Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Rueda Alto Guadiana

Agust铆n Alonso y Luis D铆az-Cacho durante la presentaci贸n del programa                                                                                       Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

El grupo de acci贸n local Alto Guadiana Mancha ha presentado el nuevo programa de ayudas para animar a los emprendedores de la comarca a realizar inversiones con las que crear empresas y empleo. Las l铆neas de ayuda son muy parecidas a las de a帽os anteriores con el objetivo de fijar la poblaci贸n en estos municipios del medio rural a trav茅s del emprendimiento.

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho recalc贸 la importancia de este proyecto de desarrollo rural que engloba a quince municipios de la provincia con una poblaci贸n total de 87.500 habitantes para captar y compartir recursos provenientes de la Uni贸n Europea, con el fin de generar empleo y riqueza en estas localidades.

El primer edil dijo que se acaban de firmar los convenios para este periodo 2.014-2.020, indicando que ya est谩n abiertas las primeras convocatorias para inversiones productivas (donde hay un 谩nimo de lucro) y no productivas (las promovidas por asociaciones o entidades p煤blicas).

D铆az-Cacho subray贸 las ventajas de compartir este proyecto con otras localidades para el desarrollo del medio rural, reiterando el objetivo de fijar la poblaci贸n a trav茅s del emprendimiento en estos municipios.

El gerente del grupo de acci贸n local Alto Guadiana Mancha, Agust铆n Alonso, explic贸 que esta vez se han separado las convocatorias para municipios mayores y menores de 10.000 habitantes, indicando que el 75% del cuadro financiero ir谩 destinado a los municipios m谩s peque帽os.

Se帽al贸 que se ha limitado la ayuda m谩xima a 50.000 euros por promotor en las localidades mayores de 10.000 habitantes, a fin de tener m谩s proyectos, y que las l铆neas de ayuda son muy parecidas a las del programa anterior para crear empleo y fijar poblaci贸n en estas zonas rurales, con la novedad de invertir en industrias agroalimentarias o cooperativas.

Se establecer谩 un bloque destinado a las inversiones para aquellos promotores privados que quieran poner en marcha una empresa o nuevo servicio, as铆 como otra serie de l铆neas destinadas a inversiones de car谩cter p煤blico. El l铆mite de las ayudas es de un 35% para los proyectos productivos y hasta el 75% en los no productivos como es el caso de los ayuntamientos mayores de 10.000 habitantes, seg煤n anunci贸 Alonso.

Toda la informaci贸n est谩 la p谩gina www.infomancha.com o en el tel茅fono 926 85 50 04 y cualquier emprendedor p煤blico o privado que tenga inter茅s en realizar alguna actividad en la comarca puede tramitar ya las ayudas correspondientes.

Copia de Muestra teatro premiados

Autoridades y premiados al t茅rmino de la 煤ltima funci贸n                                                                                                                            Foto: GACETA

          Aurelio Maroto

            La V Muestra de Teatro 鈥楥ampo de Montiel鈥 termin贸 con dos obras de corte bien diferente. El viernes, el grupo teatral de la ACAZ (Asociaci贸n Cultural Amigos de la Zarzuela) escenific贸 鈥楲a casa de Quir贸s鈥, una comedia pura firmada por Carlos Arniches. Y el s谩bado, el festival se cerr贸 con 鈥楲a loba鈥, un drama total escrito por Lilliam Hellman, que escenific贸 la compa帽铆a Platea, de Tomelloso. En los proleg贸menos de cada representaci贸n hubo un mon贸logo. El primero a cargo de Agustina L贸pez-Alcorocho y el segundo por mediaci贸n de Basi Fern谩ndez.

            Buena entrada de p煤blico para ver la reposici贸n de 鈥楲a casa de Quir贸s鈥. La ACAZ lo hab铆a estrenado el pasado mes de octubre durante la 33陋 Semana de la Zarzuela, con notable 茅xito art铆stico y de p煤blico. La gente se recre贸 con el ambiente c贸mico que rodea a este cl谩sico de Arniches, estrenado en 1915. Es el t铆pico caso que exhibe la diferencia de clases, con un noble venido a menos y un rico comerciante sin alcurnia. Sus hijos se enamoran y se desencadenan una serie de acontecimientos, siempre en un tono desenfadado e hilarante.

