Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Guijarro

Mart铆nez Guijarro, en medio de las autoridades, ante los beneficiarios del Plan de Empleo en La Solana

Gabriel Jaime

Los ayuntamientos acogidos al Plan Extraordinario de Empleo puesto en marcha por el gobierno regional podr谩n solicitar ayudas para el pago de los materiales usados en las obras de mejora de edificios p煤blicos. As铆 lo anunci贸 el vicepresidente de Castilla la Mancha, Jos茅 Lu铆s Mart铆nez Guijarro, en su visita a los trabajadores beneficiarios de este plan que participan en La Solana. Se trata de una medida para compensar a los consistorios que se han adherido a este proyecto con el que se da una oportunidad de trabajo a desempleados sin prestaci贸n y que ha permitido actuar en colegios, centros de salud y otros edificios p煤blicos.

Mart铆nez Guijarro revel贸 esta medida tras asistir a una de las sesiones informativas sobre orientaci贸n laboral que tuvieron lugar en las dependencias del Edificio de Usos M煤ltiples donde participan una treintena de desempleados. Subray贸 los buenos resultados de este Plan de Empleo que da respuesta a miles de familias en la regi贸n con todos sus miembros en paro, consiguiendo adem谩s unas mejores perspectivas de futuro para ellos, seg煤n indic贸.

El vicepresidente de Castilla la Mancha destac贸 el doble objetivo cumplido con el Plan de Empleo para dar una oportunidad de trabajo a desempleados sin prestaci贸n y para mejorar algunas instalaciones p煤blicas como colegios 贸 Centros de Salud donde el gobierno regional presta servicios b谩sicos. Dijo que los ayuntamientos acogidos a este proyecto podr谩n solicitar ayudas para el pago de los materiales utilizados para compensar la sensibilidad que han tenido estos consistorios, poniendo sobre la mesa un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros.

Mart铆nez Guijarro asegur贸 que el gobierno regional seguir谩 impulsando este tipo de planes mientas haya familias en situaci贸n de dificultad, recalcando que Page se puso a trabajar desde el minuto cero para dar respuesta a esta gente en Castilla La Mancha.

El vicepresidente estuvo acompa帽ado por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de La Solana, Luis D铆az-Cacho y la responsable de empleo de CCOO en Castilla la Mancha, Lola Santillana. Precisamente, el primer edil agradeci贸 la convocatoria del Plan Extraordinario de Empleo en el que participa una treintena de solaneros, y destac贸 el 茅xito que est谩 teniendo con un bajo presupuesto. D铆az-Cacho ensalz贸 la labor del gobierno regional para dar respuesta al desempleo tras los cuatro a帽os de abandono de Cospedal, seg煤n indic贸, criticando que en la anterior legislatura no se creara ning煤n Plan de Empleo. Por eso, destac贸 la sensibilidad del gobierno de Page con este proyecto que est谩 permitiendo que los parados de larga duraci贸n tengan un empleo, recuperen la dignidad y se sientan 煤tiles, indic贸.

El alcalde solanero dijo que el desempleo no debe ser un arma arrojadiza y que las administraciones tienen que estar con los desempleados, destacando la labor de los ayuntamientos para poner a disposici贸n sus recursos en estos Planes de Empleo.

Finalmente, agradeci贸 especialmente a la Junta por la resoluci贸n del Parque Empresarial, indicando que lo que parec铆a imposible con el gobierno de Cospedal, se desatasc贸 en nueve meses de gobierno socialista.

La Secretaria Regional de Empleo de CCOO, Lola Santillana, tambi茅n indic贸 que estos Planes de Empleo son imprescindibles tras la su ausencia en la anterior legislatura, abogando para que contin煤en mientras haya desempleo en la regi贸n.

Comisiones Obreras imparte estas sesiones de orientaci贸n para que los trabajadores inscritos puedan tener unas herramientas que faciliten su inserci贸n laboral, seg煤n coment贸, alabando este proyecto que ha tenido una gran acogida por muchos ayuntamientos como el de La Solana.

Tras la celebraci贸n del primer taller de b煤squeda de empleo, la comitiva se desplaz贸 hasta la Cooperativa Santa Catalina para conocer las obras de ampliaci贸n que se est谩n llevando a cabo y que cuentan con la colaboraci贸n del gobierno regional a trav茅s de la convocatoria de ayudas FOCAL. 

