Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Festival Firma convenio DO

        Aurelio Maroto

       El Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥 prolonga su matrimonio con la Denominaci贸n de Origen 鈥楲a Mancha鈥. Este viernes, coincidiendo con el inicio de la decimoquinta edici贸n, el alcalde, Luis D铆az-Cacho, y el presidente del Consejo Regulador, Carlos David Bonilla, han firmado la renovaci贸n del convenio de colaboraci贸n que sigue uniendo a las dos principales patas del banco de este singular festival.

     En declaraciones a los medios, el regidor fue rotundo: 鈥渟in la DO no tendr铆a sentido este festival, donde su singularidad es precisamente la uni贸n de cine y vino; el festival ser铆a otra cosa鈥. 鈥淭enemos que poner en valor nuestros productos agroalimentarios en nuestra regi贸n y el principal es el vino鈥. En opini贸n de Bonilla, 鈥淟a Solana es un pueblo muy unido al vino y es importante ligarlo con el cine鈥. 鈥淐olaboraciones como esta nos permiten promocionar nuestro vino para que pueda llegar a todo el mundo鈥. Adem谩s 鈥揳帽adi贸-, 鈥渆l cine potencia la cultura del vino y no podemos faltar a esta cita鈥.

Pictogramas Biblioteca1

El Consejo Local de la Discapacidad aglutina a distintos colectivos del municipio que trabajan en este 谩mbito   Foto: GACETA

        Javier Ruiz

            En un trabajo realizado por los diferentes colectivos de discapacitados de La Solana, como CADIG El Pilar, Vivienda de apoyo, Alas de Papel, Reto o Centro Ocupacional Virgen de Pe帽arroya, se ha dotado a la Biblioteca de pictogramas informativos, siendo as铆 el tercer edificio municipal que cuenta con esta se帽alizaci贸n. Se trata de paneles que indican las dependencias y facilitan la orientaci贸n a los visitantes.

La directora t茅cnica del CADIG El Pilar, Nuria Cabello, inform贸 que estos trabajos se iniciaron en 2017, llevando a cabo un curso de evaluaci贸n de espacios, 鈥渃uyo objetivo es construir un pueblo que sea m谩s f谩cil para todos鈥, y que todas las personas que vayan a los edificios municipales sepan c贸mo moverse y comprendan la se帽alizaci贸n.

En 2018 se implantaron estos pictogramas de se帽alizaci贸n en el Ayuntamiento, en 2019 las dependencias de servicios sociales y ya a finales de este a帽o en la Biblioteca. Cabello explic贸 que personas con discapacidad, con dificultades de comprensi贸n van evaluando los espacios y dando las claves de donde es conveniente se帽alizar 鈥測 de ese modo que ellos mismos puedan desenvolverse por s铆 mismos鈥. Este no es un proyecto exclusivo para personas con discapacidad, ya que tambi茅n beneficia a mayores, extranjeros que visiten el municipio y ciudadan铆a en general.

Pictogramas Biblioteca2

Los pictogramas informativos se ubican en todas las plantas y departamentos de la Bibilioteca         Foto: GACETA

            Por parte del alcalde, Luis D铆az-Cacho, agradeci贸 la labor de la Obra Social de Caixabank, que en este caso aporta 5.000 euros, pero sobre todo, por los proyectos en los que est谩 presente la entidad bancaria en La Solana. 鈥淎qu铆 estamos como Consejo Local de la Discapacidad鈥, dijo el regidor, que nace para aglutinar a todas las asociaciones que trabajan en este 谩mbito junto con el Ayuntamiento, 鈥渘ace por y para la igualdad, cumpliendo de ese modo el objetivo marcado鈥.

            Estos ciudadanos, tras recibir la correspondiente formaci贸n, han sido los encargados de identificar los edificios a se帽alizar. Son tres edificios municipales los que actualmente cuentan con los pictogramas informativos, ahora, con la intenci贸n de seguir avanzando, se estudiar谩 la posibilidad de trabajar en el Centro de Salud.

            Se pretende que 鈥渢odas las personas puedan participar en 贸ptimas condiciones del tiempo y espacio que les ha tocado vivir, hacer la vida m谩s f谩cil y utilizar los servicios correctamente鈥, dijo D铆az-Cacho. De igual manera, el primer edil quiso realzar la figura del director de Caixabank en La Solana, Miguel Mu帽oz, por su compromiso fehaciente con este municipio y los distintos proyectos que se realizan. En este caso, seg煤n el regidor, 鈥渆ste es un proyecto diferente de accesibilidad cognitiva de la cual La Solana es un ejemplo por todos los colectivos que est谩n implicados鈥.

