
Paco del Olmo
鈥溌en铆an que vacunar a todo dios!鈥. Esta era la contundente declaraci贸n de una vecina de La Solana momentos antes de recibir la pauta completa de la vacuna contra la Coivd-19. Esto demuestra las ganas que hay entre la poblaci贸n de recibir las dosis para inmunizarse. El Centro de Salud contin煤a la vacunaci贸n con velocidad de crucero desde hace semanas. Seg煤n datos oficiales, m谩s 3.500 vacunas se han inoculado ya en el Centro de Salud solanero desde que se comenz贸 a vacunar all铆. A esta cifra hay que sumarle las dosis administradas en los distintos centros sociosanitarios del municipio y en las viviendas de mayores, que se cuentan por cientos.
Alfonso Arias, coordinador de enfermer铆a del Centro de Salud, ha explicado a la emisora municipal, Radio Horizonte, en qu茅 momento se encuentra la campa帽a de vacunaci贸n, que comenz贸 con las residencias y centros sociosanitarios a principios de enero. Despu茅s arranc贸 la vacunaci贸n del resto de ciudadanos, a finales de enero y principios de febrero. 鈥淗emos ido cumpliendo el plan previsto en funci贸n de las dosis que nos iban llegando, inoculando diariamente todas las disponibles鈥, se帽ala Arias.
En La Solana ya tienen la pauta completa todos los mayores de 80 a帽os y los cuidadores de grandes dependientes, adem谩s del personal sanitario y sociosanitario. 鈥淓stos d铆as estamos terminando con las personas mayores de 70 a帽os". Tambi茅n continuamos con la vacunaci贸n con pauta completa y primera dosis a los comprendidos entre 60 y 70 a帽os鈥. Se est谩n administrando solo dos sueros, Pfizer y AstraZeneca, aunque se espera la llegada de otras aprobadas por la EMA (Agencia Europea del Medicamento), como pueden ser Moderna y Janssen, esta 煤ltima de una sola dosis.
Arias compar贸 el principio de la campa帽a con el momento actual. 鈥淎l principio hab铆a un ritmo m谩s lento por la baja cantidad de dosis suministradas, pero el ritmo est谩 aumentando porque cada vez recibimos m谩s vacunas鈥. Como m谩ximo, se han llegado a poner 300 vacunas en un d铆a, pero la media del Centro de Salud se sit煤a en unas 150, con algunas variaciones. A veces hay personas que no pueden acudir a su cita y ese d铆a 鈥榮obran鈥 dosis. 鈥淟o que hacemos entonces es adelantar la cita a una persona del d铆a siguiente鈥. Las vacunas no se pueden guardar de un d铆a para otro, ya que pierden su efectividad. 鈥淪i la vacuna pasa m谩s de 6 horas en la jeringuilla, el fabricante no asegura su eficacia", argumenta el enfermero.
Las personas que reciben la dosis suelen preguntar qu茅 vacuna se les va a inocular. Los enfermeros suelen calmar, informar y resolver las dudas de los pacientes antes y despu茅s de la inyecci贸n. 鈥淗a habido distintas reacciones y nerviosismo entre los mayores, pero ninguno se ha negado a su vacunaci贸n鈥, asegura Arias. 鈥淗asta el momento, todas las personas que se han citado para ser vacunadas en el Centro de Salud se han puesto su dosis鈥. Las vacunas pueden tener algunos efectos adversos leves y que afectan en funci贸n de la persona. Estos suelen ser febr铆cula, dolor de cabeza o muscular, y en ocasiones persistir durante un par de d铆as despu茅s de la vacunaci贸n. La recomendaci贸n de los sanitarios para paliarlos es el uso de analg茅sicos habituales (como el paracetamol), y si los s铆ntomas persisten en el tiempo visitar al m茅dico de cabecera.

El ritmo de vacunanci贸n en La Solana no decae, administrando la totalidad de vacunas disponibles diariamente
Los efectos de la vacuna se van haciendo cada vez m谩s presentes en los repuntes y rebrotes. Los casos en los sectores vacunados son muy escasos, incluso inexistentes. Si alguien contrae el virus tras ser vacunado su cuadro sintom谩tico es leve o no necesita ning煤n tipo de medicaci贸n, recuerda el enfermero. En La Solana encontramos el ejemplo, pues tras la vacunaci贸n de las residencias sociosanitarias, la del personal sanitario y los distintos grupos todav铆a no ha habido ning煤n caso entre aquellos que tienen la pauta completa. El siguiente segmento en recibir la vacuna es el conocido como 鈥淕rupo 7", que son personas con condiciones de muy alto riesgo que incluye, por ejemplo, a trasplantados. Seg煤n inform贸 Arias, muy pronto se comenzar谩 con la vacunaci贸n menores de 60 a帽os, que es una amplia mayor铆a en la poblaci贸n.
Alfonso Arias aprovech贸 para agradecer a todo el personal del Centro de Salud por su trabajo, y al Ayuntamiento de La Solana por ayudarlos en todo lo que han podido. Finalmente, a todas las personas que est谩n respetando el orden de vacunaci贸n y cumplen con los horarios para que todo transcurra con normalidad. Tambi茅n, anim贸 a que todas las personas se pongan la vacuna, porque los distintos organismos e instituciones sanitarias avalan su seguridad. El enfermero a帽adi贸 que para doblegar la pandemia es necesario este proyecto de vacunaci贸n.
Esperanza y alegr铆a entre los mayores con pauta completa
Muchos son los vacunados durante estos d铆as, hablamos con algunas de estas personas, quienes nos expresaron una gran alegr铆a de recibir la vacuna. El miedo es un sentimiento que ha llenado a nuestros mayores durante toda la pandemia, muchos de ellos con la vacuna se despiden de 茅l, aunque aseguran seguir tomando precauciones. Los mayores animan a todos a ponerse la vacuna para terminar cuanto antes con esta situaci贸n que tanto nos afecta a todos. Miran con esperanza al futuro, porque quieren volver a abrazar y reencontrarse con sus familiares, muchos de ellos a cientos de kil贸metros, que llevan sin ver desde que comenz贸 esta situaci贸n.