Copia de Rueda castillo

Antonio Velasco y Manuela Casta帽o explicaron el dispositivo de seguridad de la romer铆a                                                                    Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            Este a帽o se podr谩 comer caliente en la romer铆a de la Virgen de Pe帽arroya, pero con matices. La Junta ha autorizado el uso de gas o electricidad, aunque en ning煤n caso se podr谩n prender hogueras o usar barbacoas de carb贸n. 鈥淓s una demanda de todo el pueblo y este equipo de gobierno ha trabajado para hacerla realidad鈥, explic贸 la concejala de Seguridad Ciudadana, Manuela Casta帽o. Seg煤n dijo, los alcaldes de La Solana y Argamasilla de Alba han insistido mucho hasta conseguir la autorizaci贸n. Con condiciones 鈥揳clar贸-.

            Se autorizan hornillos port谩tiles o aparatos similares, mediante gas o electricidad, pero en ning煤n caso se podr谩 prender fuego al estilo tradicional. Adem谩s, hay unos horarios establecidos, el viernes desde las 22 horas hasta las 3 de la madrugada y el s谩bado desde las 12 del mediod铆a hasta las 12 de la noche. Es el tiempo en el que habr谩 un ret茅n de bomberos para atender cualquier eventualidad. No se descarta suspender esta autorizaci贸n el s谩bado, de 4 a 6 de la tarde, si la temperatura ambiente sube mucho.

            Adem谩s de los bomberos, el Ayuntamiento de La Solana habilitar谩 una ambulancia, entre las 10 de la ma帽ana y las 12 de la noche del s谩bado, junto a agentes de la Polic铆a Local, Protecci贸n Civil de La Solana y otras agrupaciones de la zona, y presencia de la Guardia Civil.

            La concejala pide colaboraci贸n ciudadana, respetar los horarios para cocinar, utilizar los contenedores de basuras y preservar limpios los espacios. 鈥淩espeto por los espacios, las personas y el medio ambiente es la clave para disfrutar plenamente de nuestra romer铆a鈥 鈥揷oncluy贸-.

Nuevo aparcamiento

            El subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, destac贸 el nuevo aparcamiento. Los ayuntamientos de La Solana y Argamasilla han habilitado una explanada frente al antiguo acuartelamiento de la Guardia Civil, situado poco antes de llegar al castillo. Son 4.000 metros cuadrados con capacidad para unos 250 veh铆culos. Aqu铆 se prohibir谩 cualquier acampada distinta al estacionamiento, como tambi茅n reservar zonas de acampada antes del jueves, d铆a 8, a las 14 horas. No se podr谩n hacer cortes o parcelaciones de uso privativo de la zona. Insisti贸 en que los tractores y camiones deben acudir a la zona especialmente se帽alizada, evitando ocupar las calles.

            En cuanto a los romeros que cubren el trayecto a pie desde La Solana, aconsej贸 que vayan por caminos y lleven ropa reflectante. Tambi茅n confirm贸 que la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Guadiana (CHG) autorizar谩 cruzar el pantano de Pe帽arroya entre las 10 de la ma帽ana y las 8 de la tarde del s谩bado. La gente podr谩 atravesar la coronaci贸n de la presa, aunque el subinspector-jefe tambi茅n pidi贸 prudencia.

Control de menores al volante

            Por 煤ltimo, record贸 que habr谩 controles de alcoholemia en el trayecto por carretera y pidi贸 a los conductores abstenerse de consumir alcohol. En este sentido, advirti贸 a los tractoristas que acompa帽an a la virgen en la procesi贸n de regreso. 鈥淧edimos que no conduzcan menores o personas sin carn茅, es ilegal y tambi茅n es peligroso鈥. Anunci贸 que habr谩 alg煤n punto de control de Guardia Civil y Polic铆a Local vigilando que ning煤n ni帽o coja el volante.

Posible clausura de un local

            Aprovechando la presencia de la concejala de Seguridad Ciudadana, los periodistas le preguntamos por un local que ha sido nuevamente denunciado por venta de alcohol a menores. Es la tercera vez en poco tiempo y quisimos saber si se tomar谩n medidas m谩s contundentes contra esta tienda, situada en la calle Encomienda. 鈥淧osiblemente s铆, en alg煤n momento se actuar谩 y de manera cautelar se clausurar谩 el local; es lo que procede cuando se reincide en el mismo delito鈥 鈥搑espondi贸-.

