Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Pleno ordinario mano alzada

Momento de votaci贸n a mano alzada de uno de los puntos del pleno    Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana solicita mayor flexibilidad para utilizar el super谩vit presupuestario. As铆 lo aprob贸 este jueves el pleno reunido en sesi贸n ordinaria, merced a una propuesta del grupo municipal socialista de acuerdo con la premisa de la FEMP (Federaci贸n Espa帽ola de Municipios y Provincias). Fue uno de los puntos relevantes de un largo c贸nclave, casi tres horas, que tambi茅n aprob贸 una nueva declaraci贸n de rechazo frontal al proyecto de las llamadas Tierras Raras, a propuesta de Izquierda Unida. No prosperaron, sin embargo, otra moci贸n de este grupo que ped铆a representaci贸n pol铆tica en las mesas de negociaci贸n laboral, ni tampoco una del grupo popular sobre arreglos de caminos rurales.

            El pleno arranc贸 con la aprobaci贸n del premio 鈥楥onrada Serrano-2017鈥, previamente elegido por la Comisi贸n de Honores y Distinciones. Los tres grupos felicitaron a Ana Mar铆a L贸pez de la Reina Ripoll, merecedora del galard贸n, que recibir谩 el pr贸ximo 8 de marzo en un acto en el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥.

            El punto siguiente aprob贸 modificar la tasa que regula la recogida de basuras. Se revisa al alza un 1,6%, de acuerdo con el crecimiento del IPC. Izquierda Unida se posicion贸 en contra al entender que La Solana 鈥渢iene uno de los recibos m谩s altos del entorno鈥. El PP tampoco bendice la subida, pero entiende que la ordenanza hay que cumplirla y por eso se abstuvo. El equipo de gobierno insisti贸 en que es una ordenanza vigente que hay que contempla esa revisi贸n con el IPC. S铆 hubo unanimidad en la modificaci贸n de la ordenanza que regula el precio del servicio de los comedores escolares. Se adec煤a el pago descontando los d铆as no lectivos.

            Entrando en el cap铆tulo de mociones, destac贸 la primera, del grupo socialista, sobre reinversi贸n del super谩vit. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, explic贸 que la deuda municipal en Espa帽a supone s贸lo el 3,5% del total y que los ayuntamientos son cumplidores, de modo que solicitan que el Gobierno les permita margen para reinvertir los super谩vit sin el cors茅 actual del techo de gasto. El regidor dijo no entender tal exigencia a los consistorios cuando la mayor parte de la deuda la tienen las CCAA y, sobre todo, el propio Estado.

            El portavoz de IU, Bernardo Peinado, vino a decir algo parecido. 鈥淣o se puede penalizar a los ayuntamientos que generan m谩s ingresos que gastos鈥, aunque a帽adi贸 m谩s carga pol铆tica al asunto cuando dijo que la soluci贸n hubiera sido un gobierno alternativo entre PSOE y Unidos Podemos, 鈥渉emos puesto al zorro a comerse las gallinas鈥, manifest贸 en clara referencia al gobierno de Rajoy.

            La portavoz popular, Ana Bel茅n Reinoso, admiti贸 que est谩 bien flexibilizar el techo de gasto 鈥減ero siempre que se sigamos cumpliendo鈥 鈥搈atiz贸-. Su compa帽ero Antonio Valiente record贸 que el PP gobierna porque gan贸 las elecciones 鈥渃osa que Unidos Podemos no ha hecho nunca, tampoco en La Solana鈥. Abog贸 por 鈥減agar primero tus deudas y hacer lo que quieras con lo que te sobre鈥.

            La segunda moci贸n, del PP, era relativa al arreglo de caminos rurales en el t茅rmino municipal. Ana Bel茅n Reinoso reiter贸 la importancia estrat茅gica del sector agr铆cola y las quejas de muchos agricultores que cada d铆a 鈥渃irculan por caminos intransitables鈥. La propuesta se basaba en tres peticiones: lo que puedan aportar Junta y Diputaci贸n, potenciar la aportaci贸n del Ayuntamiento y dar m谩s autonom铆a a los 贸rganos sectoriales vigentes. Critic贸 que no haya partida asignada al respecto en el 煤ltimo presupuesto, aprobado con la anuencia de Izquierda Unida.