            La coordinadora de la Vivienda de Apoyo, Priscila G贸mez-Pimpollo, explic贸 que ha sido un trabajo laborioso, que conlleva muchas horas y visitas a las instalaciones. Un equipo que ha realizado las correspondientes evaluaciones comprobando cu谩les eran los puntos de dificultad. Todo se ha realizado con un juicio bastante razonable, en un trabajo 鈥渃on muchas horas de poner la informaci贸n en com煤n y valorar como se puede mejorar鈥.

            Miguel Mu帽oz, director de Caixabank en La Solana, se帽al贸 en la presentaci贸n de estos pictogramas, que realmente 茅ste es un segundo proyecto de accesibilidad cognitiva de la Obra Social de La Caixa, invirtiendo en esta ocasi贸n 5.000 euros, 鈥渆n un trabajo muy bien empleado y del que nos sentimos orgullosos鈥 apostill贸 el director. Mu帽oz puso en valor el trabajo en equipo, y como 鈥渋n situ鈥, detectan las necesidades de informaci贸n con estos pictogramas. Es esencial para que cualquier persona tenga un conocimiento perfecto de donde se ubican los servicios de cada edificio.

 

            Pilar Crespo, directiva de 鈥楢las de Papel鈥, que adem谩s fue concejala del Ayuntamiento en la anterior legislatura con Luis D铆az-Cacho, y promotora de este proyecto, quiso mostrar su agradecimiento a los t茅cnicos, la obra social Caixabank y Legado Bustillo por su implicaci贸n en este proyecto, as铆 como a los evaluadores que 鈥渄e forma altruista han hecho un trabajo formidable鈥. 鈥淭enemos una red de accesibilidad que nos compenetramos muy bien鈥, destacando la importancia de hacer un pueblo accesible para todos 鈥測 se est谩 consiguiendo鈥, concluye Crespo.

            Tambi茅n, Rosa Mar铆a Romero, usuaria del Centro Ocupacional 鈥榁irgen de Pe帽arroya鈥, y una de las trabajadoras en este proyecto, cuenta que se visitaron las aulas y comprobaron el d茅ficit con el que se encontraban muchas de ellas, de ese modo ahora gracias a este trabajo, se podr谩 identificar cada espacio que visiten.

Pictogramas Biblioteca3

La Biblioteca es el tercer edificio municipal donde se instalan los paneles            Foto: GACETA

Concentraci贸n Violencia G茅nero-1

Momento de la concentraci贸n y parte del p煤blico bajo la pancarta instalada en los balcones del Ayuntamiento              Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Representantes de diversos colectivos de la localidad y numerosas personas a t铆tulo particular participaron en la concentraci贸n contra la violencia de g茅nero organizada por la concejal铆a de Igualdad a trav茅s del Centro de la Mujer. La Plaza Mayor de La Solana alberg贸 este acto simb贸lico y reivindicativo para conmemorar el D铆a Internacional contra la Violencia de G茅nero, denunciando as铆 esta lacra social que se ha llevado la vida de m谩s de medio centenar de mujeres en nuestro pa铆s durante este a帽o.

M谩s de una treintena de almas leyeron mensajes en repulsa a la violencia de g茅nero. Unos a t铆tulo particular y otros en nombre de asociaciones locales, dijeron 鈥楴o鈥 a la violencia de g茅nero que viven a diario muchas mujeres. Concejales, autoridades, trabadores municipales y miembros de colectivos fueron pasando por el micr贸fono situado ante la puerta principal del Ayuntamiento. Cada una de las intervenciones fue un alegato que formar谩 parte de una publicaci贸n digital que se publicar谩 posteriormente en la p谩gina web www.laasolana.es

Concentraci贸n Violencia G茅nero-2

Intervinieron muchos representantes de colectivos locales                               Foto: GACETA

Las responsables del Centro de la Mujer coordinaron el acto y tambi茅n instalaron una mesa informativa, entregando al p煤blico diverso material de merchandising como pin de lazos morados, pulseras, camisetas y calendarios. La Asamblea Local de Cruz Roja tambi茅n hizo lo propio con otro stand paralelo.

La concentraci贸n estuvo presidida por una pancarta que cuelga en los balcones del ayuntamiento solanero desde hace algunos d铆as bajo el lema: 鈥淟a Solana contra las Violencias Machistas鈥. Al caer la tarde, se encendi贸 la iluminaci贸n de la fachada del consistorio con unas luces en color violeta que simbolizan la lucha contra la violencia de g茅nero.

