Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

ex

Un momento de los trabajos de la ARMH en el cementerio

         Aurelio Maroto

        El cementerio de Manzanares es durante estos d铆as un hervidero de gente. Se est谩 procediendo a exhumar fosas comunes donde yacen los restos de centenares de personas represaliadas tras la guerra civil. Son v铆ctimas de los peores momentos de la represi贸n franquista que buscan un familiar que pueda recuperar sus huesos. Y con ello, su memoria.

       Son exhumaciones amparadas, precisamente, por la Ley de Memoria Hist贸rica. Una actividad tan significativa como laboriosa, que requiere celeridad a la hora de la identificaci贸n. De lo contrario, los restos sin reclamar volver铆an a ser inhumados en un tiempo determinado.

        Una de esas exhumaciones es solanera y tiene nombre y apellidos. Se trata de Antonio Guerrero Araque, de 29 a帽os, casado, de profesi贸n bracero y miembro de UGT. Fue fusilado el 8 de noviembre de 1940 tras juicio sumar铆simo en marzo. A estas horas se busca a alg煤n familiar que lo reclame, se proceda a la identificaci贸n y, llegado el caso, la entrega de restos para su correcto enterramiento. La empresa no ser谩 f谩cil, ya que este joven aparece en el libro 鈥楨l Franquismo en La Solana; victoria, represi贸n y hambre鈥, de Paulino S谩nchez, sin que nadie lo haya reclamado hasta el momento.

       La Asociaci贸n para la Recuperaci贸n de la Memoria Hist贸rica (ARMH) coordina el operativo en colaboraci贸n con el Colectivo de Memoria Hist贸rica de la localidad manzanare帽a, activa desde 2016. Uno de sus miembros es Pedro Alises, que ha recuperado los restos de su abuelo paterno, que fue sargento de intendencia. En declaraciones a Radio Horizonte, ha explicado la g茅nesis de este plan de exhumaci贸n y el gran simbolismo que hay detr谩s.

       鈥淒e momento se han abierto dos fosas comunes en la parte de extramuros, donde yacen los restos de quienes rechazaban la extremaunci贸n鈥, se帽ala. Se calcula que ah铆 dentro hay unas 288 personas, de las cuales una treintena son de La Solana. Los trabajos arrancaron el lunes d铆a 17 de mayo y se prologar谩n por espacio de veinte d铆as, aproximadamente. 鈥淯na vez exhumados, los restos 贸seos se recomponen en la medida de lo posible y en el Instituto Anat贸mico Forense se sacar谩n muestras de ADN鈥. Har谩n falta varios meses antes de tener un resultado y poder devolverlos a las familias. 鈥淒e las dos fosas ya tenemos contacto con el sesenta por ciento de los familiares鈥, asegura.

         Hasta el momento han encontrado total colaboraci贸n a nivel oficial. 鈥淭odas las instituciones nos han apoyado, ampar谩ndose en la Ley de Memoria Hist贸rica鈥. Naturalmente, el rescate de los restos de esa ignominiosa inhumaci贸n desencadena una cascada de sentimientos. 鈥淗emos vivido muchos momentos emotivos porque son demasiados los a帽os que algunos familiares llevan esperando鈥. 鈥淓l sentimiento est谩 a flor de piel鈥. El problema es que la mayor parte de los hijos ya han desaparecido o son muy mayores, de modo que la mayor铆a de reclamantes son nietos o incluso biznietos.

Monolito en el cementerio de La Solana

 

         Los restos enterrados en el cementerio manzanare帽o son de personas de muchos municipios. Era el camposanto de referencia comarcal para este menester desde poco despu茅s del final de la contienda armada. Sin embargo, en el cementerio de La Solana fueron enterrados 34 cuerpos en los primeros d铆as tras el alto el fuego. Fueron fusilados los d铆as 16 y 17 de abril de 1939 y metidos en una fosa com煤n. Esa fosa se abri贸 en el a帽o 1979, coincidiendo con la llegada de los ayuntamientos democr谩ticos, y volvi贸 a cerrarse con el consenso de las familias. Seg煤n el Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, el alcalde de entonces, Jos茅 L贸pez Posadas, solicit贸 al pleno ceder ese terreno a los familiares y cont贸 con la unanimidad de los cuatro partidos representados en ese momento: PSOE, UCD, PCE Y CD-I. Se levant贸 un monolito que sirve como homenaje perpetuo.

