Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Premiado-Aqualia

El ni帽o ganador junto al alcalde y a la jefa de servicio de Aqualia en La Solana

          Aurelio Maroto

Aqualia ha entregado uno de los premios de su 20潞 Concurso Digital de Dibujo Infantil a un ni帽o solanero. Gabriel Flores Antequera, alumno del CEIP Romero Pe帽a, forma parte de los 250 colegiales ganadores a nivel nacional entre m谩s de 8.000 participantes en esta edici贸n. Este a帽o, el premio es una tarjeta regalo para gastarla en material deportivo, ya que el tema se basaba en las 鈥榓quaolimpiadas鈥, cuyo fin era que los ni帽os conocieran las fases del ciclo integral del agua a trav茅s del deporte.

El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, presidi贸 este jueves la entrega del premio en el Ayuntamiento, en presencia de la jefa de servicio de la concesionaria en La Solana, Ana Isabel Juli谩. 鈥淣os sentimos orgullosos como solaneros, igual que se sentir谩n en el colegio Romero Pe帽a鈥, declar贸 el regidor, que aplaudi贸 la iniciativa porque 鈥渉ay que acercar este conocimiento y la importancia de este recurso a todos los centros educativos鈥. En su opini贸n, siempre es buen momento para recordar que hay que hacer un uso responsable del agua鈥. Por su parte, la jefa de servicio abund贸 en la g茅nesis y el objetivo 煤ltimo del certamen, que pretende difundir el llamado 鈥榗iclo integral del agua鈥 de manera divertida y did谩ctica.

-Aquqlia dibujo ganador

Dibujo ganador del premio en esta vig茅sima edici贸n del concurso anual de Aqualia

El alumno ganador resumi贸 el contenido de su dibujo. 鈥淧use muchas cosas sobre el agua y aparece mucha gente haciendo deporte para no contaminar el medio ambiente鈥, declar贸 con no poca timidez. En efecto, se pueden ver j贸venes en bicicleta y otros haciendo running en un ambiente natural, con mucho verde, una presa evacuando agua al r铆o y la ciudad al fondo. Todo, en un ambiente de modernidad, a modo de mensaje de que el futuro puede seguir siendo apto si cuidamos los recursos naturales, entre ellos el agua.

IMG-20230302-WA0007

El premio confirma el excelente trabajo de la entidad vitivin铆cola solanera

Gabriel Jaime

El Campechano air茅n 2022 de la cooperativa Santa Catalina ha ganado un bronce en los XXXVI Premios a la Calidad de los vinos embotellados y varietales con Denominaci贸n de Origen La Mancha. Se trata de un caldo que est谩 dando excelentes resultados dentro de la gama de productos ecol贸gicos. Estos premios rese帽an la calidad creciente y constante de la D.O. La Mancha, en una apuesta por la comercializaci贸n embotellada de sus bodegas desde su adaptaci贸n a la diversificaci贸n de los mercados.

La gala celebrada en la sede del Consejo Regulador, tres a帽os despu茅s de la pandemia, reuni贸 a un nutrido n煤mero de bodegas, autoridades y aficionados al vino en general. M谩s de ochenta premios fueron entregados durante la velada, con 35 galardones de oro, 27 platas y 19 bronces. El jurado valor贸 m谩s de 120 caldos elegidos para la fase final en una cata ciega y ante notario, si bien el Consejo Regulador hab铆a recogido m谩s de 350 muestras en las fases previas.

-Anna Karpinska en la entrevista con Radio Horizonte

Anna Karpinska en su entrevista en Radio Horizonte

       Aurelio Maroto

      El 3 de marzo de 2022 llov铆a sobre La Solana. Las gotas de agua sacud铆an la lona de la carpa de carnaval, a煤n caliente tras la fiesta reci茅n terminada. A esas horas tambi茅n ca铆a un aguacero en el este de Ucrania, pero no era agua, sino bombas. Anna Karpinska, ucraniana residente en La Solana desde hace m谩s de dos d茅cadas, hac铆a de tripas coraz贸n para hablar ante el micr贸fono con un doble prop贸sito: denunciar la invasi贸n y reclamar ayuda internacional. Muchos ojos se enrojec铆an mientras Anna hablaba. Hab铆a rabia e impotencia a partes iguales. Hab铆a desaz贸n.