            Bernardo Peinado admiti贸 que el sector agrario fija poblaci贸n y que nunca est谩 mal pedir ayuda a otras administraciones. Pero considera demagogia pol铆tica la primera petici贸n porque la Diputaci贸n ya ha destinado 45.000 euros y 鈥渆l PP nunca pidi贸 a Cospedal nada para arreglar caminos鈥. Tampoco acept贸 la tercera petici贸n ya que, en su opini贸n, la Comisi贸n de Pastos ya tiene autonom铆a. S铆 estuvo de acuerdo en redoblar el esfuerzo municipal. El alcalde manifest贸 que el Ayuntamiento nunca ha dejado de invertir en caminos, defendi贸 su buena relaci贸n con los representantes del sector agrario 鈥渆llos priorizan y nos dicen qu茅 hay que arreglar鈥 y confirm贸 su compromiso de invertir 200.000 euros en caminos al t茅rmino de esta legislatura.

            El punto octavo volvi贸 a la carga con el pol茅mico asunto de las 鈥楾ierras Raras鈥. La concejala de IU, Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla defendi贸 una moci贸n de rechazo al proyecto, para mantener en alerta a la poblaci贸n. Esta vez, IU pide que el Ayuntamiento se posicione formalmente en contra de cualquier actividad minera en este sentido, expresa su preocupaci贸n por los movimientos de la empresa en la zona de Torrenueva y exige a la Junta archivar el plan de acuerdo con todos los informes negativos existentes, entre ellos la CHG y el Consejo de Seguridad Nuclear.

            El concejal del PP, Antonio Valiente, dijo que la propuesta le parec铆a un d茅j脿 vu (sensaci贸n de algo ya vivido), en referencia a una moci贸n ya aprobada en abril. 鈥淣o hay nada nuevo en la propuesta de un proyecto que sabemos que es peligroso鈥. El alcalde tambi茅n record贸 la declaraci贸n institucional de 鈥渁bsoluto rechazo鈥 en primavera, aunque anunci贸 su acuerdo con la nueva propuesta si se elimina el tema de Torrenueva 鈥渆s algo que concierne a ese Ayuntamiento鈥 y la alusi贸n de que la Junta no ha querido archivar todav铆a el caso. 鈥淗ay que seguir los pasos legales en un Estado de Derecho鈥. Finalmente, la moci贸n sali贸 adelante con el 鈥榮铆鈥 de IU y PSOE y el 鈥榥o鈥 del PP.

            La 煤ltima moci贸n ya hab铆a sido anunciada por Izquierda Unida d铆as antes. Ped铆a representaci贸n de todos los grupos pol铆ticos en las mesas de negociaci贸n laboral en el 谩mbito municipal. La concejala Mar铆a P茅rez cree que 鈥渓o que suceda en esas mesas concierne a todos los grupos porque representamos a todo el pueblo鈥. Adem谩s, se帽al贸 que es legal, es gratis y favorece la transparencia. Tambi茅n se quej贸 de lo tarde que reciben algunas actas, la 煤ltima el 19 de enero sobre una mesa de agosto.

            Pero tanto PSOE como PP no lo ven igual. Estos 煤ltimos, a trav茅s del concejal Jes煤s Labajo, creen que 鈥渘o pintamos nada en estas mesas鈥. 脡l trabaja en la educaci贸n y reiter贸 que nunca est谩n los pol铆ticos en estas negociaciones. 鈥淓s politizar las mesas鈥 鈥揳帽adi贸-. La concejala socialista, Manuela Casta帽o, a la saz贸n delegada de personal, declar贸 que las mesas ya est谩n bien representadas y defendidas y no ve necesario modificarlas. S铆 se comprometi贸 a facilitar toda la informaci贸n en tiempo y forma.

            En ruegos y preguntas, Izquierda Unida pregunt贸, entre otras cosas, por las v铆as de servicio de la variante en mal estado, respondiendo el alcalde que seguir谩n insistiendo en las constantes solicitudes de arreglo que hacen. Tambi茅n se interes贸 por el tejado de los m贸dulos nido, desaparecido hace un a帽o sin saber c贸mo ni qui茅n. Peinado revel贸 que un ciudadano le asegur贸 que hubo operarios desmontando el techo durante dos d铆as, cosa que el alcalde dijo ignorar, como tampoco la Polic铆a Local.

            Por su parte, el PP pregunt贸 si habr谩 alg煤n tipo de seguridad especial durante el carnaval por los andamiajes y gr煤a que trabaja en el tejado de Santa Catalina, en la Plaza Mayor. El alcalde dijo que est谩 estudiando y que habr谩 un refuerzo de seguridad.