DSC 0732

 

     Monolito sobre la fosa de v铆ctimas franquistas en el cementerio de La Solana

IMG 7524

El instituto solanero ha mantenido la presencialidad durante todo el curso 

            Paco del Olmo

            La 鈥榁III Escuela de Padres鈥 del IES Modesto Navarro de La Solana ha llegado a su fin. Durante su 煤ltima jornada, que clausuraba esta edici贸n, se habl贸 de c贸mo la pandemia ha influido y ha cambiado el funcionamiento del centro educativo durante este curso acad茅mico, que est谩 a punto de finalizar.

            Ocho ediciones son las que el instituto solanero ha ofrecido para acompa帽ar y aconsejar en temas relevantes y que preocupan a las familias de sus alumnos. La Covid-19 ha marcado el funcionamiento de las ponencias, pues se han tenido que trasladar 铆ntegramente al entorno virtual. El jefe de estudios del centro, Eladio Maleno, ha explicado a Radio Horizonte c贸mo se desarroll贸 la 8陋 y 煤ltima sesi贸n, en la que se coment贸 c贸mo est谩 la educaci贸n en estos momentos. 鈥淓l confinamiento del pasado a帽o fue un cambio brusco, el tener que empezar a trabajar con medios que, pese a saber c贸mo funcionaban y que eran una opci贸n, no est谩bamos muy acostumbrados a usar diariamente鈥 explic贸 Maleno. El recurso digital se ha mantenido en caso de que alg煤n alumno estuviese confinado, pero no ha sido muy utilizado pues en el centro ha habido pocos casos por contactos estrechos y ajenos al centro. 鈥淢ientras que otros institutos optaron por el modelo semipresencial, desde el Modesto Navarro hemos podido impartir todas sus clases de forma presencial, a excepci贸n del grado medio de 鈥楽istemas Microinform谩ticos y Redes鈥 que no se pod铆a por la disposici贸n del aula鈥 expuso el jefe de estudios.

            Los protocolos sanitarios han marcado el funcionamiento del centro educativo. Mascarillas, gel hidroalc贸holico, tomas de temperatura y distanciamiento social en aulas han sido la t贸nica dominante desde septiembre. Estos podr铆an verse modificados por la entrada en vigor de una nueva normativa que reduce el distanciamiento, aumentando consecuentemente la ratio de alumnos por aula. 鈥淓ste a帽o creo que hemos ofrecido unas clases m谩s cercanas y que han servido para que muchos alumnos fuesen a mejor. Quieren aumentar la ratio, pero mantener la dotaci贸n de profesorado鈥 se quej贸 Maleno.

            El jefe de estudios ha hecho una valoraci贸n general de esta edici贸n y del curso acad茅mico muy positiva. Muchos familiares de alumnos se han conectado a las distintas sesiones, con tem谩ticas que han ido desde el ciberacoso al papel de la ni帽a y la mujer en la ciencia. 鈥淣os ha quedado el sabor amargo de no ser presencial, el t煤 a t煤鈥 confes贸 el jefe de estudios, quien mira optimista una evoluci贸n favorable de la pandemia y la vacunaci贸n. 鈥淧ara el pr贸ximo a帽o se tiene pensado que, si la situaci贸n lo permite, las sesiones se realicen de forma presencial y poder organizar sesiones conjuntas con el otro instituto de la localidad鈥 expuso Maleno, quien poco a poco ve c贸mo va llegando la normalidad al centro.

IMG 7398

El filial amarillo hace pi帽a para meterse en la final por el ascenso 

         Aurelio Maroto

        El FF La Solana B vela armas. Y lo hace con el sue帽o del ascenso a Primera Nacional intacto. El 0-1 logrado en Cuenca es un crisol que acerca el pase a la eliminatoria final, pero solo eso. Todav铆a quedan noventa minutos del partido de vuelta y las espadas siguen en alto. El entrenador amarillo, Sergio Casado, es plenamente consciente ello y advierte de que todo est谩 por decidir: 鈥淪abemos a qu茅 rival nos enfrentamos y por eso damos mucho valor al 0-1 del s谩bado鈥, ha declarado a Radio Horizonte. 鈥淭enemos muy claro que es una eliminatoria a ciento ochenta minutos y queda la mitad鈥.

