Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Plaza Mayor La Solana

La Solana es uno de los municipios en los que siguen bajando los contagiados por Covid

        Javier Ruiz

            En los datos oficiales semanales que da a conocer la consejer铆a de Sanidad, los contagios en la provincia de Ciudad Real son variables, en unos municipios bajan, en otros se mantienen, y en los menos, suben los infectados. As铆 se desprende en los n煤meros de la semana 9, comprendida entre el 28 de febrero y el 6 de marzo.

            En el caso de La Solana contin煤a la tendencia a la baja en los contagiados, pues de 26 casos de Covid se ha bajado a los 13. Manzanares es otro municipio que tambi茅n ve descender sus infectados, de 21 a 14 en el 煤ltimo recuento. La misma situaci贸n en Villanueva de los Infantes, que de 14 baja a 8. En el lado contrario, sube ligeramente el n煤mero de afectados Alhambra, que no ten铆a hace 15 d铆as ning煤n contagiado de Covid, sumando ahora una persona contagiada. Membrilla, con 3 casos que ten铆a ahora son 6, y San Carlos del Valle suma tambi茅n una persona con Covid.

            Otros pueblos vecinos tienen el mismo comportamiento, predominando los casos a la baja. Alc谩zar de San Juan (de 47 a 40), Ciudad Real (de 148 a 134), Tomelloso (de 25 a 19), Valdepe帽as (de 60 a 58). Suben ligeramente Campo de Criptana (de 6 a 14) y Miguelturra (de 35 a 45).

IMG 4084

    La psic贸loga Sara Hern谩ndez durante su conferencia en la Escuela de Familias

           Aurelio Maroto

Lo ideal ser铆a no celebrar encuentros de esta naturaleza, pero la realidad es tozuda. Las desigualdades de g茅nero contin煤an y el D铆a Internacional de la Mujer es un buen momento para recordar que la lucha por la igualdad tiene m谩s sentido que nunca. Por eso, la Escuela de Familias de los dos institutos, Modesto Navarro y Clara Campoamor, celebraron este jueves una nueva charla alusiva, bajo el t铆tulo 鈥楧esigualdad de g茅nero orientado a familias鈥. Sara Hern谩ndez, psic贸loga de la asociaci贸n 鈥楶unto Omega鈥, fue la encargada de explicar los conceptos b谩sicos de igualdad y debatir porqu茅 estamos en esta situaci贸n.

Una vez m谩s, la Biblioteca Municipal acogi贸 esta conferencia con mayor铆a de madres en el auditorio. En declaraciones a los medios, la psic贸loga record贸 que muchas de nuestras conductas son adquiridas de nuestros padres y es necesario seguir aprendiendo en igualdad. 鈥淧oco a poco somos m谩s conscientes de las desigualdades que hay y las seguimos trasmitiendo casi sin darnos cuenta鈥. Aunque 鈥楶unto Omega鈥 se dedica a trabajar sobre adicciones de todo tipo, tambi茅n se adentra en el g茅nero, b谩sicamente porque 鈥渆l g茅nero tambi茅n influye mucho en las conductas y en las adicciones鈥.

En la g茅nesis de las desigualdades de g茅nero entra en escena el desconocimiento, por ejemplo de lo que significa el feminismo. 鈥淗ay bastante desprestigio hacia el feminismo y hay mucha gente que no sabe lo que significa; se trata de aclarar los conceptos e ir mejorando鈥. En su opini贸n, 鈥渓os ni帽os y ni帽as de educaci贸n primaria lo van teniendo m谩s claro porque los colegios trabajan un mont贸n, pero en secundaria hay ciertos colectivos que no se llegan a creer que existe violencia o desigualdad; piensan que es un tema pol铆tico que se inventan algunos鈥.

