Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Encuentro Empresarial-1

Manuel Jos茅 Palacios y Luis D铆az-Cacho durante la apertura del Encuentro                                                                                       Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

Empresarios y aut贸nomos locales llenaron el auditorio del Palacio Don Diego en la jornada inaugural del I Encuentro Empresarial de La Solana, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y Asesor铆a Avanza. La jornada arranc贸 con las primeras ponencias bajo el t铆tulo gen茅rico 鈥楾iempos de oportunidades financieras y de revoluci贸n de las ventas鈥.

La organizaci贸n se mostr贸 gratamente sorprendida por la gran respuesta, que llen贸 por completo el auditorio. Muchos emprendedores y aut贸nomos de distintos campos se dieron cita en esta apertura oficial a fin de adquirir nuevos conocimientos que permitan potenciar sus negocios.

Las jornadas, que se desarrollan durante dos d铆as consecutivos, se anunciaban como 鈥業 Encuentro Empresarial: Tiempos de cambio. Perspectiva de una nueva gesti贸n empresarial鈥. El ep铆grafe resume perfectamente la ideolog铆a y el sentido de estas actividades formativas, dejando patente que las formas de trabajo y de gesti贸n de las empresas tienen que ir por otros derroteros.

El gerente de Avanza y Asociados, Manuel Jos茅 Palacios, reconoci贸 que llevaban mucho tiempo detr谩s de esta iniciativa p煤blico-privada y que fue muy bien acogida por el ayuntamiento solanero. Explic贸 que la situaci贸n que viven actualmente la mayor铆a de empresarios, con sus preocupaciones y problemas, ha sido tildada por muchos como de crisis. Una circunstancia que nada tiene que ver con la realidad, seg煤n indic贸, 鈥渆stamos ante un momento de cambio donde las empresas se ven obligadas a hacer las cosas de una manera diferente a como ven铆an haci茅ndolo hasta ahora鈥.

Enfatiz贸 que las jornadas surgen por el car谩cter emprendedor de La Solana, con el fin de darles un empuj贸n para cambiar su modo de gesti贸n y contribuir a seguir siendo una poblaci贸n referente en materia empresarial. 鈥淓l objetivo es seguir formando para adaptarse a ese cambio que se est谩 produciendo y mirar hacia el futuro鈥.

Copia de Encuentro Empresarial-3

El auditorio acab贸 llen谩ndose en esta primera jornada                                                                            Foto: GACETA

En parecidos t茅rminos se expres贸 el alcalde, Luis D铆az-Cacho, asegurando que la crisis que venimos padeciendo 鈥渘os ha cambiado y nos ha hecho reflexionar para hacer las cosas de otra manera, buscar alternativas o rentabilizar los recursos鈥. La intenci贸n es dar una visi贸n distinta sobre la organizaci贸n de empresas, los nuevos mecanismos de financiaci贸n o las nuevas formas de venta con las tecnolog铆as, entre otros apartados. Puso en valor la importancia de los emprendedores y aut贸nomos, indicando que 鈥渦n municipio sin empresas, est谩 abocado al despoblamiento y a la agon铆a paulatina鈥. Se帽al贸 que el tejido empresarial da vida a los pueblos, recalcando los recursos que destina el ayuntamiento para que ning煤n proyecto empresarial se quede en el caj贸n.

El regidor tambi茅n anunci贸 que la urbanizaci贸n de la primera fase del Parque Empresarial supondr谩 un revulsivo econ贸mico y de generaci贸n de empleo que llevamos mucho tiempo esperando.