Muestra teatro La loba-2

Una escena de La loba, que cerr贸 el festival                                                                                                                   Foto: GACETA

            Unos 140 espectadores arroparon la jornada de clausura de esta quinta muestra teatral. La veterana compa帽铆a Platea trajo al 鈥楾om谩s Barrera鈥 una obra compleja, tanto por su dramatismo como por su montaje esc茅nico. 鈥楲a loba鈥 es un relato con drama y tragedia ambientado en la Norteam茅rica de la Guerra de Secesi贸n, en el sur m谩s profundo, donde los esclavos todav铆a sirven en las c茅lebres plantaciones algodoneras. All铆, una se帽ora sin escr煤pulos 鈥楲a loba鈥, emplea sus tejemanejes frente a su familia, siempre con el dinero como se帽or de todo.

            Al t茅rmino de la representaci贸n, las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Luis D铆az-Cacho, subieron al escenario para hacer entrega de unas estatuillas a los mejores int茅rpretes de cada elenco actuante, seg煤n un jurado. La locutora de Radio Horizonte, Roc铆o Reinoso, present贸 esta 煤ltima ceremonia y ley贸 los nombres de los ganadores. Por parte de la Asociaci贸n de Mujeres, que escenific贸 鈥極lvido, olv铆dame鈥, el premio a la mejor actriz fue para Reyes Moreno. Por su parte, Alba Mu帽oz gan贸 por el grupo Lazarillo, de Manzanares, tras representar 鈥楾rece rosas鈥. Del grupo de la ACAZ, el premio se lo llev贸 Diego G贸mez-Pimpollo por 鈥楲a casa de Quir贸s鈥. Por 煤ltimo, la protagonista de 鈥楲a loba鈥, Pilar Requena, gan贸 el premio a la mejor interpretaci贸n.

Clausura curso prevenci贸n-3

Durante la clausura se entregaron los diplomas correspondientes       Foto: GACETA

-Paulino S谩nchez.

      Un total de 25 trabajadores de la construcci贸n, de ellos una mujer y veinticuatro hombres, han recibido el diploma acreditativo de haber realizado un curso de prevenci贸n en el trabajo, que les habilita para poder trabajar en las empresas de la construcci贸n impartido por la Asociaci贸n Profesional de empresas de la construcci贸n de Ciudad Real.

  En el acto de clausura cont贸 con la presencia del alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho y el presidente de la Asociaci贸n que ha impartido el curso Manuel Carmona, que al final de pronunciar unas palabras entregaron los diplomas acreditativos a los participantes.

   Luis D铆az-Cacho se felicitaba por haberse podido celebrar este curso a trav茅s de la asociaci贸n que preside Manuel Carmona, al que agradec铆a el haberlo hecho posible de forma gratuita para los participantes, ya que suelen costar alrededor de los 200 euros por cada alumno.

  A帽ad铆a el alcalde solanero que al haber realizado el curso les puede ayudar a encontrar un puesto de trabajo, aunque para realizarlo hayan tenido que trabajar duro en el curso a lo largo de una semana en las aulas de formaci贸n.

   A lo largo de su intervenci贸n Luis D铆az Cacho recordaba la importancia de la prevenci贸n en el trabajo, aludiendo a su periodo como director provincial de Trabajo, recordando  algunos en los que hab铆a tenido que estar presente, aludiendo precisamente a la importancia que  tiene esa formaci贸n a la hora de prevenir los accidentes laborales.

