Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

IMG 4171

      El pabell贸n 'Antonio Serrano' acogi贸 un a帽o m谩s la feria 

          Aurelio Maroto

          Ha sido el a帽o de la paradoja. La XIII Feria del Stock de La Solana tuvo menos p煤blico que en ediciones anteriores, pero ha dejado m谩s dinero en caja. O sea, menos gente y m谩s ventas. As铆 lo reconoce el presidente de la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio, Ram贸n Prieto. 鈥淓l balance es positivo porque no hemos tenido las aglomeraciones de otras veces y quiz谩s hemos vendido algo m谩s鈥. 鈥淣o consiste en que vengan muchos, sino con ganas de comprar鈥. 鈥淎s铆 se atiende mejor al p煤blico y es mejor para todos鈥.

          Con ese regusto final termin贸 una feria marcada por el regreso tras la ausencia obligada de 2021, y tambi茅n por la incertidumbre. Los 17 comerciantes solaneros adheridos al evento, repartidos en 21 stands, no sab铆an c贸mo iba a responder la gente, sobre todo ante la subida desmesurada de la cesta de la compra, que siempre afecta a la confianza. Pero el resultado econ贸mico es lo que cuenta. Adem谩s, hay doble satisfacci贸n porque ha sido una feria m谩s diversa en cuanto a productos a la venta.

IMG 4177

    El p煤blico que acudi贸 a la feria llevaba idea de comprar

           En este sentido, Ram贸n Prieto admite que buscaban dar un giro. 鈥淟o quer铆amos enfocar de otra manera para que no fuera solo ropa, calzado y complementos鈥. De hecho, han entrado stands nuevos que vend铆an desde aceite a menaje del hogar, incluso una caseta de tatuajes. 鈥淪e han ido encantados con la experiencia鈥, afirma el presidente. Y no ha habido m谩s por razones de tiempo, ya que la feria se organiz贸 con algo de premura y muchas firmas ya ten铆an otros compromisos. Tal ser谩 el objetivo de cara al a帽o que viene.

            Eso s铆, Ram贸n Prieto revel贸 que ya no estar谩 al frente de los peque帽os comerciantes. 鈥淗a sido mi 煤ltimo a帽o, creo que necesitamos un relevo generacional鈥. Admiti贸 鈥榩resiones鈥 de sus compa帽eros para que siga, cosa que agradece, pero insiste en que su decisi贸n es definitiva. 鈥淭odo tiene un principio y un final鈥, concluy贸.

IMG 4154 - copia

   Amani pugna por un bal贸n en el partido contra el Fundaci贸n Albacete

          Aurelio Maroto

Las cosas se ven de otro color. Hace quince d铆as, el Quesos La Casota-FF La Solana estren贸 farolillo rojo tras una tarde negra frente al Pozoalbanse en La Moheda (1-3). Todo parec铆a perdido, b谩sicamente por las malas sensaciones. Sin embargo, el Ave F茅nix siempre est谩 ah铆. Dos jornadas despu茅s, las amarillas no solo han abandonado el 煤ltimo puesto, sino que han salido del descenso directo a Primera Nacional. La victoria en Elche (1-3) y, sobre todo, la de este domingo frente al Fundaci贸n Albacete (2-0), han sido chutes de puntos, y tambi茅n de adrenalina.

鈥淓stas dos victorias son muy importantes y nos dan mucha confianza鈥, dec铆a Amani en declaraciones a Radio Horizonte. La volante costamarfile帽a es una de las piezas clave en el esquema de David Peinado. 鈥淢oralmente nos sube el 谩nimo y nos devuelve todo el trabajo realizado esta temporada鈥. Una temporada con muchas derrotas en los 煤ltimos minutos, con demasiadas decepciones de 煤ltima hora. 鈥淎hora veremos otro equipo鈥, afirma con seguridad.