Tres ponencias

Tras la inauguraci贸n oficial, comenz贸 el programa de ponencias. El Director de Empresas del Segmento Agrario del Banco Sabadell, Jos茅 Antonio Morante Mart铆nez, habl贸 del proceso de transformaci贸n financiera y de la importancia de la financiaci贸n de la empresa. El antiguo Director Territorial Zona Centro de Cajasol, Joaqu铆n Isaac Mart铆nez, pronunci贸 un discurso centrado en la toma de decisiones en el 谩mbito empresarial y financiero, hablando tambi茅n de la necesidad del asesoramiento. Tambi茅n intervino el Doctor en Marketing y Profesor de Econom铆a de Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos, Luis Mar铆a Garc铆a Bobadilla, con una interesante charla sobre por qu茅 la empresa necesita el marketing para ganar clientes.

cinturon detail

INFORMACI脫N DEL GOBIERNO LOCAL

     El Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local, finaliz贸 el pasado viernes, d铆a 19 de marzo de 2.017, la campa帽a de control de uso del cintur贸n de seguridad y los sistemas de retenci贸n infantil, que comenz贸 el d铆a 13 de marzo.

     El cintur贸n de seguridad es un seguro de vida. No hay que olvidarse de 茅l, hay que llevarlo siempre abrochado tanto en carretera como en ciudad. En cuanto a los sistemas de retenci贸n infantil, las estad铆sticas dicen que, utilizarlos adecuadamente reduce hasta en un 75 % las lesiones en caso de accidente.

     Durante esta campa帽a, la Polic铆a Local ha realizado un total de 16 controles, en puntos diferentes de la poblaci贸n. Se ha controlado un total de 189 veh铆culos, 323 personas (entre conductores/as y pasajeros/as) y el n煤mero total de denuncias ha sido de 8.

     Hay que recordar que las sanciones por no utilizar el cintur贸n de seguridad son de 200 euros y 3 puntos de detracci贸n. En cuanto a las sanciones por no utilizar los sistemas de Retenci贸n Infantil suponen tambi茅n 200 euros.

     Los resultados de esta campa帽a nos indican que el grado de responsabilidad de nuestros vecinos y vecinas es bastante alto respecto a este tema puesto que el porcentaje de infracciones va disminuyendo: un 4,23 % no es una cifra muy alta, aunque est谩 claro que debemos continuar trabajando para reducir a cero el n煤mero de infractores.

     Desde el Gobierno Municipal agradecemos a la Polic铆a Local el trabajo realizado puesto que cualquier campa帽a que se lleva a cabo supone un esfuerzo adicional en las tareas ordinarias que se desarrolla diariamente.

Plan Caminos Diputaci贸n-1

Lu铆s D铆az-Cacho, Jos茅 Manuel Caballero y Manuel Mart铆nez durante la presentaci贸n      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Plan de Caminos de la Diputaci贸n de Ciudad Real dedicar谩 45.300 euros en La Solana para el arreglo del Camino de La Calera. La administraci贸n provincial invertir谩 1.183.000 euros en una veintena de localidades durante este a帽o para adecentar estas v铆as tan importantes para el sector agrario, seg煤n anunci贸 su presidente, Jos茅 Manuel Caballero, en la presentaci贸n oficial.

El presidente de la Diputaci贸n Provincial, Jos茅 Manuel Caballero, eligi贸 La Solana para presentar la 煤ltima anualidad del Plan Cuatrienal de Caminos que aprob贸 una consignaci贸n de 4,5 millones de euros para el periodo 2.014-2.017. Se trata de una inversi贸n total de 1.182.898 euros para atender a veinti煤n municipios de la provincia de todos los signos pol铆ticos, seg煤n indic贸, lamentando la falta de recursos para esta materia durante el gobierno de Cospedal.

Caballero se帽al贸 que la agricultura ha sido el sector que mejor ha aguantado la crisis, destacando las exportaciones agroalimentarias de nuestros vinos, quesos y aceites. Incidi贸 en que los caminos son muy importantes para este sector en la provincia, anunciando tambi茅n otro plan que se tramitar谩 en los pr贸ximos meses conjuntamente con la Junta de Comunidades, en el que se invertir谩n un total de nueve millones de euros para darle una importante vuelta a los caminos de la provincia.

Ambas administraciones destinar谩n 4,5 millones de euros hasta el a帽o 2.019 en un programa que dar谩 libertad a los ayuntamientos para decidir los caminos que hay que arreglar, seg煤n se帽al贸.

Dijo que los caminos son un soporte fundamental para el sector agroalimentario y tambi茅n para el ocio, abogando por una actuaci贸n prioritaria desde la administraci贸n provincial.