  Manuel Carmona agradec铆a al alcalde las facilidades que en todo momento hab铆a ofrecido el Ayuntamiento solanero para poder celebrar este curso, ya que dijo es laudable que se  preocupe de  este tipo de acciones formativas, a帽adiendo  que la formaci贸n recibida les sirve a los que la reciben  para trabajar en la construcci贸n, ya que sin el mismo no lo podr铆an  hacer. Asimismo record贸 Carmona otros servicios que se ofrecen desde la Asociaci贸n para los trabajadores de la construcci贸n, todo tendente a evitar accidentes de trabajo, as铆 como tramitar las tarjetas profesionales de la construcci贸n.

Copia de Pleno presupuestos

Imagen del pleno de los presupuestos                                                                                                                                                                Foto: GACETA

          Paulino S谩nchez Delgado

La anunciada abstenci贸n del grupo de Izquierda Unida hizo posible que el equipo de gobierno del PSOE sacara adelante los presupuestos municipales para 2017, que superan los 12,5 millones de euros. Fue en el transcurso de un pleno con momentos de alta tensi贸n entre el alcalde y varios concejales del Partido Popular, cuando la portavoz del grupo mayoritario de la oposici贸n se pregunt贸 si en La Solana se hab铆a hecho algo, y bien, en los muchos a帽os de gobierno socialista. Tales palabras provocaron un peque帽o tumulto cuando el alcalde interven铆a en su turno de palabra, recriminando a los populares su no reconocimiento de las obras realizadas, diciendo que no las conoc铆an porque varios de ellos no hab铆an nacido en La Solana.

Se present贸 el proyecto de presupuesto para 2017, que asciende a 12.623.406 euros, defendido por el alcalde, quien se帽al贸 que con el mismo pretenden mantener servicios y la estabilidad presupuestaria. Luis D铆az Cacho declar贸 que es austero y realista, destacando que pretende desbloquear el parque empresarial, adaptarse a la administraci贸n electr贸nica y no gastar m谩s de lo que se ingresa.

En el turno de Izquierda Unida, su portavoz, Bernardo Peinado, comenz贸 avanzando que su grupo mantendr铆a la abstenci贸n anunciada, porque de esa forma se podr谩 seguir adelante con el proyecto del Parque Empresarial. No obstante, lanz贸 una pregunta al aire, la de si alguien cree que el PSOE hubiera hecho esa propuesta sobre el Parque si no hubiera anunciado su grupo la abstenci贸n.

Por otro lado, realiz贸 un an谩lisis del presupuesto, que dijo ser fruto de las circunstancias, a帽adiendo que se siguen pagando los desmanes de anteriores legislaturas, lo que provoca recortes en servicios sociales, problemas para pedir subvenciones y una escala salarial diferenciada de empleados p煤blicos, entre otros puntos con los que no est谩n de acuerdo. No obstante, justific贸 la abstenci贸n porque en su programa electoral figuraba un punto prioritario, el desbloqueo del Parque Empresarial.

En su primera intervenci贸n, la portavoz del PP, Ana Bel茅n Reinoso, se quej贸 de que el equipo de gobierno no contara con la oposici贸n, lament贸 de que se incumpla un acuerdo de pleno como la bajada del IBI, aprobado en dos ocasiones, as铆 como la negativa a la revisi贸n integral de cuentas, algo que 鈥揹ijo- ha hecho incluso la Casa Real y el Legado Bustillo.

El alcalde respondi贸 que hab铆a que cuadrar ingresos y eso era imposible con la bajada del IBI, a帽adiendo que no ser铆a posible mantener los servicios. Destac贸 que en pocos meses se hab铆a desbloqueado el tema del Parque Empresarial con el Gobierno de Garc铆a Page, mientras el de Cospedal no hab铆a hecho caso, dependiendo de ello el futuro de La Solana.

Se pas贸 al segundo turno de intervenciones, que abri贸 el portavoz de IU, quien dijo que se debe implicar en el asunto del Parque a la Junta con su aportaci贸n econ贸mica y log铆stica para vender paquetes del mismo.