Vicente Gonz谩lez

Vicente Gonz谩lez en la rueda de prensa                                                                                                             Foto: GACETA

Aurelio Maroto

El Ayuntamiento de La Solana ha firmado un nuevo contrato para la instalaci贸n de nuevos contenedores de recogida selectiva. Se trata de diez contenedores de ropa y tres m谩s en el Punto Limpio petici贸n ciudadana. Son diez contenedores en los siguientes puntos: Rasillo Ant贸n D铆az, parque Corbatas, Avenida de la Paz (junto al ferial), parque Veguilla, calle Ram贸n y Cajal c/v Guadalupe, Humilladero, Plaza de Toros, Calvario, parque calle Valencia y calle Pozo San Juan (frente al Centro de Salud). 鈥淓stos contenedores no sustituye la colaboraci贸n con C谩ritas, sino para aquella ropa que no puede tener ya un segundo uso鈥 鈥揳clar贸-.

Igualmente se ha ampliado la recogida de materiales del Punto Limpio. 鈥淓n cumplimiento del programa electoral hemos instalado tres contenedores m谩s para aparatos tecnol贸gicos, colchones y pinturas o barnices鈥. Record贸 que hay un servicio gratuito de recogida, generalmente semanal.

            A preguntas de los periodistas, Vicente Gonz谩lez respondi贸 a las cr铆ticas de Izquierda Unida por la demora en el arreglo de los parques infantiles. 鈥淓l d铆a que escuch茅 estas quejas el alcalde firm贸 el recib铆 de los 15.000 euros que los tres grupos acordamos dedicar al parque de La Veguilla, con nuevos columpios, suelo anti impacto y un columpio para movilidad reducida鈥. Explic贸 que el retraso se debe a que la empresa tuvo problemas de suministro y despu茅s cerr贸 por vacaciones. 鈥淓s ahora cuando nos han enviado el parque completo, y en cuanto decidamos si ponemos videovigilancia lo montaremos鈥. Adem谩s, dijo que habr谩 remanente para otro columpio especial en el parque municipal y que este invierno se repasar谩 con albero el que lo necesite, adem谩s de lijar y barnizar las maderas.

           

Copia de Brindis por los 茅xitos de nuestros atletas

Los atletas brindan con las autoridades por los 茅xitos                                                                                                                                                          Foto: GACETA

               Aurelio Maroto

            El atletismo solanero no est谩 de moda ahora. Lo lleva estando hace mucho. La fant谩stica irrupci贸n de las nuevas velocistas es un moj贸n m谩s en una historia densa y brillante en el tiempo. Entre otras cosas porque cuando Antonio Serrano ya hab铆a sido ol铆mpico en Se煤l-88 y en Barcelona-92, o hab铆a sido el primer espa帽ol en bajar el m铆tico muro de 2 h. 10 m. en marat贸n (Berl铆n-94), esta nueva generaci贸n a煤n no exist铆a. Despu茅s de Serrano, y de Pedro Gonz谩lez, y de Tom谩s Ru铆z-Orej贸n, y de Pedro Antonio Santos-Olmo, y de鈥 ha llegado un tr铆o de lujo.

            Son tres mujeres que vuelan sobre el tart谩n, tres balas de juventud insultante que honran el nombre de La Solana all谩 donde van. Aroha Maeso, Hermi Parra y Paula Sevilla triplican el orgullo de ser y sentirse solanero. Y junto a ellas, Pedro Juli谩n Moreno, medallista nacional en sus tiempos mozos en el 1.500, y Francisco Serrano, que se ha colado en la 茅lite del atletismo de monta帽a.

            Los cinco protagonizaron el reconocimiento oficial que el Ayuntamiento les brind贸 este martes en el sal贸n de plenos municipal. Representantes de los tres grupos pol铆ticos, encabezados por el alcalde, recibieron a los atletas ante los medios de comunicaci贸n y un pu帽ado de familiares. Falt贸 a la cita Antonio Serrano, de viaje vacacional tras su regreso de R铆o. Tambi茅n hubo un recuerdo para Ignacio D铆az-Cano 鈥楻echi鈥, que fuera campe贸n de Espa帽a juvenil en 1.500, ahora lesionado.

