Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Rueda Huella de tu Voz

Chiqui Carrascosa, Luis Romero de 脕vila y Roc铆o Reinoso presentaron las bases del concurso                      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Ya est谩 en marcha la s茅ptima edici贸n del concurso de la canci贸n 鈥楲a Huella de tu Voz鈥 que organiza la concejal铆a de Festejos del Ayuntamiento de La Solana. Los interesados en participar pueden enviar sus maquetas hasta el 19 de marzo, en un certamen que establece 2.400 euros en premios. Este a帽o, como novedad, habr谩 una distinci贸n especial para alguna persona relacionada con el mundo de la canci贸n en la gala final que se celebrar谩 el 2 de mayo.

Todos los detalles fueron presentados a la prensa local. El concejal de Festejos, Luis Romero de 脕vila, dijo que este concurso ha traspasado fronteras y bate records cada a帽o, confiando en una masiva respuesta de competidores. Argument贸 que quieren ser referentes en la regi贸n con este producto cultural que este a帽o introducir谩 un reconocimiento para alg煤n solanero o solanera relacionada con la m煤sica, seg煤n anunci贸 el edil.

La locutora de Radio Horizonte, Roc铆o Reinoso, habl贸 de c贸mo regir谩 el concurso en la emisora de radio. Los d铆as 30 y 31 de marzo, y 1 de abril, la audiencia podr谩 escuchar todas las canciones a concurso, mientras que las votaciones se desarrollar谩n del 2 al 24 de abril. Habr谩 un programa especial, de 11:20 a 12:00 aproximadamente para recibir los votos de lunes a viernes, debiendo votar a la canci贸n y no al cantante, y por supuesto, una sola vez. Reinoso record贸 que el a帽o pasado se recibieron llamadas de m谩s de una veintena de provincias de toda Espa帽a y tambi茅n alguna desde Portugal, ya que la emisora llega a todo el mundo a trav茅s de internet. Finalmente explic贸 que a partir de ahora, el ganador del premio de la audiencia no podr谩 repetir dicho galard贸n en los cuatro a帽os siguientes.

El t茅cnico de Festejos, Chiqui Carrascosa, dijo que ya se pueden enviar las maquetas a Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la Oficina de Turismo (Plaza Don Diego, 3) de La Solana hasta el 19 de marzo. El jurado profesional elegir谩 las veinte mejores para la fase de votaciones y de ah铆 saldr铆an los 10 finalistas que participar谩n en la gala final que se celebrar谩 el 2 de mayo en el teatro Tom谩s Barrera. Se establece un primer premio de 1000 euros, un segundo premio de 600 euros y un tercer premio de 400 euros, adem谩s del premio de la audiencia que otorgar谩 otros 400 euros. Puede participar cualquier persona natural o empadronada en Castilla La Mancha con una edad entre los 16 y los 50 a帽os. En todo caso, las bases completas est谩n la web www.lasolana.es

Carnaval presentaci贸n

Chiqui Carrascosa y Luis Romero de 脕vila desglosaron en programa del Carnaval 2020                       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana se prepara para la celebraci贸n de su genuino carnaval, una de las fiestas m谩s singulares de toda la provincia que va camino de ser reconocida de Inter茅s Tur铆stico Regional. Del 21 de febrero al 1 de marzo, la localidad se echa a la calle literalmente con una variada y completa programaci贸n que ha sido presentada oficialmente. La inminente edici贸n recupera la esencia de anta帽o con el popular 鈥楨ntierro de la Colasa鈥, entre otras novedades, confiando en la implicaci贸n de pe帽as y pueblo en general.

El concejal de Festejo, Lu铆s Romero de 脕vila, asegur贸 ante la prensa que La Solana vive estas fiestas de una forma muy peculiar desde siempre. Cabe recordar elementos diferenciadores como el citado 鈥楨ntierro de la Colasa鈥, su tradici贸n murguista o los t铆picos dulces de las 鈥榲iejas鈥 a nivel gastron贸mico, adem谩s de ser unas celebraciones muy arraigadas incluso cuando estaban prohibidas. Por eso, el edil dijo que se est谩 trabajando para que el carnaval solanero sea reconocido Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Regional.