Caballero apunt贸 que la provincia necesita un empuje porque durante los cuatro duros a帽os de gobierno de Cospedal se dejaron de lado muchas cosas. En este punto, alab贸 la gesti贸n del alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho para mantener los servicios en la localidad y sentar las bases en la generaci贸n de empleo.

El presidente recalc贸 que La Solana es una prioridad para el gobierno de la Diputaci贸n porque su alcalde le ha planteado importantes proyectos de colaboraci贸n para mejorar la vida de sus habitantes. Al respecto, anunci贸 la pr贸xima firma de un convenio por importe de 150.000 euros para actuar en el Parque Empresarial, as铆 como otras inversiones extraordinarias.

D铆az-Cacho recalc贸 la sensibilidad de la Diputaci贸n con los ayuntamientos y tambi茅n su compromiso con la agricultura, la ganader铆a y el sector agroalimentario. El alcalde reconoci贸 sentirse orgulloso de este sector en la localidad porque ha sido el que ha tirado del carro en tiempos de crisis, creando riqueza, empleo y generando inversi贸n.

El primer edil record贸 que se ha actuado en casi 200 kil贸metros de caminos en los 煤ltimos a帽os y que a煤n quedan otros 80 kil贸metros por mejorar en el municipio, indicando que la subvenci贸n otorgada de 45.299 euros servir谩 para el arreglo del camino de La Calera, e incluso el camino de la Casa de Don Juli谩n (si sobrara presupuesto).

D铆az-Cacho enfatiz贸 en que La Solana tiene mucho potencial porque es un pueblo agr铆cola que apuesta por la industria agroalimentaria. 

Variante

El nuevo carril pretende mejorar el acceso a La Solana

INFORMACI脫N DEL GOBIERNO LOCAL

El alcalde La Solana, Luis D铆az-Cacho se reuni贸 la semana pasada con el Jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en la provincia de Ciudad Real para reivindicar la construcci贸n de una v铆a para veh铆culos lentos en la N-430 (entre los puntos kilom茅tricos 377,5 y 379,2) y seg煤n acord贸 el Pleno Municipal como Declaraci贸n Institucional de los tres grupos pol铆ticos representados el pasado 2 de marzo por unanimidad.

En palabras del primer edil se reconoci贸 que esta solicitud 鈥渢iene todo el sentido ya que en tres kil贸metros consecutivos no se permite el adelantamiento y esta circunstancia causa caravanas de veh铆culos y potencia la accidentalidad鈥.

As铆 mismo, el alcalde solanero aprovech贸 la reuni贸n, a la que acudi贸 acompa帽ado del Coordinador del Departamento de Obras y Urbanismo, para exigir una vez m谩s el asfaltado de las v铆as de servicio de la variante de la N-430 a su paso por la localidad. Concretamente el asfaltado de los viales entre la rotonda de la carretera de Valdepe帽as y la rotonda de las carreteras de Villanueva de los Infantes y San Carlos del Valle; y entre 茅sta 煤ltima y la rotonda que enlaza con la carretera de Tomelloso.

 鈥淣o es la primera vez que reclamamos la urgencia del asfaltado de estos viales, que tienen much铆simo m谩s tr谩nsito que la propia variante y que se han deteriorado en los 煤ltimos a帽os a consecuencia de la falta de mantenimiento鈥 comentaba Luis D铆az-Cacho.

Alcalde Bando Solares

Los terrenos deben estar en condiciones de seguridad y salubridad       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho pide la colaboraci贸n ciudadana para el adecentamiento de los solares sin edificar, con el fin de que se mantengan en perfecto estado de limpieza, seguridad y salubridad. El primer edil ha firmado un bando que recuerda la obligatoriedad de los propietarios para tener sus terrenos en 贸ptimas condiciones.

En declaraciones a la prensa, el alcalde habl贸 de la existencia de solares y parcelas sin vallar en la localidad que pueden provocar problemas de convivencia a los vecinos colindantes. Problemas que pueden aumentar con la llegada de la primavera, si no se act煤a ahora con tratamientos adecuados de herbicidas, seg煤n indic贸.

