Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-NI帽os triduo presentaci贸n

Uno de los ni帽os es presentado al Ap贸stol

         Paulino S谩nchez

Los ni帽os bautizados en las parroquias solaneras desde julio del a帽o pasado, fueron los protagonistas del tercer y 煤ltimo d铆a del triduo en honor al Santiago Ap贸stol, como viene siendo habitual desde hace catorce a帽os cuando comenz贸 a realizarse esta presentaci贸n.

Numerosos padres, incluso abuelos, se dieron cita en la parroquia de Santa Catalina, participando en la misa, en la que realiz贸 la introducci贸n un ni帽o que actualmente es monaguillo en la Iglesia de Santa Mar铆a y que fue bautizado este mismo a帽o.

El oficiante, p谩rroco de Santa Catalina Benjam铆n Rey, hab铆a preparado una homil铆a muy especial, colocando en el altar mayor diversos s铆mbolos del bautismo, como una pila del agua bendita y el cirio pascual. Adem谩s, realiz贸 distintas comparaciones con una flor que introduc铆a en el agua y volv铆a a sacarla, en recuerdo de quienes utilizan a la Iglesia cuando les conviene a sus intereses. Se帽al贸 que, para que la flor no muera, tiene que estar siempre en contacto con el agua, como los creyentes con la Iglesia. Otro s铆mbolo que utiliz贸 fue una piedra, que introduc铆a asimismo en el agua, saliendo mojada, pero si se part铆a por dentro, dijo, estaba seca.

-Triduo ni帽os

Aspecto de la parroquia durante la misa con los ni帽os

A lo largo de la celebraci贸n fueron presentados al oficiante un biber贸n de los que utilizan los peque帽os en los primeros meses de vida, as铆 como un bord贸n de peregrino peque帽o y el pan y el vino de la consagraci贸n, siendo entregado por padres de los reci茅n bautizados.

El coro de la Iglesia de Santa Mar铆a particip贸 con sus cantos en la parte musical de la misa, entreg谩ndoles al final de la misma un detalle el presidente de la Hermandad de Santiago, Valeriano Jaime.

Al finalizar la misa y ante la imagen del Ap贸stol, rezaron los padres una oraci贸n, siendo posteriormente presentados uno a uno al Patrono, adem谩s de recibir un diploma con la fecha de la presentaci贸n que les entrega la Hermandad.

-Incendio rastrojo ciudad deportiva

As铆 se ve铆an las llamas desde las cercan铆as. A la derecha, el campo anexo de La Moheda

       Aurelio Maroto

A esas horas de la noche el parque municipal bull铆a de gente. El resplandor de las llamas se ve铆a desde lejos, aunque no estaba tan lejos. La gente se preguntaba qu茅 pasaba y pronto se extendi贸 la noticia: hab铆a fuego junto a la ciudad deportiva de La Moheda. Pasaban las 11 de la noche. Las fotos y los v铆deos comenzaron a correr como reguero de p贸lvora, un reguero tan viral como la extra帽a lengua de fuego que recorr铆a varios cientos de metros entre la carretera de Valdepe帽as y el vivero de empresas, junto al helipuerto. Por fortuna, solo afectaba a un rastrojo de hierba seca, pero era muy espectacular y lindaba con las instalaciones deportivas.

-gente incendio

Mucha gente se acerc贸 para ver el incendio

La Polic铆a Local hab铆a recibido una llamada advirtiendo de las llamas a las 23 horas. Personados los agentes, enseguida comprobaron que la parcela estaba ardiendo junto a la maleza. Inmediatamente se dio aviso al 112 para activar el servicio de bomberos. Los mismos agentes sacaron sus extintores de dotaci贸n para atacar las llamas, mientras el propietario de una nave agr铆cola cercana tambi茅n colaboraba en esas labores, incluso haciendo un cortafuegos con maquinaria agr铆cola. Un polic铆a tuvo que escalar la valla de la ciudad deportiva para extinguir un frente muy pr贸ximo a las instalaciones.

Finalmente, los bomberos extinguieron por completo el incendio alrededor de la 1,30 de la madrugada. Como da帽os m谩s importantes, ardi贸 una pila de alpacas que se encontraba depositada en la zona, as铆 como diversos postes del tendido el茅ctrico.

Es dif铆cil saber las causas concretas del incendio, pero no se descarta que fuera intencionado.

-El grupo de coros y danzas en acci贸n

El grupo de coros y danzas durante su actuaci贸n

         Aurelio Maroto

         La Plaza Mayor se llen贸 de m煤sica, cante y baile de la tierra la noche de este mi茅rcoles. Con ambiente de feria ya, los grupos del Centro de Mayores ofrecieron un completo recital sobre el escenario instalado para la ocasi贸n. Un carrusel de piezas que deleitaron al p煤blico que llenaba las sillas, y tambi茅n las terrazas hosteleras de alrededor. Casi medio centenar de usuarios del centro salieron a las tablas para dejar constancia de su arte como buenos aficionados.