Explic贸 que se ha confeccionado un programa muy realista teniendo en cuenta las posibilidades econ贸micas, recalcando que la alegr铆a del carnaval tiene que estar por encima de los premios. Tambi茅n tuvo palabras de elogio para el 鈥楥arnavalero 2020鈥, 脕ngel Moreno, y las pregoneras Ramona S谩nchez y Agustina Garc铆a de Mateos.

El t茅cnico de festejos, Chiqui Carrascosa, desglos贸 el calendario de actos que arrancar谩 el viernes 21 de febrero con el desfila de los colegios, el preg贸n oficial y la actuaci贸n de Paco Lanzarote con su tributo a los 80 y 90. Al d铆a siguiente se celebrar谩 el Concurso de Moje Vendimiador y la novedad del Baile del Pijama a mediod铆a, comenzando tambi茅n la animaci贸n con orquestas en directo en la carpa que se instalar谩 en la Plaza Mayor.

Concursos de murgas y disfraces

El domingo de carnaval volver谩 a ser el d铆a grande de las murgas. A mediod铆a se celebrar谩 el XL Concurso Infantil de Murgas y Chirigotas, dejando para la tarde el XLI Concurso Regional de car谩cter general. El lunes 24 de febrero y el martes 25 ser谩 el turno del disfraz. El primer d铆a tendr谩 lugar el XLI Concurso Regional de M谩scaras, Disfraces y Carrozas, que volver谩 a contar con una gran participaci贸n de grupos procedentes de diversos lugares de la provincia, seg煤n recalc贸 Carrascosa. La jornada siguiente se celebrar谩 el Concurso Infantil.

El mi茅rcoles de Ceniza se revivir谩 el popular Entierro de la Colasa, con un desfile por las calles c茅ntricas de la localidad y lumbre en la Plaza Mayor, finalizando los actos el domingo de Pi帽ata con la entrega de premios de los diferentes concursos. Adem谩s, durante todo el carnaval estar谩 vigente el XIII Premio Local de M谩scara Callejera.

Trabajando en la declaraci贸n de Fiesta de Inter茅s Tur铆stico Regional

Concejal y t茅cnico de Festejos indicaron que conf铆an en la especial implicaci贸n de las pe帽as en el Entierro de la Colasa, as铆 como el Carnavalero 2020 que encender谩 la lumbre. Este es uno de los actos diferenciadores de otros carnavales y que sirve de argumento para conseguir que sea declarado de Inter茅s Tur铆stico Regional, para lo que ya est谩 trabajando el concejal de Patrimonio, Santos Galindo, y el Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, seg煤n explicaron. Al parecer, hay mucha documentaci贸n y todo va por buen camino, dijo Lu铆s Romero de 脕vila, confiando en conseguir esa declaraci贸n antes de que finalice su periplo como edil en esta legislatura.

Afammer viejas

Las 'viejas', un dulce exclusivo de La Solana y en carnaval                                          Foto: GACETA (archivo)

Am茅n de los concursos organizados por la concejal铆a y que repartir谩n casi 10.000 euros en premios, habr谩 funciones de baile con orquestas en directo y bailes del vermut a mediod铆a con Dj. Todas las actividades se desarrollar谩n en una gran carpa que se instalar谩 en la Plaza Mayor con entrada totalmente gratuita.