D铆az-Cacho record贸 que la Ordenanza Especial reguladora de la limpieza y vallado de solares impone en su articulado la obligaci贸n de mantener los terrenos vallados y en condiciones de seguridad, salubridad y ornato p煤blico. Por eso, pidi贸 la colaboraci贸n de los propietarios para evitar posibles malestares con los vecinos.

Argument贸 que la mayor铆a de los propietarios tienen adecentados sus solares, haciendo hincapi茅 en algunas excepciones para evitar riesgo de incendios o refugio de alima帽as en dichas superficies. El alcalde record贸 que en caso contrario actuar铆a la Administraci贸n aplicando la Ordenanza Reguladora que establece una tasa de 2 euros por metro cuadrado por su limpieza y que tendr铆a que pagar el propietario.

D铆az-Cacho apel贸 a la cooperaci贸n ciudadana para que la localidad siga siendo un paradigma de convivencia, sentenci贸. 

OMIC presentaci贸n D铆a Consumidor

Rueda de prensa de presentaci贸n de los actos                                                                                                                              Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la concejal铆a de Consumo, ha presentado las actividades conmemorativas del D铆a Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra oficialmente el 15 de marzo. Los t茅cnicos de la OMIC solanera, una de las oficinas m谩s veteranas de Castilla-La Mancha, han dise帽ado un denso programa de actos.

            En rueda de prensa, la concejala de Consumo, Alejandra Delgado, ponder贸 la importancia de las OMIC y su crucial papel en la defensa de los consumidores. 鈥淎 estas alturas nadie duda de los derechos que tenemos y que las OMIC est谩n m谩s solicitadas que nunca鈥. De hecho 鈥揳punt贸- la oficina de La Solana ha modificado el horario al p煤blico ante el aumento de las demandas. Clausulas suelo, hipotecas y factura el茅ctrica son los asuntos m谩s solicitados. La concejala record贸 que el Ayuntamiento 鈥済arantiza los derechos del consumidor mediante la OMIC y con recursos propios鈥.

            Entre las actividades programadas destaca el Marat贸n Fotogr谩fico de Consumo, un cl谩sico que este a帽o ha recuperado los premios en met谩lico. Un total de 23 aficionados a la c谩mara han participado en el certamen, que propon铆a dos temas. La concejala de Consumo, Alejandra Delgado, dio a conocer los nombres de los ganadores. En el tema 鈥楤icolor鈥, el primer premio ha sido para la foto 鈥楩lores de luz鈥, de Beatriz Garc铆a de Mateos, y el segundo para la foto 鈥楩uego bicolor鈥, de Manuel 脕ngel Intillaque. En el tema 鈥楲os Otros鈥, la imagen ganadora ha sido 鈥楥alma y serenidad鈥, de Mar铆a Izquierdo, y en segundo lugar la foto 鈥楾risteza鈥, presentada por Domingo Delgado.

            Tambi茅n han comenzado a emitirse cu帽as y anuncios promocionales en los medios locales, el mi茅rcoles se celebrar谩 un acto institucional, a las 19 h. en el Don Diego, y el jueves se celebrar谩 una charla informativa sobre las clausulas hipotecarias, a las 20 h., tambi茅n en el Don Diego.

El brazo m谩s pr贸ximo

            En la presentaci贸n tambi茅n intervino el director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n. Reflexion贸 sobre el significado el 15 de marzo y la labor que las oficinas de consumo vienen realizando desde hace m谩s de 30 a帽os. 鈥淎sesoramos y tramitamos las demandas haciendo frente a la falta de informaci贸n veraz, suficiente y sencilla a la hora de contratar servicios鈥. Record贸 que representan el brazo m谩s pr贸ximo de la Administraci贸n a la hora de recoger y tramitar las demandas de miles de ciudadanos, 鈥渄esarrollando su funci贸n de orientarles y asesorarles sobre sus derechos y obligaciones, especialmente a los m谩s vulnerables de la poblaci贸n鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.