Un a帽o despu茅s, la guerra sigue, la muerte se multiplica y Ucrania se desangra en todos los sentidos. El 24 de febrero, coincidiendo con el primer aniversario de la guerra, se celebr贸 una concentraci贸n en la Plaza Mayor, con 5 minutos de silencio. Un acto simb贸lico para recordar un conflicto que, desgraciadamente, hemos normalizado.

       Serena, con esa sonrisa que, a pesar de todo, no la abandona, Anna Karpinska vuelve a los estudios de Radio Horizonte. Necesita seguir haciendo visible lo invisible, y no solo el aguacero de bombas y muerte que sigue cayendo sobre su tierra eslava, sino tambi茅n su gratitud. Se muere por que los solaneros sepan cuan agradecida est谩 por la ayuda recibida. 鈥淓l pueblo se volc贸 de una manera impresionante, no tengo palabras para agradecerlo鈥, dice con cara de emoci贸n. Aquella respuesta fue s煤bita y sincera a partes iguales. Hab铆a que allegar recursos, en especial comida y ropa. La embajada ucraniana en Madrid canaliz贸 todo ese apoyo a trav茅s de una empresa de transportes. La Solana fue un municipio m谩s, uno entre una legi贸n. 鈥淧uedo asegurar que toda la ayuda lleg贸 a la frontera de Polonia, y desde all铆 al frente鈥.

Dispuesto a morir por la libertad

      Mientras la gente de La Solana, y de medio mundo, se ofrec铆a para ayudar, los ucranianos se ofrec铆an para combatir. Y la raz贸n era clara como el cristal. 鈥淟os j贸venes ucranianos est谩n dispuestos a morir para que Ucrania tenga un fututo en libertad鈥. Y es que Anna vivi贸 su infancia en aquel Tel贸n de Acero donde todo era en blanco y negro. Un recuerdo que permanece vivo en los m谩s viejos del lugar鈥 y no tan viejos, as铆 que no est谩n dispuestos a retroceder a ese mundo sombr铆o. 鈥淣o queremos matar a ning煤n ruso, solo defendemos nuestro territorio, nuestra casa y nuestro pueblo鈥. 鈥淏astante es que tendremos que reconstruirlo de nuevo y estamos dispuestos a ello鈥.

Pero el tiempo pasa deprisa. M谩s de un a帽o se ha esfumado en un santiam茅n, aunque para ellos haya sido un a帽o interminable. 鈥淗a sido un a帽o muy duro para nosotros que estamos en Espa帽a, pero imaginad para los que est谩n all铆鈥. 鈥淭iene que ser muy dif铆cil para una madre dejar a su ni帽o en el colegio, escuchar una sirena para refugiarse y no saber si podr谩 recogerlo con vida鈥.

Su mejor amiga de infancia sigue viviendo en Lviv (Le贸polis), de donde es Anna. Aunque la ciudad est谩 al oeste, lejos del Donb谩s, las sirenas a煤llan y los misiles caen de vez en cuando. El 24 de febrero pasado, al cumplirse un a帽o de la invasi贸n, le envi贸 un mensaje que habla por s铆 solo: 鈥淩ezad por nosotros porque con este t铆o loco (Putin) no sabemos lo que pueda pasar鈥.

-Concentraci贸n-24-2-22

Anna y su familia en la concentraci贸n de hace un a帽o, con la guerra reci茅n comenzada