La renovada satisfacci贸n de Amani es un reflejo del resto de la plantilla, que posaba feliz tras el esfuerzo en el gran derbi regional. Los goles de Irina y Mar铆a Barquero hab铆an derribado a un Alba sin p贸lvora, maniatado en todo momento por el esquema planteado por Peinado, que enred贸 a las visitantes en un ataque imposible, sin huecos, propiciando la constante proyecci贸n a la contra de las locales. 鈥淓stamos convencidas de que s铆 se puede, en nuestra cabeza siempre est谩n los consejos que nos dan los t茅cnicos, tanto si se gana como si se pierde鈥, subraya la jugadora africana.

Amani por fin es feliz jugando al f煤tbol, afirma. 鈥淗ace dos temporadas fue muy dif铆cil por el Covid, y la pasada tuve problemas con mi anterior club鈥. 鈥淎qu铆 estoy contenta, pensando solo en f煤tbol, que es lo que necesita una futbolista鈥.

IMG 4156

          Las jugadoras celebran uno de los goles en el derbi regional       

 El FF La Solana viajar谩 el pr贸ximo fin de semana a Gran Canaria para enfrentarse al CD Juan Grande. Plaza dif铆cil, pero no imposible. El equipo va en racha y no descarta la sorpresa. De todas formas, David Peinado advierte: 鈥渓a permanencia pasa por La Moheda鈥. Y es que por el coliseo amarillo deben pasar todav铆a rivales directos como Betis B, Castell贸n, incluso el mismo Tenerife.

Calle Feria-3

En una terraza de esta calle se produjo el hurto del bolso                            Foto: GACETA

Gabriel Jaime 

La Polic铆a Local ha dado a conocer el parte de incidencias registradas en la localidad, con todas las actuaciones del fin de semana. A las 23.30 horas del s谩bado 12 de marzo, se recib铆a una llamada en la que se comunicaba que se hab铆a producido el hurto del bolso de una chica en una de las terrazas de la calle Feria.

Los agentes visualizaron las c谩maras de la referida calle, pudiendo identificar a la autora. Una patrulla de la Polic铆a Local se traslad贸 al domicilio de la presunta causante, la que reconoci贸 los hechos y entreg贸 el bolso con todas las pertenencias. La v铆ctima del hurto ha declinado presentar denuncia, mientras que la autora ha resultado ser vecina de La Solana de 26 a帽os de edad.

Nuevas denuncias en controles de alcoholemia

Durante el turno del s谩bado por la noche, los agentes de la Polic铆a Local tambi茅n realizaron un control de alcoholemia en la calle Federico Romero, registr谩ndose dos denuncias administrativas a sendos conductores que arrojaron tasas entre 0,25 y 0,50 mg/litro de aire espirado, siendo denunciados con multa de 500 euros y 4 puntos de detracci贸n. Los controles se llevaron a cabo a las 2:00 horas.

Tres horas m谩s tarde, se auxili贸 a un hombre que se hab铆a ca铆do de forma fortuita en la calle Sagrario, produci茅ndose una herida incisa en la ceja derecha, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital de Manzanares. El hombre result贸 ser vecino de La Solana, de 35 a帽os de edad.

Por lo que respecta al domingo, la patrulla de servicio identific贸 y denunci贸 a dos vecinos de Tomelloso que realizaban venta ambulante no autorizada de productos hortofrut铆colas en la calle Vara del Rey. Dicha actividad la realizaban con un veh铆culo marca Chrysler.

Imputado por conducir ebrio por la carretera de Tomelloso

La Polic铆a Local tambi茅n ha informado de otra incidencia registrada el pasado jueves 10 de marzo, cuando los agentes recibieron una llamada que alertaba sobre un conductor que circulaba por la carretera de Tomelloso (CM-3109) direcci贸n La Solana, realizando una conducci贸n peligrosa, haciendo eses y cruz谩ndose al carril contrario. A las 21:30 horas, la patrulla intercept贸 al veh铆culo en la entrada a la poblaci贸n, concretamente en la calle Alhambra con Ronda de los Emigrantes.

