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Eso s铆, en ning煤n momento se hicieron p煤blicos datos concretos sobre el coste real que tendr谩 cada ordenanza cuando entre en vigor la revisi贸n.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El pleno aprob贸 otros puntos de relevancia, por ejemplo mantener el convenio de colaboraci贸n con la Direcci贸n General del Catastro para la tramitaci贸n de expedientes de alteraci贸n catastral sin necesidad de salir de La Solana. Por otra parte, se aprob贸 arrendar una parcela en las canteras de la carretera de San Carlos del Valle a la empresa valdepe帽era Excavaciones Mellado, por la que pagar谩 1.335 euros anuales. Tambi茅n se aprob贸 la renuncia de la empresa Hermanos Dom铆nguez Solera a una parcela en el pol铆gono industrial, a cambio de la sola p茅rdida de la fianza.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La sesi贸n transcurr铆a como la seda hasta que lleg贸 el punto de ruegos y preguntas, que acab贸 generando m谩s debate que la docena de puntos anteriores. Por ejemplo, la concejala de IU, Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla pregunt贸 si La Solana corre riesgo de cortes el茅ctricos por no pagar la factura de la luz. El alcalde admiti贸 que ya ha habido cortes en algunos edificios municipales, pero que el fluido fue repuesto inmediatamente por orden suya. Luis D铆az-Cacho revel贸 que se deben 300.000 euros a Uni贸n FENOSA, cantidad que considera 鈥渆scasa鈥 en comparaci贸n con otros ayuntamientos que deben varios millones de euros.

La concejala tambi茅n pregunt贸 por las n贸minas a los empleados municipales. El alcalde confirm贸 que acaban de cobrar la de octubre gracias a 鈥渦n ejercicio de ingenier铆a financiera鈥 por una subvenci贸n de la Diputaci贸n por inundaciones y el adelanto de facturas justificadas. Pero advirti贸 que el problema se mantiene para noviembre. En este sentido, y a una pregunta del portavoz de IU, Bernardo Peinado, dijo que aguantar谩 鈥渉asta despu茅s del puente鈥 para respetar el plazo que le dio el delegado de la Junta, transcurridos el cual, si el gobierno regional no ingresa lo prometido 鈥渢omar茅 otras medidas鈥.

Peinado tambi茅n pidi贸 estudiar una mayor flexibilidad en el horario de cierre de locales nocturnos. El alcalde record贸 que ya se est谩 haciendo en festividades concretas, aunque acept贸 enviar un escrito a la Junta y la Asociaci贸n de Hosteleros para buscar una salida legal que sea buena para todos. Tambi茅n se interes贸 por una subvenci贸n de 184.588 euros que en su d铆a recibi贸 el ayuntamiento para equipamiento por la nueva TDT, pregunt谩ndose por qu茅 a d铆a de hoy todav铆a no se puede hacer ninguna gesti贸n v铆a web o facilidades telem谩ticas al ciudadano. El concejal Nemesio de Lara, como presidente de la Diputaci贸n se ofreci贸 a implantar este servicio sin coste para el Ayuntamiento.

El portavoz de IU hizo otra pregunta bastante llamativa. Dijo haber o铆do que hay una denuncia contra el anterior alcalde por un presunto delito, y contra el anterior concejal de obras por presunta prevaricaci贸n. El alcalde admiti贸 existir una denuncia contra su antecesor por un asunto de licencias con disco bares, pero dijo desconocer que haya ning煤n otro proceso de denuncia contra uno u otro.

Por parte del PP, Antonio Valiente pidi贸 multiplicar las reuniones de la comisi贸n de personal y ser mejor informados 鈥渄e la realidad local sobre empleo鈥. Se da la circunstancia que el presidente de esa comisi贸n es el portavoz de IU, Bernardo Peinado, que record贸 haberse reunido ya tres veces. El ruego produjo un rifirrafe a varias bandas, incluidos el concejal de personal, Toribio Arias, el alcalde y el portavoz popular, con reproches que nada ten铆an que ver con el ruego en cuesti贸n.

Y tambi茅n se enred贸 la 煤ltima pregunta planteada por Seraf铆n Alc谩zar, relativa a la no inclusi贸n en el pleno de una moci贸n debatida en la comisi贸n preparatoria. El alcalde insisti贸 en que su intenci贸n es incluir todas las mociones pero que la planteada por Alc谩zar ya hab铆a sido debatida de manera extensa. Curiosamente, en ning煤n momento se especific贸 de qu茅 moci贸n se trataba, para conocimiento de los solaneros que segu铆an el pleno por radio y televisi贸n. Esta emisora ha podido saber que se trataba de las naves Nido, un asunto sin duda espinoso.

Por 煤ltimo, el pleno dej贸 dos rasgos de recuerdo y solidaridad que conviene destacar. En primer lugar, se guard贸 un minuto de silencio en memoria del antiguo concejal del PP Francisco Salcedo, recientemente fallecido a los 59 a帽os de edad. Su grupo agradeci贸 el gesto auspiciado por el alcalde. En segundo lugar, la concejala de IU, Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla, rog贸 dedicar otro minuto de silencio cada vez que caiga una mujer v铆ctima de la violencia de g茅nero. Todos aplaudieron la iniciativa.

Comenius-9-2 foto grupo-

Alumnos, profesores y autoridades en la recepci贸n oficial 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽 聽聽 Foto: GACETA聽

聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 El proyecto educativo de 谩mbito europeo 鈥淐omenius鈥 sigue adelante en La Solana. El IES Modesto Navarro ha recibido a 18 alumnos de la isla de Askoy (Noruega), Assen (Alemania) y una zona cercana a Varsovia (Polonia), acompa帽ados por media docena de profesores. Durante toda la semana conviven con los alumnos solaneros y las familias de acogida, a fin de conocer el sistema de ense帽anza que tenemos y nuestras costumbres sociales en su conjunto.