鈥淪i no es con armas, con qu茅 nos vamos a defender鈥

A menudo le preguntan a Anna qu茅 dicen las noticias desde Espa帽a. All铆 se agarran a la esperanza cuando ven que llegan presidentes occidentales para reunirse con Zelenski. Quieren ayuda porque la necesitan, y no solo alimentos o ropa. Necesitan armas. Se pregunta cu谩nto hubiera aguantado Ucrania sin la ayuda militar internacional; 鈥淪i no nos defendemos con armas, con qu茅 nos vamos a defender鈥. Le parece simplemente iluso decir que no hay que enviarlas y que la soluci贸n es negociar. 鈥淓l gobierno ruso no se va a echar atr谩s, no ahora鈥. Cree que se ha metido en una ratonera y que en la l贸gica del Kremlin solo cabe una victoria militar o, como m铆nimo, consolidar una posici贸n de fuerza para forzar una negociaci贸n ventajosa. Y mientras esto sucede, la gente sigue muriendo. Ucranianos y rusos. Hermanos, en definitiva. 鈥淢i abuelo era ruso鈥, nos recuerda Anna.

鈥淪aldremos reforzados鈥

Admite su miedo a una escalada global: 鈥淧olonia y Lituania son pa铆ses de la OTAN y est谩n muy cerca de Rusia鈥, pero vuelve a ver la botella medio llena y hace una predicci贸n algo sorprendente: 鈥淭odo el mundo dice que esta guerra va para largo, pero yo conf铆o en que termine pronto鈥. Es m谩s, da a entender que esta guerra puede ser el sarampi贸n necesario para una mayor inmunizaci贸n futura. 鈥淐uando esta guerra termine creo que Europa mirar谩 las cosas de otra manera y Ucrania ser谩 un pa铆s m谩s de la Uni贸n Europea鈥. 鈥淎hora es muy dif铆cil verlo, pero con el tiempo saldremos reforzados鈥.

A pesar de la cruda realidad, el optimismo de Anna es contagioso cuando uno la escucha. Nos dice que hay 鈥渕ucha gente importante鈥 en el mundo que quiere ayudar para reconstruir mi pa铆s. Un pa铆s que dej贸 a principios del a帽o 2000, con destino directo a La Solana y su peque帽a Caterina en brazos. Buscaba mejorar los diez euros mensuales que ganaba en el hospital Duque Leo de Lviv, donde trabajaba como enfermera en la planta de cirug铆a. Aqu铆 ha progresado junto a su marido, Sergio, y aqu铆 naci贸 su hijo peque帽o, Martin, que ya tiene 19 a帽os. Est谩n completamente adaptados, integrados y conformes con su vida en Espa帽a. Pero les duele Ucrania. Por eso, toda la comunidad ucraniana de La Solana, como de tantos otros lugares, sue帽a con una 煤nica palabra: PAZ.

-Lluvia-6

Un d铆a de lluvia en La Solana

         Aurelio Maroto

       El primer bimestre de 2023 ha sido el tercero m谩s seco en lo que llevamos de siglo en La Solana. La sequ铆a se ha cebado especialmente con febrero, que apenas descarg贸 un litro por metro cuadrado el d铆a 7. Si contamos los 14 litros recogidos en enero, la suma alcanza 15 litros, muy por debajo de la media de estos dos meses, que se sit煤a en 59,9 litros desde el a帽o 2000.

        Los datos recopilados por Radio Horizonte, aunque oficiosos, nos dan una idea muy aproximada de la realidad actual. La Solana a煤n vive de las rentas tras las generosas precipitaciones de diciembre, que termin贸 con 100 litros y permiti贸, por ejemplo, reiniciar la recarga del pantano del Puerto Vallehermoso. Desde entonces, no ha parado de mejorar su acopio de agua y la 煤ltima medici贸n de la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana (CHG) indica que est谩 al 86,9 por ciento de su capacidad total, dieciocho puntos m谩s que el a帽o pasado a estas alturas.

       La carest铆a de precipitaciones en este primer bimestre fue a煤n peor en los a帽os 2000 y 2005. En el a帽o que abri贸 el siglo actual solo se recogieron 12 litros en enero y ninguno en febrero. Cabe decir que 2000 y 2020 han sido los 煤nicos a帽os 鈥揾asta ahora- sin lluvia en febrero. Pero 2005 fue todav铆a peor en el conjunto del bimestre, ya que solo se recogieron 3 litros en enero. Ese a帽o termin贸 con 160 litros, el m谩s seco por el momento.

