Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Reacci贸n espectacular del FF La Solana

El FF La Solana muestra su alegr铆a tras derrotar al Uni贸n Viera este domingo

        Aurelio Maroto

La 茅pica a la que est谩 enganchado el Quesos La Casota-FF La Solana engord贸 un poco m谩s el domingo en La Moheda. La victoria ante el Uni贸n Viera (2-1) saca por primera al equipo del descenso directo, culminando as铆 una remontada tan espectacular como incre铆ble. Conviene recordar que el 12 de febrero el equipo era colista con solo 7 puntos, a 14 del primer puesto de salvaci贸n. Diez jornadas despu茅s, las amarillas han logrado 18 puntos y est谩n fuera de la quema.

      鈥淓ra un partido marcado en rojo y ahora dependemos de nosotras鈥, dec铆a David Peinado tras derrotar al equipo canario. Atr谩s quedaba un encuentro de enorme dificultad, t茅cnica y emocional, con dos goles de Marian y Gabrielle en la primera parte, que recort贸 el equipo visitante a un cuarto de hora del final y provoc贸 un 煤ltimo tramo de partido realmente tenso.

       La paradoja es que es ahora, precisamente ahora, cuando la dificultad es formidable. La raz贸n es que el FF La Solana tiene un calendario leonino porque cierra la liga frente a los dos gallitos, Madrid B y Levante B, primero y segundo, que adem谩s se est谩n jugando el ascenso entre ellos mismos. El pr贸ximo fin de semana hay viaje a Madrid para enfrentarse al l铆der. Salvo victoria, el equipo amarillo volver谩 probablemente a zona de descenso porque hay un Uni贸n Viera-Almer铆a. Adem谩s, en la 煤ltima jornada las almerienses tienen asegurados los 3 puntos del Santa Teresa.

鈥淓s un calendario complicado para nosotros, pero tambi茅n para el resto; Lo importante es que vamos a llegar a la 煤ltima jornada con vida s铆 o s铆 y con posibilidad de salvarnos鈥, subraya el t茅cnico. A estas alturas no hay que pensar si el 煤ltimo partido es frente a un equipo que probablemente se jugar谩 el ascenso, como es el filial levantinista. 鈥淟o importante es llegar a ese 煤ltimo partido con vida porque hace poco nadie esperaba estar hablando as铆, y adem谩s jugaremos en casa y con nuestra gente鈥. 鈥淓l FF La Solana sigue muy vivo鈥.

-La maleta escena 2

                 Doroteo y Estrella en una escena de la obra en el Tom谩s Barrera

           Aurelio Maroto

鈥淧rimero para abajo y luego la raya, madre lo hac铆a; primero para abajo y luego la raya鈥︹. Doroteo recriminaba a su hermana Estrella que no supiera peinarlo como lo hac铆a su madre. Pero ella se esforzaba, igual que lo hace una legi贸n de mujeres que cuidan de personas dependientes. Es uno de los mensajes que subyacen en La maleta (esperando a Ram贸n), la obra teatral estrenada hace poco en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) como adaptaci贸n de texto escrito por Antonio Garc铆a-Catal谩n Barchino. Este s谩bado, el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥 acogi贸 la premier en La Solana, y lo hizo con el 茅xito esperado.

Antonio Garc铆a-Catal谩n vive estos d铆as en una nube. Aunque no es el primer premio que logra gracias a su pluma, ni tampoco su primer contacto con el mundo del teatro, en el que ya adaptado y dirigido varias obras, s铆 debuta como autor en el que una compa帽铆a se fija para representar uno de sus textos. La maleta, premiada como mejor gui贸n en los premios DRAPS de Santa Coloma, es una historia donde emerge la discapacidad como tem谩tica principal al narrar la vida de un discapacitado que pierde a su madre y la hermana se hace cargo. 鈥淣o es una comedia, sino un drama, aunque con una parte simp谩tica鈥, declara el autor. Fue David Mart铆nez, director de 'La Nave Va', quien se atrevi贸 a poner sobre las tablas una historia nada f谩cil de dar vida desde el punto de vista interpretativo. 鈥淓s un reto bonito, aunque fue complicado llevarlo a escena porque leerlo es una cosa y representarlo otra鈥. 鈥淩equer铆a mucho esfuerzo a nivel de direcci贸n, pero sobre todo de interpretaci贸n; es una obra de actores鈥, declar贸 a la prensa antes del estreno en La Solana. 鈥淰imos que ten铆a muchas posibilidades, fuimos descubriendo matices y estamos muy contentos con el resultado鈥.