Copia de Perros Ayuntamiento-1

INFORMACI脫N DEL GOBIERNO LOCAL

     A partir del d铆a 27 de enero y hasta el d铆a 5 de febrero de 2.017, el Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local va a llevar a cabo una campa帽a especial para el control de infracciones relacionadas con la tenencia de animales.

    El Ayuntamiento recuerda que para la presencia y circulaci贸n por las v铆as p煤blicas de animales, especialmente perros, es obligatoria la utilizaci贸n de collar, correa o cadena de menos de 2 metros de longitud.

     En esta campa帽a se va a controlar especialmente:

- Recogida de las deposiciones que realizan los perros en la v铆a p煤blica. Es de inter茅s general tener limpias las calles del municipio y para ello es imprescindible que cuando paseamos con nuestro perro por las calles, lo hagamos llevando encima una bolsa de pl谩stico para recoger sus defecaciones, ya sean en la acera, calle o parque. Multa de hasta 60 euros.

- Animales sujetos. Para la presencia y circulaci贸n en v铆as urbanas y espacios p煤blicos de animales y, especialmente, los perros, ser谩 obligatoria la utilizaci贸n de collar y correa o cadena de menos de dos metros de longitud Multa de 60,01 hasta 180,30.

- Perros peligrosos. Hallarse un perro potencialmente peligrosos en lugares p煤blicos sin collar, bozal ni correa o cadena, o sin guardar las medidas de seguridad necesarias, tendentes a controlar y dominar un posible ataque del animal. Multa desde 300,52 a 2.404,05 euros

     Apelamos a la conciencia de toda la ciudadan铆a, tanto las personas propietarias de animales dom茅sticos como las que no lo son, para conseguir una ciudad m谩s limpia y una convivencia m谩s saludable y armoniosa.

Page-1

El pte de la Cooperativa, Gregorio M-Zarco explic贸 el desarrollo de las obras    Foto:GACETA

Gabriel Jaime

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano Garc铆a-Page, visit贸 la nueva almazara de la Cooperativa Santa Catalina para poner en valor el modelo de econom铆a social que supone la empresa solanera y el esfuerzo de sus socios para ser m谩s competitivos. El gobierno regional ha subvencionado el 43% de la inversi贸n realizada a trav茅s de la l铆nea FOCAL, en unas mejoras que se han cifrado en 1,5 millones en total.

Durante la visita, Page estuvo acompa帽ado por el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Mart铆nez Arroyo; el presidente de la Diputaci贸n Provincial, Jos茅 Manuel Caballero; la delegada de la Junta en esta provincia, Carmen Olmedo; y el alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho, entre otros cargos representativos.

La comitiva descubri贸 las importantes mejoras que se han acometido en la almazara de la Cooperativa, acompa帽ados por el presidente de la Cooperativa Santa Catalina, Gregorio Mart铆n-Zarco y el gerente, Diego Moraleda, entre otros directivos.

El Consejero de Agricultura, Francisco Mart铆nez Arroyo, habl贸 en nombre de gobierno regional, indicando que apuestan por las cooperativas como modelos muy importantes que hacen que el medio rural est茅 siempre vivo y tenga m谩s futuro. Destac贸 la inversi贸n realizada por la Cooperativa solanera que asciende a 1,5 millones, recalcando la subvenci贸n del gobierno del 43% a trav茅s de la l铆nea FOCAL, lo que es una forma de multiplicar el dinero y utilizar bien los recursos p煤blicos, sentenci贸.

Mart铆nez Arroyo valor贸 la apuesta de la Cooperativa Santa Catalina en las figuras de calidad, como lo demuestran sus proyectos de la Denominaci贸n de Origen Campo de Montiel y otro de producci贸n ecol贸gica, lo que siempre tendr谩 el respaldo del gobierno regional, seg煤n indic贸.

Page-2

El presidente regional prob贸 el aceite de la Cooperativa      Foto: GACETA

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho se mostr贸 muy orgulloso por las obras de la entidad y por el apoyo de la Junta al proyecto. Puso en valor el esfuerzo de los socios para mejorar estas instalaciones, lo que servir谩 para abrir el camino de futuro de la Cooperativa, a la que volvi贸 a definir como el Buque Insignia de La Solana.