A pesar de todo, Sara Hern谩ndez prefiere ser optimista de cara al futuro. 鈥淵o creo que todo el esfuerzo que se hace est谩 calando en la sociedad, ya sea en pueblos o en ciudades, y tambi茅n en cualquier capa social鈥.

ciulasolana

        Luisa M谩rquez, portavoz municipal de Ciudadanos, en una imagen de archivo

          Gabriel Jaime

Ciudadanos-La Solana pide la implementaci贸n de medidas de ahorro y vuelve a criticar la gesti贸n del equipo de gobierno socialista. A trav茅s de nota de prensa, la portavoz municipal, Luisa M谩rquez, asegura que el municipio no ahorra por una gesti贸n deficiente y una falta de anticipaci贸n y rigor en la eficiencia del gasto.

A la hora de valorar el 煤ltimo pleno, insiste en que la recogida de basuras es deficitaria 鈥渆n unos 60.000 euros al a帽o鈥, a lo que habr铆a que sumar 10.000 por la subida propuesta por el consorcio RSU. 鈥淟a suma es perfectamente asumible porque no genera desfase en las cuentas鈥, sostiene M谩rquez. Tras la congelaci贸n de la tasa, aprobada por unanimidad, la portavoz se帽ala que el esfuerzo del Ayuntamiento es m铆nimo en comparaci贸n con el de los vecinos, ya que parte de los impuestos se destinan a pagar decisiones err贸neas.

Subraya que cada a帽o se amortiza deuda por unos 500.000 euros. 鈥淯n dinero que no se puede dedicar a prestar servicios, junto con el que perdemos y no ahorramos por una gesti贸n deficiente鈥. Tambi茅n denuncia falta de medidas de control eficiente sobre 3.500.000 euros de gasto corriente o la ausencia de dicho control sobre las empresas externalizadas, detect谩ndose duplicidades. 鈥淪upondr铆a un ahorro de 500.000 euros al a帽o, y el equipo de gobierno reconoce hasta 200.000鈥.

M谩rquez dice que se han perdido otros 200.000 euros en dos a帽os por sentencias judiciales, adem谩s de pagar un pr茅stamo de 125.000 euros al ministerio de Hacienda para factor铆a tecnol贸gica. Tambi茅n se queja de la inconclusi贸n del Vial 8 tras la invertir 500.000 euros.

Por otro lado, M谩rquez valora la unanimidad de la Corporaci贸n en el apoyo al sector agr铆cola y ganadero, si bien cree que las declaraciones institucionales 鈥渘o sirven si no se trasladan las necesidades del sector al Estado para que resuelva los problemas鈥. De igual forma, la formaci贸n naranja tambi茅n espera recibir respuesta de todas las preguntas planteadas en los anteriores plenos.

San Crist贸bal Juan Alfonso Moya

    El solanero Juan Alfonso Moya a bordo de su cami贸n

             Aurelio Maroto

            Si la situaci贸n de los peque帽os transportistas profesionales era l铆mite, ahora es directamente inviable. La guerra en Ucrania ha dado la puntilla. La subida a帽adida del gasoil aboca a la ruina a un sector que sigue echando de menos m谩s ayuda estatal. Por eso, han convocado un paro nacional que arrancar谩 a las cero horas de este lunes, con los efectos inmediatos que tendr谩 en la distribuci贸n de mercanc铆as.

            Juan Alfonso Moya es propietario de un cami贸n desde hace d茅cadas y alimenta una familia de cuatro miembros. Su caso es un arquetipo porque representa a miles de conductores profesionales aut贸nomos. 鈥淟a situaci贸n hace pr谩cticamente imposible la circulaci贸n de veh铆culos de mercanc铆as por carretera鈥. 鈥淣os hemos planteado el paro a ver si la administraci贸n nos da una respuesta, porque nos vemos abocados a la ruina鈥, ha declarado en una entrevista concedida a Radio Horizonte.

         鈥淓l precio del gasoil no va acorde con lo que cobramos por los portes鈥, insiste el camionero de La Solana. La paradoja es que el Observatorio de Costes del Ministerio de Fomento estableci贸 hace pocos meses un precio de 1,45 euros por kil贸metro y ahora mismo est谩 a 0,80 euros, seg煤n Moya. Los peque帽os transportistas ni lo entienden ni lo soportan. El conflicto en Ucrania solo ha hurgado en la herida. 鈥淛am谩s hab铆a visto unos precios del combustible como estos鈥.