-La maleta escena 6

Elenco de la compa帽铆a minutos antes de debutar en La Solana

Mart铆nez cree que esta obra tiene una mirada social a partir de la relaci贸n de los dos hermanos, con una met谩fora que re煤ne muchas cosas, sobre todo por el perfil de Doroteo como persona dependiente y lo que significa proteger o cuidar a alguien. 鈥淭e planteas muchas preguntas sobre c贸mo estamos haciendo las cosas en nuestra sociedad鈥. Aunque el tema de fondo es duro, no faltan momentos para la hilaridad, esenciales para hacer la representaci贸n m谩s amable. 鈥淪in humor no nos salvamos鈥. 鈥淓s una tragicomedia donde hay tiempo para re铆rse y para llorar; Antonio ha hecho un ejercicio dramat煤rgico de ir descubriendo poco a poco sorpresas que hacen estar expectantes toda la obra鈥.

-La maleta escena 1

La maleta es una met谩fora del sentido que encierra la historia

Los encargados de dar vida a Doroteo y a Estrella son Nerea Toral y Manel Capellades. Son los dos 煤nicos personajes que aparecen. Ella es la hermana que se hace cargo de su hermano discapacitado tras la muerte de la madre, pero que espera a Ram贸n, su marido, para llevarlo a un centro asistencial. Es un canto a la integraci贸n y una invitaci贸n a la reflexi贸n. 鈥淓s muy bonito para m铆 interpretar un personaje en el que lo primero como actor es quitarte el prejuicio de c贸mo va a ser esta persona y encontrar sus detalles conforme avanzan los ensayos鈥, se帽ala. La actriz subraya que la dificultad interpretativa est谩 en los muchos cambios emocionales que hay en un 煤nico espacio. Y tambi茅n en lo que aparece detr谩s. 鈥淓s una cr铆tica por todos los cuidados que hacemos las mujeres con las personas dependientes鈥. 鈥淵 es encarnar a todo un colectivo, tanto discapacitados como cuidadores鈥. Su compa帽ero Manel, que ataca el rol protagonista, admite la dificultad t茅cnica y emocional que supone este personaje, pero no oculta su satisfacci贸n por c贸mo est谩 resultando. 鈥淓stamos muy contentos con la acogida; todo el mundo sale emocionado tras vivir una situaci贸n que retrata la vida misma鈥.

La compa帽铆a catalana espera que la obra escrita por Antonio Garc铆a-Catal谩n tenga recorrido. El elenco cree que tanto la forma como el fondo lo merecen.

-Actores y director con Antonio Garc铆a-Catal谩n la noche del estreno

-Actores y director con Antonio Garc铆a-Catal谩n la noche del estreno

                       Antonio Garc铆a-Catal谩n -centro- junto a la compa帽铆a teatral en la Plaza Mayor de La Solana tras el estreno

-Directivos de Jes煤s durante el ofrecimiento

Directivos de Jes煤s Rescatado durante el ofrecimiento de este domingo

       Aurelio Maroto

      El tradicional ofrecimiento a Jes煤s Rescatado ha recogido 21.648 euros en el transcurso de la subasta celebrada este domingo. Es una cifra ligeramente inferior a la del a帽o pasado, cuando se alcanzaron los 22.457, pero ha dejado completamente satisfecha a la cofrad铆a del nazareno, que justifica este peque帽o descenso al mal momento climatol贸gico que vivimos.