       Por el contrario, el a帽o m谩s h煤medo durante enero y febrero fue 2010 con 204 litros. Le sigue 2013 con un total de 111 y 2014 con 107. A continuaci贸n, la relaci贸n de los primeros bimestres entre 2000 y 2023:

LLUVIA BIMESTRE ENERO-FEBRERO SIGLO XXI (hasta 2023)

A脩O      L/m2 enero-febrero

2000鈥︹︹︹︹. 12 / 0*     12   (febrero m谩s seco del siglo XXI)

2001鈥︹︹︹︹ 70 / 18    88

2002鈥︹︹︹︹ 30 / 3      33

2003鈥︹︹︹︹ 38 / 38    76

2004鈥︹︹︹︹ 18 / 39    57

2005鈥︹︹︹︹   0 / 3           3   (bimestre m谩s seco del siglo XXI

2006鈥︹︹︹︹ 44 / 23    67

2007鈥︹︹︹︹ 29 / 24    53

2008鈥︹︹︹︹.28 / 37    65

2009鈥︹︹︹︹ 27 / 26    53

2010鈥︹︹︹︹ 92 / 112   204   (bimestre m谩s lluvioso del siglo XXI

2011鈥︹︹︹︹ 33 / 38    71

2012鈥︹︹︹︹ 12 / 9      21

2013鈥︹︹︹︹ 53 / 58   111

2014鈥︹︹︹︹ 44 / 63   107

2015鈥︹︹︹.. 18 / 33     51

2016鈥︹︹︹.. 31 / 37     68

2017鈥︹︹︹.. 19 / 30     49

2018鈥︹︹︹.. 30 / 46     76

2019鈥︹︹︹︹..4 / 14     18

2020鈥︹︹︹︹.   24 / 0*    24   (febrero m谩s seco del siglo XXI)

2021鈥︹︹︹︹ 64 / 26     90

2022鈥︹︹︹︹ 16 / 10     26

2023鈥︹︹︹︹.   14 / 1       15    

Media lluvia enero-febrero 2000-2023:59,9 l/m2

Fuente: Radio Horizonte-La Solana

 

 

 

 

 

-A-mujeres-caf茅

La presidenta de la asociaci贸n present贸 a los ponentes del caf茅-coloquio

           Aurelio Maroto

         La Asociaci贸n de Mujeres de La Solana reanud贸 sus caf茅s-coloquio de los martes con una charla sobre salud. El odont贸logo Carlos D铆az-Mayordomo y la farmac茅utica Lourdes Mill谩n acudieron a la llamada para hablar sobre higiene bucal y cuidados de la piel, dos 谩mbitos sanitarios de m谩ximo inter茅s para cualquiera, y todav铆a m谩s para personas de cierta edad.

鈥淓n la boca hay m谩s cosas aparte de los dientes y la caries no es la 煤nica enfermedad que podemos tener鈥, declar贸 D铆az-Mayordomo, para dejar claro que ah铆 dentro hay un universo de potenciales pat贸genos que pueden derivar en m煤ltiples trastornos bucales. 鈥淭enemos que ocuparnos de las enfermedades de la enc铆a, que en determinadas edades se da mucho m谩s鈥. Por otra parte, explic贸 los cuidados que debemos tener para prevenir problemas con las piezas dentales y con patolog铆as m谩s graves como el c谩ncer oral. 鈥淒ebemos saber autoexplorarnos y aprender a detectar posibles afecciones para acudir a un profesional鈥.

Hay consejos universales y que son de sentido com煤n, por eso recuerda que lo principal para mantener una boca sana es una higiene cotidiana y unas rutinas diarias. 鈥淐on el simple hecho de usar un cepillo y una crema adecuada se pueden evitar un mont贸n de problemas鈥.