       Las ventajas para las cachorras amarillas son evidentes. Primero, el 0-1 a favor de la ida. Segundo, que ahora espera La Moheda. El partido se jugar谩 el s谩bado, a partir de las 7 de la tarde, y se traslada al campo principal, de hierba natural. Un premio para las jugadoras y, sobre el papel, una ventaja a帽adida junto al factor afici贸n. 鈥淓n Cuenca ya tuvimos mucha gente apoyando; se ha vuelto a demostrar que el FF La Solana tiene una afici贸n fiel y el s谩bado lo demostrar谩 de nuevo鈥, asegura.

        Respecto al partido, Sergio Casado deduce que el Conquense tendr谩 que arriesgar. 鈥淣os esperamos un rival valiente y sin complejos porque tiene que remontar鈥. 鈥淒ebemos saber gestionar esa necesidad de ellas, pero sin relajarnos porque no hay nada hecho鈥. El respeto al adversario de turno es absoluto. 鈥淣os exigieron mucho y fue un partido de un desgaste f铆sico brutal, por eso doy mucho valor al 0-1鈥. As铆 que la receta para el s谩bado es sencilla: 鈥淗ay que salir con las mismas ganas, a luchar y a darlo todo, que es nuestra se帽a de identidad鈥.

         Veremos si ese gol de Ainhoa es suficiente. Lo que nadie duda es que la oportunidad de meterse en la final la pintan calva. Como nadie duda, tampoco, de que La Moheda ser谩 el jugador n煤mero doce.

Premios teatro Cazuela grupo

El elenco de artistas posando con los premios obtenidos        Foto: CAZUELA COLISEO

Gabriel Jaime

El grupo solanero 鈥楲a Cazuela del Coliseo鈥 se adjudic贸 el tercer premio en la XXX Muestra de Teatro patrocinada por la Diputaci贸n Provincial con su obra 鈥楤rujas鈥 y su directora, Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n, consigui贸 el galard贸n a la mejor direcci贸n. Ambos laureles son un incentivo que les animar谩 a continuar avivando su pasi贸n por el teatro, seg煤n han reconocido desde el colectivo solanero tras la gala final celebrada en el Auditorio Municipal de Herencia.

鈥淗a sido una satisfacci贸n enorme porque era la primera vez que particip谩bamos en un certamen, por nuestra corta trayectoria, y la verdad es que no tengo palabras para expresar la felicidad que sentimos鈥, declar贸 la directora a la emisora municipal Radio Horizonte. Fue una noche muy emocionante que recordar谩n por mucho tiempo, seg煤n se帽al贸.

Premios teatro Cazuela Mari Carmen

Mari Carmen recogiendo uno de los galardones                     Foto: CAZUELA COLISEO

La primera alegr铆a lleg贸 con los premios a nivel individual y el galard贸n a la mejor direcci贸n para Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n, que recogi贸 de manos del vicepresidente de la Diputaci贸n Provincial, David Triguero. La directora reconoci贸 la calidad de los candidatos y la exigencia del certamen 鈥渆l nivel de la Muestra ha sido muy alto y con obras muy buenas. Adem谩s, aunque somos grupos aficionados, algunos tienen un car谩cter semi profesional porque act煤an de maravilla鈥.

Una vez recogido su galard贸n, una placa de cer谩mica y 500 euros, se qued贸 en el escenario junto a otros protagonistas distinguidos. Poco despu茅s, llegar铆a el reconocimiento a su grupo 鈥渆staba todav铆a con la emoci贸n del premio a la direcci贸n, cuando o铆 el nombre de 鈥楲a Cazuela del Coliseo鈥 y tuve que preguntar a mis compa帽eras qu茅 hab铆amos ganado鈥. El tercer premio obtenido por el colectivo ten铆a una dotaci贸n econ贸mica de 1.500 euros 鈥渦na cantidad que nos vendr谩 muy bien para futuras representaciones porque todo esto tiene muchos gastos en decorados y vestuario y no disponemos de medios鈥, recalc贸.