     La imagen de Jes煤s sali贸 al p贸rtico de la parroquia trinitaria despu茅s de la misa de 12, ataviado con la nueva t煤nica blanca que estren贸 el a帽o pasado para lucir en esta 茅poca del a帽o. Desde primera hora fueron llegando los fieles para ofrecer todo tipo de objetos, que a continuaci贸n comenzaron a ser pujados. Finalmente, el m谩s valioso fue el bast贸n, subastado por 1.800 euros (300 m谩s que el a帽o pasado). Le sigui贸 el escapulario que luci贸 Jes煤s durante la Cuaresma por 950 euros. Tambi茅n hubo cuadros del titular que alcanzaron los 500 euros, la misma cantidad que el bander铆n que cierra la puja, y que sali贸 a las 12,30 de la noche.

    Los directivos de la cofrad铆a organizadora se esforzaron durante todo el d铆a para tener todo a punto. Su presidente, Francisco Rodr铆guez-Rabad谩n, ha agradecido el trabajo de sus compa帽eros y no ha dudado en mostrarse contento por el resultado final del ofrecimiento. 鈥淓l pueblo de La Solana siempre se vuelca con Jes煤s y esta vez no ha sido menos鈥, ha declarado a Radio Horizonte. Considera que la leve ca铆da de la recaudaci贸n no es significativa cuando hablamos de tales cantidades. S铆 reconoci贸 que la hasta bien entrada la tarde no se anim贸 la explanada del convento, y que fue entonces cuando la puja arranc贸 de verdad.

      El presidente tambi茅n destaca la gran respuesta al concierto ben茅fico celebrado la tarde-noche del s谩bado en la propia explanada del templo, a cargo de la banda de cornetas y tambores de la hermandad. En pocos minutos se recaudaron 575 euros mediante aportaciones de la gente, a los que se suman 500 euros m谩s donados por la propia cofrad铆a. En total, 1.075 euros que ser谩n entregados a la Asociaci贸n 鈥楢las de Papel鈥.

-Petri Casado con el primer premio

        Gabriel Jaime

La cantante local Petri Casado se adjudic贸 la novena edici贸n del concurso La Huella de tu Voz, su segundo entorchado en este certamen tras el conseguido en 2015, en una gala que reuni贸 a una docena de voces y variedad de estilos. El teatro Tom谩s Barrera acogi贸 la final, que cont贸 con la presencia de medio aforo aproximadamente de p煤blico.

Petri Casado y su canci贸n 鈥楴ever enought鈥 (banda sonora de la pel铆cula 鈥楨l gran showman鈥) fue la ganadora del concurso regional de la canci贸n La Huella de tu Voz. El jurado calificador otorg贸 el primer premio a la solanera tras escuchar en directo a los doce finalistas, nueve mujeres y tres hombres, que no dejaron a nadie indiferente. Cada uno, defendi贸 con mayor o menor suerte el tema elegido y puso en aprietos al tribunal musical que decidir铆a los trofeos.

La m谩xima triunfadora reconoci贸 que fue una final muy re帽ida. En declaraciones a Radio Horizonte recalc贸 que 鈥渉ab铆a calidad en todos los participantes. Me han gustado mucho, cada uno en su estilo, y ha sido una gala muy completa para el disfrute del p煤blico鈥. Reconoci贸 que la canci贸n elegida, la deb铆a haber cantado el a帽o pasado. 鈥淐uando hab铆a que grabar las maquetas tuve una afon铆a y no pude hacerlo, as铆 que cog铆 otra y me qued贸 ah铆 esa cosilla鈥. Dijo que no todas las canciones le van bien a su voz, 鈥減ero estaba convencida de que 茅sta era una buena apuesta para el concurso鈥.

Casado repite el triunfo que obtuvo hace ocho a帽os con una canci贸n de Adele. Tambi茅n qued贸 segunda en la edici贸n de 2019 con la banda sonora de El Fantasma de la 脫pera. Volver a presentarse a una pr贸xima convocatoria, depender谩 de varios factores. 鈥淟o primero es encontrar un tema que me llene y luego, apostar por 茅l y que me sienta bien cant谩ndolo鈥.

La segunda clasificada fue Alicia M铆nimo, cantante profesional procedente de Villarrobledo (Albacete). Interpret贸 la canci贸n titulada 鈥楻unning that hill鈥 y se adjudic贸 los 600 euros del premio. La gala tambi茅n eligi贸 el premio local, dotado con 300 euros, que recay贸 en Bars茅n Luis Valdecantos y su canci贸n 鈥楨sa Mujer鈥. De igual forma, se entregar铆a el premio de la audiencia para Isi Ortiz Navarro y su canci贸n 鈥楬azme volar鈥.

