Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

FF La Solana B tras el partido ante el Conquense

 

Las jugadoras y el cuerpo t茅cnico posan felices tras pasar a la gran final por el ascenso

          Aurelio Maroto

         El FF La Solana B ya piensa en el CD Toledo. Ser谩 su rival en la final铆sima y 煤ltimo escollo en la pugna por el ascenso a Primera Nacional Femenina. El filial amarillo descansa tras la 鈥榖atalla鈥 ante un correoso Conquense, que busc贸 la remontada en La Moheda y no estuvo lejos de lograrla. Pero las jugadoras entrenadas por Sergio Casado defendieron con u帽as y dientes la valiosa renta del 0-1 del partido de ida y aguantaron un inquietante 1-1 hasta el final.

 El t茅cnico admit铆a que no esperaban un partido tan intenso, pero tampoco lo descartaba. 鈥淗ay que ponerse en todos los escenarios y est谩bamos preparadas para sufrir鈥. 鈥淓l rival ha hecho un buen partido y tambi茅n hubieran sido un merecedor finalista鈥, admite. Es posible que la amplitud de La Moheda y la hierba natural pasaran factura, aunque hubo otro factor condicionante: los nervios. 鈥淓l equipo f铆sicamente est谩 bien pero han podido pesar los nervios de jugar en el campo principal y ante tanta afici贸n鈥.

IMG 9576

 

Gloria par贸 este penalti, que pudo significar el 1-2

 

 En efecto, el partido fue una fiesta que honr贸 al f煤tbol femenino de cantera. No es habitual meter a tanta gente en un encuentro de Liga Regional y los solaneros respondieron a la llamada del club. Con independencia de los condicionantes del campo, primaban otros factores. 鈥淨uer铆amos dar un premio a las chicas y el mejor era jugar en uno de los campos emblem谩ticos de Castilla-La Mancha, que no es igual que jugar en el anexo鈥.

 Esa fiesta se amplific贸 nada m谩s terminar el duelo, con las jugadoras celebrando el pase a la gran final. Ahora toca recuperar sensaciones y preparar con mimo la eliminatoria ante el Toledo, que viene de despachar al Daimiel con mucha autoridad. Sergio Casado expresa el m谩ximo respeto por este rival, que ha cuajado una gran temporada regular. El objetivo es sacar un buen resultado en el partido del pr贸ximo s谩bado en La Moheda (19 h.) y viajar con las m谩ximas opciones el fin de semana siguiente. El sue帽o contin煤a intacto.

Terrazas en la Plaza Mayor

Paco Lanzarote actuar谩 en el centro de la Plaza Mayor

            Paco del Olmo

            La Plaza Mayor de La Solana acoger谩 una actuaci贸n musical el d铆a del Corpus Christi. Paco Lanzarote ofrecer谩 un recital de la mejor m煤sica de los 70, 80 y 90鈥檚 organizado por los hosteleros de la Plaza Mayor y apoyado por el Ayuntamiento.

            Gabriel Onsurbe, hostelero y gerente del c茅ntrico bar 鈥楨l rinc贸n del Cine鈥, tuvo la idea que expuso a cada uno de sus compa帽eros. Los hosteleros de la plaza aceptaron y recogieron la iniciativa con muy buenos ojos para incentivar a los vecinos a salir a la plaza y ver este espect谩culo que pondr谩 un punto diferente a una festividad at铆pica. A diferencia de su 煤ltima actuaci贸n aqu铆, Paco Lanzarote se situar谩 en el centro de la plaza, pudi茅ndose escuchar desde cualquier rinc贸n de la misma. 鈥淣osotros hemos costeado el concierto y el Ayuntamiento nos ha apoyado proporcionando un tablado y medios t茅cnicos sonoros para que pueda escucharse con calidad鈥 expuso Onsurbe. La actuaci贸n ser谩 a las 7 de la tarde y a las 11 de la noche con 鈥渆l objetivo de animar la velada de una jornada festiva, que pasara de luto por la ausencia de la procesi贸n de la custodia y los ni帽os de comuni贸n鈥 coment贸 el hostelero.

            La pandemia ha afectado al sector hostelero de distintas formas, pero una muy llamativa ha sido el uso generalizado de las reservas, que ha marcado el funcionamiento de estos locales. 鈥淎ntes llegabas a la plaza y te sentabas donde hab铆a hueco, ahora son cada vez m谩s los que reservan su mesa para tener asegurado el sitio鈥 explic贸 Onsurbe. Las reservas han facilitado la labor de los hosteleros que, al saber los comensales, se planifican y organizan mejor.

            El hostelero animaba a los vecinos a asistir el pr贸ximo jueves a la Plaza Mayor e instaba a la responsabilidad de los clientes que han de cumplir la normativa sanitaria. Onsurbe record贸 que 鈥渄eben permanecer en sus respectivas mesas sentados, sin bailar, ya que la normativa no permite el consumo de pie鈥.

