-
Publicado: 06 Septiembre 2016

Mart铆nez Guijarro, en medio de las autoridades, ante los beneficiarios del Plan de Empleo en La Solana
Gabriel Jaime
Los ayuntamientos acogidos al Plan Extraordinario de Empleo puesto en marcha por el gobierno regional podr谩n solicitar ayudas para el pago de los materiales usados en las obras de mejora de edificios p煤blicos. As铆 lo anunci贸 el vicepresidente de Castilla la Mancha, Jos茅 Lu铆s Mart铆nez Guijarro, en su visita a los trabajadores beneficiarios de este plan que participan en La Solana. Se trata de una medida para compensar a los consistorios que se han adherido a este proyecto con el que se da una oportunidad de trabajo a desempleados sin prestaci贸n y que ha permitido actuar en colegios, centros de salud y otros edificios p煤blicos.
Mart铆nez Guijarro revel贸 esta medida tras asistir a una de las sesiones informativas sobre orientaci贸n laboral que tuvieron lugar en las dependencias del Edificio de Usos M煤ltiples donde participan una treintena de desempleados. Subray贸 los buenos resultados de este Plan de Empleo que da respuesta a miles de familias en la regi贸n con todos sus miembros en paro, consiguiendo adem谩s unas mejores perspectivas de futuro para ellos, seg煤n indic贸.
El vicepresidente de Castilla la Mancha destac贸 el doble objetivo cumplido con el Plan de Empleo para dar una oportunidad de trabajo a desempleados sin prestaci贸n y para mejorar algunas instalaciones p煤blicas como colegios 贸 Centros de Salud donde el gobierno regional presta servicios b谩sicos. Dijo que los ayuntamientos acogidos a este proyecto podr谩n solicitar ayudas para el pago de los materiales utilizados para compensar la sensibilidad que han tenido estos consistorios, poniendo sobre la mesa un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros.
Mart铆nez Guijarro asegur贸 que el gobierno regional seguir谩 impulsando este tipo de planes mientas haya familias en situaci贸n de dificultad, recalcando que Page se puso a trabajar desde el minuto cero para dar respuesta a esta gente en Castilla La Mancha.
El vicepresidente estuvo acompa帽ado por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho y la responsable de empleo de CCOO en Castilla la Mancha, Lola Santillana. Precisamente, el primer edil agradeci贸 la convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo en el que participa una treintena de solaneros, y destac贸 el 茅xito que est谩 teniendo con un bajo presupuesto. D铆az-Cacho ensalz贸 la labor del gobierno regional para dar respuesta al desempleo tras los cuatro a帽os de abandono de Cospedal, seg煤n indic贸, criticando que en la anterior legislatura no se creara ning煤n Plan de Empleo. Por eso, destac贸 la sensibilidad del gobierno de Page con este proyecto que est谩 permitiendo que los parados de larga duraci贸n tengan un empleo, recuperen la dignidad y se sientan 煤tiles, indic贸.
El alcalde solanero dijo que el desempleo no debe ser un arma arrojadiza y que las administraciones tienen que estar con los desempleados, destacando la labor de los ayuntamientos para poner a disposici贸n sus recursos en estos Planes de Empleo.
Finalmente, agradeci贸 especialmente a la Junta por la resoluci贸n del Parque Empresarial, indicando que lo que parec铆a imposible con el gobierno de Cospedal, se desatasc贸 en nueve meses de gobierno socialista.
La Secretaria Regional de Empleo de CCOO, Lola Santillana, tambi茅n indic贸 que estos Planes de Empleo son imprescindibles tras la su ausencia en la anterior legislatura, abogando para que contin煤en mientras haya desempleo en la regi贸n.
Comisiones Obreras imparte estas sesiones de orientaci贸n para que los trabajadores inscritos puedan tener unas herramientas que faciliten su inserci贸n laboral, seg煤n coment贸, alabando este proyecto que ha tenido una gran acogida por muchos ayuntamientos como el de La Solana.
Tras la celebraci贸n del primer taller de b煤squeda de empleo, la comitiva se desplaz贸 hasta la Cooperativa Santa Catalina para conocer las obras de ampliaci贸n que se est谩n llevando a cabo y que cuentan con la colaboraci贸n del gobierno regional a trav茅s de la convocatoria de ayudas FOCAL.