-Isi-Ortiz

Isi Ortiz, ganadora del premio de la audiencia de Radio Horizonte

La joven cantante solanera, se mostr贸 muy contenta con el galard贸n recibido y tambi茅n alab贸 la calidad de las voces finalistas. 鈥淗e sentido mucha emoci贸n porque hay mucho nivel entre los participantes y estoy loca de contenta鈥. Es la segunda vez que la int茅rprete obtiene el premio de la audiencia, pero dej贸 claro que es algo secundario. 鈥淵o vengo a disfrutar, a pas谩rmelo bien, a conocer gente y a cantar鈥. Al respecto, anunci贸 que volver谩. 鈥淪i Dios quiere, seguir茅 participando鈥. Tambi茅n agradeci贸 a todas las personas que le votaron, especialmente a su familia.

Antes de la entrega de premios, y coincidiendo con la deliberaci贸n del jurado, actu贸 la ganadora de la pasada edici贸n. Cristina Correa, natural de Tomelloso, volvi贸 a dejar patente su potente voz tras la interpretaci贸n de tres temas flamencos acompa帽ada por guitarra y caj贸n. La artista cal贸 hondo entre el p煤blico asistente y recibi贸 las mayores ovaciones de la noche.

-La huella-2

Nuevo Ritmo actu贸 durante la gala

La gala comenz贸 con la actuaci贸n de numerosos alumnos y alumnas de Sala de Baile 鈥楴uevo Ritmo鈥. Unos sobre el escenario, y otros repartidos por los pasillos del teatro, interpretaron diversas coreograf铆as de conocidos temas de Eurovisi贸n. Como es costumbre, la velada concluy贸 con la actuaci贸n de la ganadora, que interpret贸 nuevamente su canci贸n. En este punto, se volvi贸 a dar la circunstancia de que un pu帽ado de espectadores abandon贸 la sala antes de que Petri Casado saliera al escenario. Una pr谩ctica que se repite cada a帽o cuando los afines a unos concursantes no aprueban la decisi贸n del jurado, lo que se traduce en una falta de respeto a la ganadora.

-IMG 4962

Un momento de la presentaci贸n del acto en el Centro de Mayores

           Aurelio Maroto

          El Centro de Mayores dio la bienvenida a la primavera con un festival multitudinario y muy variado en el sal贸n principal del edificio. La veterana instituci贸n uni贸 la llegada del mes de las flores con un homenaje a las madres y cantos a la cruz que presid铆a el escenario. El Cronista de la Villa, Paulino S谩nchez, fue el pregonero oficial.

        Bajo el ep铆grafe 鈥榝iesta de la primavera鈥, la actividad arranc贸 con una bienvenida del alcalde, Eulalio D铆az-Cano, quien destac贸 la participaci贸n que promueve el centro y que tanto tiene que ver con el envejecimiento activo. Tambi茅n enfatiz贸 la importancia de poner en valor las tradiciones. 鈥淒ebemos sentirnos orgullosos de perpetuar las tradiciones que nuestros mayores nos han legado y que tenemos la obligaci贸n de perpetuar鈥.

          Paulino S谩nchez construy贸 un preg贸n dedicado a todas las partes que ese d铆a homenajeaba el Centro de Mayores, y que ten铆an que ver con la primavera, la cruz de mayo, el d铆a de las madres o el eterno problema del agua. Se remont贸 a la cruz que ya aparece en los blasones de la Orden de Santiago en el escudo y bandera de La Solana, y que anta帽o serv铆a como arma espiritual para luchar contra plagas y enfermedades, con plegarias a santos hace m谩s de cuatro siglos. Record贸 que la cofrad铆a solanera m谩s antigua lleva, precisamente, el nombre de Santa Vera Cruz, fundada en 1627.

-Paulino S谩nchez durante su preg贸n

Paulino S谩nchez durante su preg贸n 

      El pregonero tambi茅n hizo un gui帽o hist贸rico al papel de las madres, que en La Solana se une a las distintas advocaciones marianas, como al Consuelo, a la Esperanza, a las Angustias, a la Soledad, a la Milagrosa, a F谩tima, o por supuesto a la Virgen de Pe帽arroya.