Inauguraci贸n Expo UP 2021

Autoridades locales y monitoras del curso durante la inauguraci贸n

            Paco del Olmo

El patio de la Casa de la Encomienda se encuentra engalanado con una muestra de trabajos de fin de curso de distintos talleres de la Universidad Popular de La Solana. Estos trabajos, que hasta el 10 de junio permanecer谩n en el hist贸rico edificio solanero, son una peque帽a parte de lo elaborado y conseguido en los distintos cursos de dibujo y pintura, fotograf铆a, restauraci贸n y tapizado.

En el centro del patio se pueden observar una serie de art铆culos antiguos restaurados, desde c贸modas, mesitas, sillones hasta art铆culos llamativos como una peque帽a c谩mara de fotograf铆a antigua. La profesora del curso de 鈥楻estauraci贸n y Tapicer铆a鈥, Mar铆a Jos茅 Palacios, coment贸 la dificultad a帽adida que ha tenido este curso por la situaci贸n sanitaria, 鈥減ero hab铆a muchas ganas鈥. Los trabajos elaborados en este curso son muy variados y coinciden en reciclar mobiliario antiguo para darle color y una nueva vida a trav茅s de distintas t茅cnicas. 鈥淓ste grupo ha estado compuesto especialmente por alumnas de una edad m谩s avanzada que se han adaptado muy bien y con muchas ganas鈥 explic贸 la monitora.

Alrededor de unas 20 de fotograf铆as en las que se han utilizado t茅cnicas muy diversas y llamativas colgaban de las paredes. La monitora del curso de fotograf铆a, Maitane Barba, destac贸 la evoluci贸n de sus alumnos 鈥渜ue llegaron al curso sabiendo 煤nicamente como se encend铆a la c谩mara鈥. El objetivo de este curso, seg煤n explic贸, 鈥渆s que cuando tengan en mente una fotograf铆a concreta sepan c贸mo materializarla鈥. Larga y corta exposici贸n, clave baja o trabajos con lana de acero han sido las t茅cnicas que m谩s han calado entre el alumnado.

Las fotograf铆as no eran las 煤nicas instant谩neas que se exponen en esta muestra. Distintas pinturas y dibujos elaborados con t茅cnicas muy dispares, desde la acuarela, el 贸leo pasando por el bol铆grafo hasta el carboncillo, se exhiben all铆. Lourdes S谩nchez, la monitora de este curso manifest贸 que este a帽o ha tenido una participaci贸n m谩s baja, pero aun as铆 se ha trabajado en tres grupos en funci贸n del nivel de los alumnos, que en total han sido en torno a la veintena.

El primer edil, Luis D铆az-Cacho, inaugur贸 esta exposici贸n y se congratul贸 del buen funcionamiento que ha tenido la UP durante estos meses, ofreciendo unos cursos de forma segura. La directora de la Universidad Popular, Amalia Romero de 脕vila, destac贸 el esfuerzo que ha hecho tanto el Ayuntamiento, que ha organizado y planificado los cursos a diferencia de otras localidades, y de la propia instituci贸n para el cumplimiento de todas las medidas sanitarias.          

D铆az-Cacho anim贸 a toda la poblaci贸n a visitar la exposici贸n y ver los trabajos que se consiguen en estos cursos. La exposici贸n se mantendr谩 hasta el pr贸ximo 10 de junio en el patio de la Casa de la Encomienda. Se podr谩 visitar en horario de ma帽ana y tarde.

Veh铆culo accidentado

Imagen del coche accidentado

Gabriel Jaime

La Polic铆a Local localiz贸 a un conductor que se dio a la fuga tras provocar un accidente de tr谩fico. Los agentes identificaron al causante minutos despu茅s de impactar su veh铆culo con otro que estaba estacionado a la altura del n煤mero 9 de la calle Francisco Javier Bustillo. Los hechos ocurrieron a las 23:47 horas del viernes 28 de mayo, cuando el veh铆culo marca Land Rover, modelo Freelander, sufri贸 da帽os en la parte izquierda cuando estaba estacionado en dicho lugar. Minutos despu茅s, agentes de la Polic铆a Local identificaron al causante en la calle Barro. El siniestro, lo hab铆a producido, presuntamente, con un veh铆culo marca Seat, modelo Ibiza.

El conductor fugado y encontrado despu茅s por la Polic铆a Local, presentaba lesiones como consecuencia del accidente, siendo trasladado posteriormente en ambulancia al Hospital de Manzanares. La investigaci贸n sobre las causas del referido accidente sigue abierta.

Vicente

 

El CF La Solana consuma un descenso doloroso y de consecuencias todav铆a imprevisibles

            Aurelio Maroto

           Se acab贸 lo que se daba. El CF La Solana cae al pozo de la Regional Preferente tan solo tres a帽os de salir de 茅l. El triunfo frente al Madridejos (3-2) acab贸 siendo el canto de cisne amarillo en La Moheda, cuya afici贸n, pese a todo, despidi贸 a sus futbolistas entre aplausos. Estaban rotos por el esfuerzo tras otro partido de enorme desgaste, y aunque a esas horas a煤n lat铆a un hilo de esperanza en Almagro, el Conquense no fall贸. El descenso se ha consumado tras un a帽o lleno de obst谩culos. Deportivos, econ贸micos y extradeportivos.