            Se rindi贸 as铆 justo tributo a los 茅xitos recientes, en el convencimiento de que el mel贸n s贸lo acaba de abrirse. Luis D铆az-Cacho destac贸 el esfuerzo que estos chicos realizan para alcanzar estas metas. 鈥淣o es f谩cil a esta edad tener ese nivel de exigencia y compromiso鈥. Vaticin贸 que estos logros son el principio. 鈥淓st谩is en los albores de vuestra carrera; llegar茅is m谩s lejos鈥. Y, por supuesto, expres贸 el orgullo que representan para su pueblo porque 鈥渓lev谩is el nombre de La Solana por todo el mundo鈥. 鈥淭en茅is un pueblo detr谩s鈥.

Copia de Atletas recepci贸n-1

Los cinco atletas posan para la c谩mara en el sal贸n de plenos                                                                               Foto: GACETA

           Pedro Juli谩n Moreno, que acarici贸 la final en el Campeonato de Espa帽a de 1.500 de Gij贸n, admiti贸 que ha sido su mejor temporada y se sinti贸 honrado por esta recepci贸n. 鈥淓st谩 bien que reconozcan los 茅xitos deportivos de los nuestros鈥. Adem谩s, aprovech贸 para recordar que no viven del aire. 鈥淭ambi茅n necesitamos ayuda, p煤blica y privada鈥.

            Aroha Maeso, subcampeona nacional de 200 ml, dijo sentirse orgullosa porque tres solaneras defendieran la camiseta de la selecci贸n regional. 鈥淟a gente nos pregunta qu茅 comemos en La Solana para hacer esto鈥. Y lanz贸 su particular guante. 鈥淪er铆a bueno que tuvi茅ramos m谩s instalaciones [en La Solana] para no tener que irnos a entrenar fuera鈥.

            Hermi Parra, campeona de Espa帽a de 400 ml, tambi茅n us贸 la palabra 鈥榦rgullo鈥, el que siente cuando compite junto a otros solaneros. 鈥淓so te motiva para seguir y lograr nuevas metas鈥.

            Paula Sevilla, campeona de Espa帽a de 200 ml, coincidi贸 con sus colegas en lo especial que es competir junto a tu gente. 鈥淓s un orgullo correr por las pistas de Espa帽a y ver solaneros que te apoyan鈥.

            Por 煤ltimo, Francisco Serrano, 13潞 en el Campeonato de Espa帽a de Atletismo de Monta帽a, tir贸 de humildad para dar las gracias por estar entre esa pl茅yade de atletas. 鈥淢e siento como un intruso鈥 鈥揹ijo-. Pero agradeci贸 que se hable de atletismo y se reconozcan los 茅xitos. 鈥淓n nuestra sociedad necesitamos referentes y aqu铆 sobran referentes鈥.

            Un brindis con sidra puso el ep铆logo. Chinch铆n por el triunfo. El de ahora y el de ma帽ana. Felicidades.

           

Copia de Saharauis despedida

Ni帽os, familias de acogida y autoridades en la despedida oficial                                                                                                                           Foto: GACETA

          Mari Carmen Garc铆a-Abadillo

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, acompa帽ado por la diputada provincial, Manuela Gonz谩lez, las familias implicadas y el concejal de Educaci贸n, Sebasti谩n de Lara, que acoge a uno de estos ni帽os en su domicilio, se despidieron de Jade, Melicca y Al铆, dos chicas y un chico saharauis que durante julio y agosto han formado parte de sus casas como un miembro m谩s de su familia. El sal贸n de plenos recibi贸 a estos ni帽os en su 煤ltima jornada en nuestra localidad, que sustituyeron a los concejales por un ratito ocupando sus asientos.

El alcalde agradeci贸 a las familias su esfuerzo y pidi贸 al resto de hogares de nuestra localidad que dispongan de espacio y condiciones suficientes que se sumen a esta magn铆fica iniciativa. Luis D铆az-Cacho considera que cada a帽o se consiguen los objetivos para los que esta actividad se desarrolla, ya que los ni帽os regresan con un aspecto m谩s sano, con alg煤n kilito m谩s y habiendo disfrutado de las actividades propias de su edad en verano, como son la piscina, el parque, la feria o las terrazas.

Dos de los chavales llevan cuatro a帽os viniendo a nuestra localidad y la peque帽a Melica ha vivido su primer a帽o en La Solana, aunque ya hab铆a estado en Espa帽a, en el pueblo de Puerto L谩pice.