        Y, c贸mo no, se refiri贸 a esta primavera protagonizada por la sequ铆a, con solo 20 litros recogidos en el primer cuatrimestre del a帽o. El cronista rememor贸 los recurrentes problemas de La Solana con el agua, resueltos por fortuna tras la construcci贸n del pantano de Vallehermoso. Y aprovech贸 para hablar del llamado 鈥榤es de las flores鈥 y hacer historia sobre los parques y jardines del municipio. Para el principal, el parque municipal, pidi贸 p煤blicamente darle alg煤n nombre oficial para distinguirlo del resto de zonas verdes.

-IMG 4954

Una de las actuaciones durante el festival

     Al preg贸n sigui贸 un carrusel de actuaciones, que arrancaron con ofrecimientos a la cruz de mayo mediante cantos y bailes protagonizados por el grupo de jotas de la Asociaci贸n de Mujeres. Despu茅s comenz贸 el homenaje a las madres, que incluy贸 un recital a cargo del cantautor solanero Andr茅s Sevilla. Tampoco falt贸 la actuaci贸n del grupo de bailes regionales, coro y rondalla de bailes de sal贸n y taller de gimnasia del Centro de Mayores. La tarde concluy贸 con una invitaci贸n a zurra y al t铆pico 鈥榩u帽ao鈥.

-Asamblea-COAG-2022

Imagen de archivo de una asamblea de COAG-La Solana

           Aurelio Maroto

COAG se ha mostrado cr铆tica con las pol铆ticas de la Junta en materia agr铆cola y ganadera. A la hora de resumir la legislatura que termina, se queja de las pol铆ticas llevadas a cabo respecto a la legalizaci贸n de pozos, las ayudas de la PAC o la ganader铆a ecol贸gica.

         A trav茅s de una nota de prensa remitida a los medios por la junta directiva de COAG-La Solana, la organizaci贸n agraria comienza criticando las pol铆ticas de agua para uso de riego. Se queja de que no ha sido la prometida legislatura en la que se resolver铆an las autorizaciones de pozos prioritarios. 鈥淟levamos muchos a帽os pendientes de darle soluci贸n; se tarda en resolver estos expedientes entre cinco y diez a帽os鈥. La organizaci贸n tambi茅n se queja de las sanciones econ贸micas, que considera desproporcionadas, ya que han llegado a 50.000 euros por caducidad de caudal铆metros.

      En cuanto a las pol铆ticas de ayuda a la agricultura y a la ganader铆a mediante PAC y PDR, COAG lamenta un recorte en las incorporaciones de j贸venes al sector. 鈥淗an pasado de 38.000 euros a 27.000 euros en los 煤ltimos ocho a帽os鈥. Lo mismo suceder铆a con las ayudas a la agricultura y ganader铆a ecol贸gicas, 鈥渜ue han pasado de 300 euros en olivar o vi帽a a solo 200鈥. Respecto a este tipo de agricultura y ganader铆a, COAG afirma que la inmensa mayor铆a de las explotaciones ya establecidas en este tipo de cultivo ecol贸gico se quedar谩n fuera y no se podr谩n seguir cobrando esas ayudas por falta de rentabilidad. La nota se帽ala que con la 煤ltima orden de vendimia en verde, 鈥渆n Castilla-La Mancha ser谩 a 0,3150 c茅ntimos el kilo y en Murcia a 0,49 c茅ntimos el kilo鈥. Del mismo modo, dice que la orden de ayuda en CLM ser谩 de 50 a帽os para las vi帽as de secano, mientras que en Murcia ser谩 a partir de 20 a帽os.

       Por 煤ltimo, COAG se hace eco de la bajada de precios en la uva de vinificaci贸n, 鈥渁 pesar de las limitaciones de la consejer铆a de Agricultura y la ca铆da de producci贸n en los 煤ltimos a帽os鈥. Hace notar los arranques de vi帽as sin perspectivas de nuevas plantaciones, 鈥渓o que hace pensar que la gente est谩 abandonando el campo鈥.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.