Infantisol ganadores-1 - copia

Ganadores de los torneos junto a las autoridades y t茅cnicos                                                                                           Foto: GACETA

        Aurelio Maroto

       M谩s de mil ni帽os y ni帽as de La Solana han participado en el global de actividades de la Semana de la Infancia, popularmente conocida como Infantisol. Una cita ineludible en v铆speras de la Navidad que este a帽o ha contado con m谩s colegiales que ediciones anteriores, seg煤n confirm贸 el t茅cnico de la Ludoteca Municipal, Juan Pedro Oca帽a, durante la entrega de premios, celebrada este viernes en el auditorio del Palacio Don Diego.

     Por edades, el segmento m谩s numeroso ha sido el de 5 a 6 a帽os, seguido por el de 4 a 5 a帽os y el de 7 a 8 a帽os, respectivamente. Todos los juegos y campeonatos propuestos han tenido una buena respuesta, aunque ha sorprendido la gran demanda en bolos, con 80 inscritos, o el f煤tbol en videoconsolas con m谩s de 40 jugadores. Sin embargo, una de las actividades m谩s participativas fue el taller 鈥楨l mundo perdido de los dinosaurios鈥, con m谩s de un centenar. Por el contrario, la proyecci贸n de cine ha tenido menos asistencia que el a帽o pasado.

Infantisol premios

Una ni帽a recibe uno de los premios                                                                                                                      Foto: GACETA

        Juan Pedro Oca帽a ha destacado la presencia de ni帽os y ni帽as casi por igual, aunque algunos talleres o torneos sigan siendo m谩s 鈥榤asculinos鈥 o 鈥榝emeninos鈥 que otros. El t茅cnico cree que se ha logrado lo m谩s importante, 鈥渜ue los ni帽os se lo pasen bien y ocupen su tiempo libre en actividades l煤dicas de provecho鈥.

        Ahora llegar谩 la Semana de la Juventud y a continuaci贸n Infantilandia, el gran parque infantil que se instala en el pabell贸n 鈥楢ntonio Serrano鈥 los 煤ltimos d铆as del a帽o. Oca帽a avanz贸 la novedad de una peque帽a pista de patinaje de hielo sint茅tico.

IMG 9899

           Aurelio Maroto

          El XV Festival de Cine y Vino 鈥楥iudad de La Solana鈥 engrasa la maquinaria para arrancar de manera oficial el pr贸ximo 28 de noviembre. Por delante quedar谩n once d铆as con 60 actividades relacionadas con el mundo del celuloide y de nuestros caldos, pero tambi茅n con la m煤sica, el teatro o el patrimonio.

Uno de los grandes pilares sobre los que pivota el festival son los cortometrajes, con m谩s de 600 presentados y 70 seleccionados para la secci贸n oficial a concurso, que se proyectar谩n en 16 sesiones. Seg煤n Paco Romero, 鈥渄iez cortos ya han sido preseleccionados para los premios Goya鈥.

       Tambi茅n se podr谩n ver 7 largometrajes, encuadrados en los apartados de cine de autor y cine comercial. En total, 19 proyecciones. Se ha establecido un abono de 15 euros para las cuatro pel铆culas de autor, incluidos sus correspondientes tiques con tapa.

         El otro gran pilar es el vino, con hasta 10 catas comentadas, incluido el concurso de vinos que organiza la propia DO La Mancha y el concurso de catadores. Volver谩n a celebrarse maridajes peculiares dentro de la secci贸n 鈥楨xperiencias鈥. Por ejemplo una cata de 鈥榗orto y vino鈥 en La Casota Gourmet, un show cooking inspirado en la pel铆cula 鈥極cho apellidos vascos鈥, una proyecci贸n de cortos de humor con vino espumoso en el Casino La Uni贸n o una cata-concierto en la Casa de la Encomienda. Tambi茅n, el domingo d铆a 8 de diciembre se presentar谩n los vinos j贸venes de La Solana en el Centro Tecnol贸gico de Audiovisuales (CTA), junto a los cortometrajes ganadores.

         La gran novedad de este a帽o ser谩n 3 visitas guiadas en colaboraci贸n con la concejal铆a de Patrimonio y Turismo. Bajo la denominaci贸n 鈥楴uevos hallazgos del patrimonio local鈥, se pretende fomentar recientes descubrimientos hist贸ricos en la ciudad. A cada visita podr谩 acudir un m谩ximo de 15 personas, previa inscripci贸n al precio de 2 euros, incluyendo tapa de cine.

        El festival ha incluido en su programa la actuaci贸n estelar de Yllana, el s谩bado 30 de noviembre en el auditorio Tom谩s Barrera, con 鈥楪agmovie鈥, una parodia precisamente sobre el mundo del cine. El s谩bado siguiente, 7 de diciembre, tendr谩 lugar la gala de entrega de premios, cuyo padrino o madrina a煤n no ha sido revelado.