        Juana Almarcha, directora del Centro de Mayores, reconoci贸 que era la gran noche para un colectivo que constituye uno de los grandes activos de la instituci贸n. 鈥淐olaboran dinamizando la vida del centro y hay lista de espera en el coro鈥, afirm贸. Visiblemente satisfecha por lo que representan, destac贸 la intensa actividad semanal que desarrollan, tanto en los bailes de sal贸n dirigidos por Jose Exp贸sito, como en el grupo de coros y danzas llevado por Cecilia L贸pez de la Reina, y por supuesto en el coro y rondalla, al mando de Antonio Serrano Montoya.

        Preguntada por el regreso a la nueva normalidad tras la pandemia en el centro que dirige, Juana Almarcha ofreci贸 una interesante reflexi贸n. 鈥淗emos vuelto a una normalidad distinta; ahora, nadie va al centro a no hacer nada, cosa que antes s铆 pasaba; la pandemia ha cambiado nuestros h谩bitos鈥.

-La rondalla y coro intrepretan una pieza

La rondalla y coro en acci贸n      

     El director de la rondalla y coro, Antonio Serrano, avanz贸 en declaraciones a Radio Horizonte que ya tienen una actuaci贸n comprometida para el pr贸ximo d铆a 27 en Daimiel, aunque lo m谩s llamativo es la proposici贸n para viajar a M谩laga y C贸rdoba para sendos recitales. 鈥淪i quieren, por supuesto que iremos鈥, dijo.

-Equipo de gobierno

Equipo de gobierno municipal en un pleno de la Corporaci贸n

          Aurelio Maroto

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de La Solana ha salido al paso de las acusaciones de la portavoz de Ciudadanos, Luisa M谩rquez, realizadas esta misma semana, en las que denunciaba 鈥渋ncumplimientos legales鈥 en materia de contrataci贸n por m谩s de 250.000 euros. A trav茅s de una nota de prensa, el equipo de Gobierno niega la mayor y dice verse obligado a contestar.

El comunicado sostiene que de todas las facturas a las que hace referencia, 鈥渓a inmensa mayor铆a corresponden al suministro de material para obras ejecutadas de forma directa por el Ayuntamiento鈥. Considera evidente que no tenido en cuenta el contexto econ贸mico de los 煤ltimos meses, con una importante fluctuaci贸n del precio de los materiales. 鈥淗a hecho que hasta las previsiones m谩s prudentes hayan quedado desbordadas por el incremento de suministros como el hormig贸n o el acero鈥. Pone como ejemplo la 煤ltima licitaci贸n, por m谩s de 70.000 euros, para material de obras. 鈥淗a quedado desierta鈥. 鈥淓n este caso, como en otros muchos, la capacidad de previsi贸n se ve superada con creces por la incertidumbre鈥.

El escrito cree que la l贸gica de la portavoz naranja no permitir铆a dotar de los medios necesarios 鈥渁 las m谩s de 100 personas que el Ayuntamiento ha contratado en el Plan de Empleo de la Junta para arreglar aceras y mantener las infraestructuras municipales que sirven para prestar servicios鈥. En este sentido, los socialistas se hacen dos preguntas: 鈥溌縉os sugiere, por lo tanto, que ante la ausencia de empresas dispuestas a presentarse a este tipo de licitaciones, no hagamos absolutamente nada?鈥. 鈥溌緿ejamos a m谩s de 100 trabajadores sin la oportunidad de trabajar?

Seg煤n el comunicado, la portavoz de Ciudadanos ha pasado por alto, adem谩s, que las facturas informadas y objetadas se han reducido de forma considerable en este ejercicio. Y a帽ade que 鈥渆n su particular an谩lisis omite que la deuda se ha reducido hasta quedar por debajo del 50%, consolidando la tendencia de los 煤ltimos a帽os鈥.

La nota termina reprochando a 鈥渓a se帽ora M谩rquez鈥 que se sit煤e lejos de la realidad, 鈥渟in tener en cuenta el contexto econ贸mico y lejos de la oposici贸n constructiva que desde el equipo de Gobierno se espera para poder dar respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de La Solana鈥.

-Adolescente se dirige a entregar el bord贸n de peregrino

            Un adolescente se dirige a entregar el bord贸n en las ofrendas

       Paulino S谩nchez

El segundo d铆a del triduo al Patrono de La Solana, Santiago Ap贸stol, cont贸 como protagonistas a los j贸venes y a los peregrinos al camino de Santiago, contando en la parte musical con la participaci贸n del coro de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepci贸n.

Diversos j贸venes participaron en la celebraci贸n, que estuvo oficiada por el p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, quien en la homil铆a se refiri贸 a los pasajes del Evangelio del d铆a, que alud铆an a la siembra que se realiza en diversos tipos de terreno, fructificando en algunos. Al respecto, recordaba los primeros pasos del Ap贸stol en Espa帽a, cuando no tuvo eco su mensaje evang茅lico, hasta que fue confortado por la Virgen en el Pilar y continu贸 con su labor en esta tierra.