Despu茅s de la despedida recibieron unos regalos consistentes en material escolar, muy necesario en su pa铆s de origen al que ahora regresan. Para concluir, todos posaron juntos para ser fotografiados como recuerdo de su estancia.

Pleno agosto-2

Minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia machista y del terremoto de Italia                                                                                            Foto: GACETA

         Paulino S谩nchez

Los votos de los grupos del PP e IU (6+3) y en contra del PSOE (8) aprobaron la bajada de un 5 por ciento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el a帽o 2017. Fue el punto m谩s relevante del pleno ordinario de agosto, en el que populares y socialistas rechazaron una moci贸n de urgencia de IU sobre un plan de empleo. El apartado de ruegos y preguntas alarg贸 un pleno que s贸lo ten铆a cinco puntos.

Con la asistencia de los 17 concejales de la Corporaci贸n se aprob贸 la propuesta del Grupo Popular para bajar el IBI. Su portavoz, Ana Bel茅n Reinoso, record贸 que se era la misma propuesta del pasado 29 de octubre, pero que no se llev贸 a cabo 鈥渁l no haber voluntad del equipo de gobierno鈥, que argument贸 entrar fuera de plazo. Pidi贸 que se mantenga toda la legislatura, matizando que por circunstancias se podr铆a revisar.

El portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, defendi贸 que era el momento de bajar ese impuesto, 鈥渁unque no va a suponer la soluci贸n id铆lica para los vecinos, es una propuesta coherente鈥.

En representaci贸n del equipo de gobierno, el alcalde anunci贸 el rechazo de su grupo porque el presupuesto municipal est谩 muy ajustado. Seg煤n dijo, esa bajada supondr谩 para los vecinos desde 10 euros al a帽o, hasta los 50 para quien tuviera que pagar 1.000 de IBI, a帽adiendo que iba en detrimento del presupuesto, porque podr铆a suponer 150.000 euros 鈥渜ue incluso puede afectar a la estabilidad presupuestaria鈥, con lo que el gobierno central les obligar铆a a hacer un plan financiero.

Luis D铆az Cacho ofreci贸 datos de diferentes localidades y la presi贸n local, comparando con La Solana, finalizando su intervenci贸n se帽alando que si se bajaban impuestos y quer铆an hacer cosas 鈥渧a a estar muy complicado鈥, aunque dej贸 claro que el pleno deb铆a decidir.

La segunda intervenci贸n del PP corr铆a a cargo de Antonio Valiente, quien reproch贸 al equipo de gobierno que elaboraba el presupuesto de espaldas a los grupos de la oposici贸n, se帽alando que los socialistas hab铆an dejado una enorme deuda con presupuestos de 30 millones de euros. Dijo que era una propuesta a favor de los vecinos y critic贸 que antes culpaban de todo a Cospedal y a Rajoy, indicando que los grupos de la oposici贸n ten铆an la mano tendida y no se les llamaba.

Por su parte, el portavoz de IU insisti贸 en que no ser谩 la soluci贸n, pero se ha venido cargando fiscalmente a las familias y cada vez hay menos servicios p煤blicos y de peor calidad, recordando algunos como el de veh铆culos, la basura y el agua o pol铆gonos que existen en otras localidades y se帽alando que, con el dinero que hab铆a venido antes, se podr铆a haber tenido mejores servicios, al tiempo que alud铆a a que se hab铆a presumido de super谩vit sin hacer planes de empleo.

Antes de la votaci贸n intervino el alcalde, defendiendo la gesti贸n que est谩n realizando desde su equipo, aludiendo a un informe period铆stico que destacaba la situaci贸n de La Solana. Insisti贸 en que al bajar los impuestos no sabe c贸mo se podr谩 cumplir con la sostenibilidad del Gobierno.

Seguidamente se vot贸 una moci贸n de urgencia de IU en la que instaban al alcalde a realizar una modificaci贸n presupuestaria en un Plan de empleo de urgencia por 65.000 euros, rechazada con los votos en contra del PSOE y el PP y a favor de IU.

AMPLIO CAP脥TULO DE RUEGOS Y PREGUNTAS

Este apartado, m谩s que limitarse a preguntar y responder, se transforma a menudo en un di谩logo, dando vueltas a un tema una y otra vez.