El referido conductor presentaba s铆ntomas evidentes de intoxicaci贸n et铆lica, por lo que fue sometido a las pruebas de alcoholemia, arrojando un resultado de 1,14 mg/litro en las dos pruebas de alcoholemia realizadas. Finalmente, fue imputado por un delito contra la seguridad vial, cuyo juicio r谩pido se anunciaba para este lunes 14 de marzo en el Juzgado de Guardia de Manzanares. El conductor result贸 ser vecino de Membrilla, de 60 a帽os de edad, que conduc铆a un todo terreno marca Range Rover.

Momento en el que se descubre el cartel y la revista

     Momento en el que los directivos descubren cartel y muestran la portada de la revista

            Aurelio Maroto

        鈥淧arece ser que este a帽o ya toca鈥. Son palabras del presidente de la Junta de Hermandades de Pasi贸n, Antonio Mateos-Aparicio, aludiendo a las ganas que hay por recuperar la normalidad de la Semana Santa, sobre todo en cuanto a desfiles procesionales, ausentes en las 煤ltimas dos ediciones por razones de sobra conocidas. Y un primer signo de esa normalidad fue la presentaci贸n del cartel y la revista, que volvi贸 a celebrarse con p煤blico, y no poco, en el auditorio del Palacio Don Diego.

            El alcalde de La Solana, Eulalio D铆az-Cano, el p谩rroco de San Juan Bautista de la Concepci贸n, Jes煤s Navarro, y los presidentes de las cuatro cofrad铆as de Pasi贸n, presidieron la mesa junto a la que se descubri贸 el cartel que representa la imagen oficial de la Semana Santa solanera de 2022, y que muestra una instant谩nea de Nuestro Padre Jes煤s Rescatado. El director de la publicaci贸n, Paulino S谩nchez, coordin贸 las intervenciones y despu茅s ofreci贸 una s铆ntesis de su contenido, donde no faltaron importantes pinceladas de historia. Se apoy贸 en im谩genes por ordenador para ilustrar sus explicaciones.

IMG_4133.jpg

 

     Otro momento de la presentaci贸n en el auditorio Don Diego  

        En declaraciones previas a los medios, el director de la revista, Paulino S谩nchez, explic贸 su contenido. La portada refleja una instant谩nea del rostro de la nueva Virgen de la Esperanza, perteneciente a la Vera Cruz. En el interior, adem谩s del orden de cultos, las colaboraciones habituales de los p谩rrocos de San Juan Bautista y Santa Catalina, el saludo del alcalde y otros art铆culos, destacan dos res煤menes.

 

  El primer resumen tiene que ver con la Semana Santa de 2020 y 2021, la primera solo con los Oficios a trav茅s de la televisi贸n local, y la 煤ltima ya dentro de los templos, pero todav铆a sin procesiones. El segundo resumen se adentra m谩s en la historia para hablar de a帽os donde no hubo procesiones por distintos motivos, por ejemplo cuando la hermandad del Sepulcro lleg贸 a desaparecer en la Guerra de la Independencia, y la de Jes煤s Rescatado con la marcha de los trinitarios. Tambi茅n se escribe sobre la suspensi贸n de procesiones en los a帽os 32 y 33, a帽os de mucha conflictividad social durante la II Rep煤blica. Son 32 p谩ginas donde todos los textos son ilustrados con m谩s de medio centenar de fotograf铆as. Se han editado 800 ejemplares que las cofrad铆as se encargar谩n de distribuir al precio de 2 euros.

Cata teatro brindis

  Brindis previo al comienzo de la cata del s谩bado

          Aurelio Maroto

         La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) se acerca y la Diputaci贸n Provincial ya ha comenzado la promoci贸n previa de un acontecimiento llamado a seguir impulsando un sector, el vin铆cola, que constituye uno de los motores de la econom铆a ciudarreale帽a. Por esta raz贸n, se han organizado una serie de catas comentadas previas, que este s谩bado arrancaron en La Solana. Una de las salas del teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥 acogi贸 este primer encuentro.

