
Angelines Fern谩ndez, directora del centro recoge el premio de manos de la diputada provincial Manoli Gonz谩lez y el concejal de cultura Luis Romero Foto: GACETA
Javier Ruiz
Con el Teatro 鈥楾om谩s Barrera鈥 pr谩cticamente lleno, se desarroll贸 un a帽o m谩s la Gala de los premios 鈥楪alanes鈥, que otorga la revista municipal 鈥楪aceta de La Solana鈥 a trav茅s del Patronato de Medios de Comunicaci贸n. En su XXXII Edici贸n, el galard贸n lo ha recibido el CEIP 鈥楽agrado Coraz贸n鈥 por sus 175 a帽os de ense帽anza.
鈥楪aceta de La Solana鈥 estableci贸 el t铆tulo 鈥楪al谩n鈥 en 1987 para premiar a instituciones, asociaciones, empresas o solaneros a t铆tulo particular destacadas por sus valores, cualidades o m茅ritos. Hasta la fecha se han entregado 70 Galanes en 32 ediciones. As铆, han sido reconocidos con el t铆tulo 14 empresas y empresarios solaneros, 16 asociaciones locales, 9 instituciones, 2 ONG, 5 clubes federados, una escuela deportiva municipal, 19 solaneros a t铆tulo particular, 2 sindicatos de clase y un colectivo tan tradicional como los garbanceros. Adem谩s, desde el a帽o 1993 se proyectan reportajes audiovisuales dedicados a los premiados, elaborando en total, 52 reportajes o documentales.
Una noche de emoci贸n, historia, identidad y arraigo
La directora del colegio 鈥楽agrado Coraz贸n鈥, Angelines Fern谩ndez, fue la encargada de recoger el galard贸n, en un acto cuya presentaci贸n corri贸 a cargo de Juan Pedro Araque, que hizo alusi贸n a la educaci贸n como pilar b谩sico de una sociedad. Una noche que volv铆a a unir emoci贸n, historia, identidad y arraigo. Angelines Fern谩ndez mostr贸 su emoci贸n por recoger el premio 鈥渦no de los m谩ximos galardones que se otorgan en el municipio鈥. Fern谩ndez dijo en su intervenci贸n que era un honor para ella poner su voz y decir 鈥済racias鈥, para decir esta palabra, tan hermosa, 鈥渜ue hoy debe estar en boca de tantos profesionales que habr谩n pasado por el colegio 鈥楽agrado Coraz贸n鈥 a lo largo de la historia鈥.
Las primeras escuelas del 鈥楥onvento鈥 se crearon en el 1843. Desde entonces no se ha dejado de impartir ense帽anza a la vera del convento trinitario, fundado por San Juan Bautista de la Concepci贸n en el a帽o 1603. En este siglo y tres cuartos han pasado por 鈥楨l Convento鈥 miles de alumnos, entre ellos, el gran pintor solanero Gabriel Garc铆a Maroto, y cientos de maestros, como do帽a Antonia Cort茅s, que hoy da nombre a una conocida calle, o don Juli谩n Romero Pe帽a, que da nombre a otro de los colegios solaneros.

P煤blico en pie en el momento del Himno a La Solana que interpreta la Banda Municipal de M煤sica Foto: GACETA
El CEIP 鈥楽agrado Coraz贸n鈥 es entidad educativa de referencia
La directora afirm贸 estar al servicio del pueblo para colaborar con las familias en la formaci贸n y educaci贸n de las generaciones futuras. La dedicaci贸n vocacional, que no solo profesional, caracteriza tanto a maestros y maestras de hoy como a los que antecedieron, 鈥渟iendo el motivo principal que ha permitido llegar a celebrar este 175 aniversario鈥. De igual manera, Fern谩ndez tuvo recuerdo especial para todos los que han pasado por el centro, los que ya no est谩n, los jubilados y todos los profesionales que en alg煤n momento han pasado por el centro educativo. Sin olvidar a todos los compa帽eros que actualmente trabajan 鈥渃odo con codo鈥, para poner diariamente 鈥渓o mejor de cada uno de nosotros, para conseguir lo mejor de nuestros alumnos鈥, se帽al贸 Angelines Fern谩ndez.
Tambi茅n el concejal de cultura, Luis Romero de 脕vila, indic贸 que el colegio 鈥楽agrado Coraz贸n鈥 es una entidad educativa de las m谩s importantes en La Solana, 鈥渟on 175 a帽os en un centro que tiene el orgullo de decir que son muchos a帽os, pr谩cticamente 煤nico con este recorrido a nivel provincial, e incluso regional鈥. Romero que tambi茅n form贸 parte de este colegio, asegur贸 tener un gran cari帽o. Un premio muy merecido 鈥渜ue a todos nos llena de orgullo y satisfacci贸n鈥.

Equipo docente del Sagrado Coraz贸n junto con equipo de Gaceta de La Solana Foto: GACETA
Un completo documental y un recital exclusivo
En el transcurso de la Gala se proyect贸 el documental de 30 minutos de duraci贸n 鈥楨l Convento: 175 a帽os de ense帽anza鈥, dirigido por Aurelio Maroto, como guionista y narrador, y el montaje de Javier Le贸n, donde se incluyen testimonios de antiguos alumnos que hoy rozan la centena, as铆 como maestros y directores que marcaron 茅poca. Un total de 17 entrevistas a antiguos directores, profesores y alumnos. Se hizo un repaso cronol贸gico por la historia de las escuelas de 鈥楨l Convento鈥, desde sus inicios y pasando por toda su evoluci贸n hasta llegar a nuestros d铆as, incluida una dramatizaci贸n de la llegada de Fray Juan Bautista de la Concepci贸n para fundar el convento trinitario, que es la g茅nesis de todo.
El acto final fue de mano de la Banda Municipal de M煤sica, dirigida por 脕ngel Sancho, que para esta ocasi贸n cambi贸 su repertorio habitual para ofrecer un recital llamado 鈥楧e Cine鈥, preparado en exclusiva para la ocasi贸n. Se interpretaron distintas bandas sonoras de actualidad como 鈥楯uego de Tronos鈥, 鈥楽tar Wars鈥, 鈥楽uper Mario Bros鈥 y 鈥楾oy Story鈥, teniendo como colof贸n 鈥楶or esto cantamos juntos鈥 del vasco Josu Elberdin, y que fue interpretada en la parte instrumental por la propia Banda Municipal de M煤sica, y con un coro de 60 voces entre adultos y ni帽os alumnos del colegio, en un montaje realizado por la profesora de m煤sica, Petri Casado. Se cerr贸 con el Himno a La Solana.