Mar铆a P茅rez, de IU, pregunt贸 por el arreglo de la rotonda de la carretera de Valdepe帽as, que seg煤n record贸 el alcalde es competencia del Gobierno central. Asimismo se interes贸 por los acuerdos tomados con la Polic铆a Local y el motivo por el que se hab铆a vuelto a negociar, respondiendo el alcalde que se hab铆a modificado simplemente por cuestiones t茅cnicas.

La tambi茅n concejala de Izquierda Unida, Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla, pregunt贸 por los festejos de la feria, los toldos del escenario, el coste de los mismos y los enfados del concejal, recordando que ya su grupo propuso un toldo en el a帽o 2008. La respuesta del equipo de gobierno fue de concretar diversos aspectos en la comisi贸n correspondiente, aunque se帽alaron que el coste del toldo del escenario no hab铆a tenido coste alguno para el Ayuntamiento.

Bernardo Peinado pregunt贸 sobre la posici贸n de 20 trabajadores indefinidos del Ayuntamiento, que hab铆an presentado una denuncia, se帽alando que se dejaba fuera del acuerdo al que se estaba llegando con otros de la Empresa Municipal de Gesti贸n. Se quej贸 porque, en su opini贸n, no existen criterios de igualdad, pues se hab铆an elaborado unas bases que no se hab铆an aplicado. El alcalde respondi贸 que no hab铆a llegado denuncia alguna al d铆a de la fecha, pero que eran situaciones ambiguas por tratarse de monitores de la Escuela de M煤sica y de la Universidad Popular, que por llevar algunos hasta 30 a帽os trabajando son indefinidos. Matiz贸 que se est谩 pendiente de lo que digan los informes jur铆dicos.

El bloque de ruegos y preguntas del PP lo inici贸 Jes煤s Labajo, quien lament贸 el cierre por las tardes, y s谩bados y domingos, del Centro de Mayores, pidiendo al alcalde que se pod铆a haber colaborado desde el Ayuntamiento para evitarlo. D铆az-Cacho respondi贸 que lo desconoc铆a, pero admiti贸 que se pod铆a haber llegado a una colaboraci贸n entre administraciones.

Antonio Valiente lament贸 situaciones que dijo se daban en Hospitales con cierre de plantas y en el Centro de Salud solanero, con citas de hasta 7 d铆as, pidiendo al equipo de gobierno hagan ahora lo mismo que antes, cuando lo solicitaban incluso con pitos, as铆 como de contrataciones que se realizan en educaci贸n. La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, contest贸 que para este verano se hab铆a reforzado las vacantes en el Centro de Salud, pero que ahora estaban de baja dos m茅dicos y un enfermero. Record贸 que aunque ella, que es profesional del centro, estaba de vacaciones, no ten铆a conoc铆a esa problem谩tica.

La portavoz popular, Ana Bel茅n Reinoso, se interes贸 por la mejora de las instalaciones de la Polic铆a Local, alternativas a las actuales, y pregunt贸 sobre las consecuencias que podr铆a tener no cumplir con la ley de estabilidad presupuestar铆a, al mismo tiempo que se interes贸 por la limpieza de solares, as铆 como por el tema de la hosteler铆a, instando a la redacci贸n de una ordenanza de ocupaci贸n de terrazas y la creaci贸n de una Mesa o Consejo sectorial, pidiendo que cuando se convoque a los hosteleros se llame a todos. El alcalde respondi贸 que el tema de las dependencias de la Polic铆a Local se ver铆a en Comisi贸n, mientras que sobre la estabilidad presupuestaria significa, como se hab铆a visto en escritos y comunicaciones, que los primeros trimestres no se hab铆a llegado a cumplir, pero que los ingresos eran mayores en los otros dos trimestres y se podr铆a equilibrar.

En el tema de los solares y su limpieza, record贸 que se siempre hace un llamamiento, pero que no era posible acceder al interior de los que no cumplan con la limpieza, porque son propiedad privada.

Por 煤ltimo, en el tema de los hosteleros, record贸 que era un ramo en tr谩mite de organizarse a nivel local, pero que era imposible citar a todos a las reuniones, recordando que otros colectivos, como los agricultores o comerciantes, tienen sus sindicatos o asociaciones y se llama s贸lo a sus representantes.

Adem谩s de aprobarse, por unanimidad, el acta de la sesi贸n anterior, se tuvo conocimiento de un escrito del Ministerio de Hacienda sobre el incumplimiento del d茅ficit en el segundo trimestre, por un total de 114.796 euros. El pleno comenz贸 con un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero y las del terremoto de Italia.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.