Lourdes Mill谩n habl贸 desde un punto de vista m谩s farmac茅utico. Se refiri贸 a las cremas y dem谩s productos cosm茅ticos como garantes del cuidado de la piel, pero puso el acento en protegerse contra el sol. 鈥淟a piel tiene memoria y la protecci贸n solar es clave鈥, insisti贸. Se refiri贸 a la prevalencia del c谩ncer de piel, cuyo riesgo aumenta con la exposici贸n prolongada al sol, algo muy habitual en zonas como La Mancha. 鈥淎qu铆 tenemos muchos agricultores y es importante que sepan identificar si una simple herida puede ser algo maligno鈥. 鈥淗ay que intentar saber cu谩ndo una mancha est谩 bien o est谩 mal, o cuando un lunar puede ser peligroso鈥. A la pregunta del papel de las cremas cosm茅ticas para conservar, proteger, incluso rejuvenecer nuestra piel, fue taxativa: 鈥淯na buena crema de protecci贸n solar es el mejor cosm茅tico antiedad que hay鈥.

            Ambos ponentes relacionaron la odontolog铆a y la dermatolog铆a como dos 谩reas con una honda conexi贸n. 鈥淭odo el mundo usa cremas, enjuagues o pastas que le han recomendado y que a largo plazo pueden tener un efecto negativo en la salud鈥. 鈥淒ebemos dejarnos aconsejar por un profesional y saber qu茅 producto es bueno para nosotros鈥.

Alumnos San Luis Gonzaga premio LEGO 25-2-23

El equipo solanero pos贸 con el trofeo conseguido en el concurso celebrado en Toledo

Gabriel Jaime

El colegio San Luis Gonzaga consigui贸 un galard贸n en la First Lego League Spain dentro de la categor铆a 鈥楥hallenge鈥. La decena de chavales de 6潞 de primaria que represent贸 al centro en el campeonato celebrado el pasado s谩bado en Toledo obtuvo el premio 鈥楢 los valores鈥. La recompensa fue toda una sorpresa y supone un espaldarazo para los alumnos que llevan varios a帽os cursando la asignatura de rob贸tica. La experiencia tendr谩 continuidad el pr贸ximo a帽o, seg煤n ha declarado su director, Miguel D铆az-Cano.

鈥淣o lo esper谩bamos. 脥bamos a conocer la actividad, a disfrutar, y al final, hemos conseguido un premio que no esper谩bamos鈥. As铆 lo argument贸 el docente en declaraciones a Radio Horizonte. La representaci贸n solanera particip贸 en la categor铆a challenge (alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 9 y los 16 a帽os) y fueron los m谩s peque帽os de su categor铆a.

El concurso pon铆a en liza cinco premios entre los diecis茅is equipos participantes, y el colegio ten铆a pocas esperanzas de conseguir alguno de ellos, seg煤n reconoci贸 D铆az-Cano. 鈥淣o aspir谩bamos a nada y nuestra sorpresa fue may煤scula cuando nos dieron el Premio A los Valores Lego鈥. Explic贸 que el premio juzgaba la innovaci贸n, la creatividad, el compa帽erismo y el trabajo en equipo. 鈥淧or eso estamos muy orgullosos del premio y con ganas de volver a participar鈥.

El director indic贸 que el grupo hab铆a trabajado durante cinco meses para preparar este proyecto, cuyos objetivos principales eran la investigaci贸n, la resoluci贸n de problemas, la ingenier铆a y la programaci贸n. Para ello, consiguieron programar un robot de Lego para conseguir las misiones que les plantearon en el concurso. Los alumnos tambi茅n presentaron un proyecto con un barco petrolero que ten铆a una protecci贸n especial para evitar desastres ecol贸gicos como el del 鈥楶restige鈥.

Los alumnos ya ten铆an una base s贸lida porque llevan cuatro a帽os estudiando la asignatura de rob贸tica en el centro. Pero hizo falta un entrenamiento intensivo durante las 煤ltimas semanas, con sesiones que se desarrollaron fuera del escolar e incluso los fines de semana. 鈥淗a llevado mucho trabajo, pero el esfuerzo se ha visto compensado. Siempre decimos que educando en el esfuerzo se consiguen grandes retos鈥.

El equipo formado por una decena de escolares estuvo acompa帽ado por sus familias y tambi茅n por la mayor铆a de los profesores del claustro, en una experiencia inolvidable que tendr谩 continuidad en el futuro, seg煤n recalc贸 el director.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.