El objetivo oficial es trabajar el medio ambiente. Por eso, el programa incluye una visita al Centro de Interpretaci贸n Ambiental de las Tablas de Daimiel. Pero tambi茅n un viaje a Toledo, joya patrimonial de nuestra comunidad aut贸noma. En La Solana se ha organizado una ruta guiada y una visita a la bodega Vega Mara.

Comenius-5 Luis entrega libros

Luis D铆az-Cacho entreg贸 un Quijote a cada alumnos extranjero聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

En la ma帽ana del martes, los expedicionarios noruegos, alemanes y polacos, acompa帽ados por representantes del IES Modesto Navarro con su director, Jes煤s Labajo, a la cabeza, fueron recibidos por el alcalde en el sal贸n de plenos.

Delante de los estudiantes, y con traducci贸n en ingl茅s del responsable biling眉e del centro, Juan Jos茅 Casta帽o, Luis D铆az-Cacho elogi贸 este tipo de intercambios 鈥淐omenius es un proyecto de construcci贸n europea鈥. En este sentido, ponder贸 la importancia de trabajar juntos 鈥渁hora que el mundo est谩 un poco loco y la econom铆a prevalece sobre lo social y lo human铆stico, es momento de reivindicar estos programas para seguir construyendo Europa鈥. Record贸 a los alumnos que no existe otra manera de seguir progresando que a trav茅s del intercambio y la relaci贸n de los distintos pa铆ses y sus ciudadanos 鈥淐omenius es una buena herramienta para conocernos, relacionarnos y convivir鈥.

A continuaci贸n, destac贸 las bondades de La Solana como pueblo hospitalario y rico en tradiciones y buenas costumbres. Antes de repartir un ejemplar del Quijote a cada alumno, les invit贸 a probar el vino, el queso y hasta las gachas solaneras.

Rueda cine cortos-

聽 La masiva afluencia de cortometrajes inyecta ilusi贸n en los organizadores del festival 聽 聽聽 聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 La notable reducci贸n en la dotaci贸n econ贸mica de premios no ha sido ning煤n obst谩culo. Antes al contrario, la participaci贸n en la secci贸n oficial de cortometrajes del Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana" ha subido respecto al a帽o pasado. En total, 250 cintas han concursado al cierre del plazo de recepci贸n, un 12 por ciento m谩s que en 2010. Pero lo m谩s llamativo ha sido la diversidad de lugares desde donde han llegado los trabajos. Excepto La Rioja y la Ciudad Aut贸noma de Melilla, el festival solanero ha recibido cortos de todas las CCAA de Espa帽a. Y tambi茅n han llegado cintas de Francia, Alemania, B茅lgica, Reino Unido y Escocia, junto a dos productores de M茅xico y Argentina que han realizado sus pel铆culas en Espa帽a. De este modo, la proyecci贸n internacional del Festival de Cine y Vino 鈥淐iudad de La Solana鈥 ha sido extraordinaria.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Madrid, con 85 cintas, ha enviado una tercera parte de los cortos, seguido por Catalu帽a, con 35, Andaluc铆a, con 20 y Euskadi, con 19. Destacan los 14 trabajos enviados desde diferentes puntos de Castilla-La Mancha, entre ellos uno domiciliado en La Solana. Ahora habr谩 una preselecci贸n hasta decidir la lista final para la secci贸n a concurso.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Los responsables del festival no ocultan su satisfacci贸n. En rueda de prensa, el concejal de Cultura, Luis Romero, ponder贸 esta respuesta 鈥渓a convocatoria es un gran resultado para el festival, pero tambi茅n para La Solana鈥. Y es que el objetivo del Patronato de Cine es popularizarlo en el tejido solanero a todos los niveles 鈥渢rabajamos con ilusi贸n por lograr el mayor nivel y nos hemos superado鈥 鈥揹eclar贸-. No olvidemos que este festival ha sufrido importantes vaivenes desde su ruptura con la Fundaci贸n Lumi猫re, pero ha encontrado la estabilidad 鈥渆l festival ha pasado por todo tipo de senderos, pero ha sido capaz de asentarse鈥.

La g茅nesis de este nuevo formato se basa en la austeridad m谩s absoluta. El objetivo era, y sigue siendo, la autofinanciaci贸n. La tijera ha seccionado los premios hasta los 2.800 euros, cuando el a帽o pasado fueron 11.000. En este sentido, Luis Romero record贸 que 鈥渉emos emprendido un camino en que cada apartado cultural debe financiarse con sus medios y la cultura debe salir desde el pueblo鈥, aunque tenga apoyo municipal.

El director del festival, Paco Romero, explic贸 el encorsetamiento econ贸mico con esta frase: 鈥渘os esforzamos en c贸mo hacer un festival y no morir en el intento鈥. Pero la masiva afluencia de cortos alimenta el entusiasmo 鈥渟omos un festival modesto pero lleno de ilusi贸n鈥, enfatizando la confianza de realizadores j贸venes.

En cuanto a la gala de clausura, se sigue buscando un personaje de cierto relieve para poner la guinda, pero est谩 siendo dif铆cil, seg煤n reconoce el director, aunque no es algo que preocupe 鈥渘os importa m谩s la asistencia de p煤blico y la participaci贸n鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.