             La imposibilidad de hacer rentable el ya de por s铆 duro trabajo que tienen, ha desembocado en el paro anunciado. El pasado s谩bado, 5 de marzo, se acord贸 durante una asamblea nacional celebrada en Madrid. Los camiones se detendr谩n a partir de las cero horas del lunes, 14 de marzo, con car谩cter indefinido. 鈥淣osotros no queremos parar, pero nos obligan a hacerlo鈥. 鈥淒e todas formas, si no lo hici茅ramos el lunes tendr铆amos que hacerlo poco despu茅s por obligaci贸n鈥.

            Juan Alfonso Moya reconoce una evidencia: el paro afectar谩 al consumidor de a pie. 鈥淐ualquier paro repercute en el ciudadano, est谩 claro鈥. Y el transporte de mercanc铆as es un sector especialmente sensible porque es el que mueve el pa铆s. 鈥淟as estanter铆as empezar谩n a estar pronto vac铆as鈥, advierte. En este sentido, critica el paro que la patronal plante贸 en diciembre. 鈥淓n vez de paro, yo le llam贸 parip茅, porque se lleg贸 a un acuerdo que para nada nos afecta a los aut贸nomos y pymes鈥.

            El sector ya ha enviado notificaci贸n a la Direcci贸n General de Transportes, donde incluye reivindicaciones ya viejas, y la principal es exigir que se respeten los precios que el propio ministerio fij贸 en su Observatorio de Costes. 鈥淣o es de recibo que establezca un precio m铆nimo de explotaci贸n y nadie lo cumpla鈥. 鈥淓s urgente que lo cumplan y tambi茅n que el gobierno revise los precios del carburante鈥.

De momento, a partir del lunes se apagar谩 el motor de miles de veh铆culos pesados. La duraci贸n del paro es una inc贸gnita, como tambi茅n lo es el resultado que tendr谩 a efectos pr谩cticos para los profesionales del volante que viven de su cami贸n. 鈥淪i se para el transporte de mercanc铆as, se para el pa铆s鈥, recuerda Juan Alfonso Moya. No le falta raz贸n.

F谩brica de Fritos Sevilla en el pol铆gono Las Escuadras de La Solana

F谩brica de Fritos Sevilla en el pol铆gono 'Las Escuadras'

           Javier Ruiz

Empresas solaneras comienzan a notar los efectos de la guerra en Ucrania. El mayor productor de aceite de girasol es el pa铆s eslavo y el abastecimiento de este producto ya est谩 siendo muy complicado, para los consumidores dom茅sticos y sobre todo las empresas que tienen como principal base para su producci贸n este aceite vegetal. Es el caso de 鈥楩ritos Sevilla鈥, firma veterana y cuyo gerente, Andr茅s Sevilla Mar铆n, reconoce que a d铆a de hoy 鈥渢odo se est谩 complicando鈥.

La guerra ha cerrado las exportaciones, se han destruido refiner铆as a consecuencia de los bombardeos y los barcos est谩n retenidos en puerto. En una entrevista concedida a Radio Horizonte, afirma que 鈥渓os negocios que dependemos en gran parte de este aceite sufrimos un desabastecimiento鈥, dice. 鈥淓stamos apurando el estocaje y no sabemos qu茅 puede ocurrir; es una situaci贸n muy dif铆cil鈥, lamenta.

En Espa帽a no se genera el suficiente aceite de girasol, aunque cree que se podr铆a generar mucho m谩s. 鈥淧roducir este aceite es mucho m谩s r谩pido que cualquier otra planta, hablando en t茅rminos de agricultura, pero no hay suficiente, de ah铆 que sea Ucrania el principal productor鈥. Actualmente, en grandes superficies se est谩 viviendo ya la restricci贸n y falta del aceite de girasol. 鈥淧or muy grande que sea el supermercado, no tiene reservas para afrontar esta crisis鈥. A ello se suma el precio, que ya se ha triplicado, pero el principal problema es que no hay aceite en el mercado. 鈥淗ay almacenistas que est谩n guardando existencias para especular, as铆 de claro鈥.

