-
Publicado: 22 Septiembre 2022

La asociaci贸n cont贸 con la participaci贸n de socios y autoridades locales FOTO: AFAAD La Solana
Paco del Olmo
Con motivo del D铆a Internacional del Alzh茅imer, AFAAD (Asociaci贸n de Familias de personas con Alzheimer y otras Dependencias) de La Solana realiz贸 una cuestaci贸n en la ubicaci贸n del mercadillo. Distintas directivas y voluntarias participaron en esta mesa petitoria en la que se pod铆an adquirir distintos art铆culos como loter铆a, abanicos o el libro 鈥楥on voz de mujer鈥, de Isabel del Rey, cuyo importe 铆ntegro se destina a la asociaci贸n.
El d铆a era el id贸neo para que AFAAD pusiese en relevancia esta enfermedad y sus afecciones. En esta mesa las distintas voluntarias y directivas ofrecieron informaci贸n sobre el alzh茅imer y c贸mo tratar a una persona que lo padece. 鈥淰enimos reivindicando que esta enfermedad se diagnostique de manera temprana鈥, explic贸 la presidenta de la asociaci贸n, Jose Chac贸n. La vicepresidenta, Jacin Moreno, destac贸 que 鈥渘o se deben normalizar ciertos olvidos, excus谩ndolos en que tenemos mucho estr茅s o varias cosas en mente鈥. Las directivas de AFAAD coinciden en que es importante un diagnostico a tiempo para poder paliar o frenar el avance de esta enfermedad neurodegenerativa.
Desde AFAAD hacen una valoraci贸n muy positiva de esta jornada. 鈥淗emos recaudado 333,81 euros de donativos de distintas personas, adem谩s de la venta de los objetos y loter铆a鈥, expuso Moreno. Tambi茅n, durante esta jornada, la asociaci贸n ha entregado el recibo a sus socios presencialmente adem谩s de sumar 15 nuevos. 鈥淒urante estos meses entregaremos los recibos a los restantes, que tienen muchas ganas de colaborar鈥, dijo la vicepresidenta. Este dinero seguir谩 destin谩ndose a las terapias de los socios.

Los viandantes participaron en este mural deshojando la parte seca del arbol FOTO: AFAAD La Solana
El acto cont贸 con la participaci贸n de autoridades locales como el alcalde de La Solana, Eulalio D铆az-Cano, y la concejala de Bienestar Social, Remedios Romero de 脕vila. En el stand los viandantes pod铆an participar en un mural compuesto de un 谩rbol con hojas verdes y secas, bajo el lema de 鈥樎縌u茅 se le olvid贸 a tu familiar al principio de la enfermedad?鈥. Las personas pod铆an quitar una hoja seca, que simbolizaba los recuerdos olvidados y apuntarlo en una nota. La parte verde del 谩rbol, por otro lado, simbolizaba los recuerdos innatos, como el amor, el cari帽o o el afecto, que pese a 鈥渆star en un estado muy avanzado de la enfermedad prevalecen鈥, explic贸 Moreno.
La presidenta concluy贸 agradeciendo a todas las personas que han colaborado y colaboran con la asociaci贸n. Tras el carrusel de actos que ha vivido AFAAD, Chac贸n avanz贸 que el pr贸ximo 5 de noviembre se celebrar谩 la comida solidaria con motivo del d铆a del cuidador, 鈥渦n evento para desconectar y compartir experiencias鈥.