El presidente de la Cooperativa Santa Catalina, Gregorio Mart铆n-Zarco, habl贸 de un d铆a importante para la empresa, destacando el esfuerzo de los socios y el respaldo de la administraci贸n regional para seguir creciendo. Dijo que el planteamiento es conseguir un producto de calidad, tratar de buscar el valor a帽adido y comercializarlo para conseguir una rentabilidad para los socios. Argument贸 que la ampliaci贸n servir谩 para centrarse en la calidad y en la elaboraci贸n de un aceite ecol贸gico, con el fin de aportar la m谩xima econom铆a a la localidad.

El gobierno regional, que previamente hab铆a visitado tambi茅n la empresa maderera Losal, puso en valor el modelo de econom铆a social que suponen las cooperativas locales, empresas que tienen en sus trabajadores el mejor aval y que contribuyen a engrandecer el tejido productivo de Castilla La Mancha, seg煤n indic贸. 

Copia de Zarzuela Fitur

Delegaci贸n solanera en el stand de CLM en Fitur              

           Aurelio Maroto

            El alcalde de La Solana encabez贸 la delegaci贸n solanera que ha viajado a Madrid para presentar la pr贸xima Semana de la Zarzuela. Lo hizo en el marco de FITUR (Feria Internacional del Turismo), escenario elegido en los 煤ltimos a帽os para promocionar el festival l铆rico y avanzar su programa de actividades. Luis D铆az-Cacho viaj贸 en compa帽铆a, entre otros, del concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, y el presidente de la ACAZ (Asociaci贸n Amigos de la Zarzuela), Antonio Garc铆a-Cervig贸n.

            La 34陋 Semana de la Zarzuela, declarada Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Nacional, se celebrar谩 del 20 al 29 de octubre y escenificar谩 un total de 6 obras distintas. Ser谩n cuatro zarzuelas grandes, en concreto La canci贸n del olvido, Gigantes y cabezudos, La leyenda del beso y La rosa del azafr谩n, m谩s dos de g茅nero chico, La verbena de la Paloma y Agua, azucarillos y aguardiente. Adem谩s, el programa incluye las XXXII Jornadas Escolares, Zarzugui帽ol, Artescena y un nuevo estreno de la secci贸n teatral de la asociaci贸n. La inauguraci贸n entregar谩 los galardones habituales e incluir谩 un concierto.

            Luis D铆az-Cacho ha destacado los valores que representa este acontecimiento, 煤nico en Espa帽a. 鈥淟o dicen quienes saben de este g茅nero, lo dicen tantos y tantas profesionales que en el transcurso de estos treinta y dos a帽os han pasado por La Solana鈥. Elogia tres elementos fundamentales que distinguen la semana, 鈥渓a iniciativa es social y ciudadana, la complicidad de todo un pueblo comprometido con sus tradiciones y la oportunidad que nos brind贸 don Federico Romero al escribir La rosa del azafr谩n鈥. Una zarzuela que, a帽ade, 鈥渘os identifica con su costumbrismo as铆 como con nuestro compromiso con la cultura鈥.

            Durante la presentaci贸n en Fitur, el regidor agradeci贸 el esfuerzo y el tes贸n de la ACAZ. Valor贸 su desinter茅s y altruismo durante m谩s de tres d茅cadas 鈥渓levando el nombre de La Solana y de la zarzuela por todos los rincones de Espa帽a鈥.

Cruz Roja recibe ayuda Legado Bustillo-1

El alcalde y los responsables de Cruz Roja durante la rueda de prensa       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Cruz Roja La Solana recibir谩 una ayuda de 2.000 euros de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥 para sus campa帽as mensuales de informaci贸n y concienciaci贸n relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. El patronato aprob贸 por unanimidad este proyecto que trata de sensibilizar a la poblaci贸n sobre el uso razonable de los recursos y preservar nuestro planeta, seg煤n anunci贸 el alcalde a la prensa.

El presidente del patronato y a la vez primer edil Lu铆s D铆az-Cacho dijo que es grato apoyar este tipo de iniciativas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, colaborando en las campa帽as mensuales de ha dise帽ado Cruz Roja.

D铆az-Cacho argument贸 que el proyecto contempla actividades muy interesantes, por lo que el patronato aprob贸 por unanimidad la concesi贸n de 2.000 euros para estas campa帽as que tild贸 de did谩cticas y educativas.