          Una treintena de comensales se citaron para el evento, en el que se probaron cuatro vinos de dos empresas solaneras, la cooperativa Santa Catalina y Bodegas Vega de Mara. En concreto, un verdejo, un air茅n, y dos coupage de tempranillo y syrah, y tempranillo y merlot. En los proleg贸menos intervino el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, que estaba acompa帽ado por la delegada provincial de Bienestar Social, la solanera Manuela Gonz谩lez, y el anterior alcalde, Luis D铆az-Cacho. Este 煤ltimo, junto al concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, recit贸 unos poemas relacionados con el vino.

Cata teatro p煤blico

   P煤blico asistente a la cata comentada  

        La cata fue dirigida por Celedonio Mu帽oz, en贸logo y presidente de la Asociaci贸n Cultural de Vinos de Ciudad Real. En declaraciones previas a la prensa local, explic贸 el fin de estos encuentros. 鈥淪e trata de inducir al ciudadano de a pie a adentrarse en la cultura del vino; hay que convencer a los m谩s j贸venes que es mejor una copa de vino que una cerveza o un destilado鈥. Adem谩s, el veterano en贸logo habl贸 de 鈥渆nriquecer saberes y propiciar el trato humano y la socializaci贸n, tan importante en los tiempos que corren鈥.

           Preguntado por la aceptaci贸n actual del mundo del vino entre los m谩s j贸venes, manifest贸 que 鈥渧amos despacio pero progresamos adecuadamente鈥. Cree que la llamada cultura del vino est谩 aumentando entre la poblaci贸n m谩s joven. 鈥淐ompruebo que aquel que asiste a una cata suele aficionarse a ella鈥. 鈥淓stas catas contribuyen a consumir nuestros vinos en lugar de otros brebajes鈥.

IMG 4069

     Una de las mesas del campeonato de cinquillo en plena partida

          Aurelio Maroto

La Asociaci贸n de Mujeres volvi贸 a celebrar una de sus actividades m谩s tradicionales: el campeonato de cinquillo. La sede de la calle Carrera reuni贸 este jueves a 25 socias para participar en el c茅lebre juego de naipes, aunque otras muchas jugaron igualmente sin competir. La idea principal era recuperar una de las citas m谩s t铆picas en el calendario anual, que adem谩s cont贸 con una peque帽a merienda posterior, todo con el fin de recobrar la convivencia perdida durante la pandemia.

El torneo dividi贸 a las participantes por mesas de 5 jugadoras cada una. La primera que ganara tres partidas pasaba a la siguiente ronda, y as铆 hasta llegar a una ganadora. Finalmente, el gato al agua se lo llev贸 Pepi S谩nchez-Ajofr铆n Rodr铆guez. Las finalistas fueron Charo Gonz谩lez-Albo, Cati Carrascosa, Isabel Mart铆n-Albo y Dolores Casado.

Ganadoras XXI Campeonato de Cinquillo 10-3-22

Ganadoras del concurso con sus premios

La presidenta de la asociaci贸n, Mari 脕ngeles Torres, se mostraba feliz por reeditar este popular campeonato, que ya alcanza su vig茅simo primera edici贸n. Eso s铆, admit铆a que a煤n hay socias remisas a salir de casa. 鈥淵a en 2020 se not贸 una bajada de participantes porque se celebr贸 unos d铆as antes del estado de alarma, y este a帽o todav铆a hay gente algo reacia a las aglomeraciones, sobre todo las socias m谩s mayores鈥. Anim贸 a todas a que vuelvan a involucrarse como antes, ya que la situaci贸n ha mejorado y las medidas de seguridad se mantienen vigentes.

Al menos, la asociaci贸n est谩 regresando a la normalidad con varias actividades ya realizadas, entre ellas alg煤n viaje, y otras en marcha. Son los casos de los cursos de yoga y zumba. Y pronto se reanudar谩n los caf茅s-coloquio, aunque de momento no ser谩n semanales, sino algo m谩s espaciados en el tiempo.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.