   Los deportivos son evidentes: la plantilla se construy贸 mal, sobre todo de medio campo para arriba 鈥搒alvo alguna excepci贸n- y Pepe Berja no supo dar con la tecla para sacar un rendimiento extra a ese plantel cogido con alfileres para ser fiable en la categor铆a. Su mejor servicio al club es que lo vio venir, fue honesto y 茅l mismo pidi贸 marcharse antes de agrandar el problema. Dej贸 al equipo en la jornada 9 con solo 5 puntos.

  Lleg贸 Kiko Vilches, con tiempo para reflotar el barco. Quedaban 13 jornadas de la primera fase. Recompuso la plantilla como pudo. Lleg贸 脕ngel Luis, lleg贸 Said, reapareci贸 Almarcha鈥 El equipo comenz贸 a competir mejor y llegaron algunas victorias esperanzadoras ante Hurac谩n de Balazote (1-0) y Almagro (2-0), o en Ciudad Real (0-1), y buenos partidos ante rivales poderosos como Calvo Sotelo, La Roda, Quintanar del Rey o At. Albacete. Los amarillos sumaron 12 puntos m谩s, casi a punto por partido. Pero el retraso era importante y, para colmo, llegaron algunas lesiones de relieve: Luque, Josema, Vicente, Diego Sevilla, Juan, Ra煤l鈥

   La Solana arranc贸 el play-out con 17 puntos, lejos de los mejores, aunque sigui贸 remando duro. Tanto que en los siguientes 9 partidos ha sacado 15 puntos. Son n煤meros realmente buenos, amparados por una trayectoria que de haberse logrado en la primera fase probablemente habr铆a cambiado la historia. Pero la historia es la que es, no la que pudo ser. Y una de las razones hay que buscarlas en el segundo obst谩culo: el econ贸mico.

    El CF La Solana tuvo problemas para reforzarse. Primero, sin duda, por falta de acierto, pero tambi茅n por presupuesto. Se escapaban fichajes por pura ortodoxia econ贸mica. Es imposible ser m谩s honrado con tus propias posibilidades. Primero, cumplir los compromisos. Y claro, ese cerrojazo a gastar m谩s de lo que uno puede genera riesgos. Por eso, el CF La Solana da lecciones de c贸mo se paga en tiempo y forma a sus futbolistas y a sus proveedores. El problema es que en este circo, tal honradez no tiene premio. Desgraciadamente.

    Por 煤ltimo, emerge la parte extradeportiva. Es llamativo que haya media docena de descensos en un a帽o marcado, otra vez, por la pandemia. El calendario ha sido ca贸tico, repleto de aplazamientos y cuarentenas. Aqu铆, ha salido mejor parado quien menos contagios ha tenido, o quien los ha tenido en momentos de menos lesiones, o durante un calendario m谩s amable... La evidencia, y no otra cosa, nos dice que la pandemia ha condicionado la limpieza de la competici贸n. Por no hablar del asunto de los horarios intempestivos en mitad de semana, una iniquidad cuando hablamos de una categor铆a amateur. Sin embargo, los clubes bendijeron ese reglamento leonino, y claro, hay bendiciones que matan.

   La realidad es que el CF La Solana celebrar谩 el 50 aniversario de su refundaci贸n con la ignominia de un descenso, de consecuencias a煤n imprevisibles. Se abre otra caja de Pandora que pondr谩 a prueba el futuro de la entidad. Comienza el minuto cero en busca de recuperar la categor铆a perdida y la tarea se antoja tit谩nica. Tambi茅n comienzan los enigmas a despejar, empezando por la propia Junta Directiva, con su presidente, el bueno de Patricio Peinado, tragando saliva desde una habitaci贸n de hospital, donde se recupera de una operaci贸n. El palo es dur铆simo, desde luego, pero este club solo ha perdido una categor铆a, no una reputaci贸n. Ni una historia. Ni una afici贸n. Ese crisol no se compra, se tiene. Hay una salud de base, y por ah铆 se empieza de nuevo. 

IMG 4647

 

Paula Sevilla, con una de sus medallas, junto a la torre parroquial de Santa Catalina

          Aurelio Maroto

        La carrera de Paula Sevilla como atleta corre paralela a los reconocimientos oficiales que va acumulando. Una relaci贸n causa-efecto que escribe un episodio de notable importancia este 31 de mayo, d铆a de Castilla-La Mancha. La velocista solanera ser谩 nombrada Hija Predilecta de nuestra regi贸n durante el acto institucional que se celebrar谩 en Guadalajara.

        Ser谩 en el Teatro Buero Vallejo de la capital alcarre帽a, con aforo reducido por las circunstancias sanitarias. Los compromisos competitivos de Paula, que este fin de semana compite en Silesia (Polonia) en el Campeonato de Europa de Naciones representando a Espa帽a, le impedir谩n llegar a tiempo a la entrega de este importante galard贸n. En su nombre lo recoger谩 su propia madre. Una vez m谩s, nuestra enhorabuena.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.