
Antonio Rodr铆guez-Rabad谩n durante su preg贸n
Aurelio Maroto
Dicen que los ni帽os nacen con un pan bajo el brazo, pero algunos eligieron una pelota de baloncesto. Es el caso de Antonio Rodr铆guez-Rabad谩n Prieto (La Solana, 1974). 脡l ha sido el encargado de disparar la pistola que anuncia oficialmente la Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana. Apasionado del mundo de la canasta desde que le salieron los dientes y entrenador precoz, ha tenido el honor de pregonar la feria del reencuentro con la normalidad. Y claro, el basket estuvo presente en su discurso, aunque aderezado con reflexiones que ten铆an que ver con los valores que debe representar el deporte, y su traslado a cualquier faceta de la vida, y engarzado con su condici贸n de maestro de Educaci贸n Primaria.
Antonio Rodr铆guez-Rabad谩n vivi贸 una noche especial, como le sucede a cualquier pregonero o pregonera. El pasacalle inaugural, el corte de la cinta, la bandera, el paseo por el ferial鈥 Una liturgia tan cl谩sica como imperecedera. No importaba el intenso calor del atardecer solanero, mitigado ya con el frescor artificial del auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥.
A las 10 de la noche arranc贸 el acto del preg贸n, coordinado por el Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez. Como de costumbre, tir贸 de hemeroteca para recrear el perfil humano y profesional del pregonero. Primero, como entrenador, ya que con solo 16 a帽os se puso al frente del recordado 脫ptica Luz-CB La Solana femenino. Con 24 a帽os ya entrenaba a un equipo de 2陋 Divisi贸n Nacional y de ah铆 viaj贸 a EEUU para trabajar con un equipo de la liga universitaria. A esa vena baloncest铆stica se uni贸 una inquietud por el mundo del periodismo. El presentador rememor贸 sus pinitos en la informaci贸n local en la revista Gaceta de La Solana.
Antonio Rodr铆guez-Rabad谩n invirti贸 15 minutos exactos en leer su preg贸n. Honrado por subirse a una tribuna de tanta responsabilidad 鈥搒eg煤n admiti贸-, vertebr贸 su intervenci贸n en los pasajes m谩s importantes que han jalonado su vida. Naturalmente, empezando por el baloncesto y subrayando el valor de la palabra 鈥榚quipo鈥. 鈥淟a mejora individual de sus miembros hace mejor al equipo y potencia sus virtudes; esto es extrapolable a cualquier colectivo de la sociedad; es lo que veo en La Solana, donde cada uno aporta su grano de arena para ser un pueblo cada vez mejor鈥. Como docente, tambi茅n hizo hincapi茅 en el eslab贸n indisoluble entre la educaci贸n y el progreso de cualquier sociedad.
Y, c贸mo no, el pregonero comparti贸 con todos la intimidad de sus recuerdos de la feria. En este sentido, puso como ejemplos al patr贸n y la copatrona, Santiago y San Ana. El Ap贸stol por representar 鈥渓a perseverancia, la lucha y la predicaci贸n constante por la causa que le llev贸 a un final tr谩gico, pero que dej贸 un gran poso en posteriores predicadores鈥. Y la 鈥榓buelica鈥 como reflejo de nuestros mayores, 鈥渇uente de ense帽anza constante, muestra del trabajo y buenos consejos que cada d铆a son m谩s necesarias para las generaciones venideras鈥.

Entrega de una placa al pregonero
Tras una prolongada ovaci贸n, el pregonero recibi贸 una placa y otros obsequios de manos del alcalde y del concejal de Festejos. Precisamente el regidor, Eulalio D铆az-Cano, cerr贸 el turno de intervenciones apelando a la necesidad de aprovechar estos d铆as de descanso como fuente para estrechar las relaciones sociales. 鈥淓stoy seguro que siempre encontraremos alguna actividad que sea de nuestro agrado en un ambiente de descanso y reencuentro鈥. Y destac贸 una de las grandes novedades de este a帽o: la hora diaria sin luces ni sonido para personas autistas, o un programa adaptado a lectura f谩cil. 鈥淪e trata de expresar que una feria no es una verdadera feria, como un pueblo no es un verdadero pueblo si no cuenta con todas y con todas鈥.

El cuarteto S铆mcopa en acci贸n
La 煤ltima parte del acto tuvo contenido musical, como de costumbre. Esta vez actu贸 el cuarteto solanero 鈥楽铆mcopa鈥, formado por el guitarrista Juli Garc铆a, la cantaora Isi Ortiz, la bailaora Alba Herreros y Pedro Antonio Parra a la percusi贸n.