-Coro de San Juan Bautista de la Concepci贸n durante la ceremonia

El coro de San Juan Bautista de la Concepci贸n durante la misa

En el ofertorio se le present贸 al celebrante, adem谩s del pan y el vino de la consagraci贸n, una prenda de las que habitualmente visten los j贸venes, as铆 como un bord贸n de peregrinos que sirve de apoyo para los que caminan hasta Compostela.

Aunque estaban convocados a presentar su credencial compostelana los que han realizado el camino de Santiago, hubo s贸lo una presentaci贸n que lo hizo ante la imagen del patrono al finalizar la misa.

-Momento de la bendici贸n de la cruz

Momento de la bendici贸n de la escultura

        Aurelio Maroto

      Una gran cruz de Santiago saluda ya a todos los visitantes que llegan a La Solana. Ha sido levantada en la glorieta de la Avenida del Deporte, justo en la salida a Valdepe帽as, gracias a la iniciativa de la Hermandad de Santiago Ap贸stol, que ha ideado y financiado el proyecto en estrecha colaboraci贸n con el herrero Jos茅 Manuel P茅rez, que no ha cobrado un solo euro por el dise帽o y la ejecuci贸n.

Una de las grandes se帽as de identidad de los solaneros es su coraz贸n santiaguista y el emblema de la Orden de su mismo nombre prolifera en fachadas y escudos de la ciudad como s铆mbolo perenne de su devoci贸n al patr贸n de Espa帽a, que tambi茅n lo es de La Solana. Esta cruz viene a amplificar ese v铆nculo hist贸rico, y m谩s a las puertas del Campo de Montiel.

-La hermandad - copia

La Hermandad de Santiago junto a la cruz

La bendici贸n e inauguraci贸n oficial del nuevo monumento se celebr贸 este martes, con la presencia de la cofrad铆a del Ap贸stol y de las autoridades. Paulino S谩nchez, secretario y a la saz贸n Cronista de la Villa, record贸 que la cruz de Santiago es muy identificativa de la localidad desde que fue reconquistada en el siglo XII por los caballeros de Orden. 鈥淗emos querido que este s铆mbolo salude a todos los que vienen y despida a los que se van, recordando a todos que este somos territorio santiaguista鈥.

      Tras la bendici贸n, a cargo del p谩rroco de Santa Catalina, Benjam铆n Rey, intervino Valeriano Jaime, presidente de la hermandad. Expres贸 su gratitud al Ayuntamiento por aceptar colocar la cruz en esta glorieta. 鈥淪imboliza mucho para nosotros鈥. Tambi茅n dio las gracias a Jos茅 Manuel P茅rez, el herrero que ha dise帽ado y forjado el monumento sin cobrar la mano de obra. El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, tuvo palabras de elogio para la iniciativa de la hermandad y su esfuerzo econ贸mico para materializar el proyecto, am茅n del trabajo artesanal de Jos茅 Manuel P茅rez. 鈥淓s una obra de arte鈥, subray贸. Adem谩s, cree que esta cruz representa 鈥渦na parte fundamental de nuestra identidad鈥. 鈥淛unto a la parte est茅tica, es una parte de nuestra ra铆ces y podemos estar orgullosos de ello鈥.

-cruz glorieta

Aspecto de la cruz en la glorieta

鈥淓staba deseando鈥

Jos茅 Manuel P茅rez, propietario de la empresa de forja La fragua de P茅rez, ha construido la cruz con sus propias manos. 鈥淐uando vino a verme la cofrad铆a les dije que hab铆an llegado al sitio adecuado; estaba deseando hacer algo para el pueblo y era mi oportunidad鈥, admite. 鈥淭odo est谩 hecho a mano, sin l谩ser ni nada mec谩nico; es dif铆cil decir cu谩ntas horas de trabajo, pero muchas鈥. Se trata de un dise帽o tridimensional, muy vistoso, con revestimiento de acero corten, muy al estilo de otras esculturas que adornan nuestra rotondas como son los casos de 鈥楬oces y espigas鈥, 鈥榚l Quijote鈥 o 鈥楲a aguja y el sol鈥. Con el tiempo adquirir谩 color rojizo. Tiene una altura de 6,5 metros, una anchura de 3 metros y pesa 1.850 kilos.

La cruz ha causado gran sensaci贸n en la localidad. En los pocos d铆as que lleva instalada han sido much铆simas las personas que se han parado a contemplarla y que se han entretenido en fotografiarla o hacerse los t铆picos selfies. En La Solana, son muchas las representaciones de la cruz de Santiago, que adem谩s est谩 incluida en la bandera local o en el escudo del CF La Solana.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.