Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Rueda Alcalde Polic铆a

Luis D铆az-Cacho y Manuela Casta帽o explicaron la situaci贸n de la Polic铆a Local                                                 Foto: GACETA

         Gabriel Jaime

La Jefatura de Polic铆a Local cerrar谩 la dependencia durante algunos turnos a partir del 1 de junio ante la falta de efectivos. La baja de cuatro agentes en los primeros meses del a帽o ha provocado esta situaci贸n, seg煤n ha anunciado el alcalde Luis D铆az-Cacho, aunque aclara que la seguridad de la localidad est谩 garantizada tras la elaboraci贸n de un protocolo de actuaci贸n. El primer edil ha anunciado la inminente convocatoria de cinco nuevas plazas pero pide la colaboraci贸n ciudadana porque los nuevos agentes no ocupar谩n sus puestos hasta el verano de 2018.

El alcalde compareci贸 ante la prensa acompa帽ado por la concejala de Seguridad Ciudadana, Manuela Casta帽o, para explicar la situaci贸n que afectar谩 al cierre de la dependencia de Polic铆a Local tras las baja de esos cuatro agentes durante los primeros meses del a帽o, pasando de 17 a 13 efectivos para patrullar.

D铆az-Cacho record贸 que desde que lleg贸 a la alcald铆a las 煤nicas plazas que ha convocado el Ayuntamiento han sido de Polic铆a Local, con cuatro nuevas incorporaciones en estos 煤ltimos a帽os. Legalmente no ha sido posible crear m谩s, recalcando que las convocatorias de Polic铆a Local son muy complejas por su legislaci贸n y porque posteriormente deben formarse durante seis meses, lo que hace que no se cubran las plazas de forma inmediata

El primer edil indic贸 que tras conocer las bajas, se convoc贸 la Junta Local de Seguridad para estudiar posibles soluciones. Se comprometieron a realizar un esfuerzo para coordinar los cuerpos y fuerzas de seguridad (Polic铆a Local y Guardia Civil), comunicar con antelaci贸n las incidencias, establecer un protocolo de actuaci贸n y convocar cinco nuevas plazas de Polic铆a Local, aunque 茅stos no se incorporar铆an hasta el verano del pr贸ximo a帽o, indic贸.

No a las 'horas extras'

El ayuntamiento tambi茅n convoc贸 una bolsa de polic铆as voluntarios para cubrir algunos de los servicios que queden descuadrados, previa gratificaci贸n, aunque no se ha apuntado ninguno, seg煤n se帽al贸.

Ante la situaci贸n de dif铆cil soluci贸n inmediata, el Jefe de la Polic铆a Local ha elaborado un protocolo de actuaci贸n de obligado cumplimiento en las situaciones de cierre de dependencias para atender las posibles demandas. El primer paso ser铆a comunicar la situaci贸n a la Guardia Civil a trav茅s del 062, desvi谩ndose la llamada al Servicio de Emergencias 112 para coordinar a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad, y tambi茅n realizar un informe al Jefe de Polic铆a para notificar cada incidencia.

Seguridad privada

D铆az-Cacho anunci贸 que el Ayuntamiento contratar谩 seguridad privada para la vigilancia de edificios, pol铆gonos, etc, aunque esto no sustituir谩 en ning煤n momento al servicio de Polic铆a Local, pidiendo la colaboraci贸n ciudadana para mitigar lo m谩s posible esta situaci贸n extraordinaria.

El alcalde dijo que algunos polic铆as de la plantilla dejan su puesto porque tienden a acercarse a sus lugares de origen y porque los salarios son m谩s bajos que en otros ayuntamientos parecidos.

Finalmente, se帽al贸 que las plazas de polic铆a tienen una legislaci贸n peculiar que las hacen m谩s dif铆ciles de cubrir porque llevan su tiempo. En todo caso, el tel茅fono de la Polic铆a Local estar谩 totalmente atendido porque las llamadas estar谩n derivadas en el 112 para activar el protocolo, recalc贸, insistiendo en que la seguridad est谩 asegurada en la localidad.

Copia de Subvenci贸n La Caixa Legado Bustillo

Entrega del cheque simb贸lico con los 20.000 euros de ayuda directa de La Caixa                                              Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

La Obra Social de la Fundaci贸n 鈥楲a Caixa鈥 acaba de destinar 20.000 euros para financiar el proyecto 鈥楻esueltos a grabar nuestro futuro鈥, un plan mixto de formaci贸n en alternancia con el empleo a trav茅s de la Fundaci贸n Ben茅fico-Social 鈥楲egado Bustillo鈥. Se prev茅 formar a media docena de discapacitados f铆sicos y ps铆quicos en dos equipos de trabajo, con un monitor de apoyo en la parte pr谩ctica, que trabajar谩n en digitalizaci贸n de documentos.