El Secretario Local de Cruz Roja y tambi茅n Referente Provincial de Medio Ambiente, Juan 脕ngel Palomera, agradeci贸 el apoyo econ贸mico de la Fundaci贸n. Indic贸 que el medio ambiente tiene que ser sostenible ahora y en el futuro, para lo que han confeccionado diferentes campa帽as informativas y de concienciaci贸n para cada uno de los meses del a帽o. La primera, que ya ha arrancado, versa sobre el ahorro energ茅tico en el hogar y se desarrollar谩 durante el mes de enero, continuando en febrero con actividades relacionadas con los humedales, seg煤n anunci贸. El programa del mes de marzo har谩 referencia al D铆a Mundial de la Eficiencia Energ茅tica, el D铆a Mundial Forestal y el D铆a Mundial del Agua, mientras que el Abril se hablar谩 sobre el D铆a Mundial del Planeta Tierra.

Palomera indic贸 que en mayo se har谩 hincapi茅 en el D铆a Europeo de Parques Naturales y Reciclaje, mientras que en junio se trabajar谩 sobre el D铆a Mundial del Medio Ambiente, dejando para julio y agosto las campa帽as contraincendios.

Septiembre estar谩 reservado para la Semana Europea de la Movilidad y el D铆a Mundial sin Coches, mientras que octubre estar谩 dedicado al D铆a Mundial de la Protecci贸n de la Naturaleza. Una campa帽a para evitar incendios dom茅sticos ser谩 el tema de noviembre y finalizar谩 el a帽o con el D铆a Mundial de los Derechos Humanos y el D铆a Mundial de las Monta帽as.

El Referente Local de Medio Ambiente de Cruz Roja, Juan Parra, habl贸 de la primera campa帽a correspondiente al mes de enero que versa sobre 鈥楢horro energ茅tico en el hogar鈥. Indic贸 que ya han comenzado a repartir panfletos informativos con consejos muy 煤tiles para ahorrar gas, agua, luz o calefacci贸n, recalcando que lo que es bueno para el medio ambiente, tambi茅n lo es para la econom铆a familiar.

Parra se帽al贸 que actuar谩n en los colegios de la localidad, el Cepa Garc铆a Maroto y el Centro de Mayores, adem谩s de divulgar sus consejos a trav茅s de la prensa local. 

Rueda Becas Legado Bustillo-1

Luis D铆az-Cacho y Juan Antonio Mu帽oz en la presentaci贸n de las becas                                                                                           Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

El patronato de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥 ha aprobado por unanimidad su nuevo plan de ayudas para estudiantes universitarios o de FP de Grado Superior menores de treinta a帽os y con bajas rentas familiares. La cuant铆a de estas becas oscila entre 250 y 1.000 euros y el plazo para solicitarlas estar谩 abierto durante todo el a帽o, seg煤n anunci贸 el presidente del patronato y a la vez alcalde, Luis D铆az-Cacho.

Por segundo a帽o consecutivo, se convocan estas ayudas para personas que cursen estudios superiores, indic贸 D铆az-Cacho ante la prensa, recalcando que hab铆an sido aprobadas por unanimidad del patronato de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥. Los beneficiarios ser谩n aquellos que cumplan una serie de requisitos como cursar estudios universitarios o de FP Grado Superior, ser menores de treinta a帽os, que est茅n domiciliados en la localidad, pertenecientes a familias con bajos recursos econ贸micos y que el Ministerio de Educaci贸n les haya denegado la beca, entre otros puntos.

El importe est谩 comprendido entre los 250 y los 1.000 euros y se otorgar谩n en funci贸n de la renta familiar, siendo imprescindible la unanimidad del patronato. D铆az-Cacho se帽al贸 que el presupuesto que maneja la Fundaci贸n Ben茅fica para este a帽o en ayudas sociales es de unos 42.000 euros en total, contabilizando las individuales y las colectivas, argumentando que podr铆a incrementarse si fuera necesario.

El t茅cnico de la Oficina de Agricultura, Medio Ambiente y Legado Bustillo, Juan Antonio Mu帽oz, desgran贸 algunas cuestiones y requisitos de los beneficiarios, as铆 como la documentaci贸n a presentar, aunque toda la informaci贸n al respecto estar谩 en la p谩gina web municipal y en la propia oficina de la fundaci贸n. Tambi茅n explic贸 que para optar a estas becas se deben cumplir unos determinados rendimientos acad茅micos, debiendo presentar las solicitudes durante el a帽o en curso. El importe var铆a seg煤n los estudios matriculados y seg煤n la renta familiar.

Una vez que concedida la beca, se abonar铆a el 50% de la misma, mientras que el resto se percibir铆a al final del curso y previa acreditaci贸n de que se han cumplido los objetivos. En todo caso, podr铆a haber anticipos del 100% para casos excepcionales que el patronato estudiar铆a.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.