Premios teatro Cazuela

Mari Carmen, de rojo, en la gala junto a otros premiados            Foto: CAZUELA COLISEO

Un est铆mulo para continuar su pasi贸n por el teatro

Casi todo el grupo se desplaz贸 hasta Herencia para ver in situ la gala de clausura, terminando realmente exultantes 鈥渓a satisfacci贸n era muy grande porque nosotros hacemos teatro porque nos gusta y nos divierte, pero este incentivo nos motiva para seguir adelante y mejorar鈥. Rodr铆guez-Rabad谩n dijo que tambi茅n recibieron algunos consejos por parte del jurado para optimizar la obra presentada a concurso. La directora tambi茅n quiso compartir los honores con toda la poblaci贸n solanera 鈥減orque son los primeros que nos apoyan y nos eval煤an con sus aplausos y queremos que La Solana sea part铆cipe de estos premios鈥, apostill贸.

鈥楲a Cazuela del Coliseo鈥 continuar谩 sacando jugo a su laureada obra, mientras pueda, 鈥渉abr谩 鈥楤rujas鈥 para rato porque vamos a corregir algunas cosillas y si nos deja la pandemia, seguiremos represent谩ndola鈥. Cabe recordar que el texto 铆ntegro y montaje es creaci贸n original de Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n. Tambi茅n reconoci贸 que tiene varios proyectos planeando por su cabeza para seguir desarrollando su gran pasi贸n: el teatro.

Glorieta de la Cooperativa

Rotonda donde se produjo el accidente

            Paco del Olmo

El s谩bado 22 de mayo, en torno a las 12 del mediod铆a, se produjo un accidente de tr谩fico entre un coche y una bicicleta, con el resultado de un herido leve.

El incidente ocurri贸 en la rotonda situada en calle Cooperativa con carretera de Manzanares, cuando en su interior colisionaron el veh铆culo, un Skoda Octavia, con un ciclista que cay贸 al suelo produci茅ndose lesiones leves. El ciclista, de 44 a帽os de edad y vecino de La Solana, fue trasladado al Centro de Salud por la misma conductora. All铆 fue atendido de las contusiones y heridas leves que sufri贸 fruto de la colisi贸n. Ambos conductores arrojaron un resultado negativo en la prueba de alcoholemia.

Proyecto voluntario Cadig-3

Antonio Naranjo con los marcap谩ginas que vende en su plataforma               Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Un joven solanero ha unido su pasi贸n por el arte y su vena solidaria para recaudar fondos con fines ben茅ficos. As铆 nace el proyecto 鈥楢nton鈥檚 Creation鈥, una iniciativa que utiliza la venta de arte para ayudar a particulares y asociaciones que trabajan con causas de naturaleza social. Antonio Naranjo, estudiante de psicolog铆a y voluntario del Cadig El Pilar, es el impulsor de esta idea totalmente altruista.

鈥淓l proyecto surgi贸 en pleno confinamiento con la idea de recaudar fondos a trav茅s de la venta de arte鈥, indic贸 el promotor a la prensa local. 鈥淟a idea era facilitar una plataforma online de f谩cil acceso para que la gente pudiera colaborar con diversas causas sociales鈥, a帽adi贸. Naranjo explic贸 que actualmente est谩n vendiendo unos marcap谩ginas solidarios elaborados por 茅l mismo, 鈥渓os hice a mano durante la pandemia, uno a uno y sus ventas servir谩n para hacer la primera donaci贸n que se destinar谩 al Cadig 鈥楨l Pilar鈥 porque comenc茅 aqu铆 mi voluntariado y he aprendido mucho鈥.

Proyecto voluntario Cadig-2

Antonio junto a varios usuarios del Cadig, del que es voluntario         Foto: GACETA

El joven artista recalc贸 que la recaudaci贸n de fondos no s贸lo se realiza con la venta de sus creaciones, sino tambi茅n mediante la donaci贸n de piezas de arte (pintura, escultura, dibujo, etc) de otros artistas para su posterior venta. Todo el dinero que se obtenga, siempre ir谩 a parar a causas sociales.

Los interesados en colaborar, pueden dirigirse a la plataforma www.antonscreation.com y tambi茅n en redes sociales. El objetivo es llegar al mayor n煤mero de gente y visibilizar a los colectivos que se pretende ayudar como personas que han sufrido violencia de g茅nero, asociaciones LGTB, personas racializadas o discapacitadas, entre otras, seg煤n indic贸. 鈥渄ebemos contar porqu茅 destinamos el dinero a un sitio concreto, qu茅 se est谩 haciendo ah铆 y porqu茅 es adecuado darle espacio a nivel social鈥, apostill贸.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.