La segunda intervenci贸n de la portavoz popular insisti贸 en la posici贸n del alcalde, que dijo no quiere ceder, aludiendo a los cr茅ditos que tiene el Ayuntamiento con obras pagadas que -se帽al贸- no est谩n realizadas, as铆 como el pago de sentencias, recordando la postura del PP en su momento sobre la urbanizaci贸n por fases y el acuerdo de PSOE-IU para hacerlo de forma total. Reproch贸 a Izquierda Unida dar un cheque en blanco al equipo de gobierno sin conocer a fondo los presupuestos.

鈥樎縎E HA HECHO ALGO AQU脥 Y ALGUNA VEZ BIEN?鈥

Esa pregunta de Ana Bel茅n Reinoso indic贸 que la pol铆tica del PSOE, en los casi cuarenta a帽os que lleva gobernando en La Solana, ha ido ahogando la localidad. Al mismo tiempo, ped铆a bajar los impuestos, siendo la espoleta que desat贸 la r茅plica del alcalde y el posterior rifirrafe entre el primer edil y varios concejales populares.

鈥楴O LO ENTIENDEN PORQUE NO HAN NACIDO AQU脥鈥

Luis D铆az-Cacho comenz贸 su r茅plica con un tono m谩s fuerte de lo que es habitual en el primer edil. Dijo que lo dicho por la portavoz del PP hab铆a sido una ofensa para los cinco alcaldes y los concejales del PSOE que hab铆an estado al frente del Ayuntamiento desde 1979, a帽adiendo que lo hecho por los socialistas en ese tiempo no lo entienden los populares 鈥減orque no han nacido aqu铆鈥. 鈥淧or eso est谩n en la oposici贸n desde hace 36 a帽os鈥.

Se origin贸 un cruce de acusaciones entre los dos grupos, sobre meter o no la mano 鈥榚n el cazo鈥, momento en el que el concejal popular Juan Pedro Mateos Aparicio afirm贸 que en La Solana 鈥渉ab铆an metido la mano y el cazo en La Moheda鈥. El alcalde contest贸 que si ten铆a pruebas se fuera al juzgado, respondiendo el edil popular que s铆 las ten铆a. El alcalde pidi贸 a la secretaria que constaran en acta esas palabras.

Luis D铆az Cacho pidi贸 a los ediles populares respetar su intervenci贸n, como hab铆a hecho 茅l con la portavoz popular, a帽adiendo que con esas declaraciones estaban tirando por tierra la gesti贸n de muchos alcaldes y concejales, incluso de su propio partido. Aludi贸 al anterior l铆der del PP [Francisco Nieto] y su forma de actuar, matizando que no todo lo hecho estaba mal hecho y relacionando las mejoras que hab铆a experimentado La Solana en muchos aspectos con la gesti贸n de los socialistas.

El punto se cerr贸 con la votaci贸n de los presupuestos, que cont贸 con los 8 votos a favor del PSOE, en contra los 6 del PP y la abstenci贸n de dos concejales de IU, ya que la concejala Mar铆a Eugenia D铆az Malaguilla no asisti贸 por motivos personales.

Tras el rifirrafe lleg贸 el turno de ruegos y preguntas, en el que no intervino IU, mientras que los concejales del PP insistieron en que el alcalde aclarara sobre los concejales no nacidos en La Solana. Jes煤s Labajo, natural de Toro (Zamora), record贸 su trayectoria como director del Instituto Modesto Navarro, Antonio Valiente, natural de Cuenca, record贸 que su mujer e hijos eran de La Solana, indicando que el alcalde tambi茅n hab铆a nacido fuera, en San Carlos del Valle, pero Luis D铆az-Cacho matiz贸 que hab铆a sido en La Solana. Ana Bel茅n Reinoso, nacida en Madrid, aclar贸 que muchos de sus familiares estaban enterrados en La Solana, pidiendo al alcalde que no les falte m谩s al respeto diciendo que no son nacidos de La Solana. Siendo m谩s que nada un acl谩rame lo que dices y te aclaro lo que he dicho y porqu茅.