El gerente no tiene reparos en hablar de un momento 鈥catastr贸fico鈥. 鈥淐omo esto no se solucione pronto se puede llegar a una situaci贸n ca贸tica鈥. En el caso de Fritos Sevilla, con 15 trabajadores y perspectiva de seguir aumentando plantilla, la principal materia prima es el aceite de girasol y un desabastecimiento frenar谩 esa estrategia empresarial. 鈥淣o sabemos cu谩ndo podr谩n servirnos aceite, as铆 que no hay buenas previsiones鈥. A la pregunta si podr铆a afectar al empleo, Andr茅s Sevilla es categ贸rico. 鈥淭otalmente, esto puede conllevar reducci贸n de puestos trabajos, volver de nuevo a los ERTES o empresas que tengan que cerrar moment谩neamente鈥.

CB Daimiel -

  Caras serias en el equipo al t茅rmino del partido contra el Daimiel

           Aurelio Maroto

          El Frutas Do帽a Ramoncita-CB La Solana asimila con naturalidad la derrota del s谩bado, primera en liga. El CB Daimiel asalt贸 el pabell贸n La Moheda con claridad (69-90), tras cuajar un gran partido y superar a los amarillos en todas las facetas del juego. Los visitantes fueron m谩s intensos, tuvieron m谩s acierto desde el per铆metro, pusieron m谩s m煤sculo en la zona y minimizaron los errores en la ronda de pases. Argumentos suficientes para llevarse la victoria con total justicia.

          Sin embargo, el resultado no apea a La Solana del liderato, que mantiene en solitario una jornada m谩s. Adem谩s, esta derrota probablemente no tendr谩 ning煤n efecto en la clasificaci贸n, ya que el equipo de Mica Tolosa tiene garantizado un puesto en los primeros cruces por el ascenso y sigue dependiendo de s铆 mismo para ser campe贸n de la temporada regular.

          La 煤nica consecuencia del partido del s谩bado tiene que ver con el aspecto psicol贸gico, y tambi茅n f铆sico. En cuanto a lo primero, la plantilla ya sabe que nadie regalar谩 nada para alcanzar el primer objetivo: la final four. Ser谩 importante mantener ese primer puesto para tener un cruce en teor铆a m谩s asequible antes del play-off definitivo. Pero tambi茅n sabe que tienen argumentos suficientes para llegar a lo m谩s alto, incluido un hipot茅tico ascenso. El Daimiel ha sido el 煤nico capaz de ganar dos veces a La Solana esta temporada, en la copa y el s谩bado pasado, pero tambi茅n cay贸 en su propia pista frente a los solaneros en la primera vuelta. Todos los dem谩s han sido v铆ctimas del Do帽a Ramoncita. O sea, no hay enemigo peque帽o ni tampoco imbatible.

       Quiz谩s lo m谩s llamativo sea el aspecto f铆sico, sin duda el arma m谩s letal de este equipo. En declaraciones a Radio Horizonte, el base Rub茅n Bruno ha sido rotundo: 鈥淟levamos un mes que no entrenamos en todas las condiciones porque no estamos toda la gente y lo notamos a la hora de los partidos鈥. 鈥淓n un partido tan exigente como este, no estar al cien por cien f铆sicamente nos ha afectado mucho鈥, subraya.

         Desde el punto de vista an铆mico, niega que esta derrota pueda afectarles. 鈥淣o es ning煤n golpe para nosotros porque nuestro objetivo es luchar cada partido y si llega el premio de la fase, mejor鈥. 鈥淭enemos equipo para cualquier cosa, pero es verdad que viendo el partido del s谩bado no llegamos a ninguna conclusi贸n鈥. Su receta para cambiar el signo es simple: recuperar el nivel f铆sico. 鈥淓n el partido de ida demostramos que est谩bamos mejor y ganamos, as铆 que tenemos que prepararnos bien para lo que viene鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.