En la presentaci贸n de la ayuda, el alcalde de La Solana y presidente del Legado Bustillo, Luis D铆az-Cacho, se refiri贸 a 鈥渦n proyecto vanguardista que Caixabank ha tenido a bien subvencionar con una cantidad importante鈥. Reconoci贸 la labor de esta entidad bancaria. 鈥淓s de las pocas cajas, por no decir la 煤nica, donde ha quedado una cantidad importante para obra social y ayudan a nivel local鈥. El regidor manifest贸 su inter茅s por seguir posicionando a La Solana en proyectos de inserci贸n social 鈥渜ue nos identifican c贸mo somos y c贸mo queremos seguir siendo鈥.

            El director de Caixabank en La Solana, Miguel Mu帽oz, agradeci贸 al Ayuntamiento su inter茅s constante por solicitar estas ayudas. 鈥淧ara m铆 estos momentos son muy f谩ciles porque s贸lo ayudamos a colectivos que lo necesitan鈥. Destac贸 que la Obra Social de La Caixa destina este a帽o 510 millones de euros a nivel estatal, 鈥渟omos la primera Funcaci贸n en Espa帽a y la tercera del mundo鈥.

            Admiti贸 que los 20.000 euros destinados a este proyecto 鈥渉a supuesto un gran esfuerzo y ha sido muy laborioso conseguirlo鈥. Pero cree que merece la pena 鈥渉acer las cosas m谩s sencillas a las personas que m谩s lo necesitan鈥. En parecidos t茅rminos se expres贸 la subdirectora de la sucursal solanera, Mari Carmen Salcedo. 鈥淓stas cosas son las que nos hacen sentirnos orgullosos de trabajar en La Caixa鈥.

Copia de Arlasol jornadas previa

Blas Delgado y Alejandra Delgado presentaron la jornada del 16 de junio                                               Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            La Asociaci贸n de Alcoh贸licos Rehabilitados de La Solana (ARLASOL) ya tiene fecha y contenido para su XIV Jornada de Tratamiento e Informaci贸n del Alcoholismo y Otras Drogas. Ser谩 el s谩bado 16 de junio en el Palacio Don Diego y constar谩 de una conferencia que lleva por t铆tulo 鈥楨l familiar ante el enfermo alcoh贸lico, claves para una intervenci贸n eficaz鈥, a cargo de David C谩ceres, director m茅dico de la Funcaci贸n 鈥楬ogar Renacer鈥 de C贸rdoba.

            El evento cuenta con la colaboraci贸n del Ayuntamiento de La Solana y en la presentaci贸n intervino la concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, elogi贸 la labor que realiza Arlasol. 鈥淪e empe帽an en demostrar que el alcoholismo y la drogadicci贸n son enfermedades que se pueden controlar, hay que tratar y, sobre todo, no esconder鈥.

            Se dirigi贸 a las familias de enfermos alcoh贸licos para decirles que 鈥渟ois los m谩s valientes, los que mejor comprend茅is una enfermedad y os oblig谩is a ser los m谩s severos para que el tratamiento sea eficaz鈥. 鈥淢i admiraci贸n p煤blica y felicitaci贸n a los familiares y a Arlasol por lo que hacen cada d铆a鈥.

            El presidente de Arlasol, Blas Delgado, expres贸 su gratitud al Ayuntamiento por su ayuda y destac贸 la figura del ponente. David C谩ceres ya condujo la conferencia del a帽o pasado y esta vez ofrecer谩 una visi贸n m谩s destinada a las familias y su crucial papel en el restablecimiento del enfermo. Ser谩 presentado por el Director Provincial de Sanidad, Francisco Jos茅 Garc铆a S谩nchez. Blas Delgado valor贸 mucho la disponibilidad de ambos, m谩xime en un viernes de puente, al coincidir con la festividad del Corpus.

Seg煤n Delgado, alcoh贸lico rehabilitado y fundador de Arlasol, la familia constituye un pilar decisivo en el proceso de rehabilitaci贸n. 鈥淓s el noventa por ciento de la rehabilitaci贸n porque son las personas que tienes a tu lado y las primeras que se dan cuenta del problema, porque nosotros nunca lo reconocer铆amos鈥.

Espera una buena respuesta de p煤blico, como en a帽os anteriores, e insisti贸 en que nadie tenga 鈥榲erg眉enza鈥 de acudir a una conferencia de esta naturaleza. 鈥淎dem谩s de aprender muchas cosas podemos detectar si nuestro familiar tiene un problema鈥.

Copia de Concentraci贸n atentado Manchester

Un momento de la concentraci贸n de este martes                                                                                                          Foto: GACETA

            Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana secund贸 la circular de la FEPM (Federaci贸n Espa帽ola de Municipios y Provincias) y organiz贸 una concentraci贸n de condena por el 煤ltimo atentado perpetrado en la ciudad de Manchester (Inglaterra), a 煤ltima hora de la noche de este lunes.