       El alcalde, Luis D铆az-Cacho, felicit贸 a todos los que hacen posible este festival y se congratul贸 porque 鈥渆s uno de los festivales m谩s potentes y novedosos de Espa帽a dentro de su nivel鈥. Trabajo, esfuerzo y pasi贸n 鈥揹ijo- son valores fundamentales en todas las personas que ayudan a su organizaci贸n. 鈥淒iez d铆as completos poniendo en valor el cine, el vino, nuestro patrimonio y nuestras tradiciones no es f谩cil鈥. Una vez m谩s, subray贸 la complicidad de la sociedad civil y las administraciones p煤blicas, caso de la DO La Mancha, hosteleros, bodegas, queser铆as, firmas patrocinadoras y el propio Ayuntamiento, en colaboraci贸n con Diputaci贸n y Junta de Comunidades.

El concejal de Cultura, Luis Romero, tambi茅n valor贸 la importancia del festival de cine y vino como ejemplo palmario de lo que significa la cultura en el municipio. 鈥淟a cultura en La Solana tiene un nombre propio: uni贸n. La uni贸n de todas las asociaciones que empujan en la misma direcci贸n鈥.

Encuentro Oretania-1

El acto fue presentado en la Sala de Juntas del Ayuntamiento                                         Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana reunir谩 a un total de veintitr茅s poetas de la provincia en el XI Encuentro que organiza el Grupo Oretania. El Centro Cultural Don Diego acoger谩 el acto de presentaci贸n del libro 鈥楶alabras en silencio鈥 que incluye versos sobre el feminismo, la igualdad y contra la violencia de g茅nero, cuyos beneficios se destinar谩n a la Junta Local de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer.

Los detalles de esta actividad programada para el s谩bado 23 de noviembre fueron presentados en rueda de prensa por los representantes de las entidades colaboradoras. En primer lugar intervino Lu铆s D铆az-Cacho como coordinador de este encuentro, explicando que cada a帽o buscan un tema concreto que preocupe a la sociedad. Esta vez, los poetas han escrito sobre la violencia de g茅nero, uniendo sus versos para hablar de feminismo, igualdad y posicionarse contra la violencia de g茅nero.

El libro elaborado por veintitr茅s poetas de la provincia lleva por t铆tulo 鈥楶alabras en silencio鈥 y los beneficios de su venta se destinar谩n a la Junta Local de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer, seg煤n explic贸. El proyecto como tal fue presentado a la Fundaci贸n de Caixabank a trav茅s de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥, con el fin de que la entidad bancaria aportase una cantidad econ贸mica para la adquisici贸n de libros y que posteriormente se entregaran los dividendos a otro colectivo distinto.

El director del grupo de comunicaci贸n Oretania, Julio Criado, particip贸 en calidad de organizador de este encuentro que ya ha pasado por otras localidades de la provincia anteriormente. Dijo que es un placer contar con tantos y tan buenos poetas en este proyecto que se hace de manera totalmente altruista por los poetas y por Ediciones C y G para finalmente ayudar a alg煤n colectivo concreto.

Este encuentro tambi茅n tendr谩 la colaboraci贸n de la Obra Social de Caixabank, que aportar谩 la cantidad de 1.000 euros para la adquisici贸n de libros, seg煤n explic贸 el director de la entidad en La Solana, Miguel Mu帽oz. Dijo que es un ejemplar para percibir el sufrimiento en silencio de las v铆ctimas de violencia de g茅nero, lo que tambi茅n calific贸 como 鈥榣a peste del siglo XXI鈥.

Los beneficios se destinar谩n a la AECC

Finalmente intervino la presidenta de la Junta Local de la AECC, Mar铆a Catalina De Lara, que se mostr贸 muy agradecida. Conf铆a en que se vendan todos los libros para conseguir m谩s dinero y seguir investigando sobre el c谩ncer. Tambi茅n indic贸 que del 30 de octubre al 5 de noviembre se generaron en La Solana 6.500 euros para estos fines, esperando sumar m谩s dinero y ser la primera poblaci贸n de la provincia en ayudas.

Recordar que el XI Encuentro Oretania de Poetas tendr谩 lugar el s谩bado 23 de noviembre, a las ocho de la tarde, en el Centro Cultural Don Diego. Adem谩s de las intervenciones de los poetas participantes, el acto estar谩 amenizado musicalmente hablando por Manuel Antol铆n y Chus Romero de 脕vila.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.