El pleno comenz贸 guardando el habitual minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero, aprob谩ndose asimismo el acta del pleno anterior, adem谩s de otros dos puntos de tr谩mite.

Convenio Gas Natural-2

Representantes de Gas Natural y el alcalde posaron con el cartel del Festival                                Foto: GACETA

            Gabriel Jaime

La empresa Gas Natural ha firmado un convenio de colaboraci贸n con el ayuntamiento para cofinanciar una parte del Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥. La energ茅tica aportar谩 600 euros este a帽o y aumentar谩 la cantidad en pr贸ximas ediciones, en un acuerdo de patrocinio que se prolongar谩 en el tiempo.

Tras la firma del convenio, el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho valor贸 que la mutinacional participe en el patrocinio del festival junto a otras empresas, lo que calific贸 de buena inversi贸n porque la cultura es muy importante para La Solana.

El primer edil recalc贸 que el Festival de Cine se financia con equilibrio entre gastos e ingresos gracias a empresas colaboradoras como esta y tambi茅n con la implicaci贸n de la sociedad solanera y de la comarca, valorando positivamente que Gas Natural apueste por esta cita cultural que llega a su 12陋 edici贸n.

D铆az-Cacho recalc贸 la importancia de este convenio para mantener y potenciar este evento cultural que se ha consolidado durante este tiempo, con la idea de mantenerlo y poder crecer un poquito m谩s.

La Delegada de Gas Natural en Ciudad Real, Mercedes Orozco, dijo que la firma del convenio se produce para agradecer la buena acogida que ha tenido la empresa en La Solana, compens谩ndolo a trav茅s de la cultura. Anunci贸 que la primera aportaci贸n ser谩 de 600 euros y que ampliar谩n esta cantidad en el futuro con m谩s colaboraciones. 

Clausura del taller de empleo

Los participantes posaron con sus diplomas ante las autoridades                                  Foto: GACETA

         Paulino S谩nchez

       Los ocho alumnos que han participado durante seis meses en un Taller de empleo de ayuda a domicilio, recibieron los diplomas que les acreditan haber realizado esa formaci贸n en el acto de clausura celebrado en una de las aulas del Centro de Nuevas tecnolog铆as Petra Mateos, presidido por el alcalde Luis D铆az Cacho.

  El certificado de profesionalidad recibido por los participantes en el curso les sirve para atender en el domicilio a personas con especiales necesidades  de salud f铆sica salud, f铆sica, ps铆quica y social, para mantener la autonom铆a personal y sus relaciones con el entorno del municipio.

   Luis D铆az Cacho  declaraba que el resultado del taller hab铆a sido magn铆fico, gracias a la colaboraci贸n entre el Ayuntamiento y la consejer铆a de Empleo de Castilla La Mancha, destacando que si al final del mismo la formaci贸n era buena, les servir铆a a los participantes  para encontrar trabajo.

 A帽ad铆a que  el trabajo que podr铆an desarrollar con personas mayores o discapacitados en sus propios domicilios, es algo que se dar谩 cada vez m谩s, teniendo conforme pasa el tiempo son muchos los mayores que tienen que ser atendidos en su domicilio.

  Para D铆az Cacho el cuarto pilar del Estado de Bienestar, que es la Ley de dependencia, qued贸 mutilado por la crisis econ贸mica, pero cada vez ser谩n m谩s las personas que tendr谩n que recibir esa atenci贸n en sus propias casas.

 En el acto de entrega de diplomas estuvieron presentes asimismo la concejala de Empleo, Manuela Casta帽o, as铆 como los dos monitores que se han encargado de impartir las ense帽anzas, el director Jes煤s G贸mez y la t茅cnica de atenci贸n a mayores en su domicilio, Mar铆a del Pilar L贸pez.

  Los alumnos han recibido  formaci贸n en atenciones socio sanitaria  a personas en domicilio, as铆 como prevenci贸n de riesgos laborales, inform谩tica, actividad emprendedora y empresarial, perspectiva de g茅nero y sensibilizaci贸n medio ambiental. 

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.