            A las 12 en punto del mediod铆a se guard贸 un minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas, que oficialmente ascienden a 22 muertos y 60 heridos.

            Como representantes de la Corporaci贸n Municipal, estuvieron presentes el segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, y la concejala de Izquierda Unida, Mar铆a P茅rez. Tambi茅n asisti贸 la coordinadora comarcal de Ciudadanos, Elena Jaime, adem谩s del subinspector-jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, dos agentes de la Guardia Civil, m谩s algunos funcionarios municipales.

Ayto. fachada

    Informaci贸n del Gobierno local

El Ayuntamiento de La Solana paga a sus proveedores por debajo del tiempo establecido.鈥淓stamos pagando a nuestros proveedores en el tiempo de gesti贸n de las facturas鈥, nos confirmaba Luis D铆az-Cacho, alcalde de La Solana.

El informe trimestral que emite el Ministerio de Hacienda y Administraciones P煤blicas del Gobierno de Espa帽a, referido al primer trimestre del a帽o 2017, reconoce el esfuerzo que el Ayuntamiento de La Solana est谩 haciendo para cumplir con la ley que obliga a los Ayuntamientos a pagar en menos de 30 d铆as a los proveedores.

La ley que regula el pago a los proveedores establece un plazo de treinta para la gesti贸n de las facturas y otro plazo de otros treinta d铆as para que se realice el pago efectivo de esas facturas. Pues bien, el Ayuntamiento de La Solana, y seg煤n el informe del Ministerio de Hacienda, ha pagado a sus proveedores en el Primer Trimestre del a帽o 2017 en 鈥2,58 d铆as. Es decir, 鈥渜ue hemos sido capaces de pagar a nuestros proveedores en el tiempo de gesti贸n de esas facturas鈥, reconoc铆a el alcalde de La Solana.

鈥淓l Plan de pago que establecimos hace unos a帽os y que fue publicado en el Bolet铆n Oficial de la Provincia es nuestra hoja de ruta para cumplir con la legislaci贸n鈥, comentaba el primer edil solanero, Luis D铆az-Cacho.

Son muchos los indicadores que los Ayuntamientos de Espa帽a nos vemos obligados a cumplir, impuestos por el intervencionismo del Gobierno de Espa帽a en las competencias municipales y que nos encorsetan en la toma de decisiones.

El alcalde solanero volv铆a a incidir en que 鈥渓as administraciones locales somos las 煤nicas administraciones que cumplimos con la legislaci贸n que obliga con los objetivos de d茅ficit pactados con Europa. Ni el propio Estado que legisla cumple con Europa. Adem谩s la deuda de la Administraciones Locales supone menos del 3,5 % de la deuda total de todas las Administraciones P煤blicas. Es por ello, que estamos reclamando que se flexibilicen los par谩metros para los cumplidores, se nos devuelva la autonom铆a arrebatada y se nos deje invertir los super谩vits presupuestarios鈥.

Perros Ayuntamiento-1

Los perros no deben ir sueltos por las v铆as p煤blicas          Foto: GACETA

El Gobierno Local informa

     Desde el d铆a 18 y hasta el 28 de mayo de 2017, el Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local va a llevar a cabo una campa帽a especial para el control de infracciones relacionadas con la tenencia de animales.

    El Ayuntamiento recuerda que para la presencia y circulaci贸n por las v铆as p煤blicas de animales, especialmente perros, es obligatoria la utilizaci贸n de collar, correa o cadena de menos de 2 metros de longitud.

     En esta campa帽a se va a controlar especialmente:

-Recogida de las deposicionesque realizan los perros en la v铆a p煤blica. Es de inter茅s general tener limpias las calles del municipio y para ello es imprescindible que cuando paseamos con nuestro perro por las calles, lo hagamos llevando encima una bolsa de pl谩stico para recoger sus defecaciones, ya sean en la acera, calle o parque.

Esta infracci贸n puede conllevar: Multa de hasta 60 euros.

-Animales sujetos. Para la presencia y circulaci贸n en v铆as urbanas y espacios p煤blicos de animales y, especialmente, los perros, ser谩 obligatoria la utilizaci贸n de collar y correa o cadena de menos de dos metros de longitud.

Esta infracci贸n puede conllevar: Multa de 60,01 hasta 180,30.

-Perros peligrosos. Hallarse un perro potencialmente peligrosos en lugares p煤blicos sin collar, bozal ni correa o cadena, o sin guardar las medidas de seguridad necesarias, tendentes a controlar y dominar un posible ataque del animal.

Esta infracci贸n puede conllevar: Multa desde 300,52 a 2.404,05 euros

     Apelamos a la conciencia de toda la ciudadan铆a, tanto las personas propietarias de animales dom茅sticos como las que no lo son, para conseguir una ciudad m谩s limpia y una convivencia m谩s saludable y armoniosa.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.