Memoria Polic铆a Local Euladio D-Cano y Antonio Velasco

Concejal y subinspector jefe tambi茅n hablaron de la necesidad de solucionar la escasez de plantilla                              Foto: GACETA

         Javier Ruiz

El concejal de Seguridad, Eulalio D铆az-Cano, junto con el subinspector-jefe, Antonio Velasco, han presentado la memoria 2019, en la que se han dado a conocer los datos m谩s relevantes de la acci贸n de la Polic铆a Local. El concejal alab贸 el gran trabajo de los profesionales a pesar de las dificultades de personal por las que atraviesa la plantilla, que se encuentra pr谩cticamente a mitad de lo que corresponder铆a oficialmente, pues de 21 miembros con los que ten铆a que contar, hay actualmente s贸lo 10 polic铆as para todo el municipio.

鈥淪e est谩 trabajando para resolver esta situaci贸n, planteando soluciones y convocando plazas para cubrir las necesidades鈥, se帽al贸 D铆az-Cano, que quiso dejar claro que la labor profesional de la polic铆a tiene que ser reconocida 鈥測 as铆 se demuestra en el ejercicio diario de sus funciones鈥. Prueba de ello es la eficacia demostrada en cada uno de los dispositivos puestos en marcha, y que se manifiesta en el descenso de delitos a lo largo de los a帽os, as铆 como en accidentes de tr谩fico que se traduce en 175 en 2017; 179 en 2018 y 154 en 2019. En este sentido, el concejal responsable argument贸 que los puntos negros de accidentes detectados en 2018 y tras el pertinente estudio, se comprueba que en 2019 no se ha producido ning煤n accidente de tr谩fico, ya que previo informe t茅cnico se llevaron a cabo las actuaciones oportunas.

            De igual manera, se detecta la baja en el n煤mero de denuncias por aparcamiento, adem谩s de regularizaci贸n en el mercadillo, control de horarios en locales de ocio, tramitando en este campo diez denuncias por no cerrar a la hora establecida en la legislaci贸n, 鈥渟iendo en este caso una cuesti贸n de convivencia y que exista el equilibrio de derecho al ocio y al descanso鈥, indico D铆az-Cano. Pero adem谩s de todo esto, la Polic铆a Local prest贸 diversos servicios a la ciudadan铆a, correspondientes a servicios asistenciales, destacando que los profesionales del cuerpo est谩n en continua y permanente formaci贸n en temas como prevenci贸n en violencia de g茅nero, utilizaci贸n de los desfibriladores, acoso escolar, as铆 como prevenci贸n y erradicaci贸n del botell贸n, entre otros. Importante destacar que toda la informaci贸n con total detalle se puede consultar en el apartado 鈥楽eguridad Ciudadana鈥 de la Web Municipal www.lasolana.es

La Polic铆a interviene en 40 delitos graves

            Por parte del subinspector-jefe, Antonio Velasco, ofreci贸 detalles concretos del trabajo diario, que est谩 reflejado en la memoria, entre ellos los correspondientes a seguridad ciudadana, accidentes de tr谩fico, trabajos por las distintas 谩reas, control de legalidad vial, denuncias de car谩cter general, secci贸n administrativa o campa帽as de tr谩fico, entre otras.

            Destaca el apartado de los delitos graves, participando en 40 de ellos, siendo 11 contra la seguridad vial y en los que la polic铆a local tiene competencias, de estos por conducir sin carnet suman 3 casos imputados; por conducir bajos los efectos del alcohol con tasa superior a 0,60, se han instruido 6 atestados, adem谩s de un conductor que conduc铆a bajo efectos de drogas. Tambi茅n se tramit贸 otro delito por conducci贸n temeraria.

            Los accidentes de tr谩fico se elevan a 154. Velasco quiso incidir en las fugas que se producen en algunos accidentes, elev谩ndose el a帽o pasado a trece personas, resolviendo 10 y siguiendo en estudio las restantes. 鈥淓n estos casos siempre lo mejor y m谩s aconsejable es que la persona se quede en el sitio, se identifique, y poder solucionar el problema鈥, pues incluso ese abandono, si adem谩s hay lesiones 鈥渟er铆a un delito鈥.

            Los puntos negros registrados en La Solana, en la confluencia de calle Carrera con Argamasilla de Alba est谩 solucionado, con paneles informativos y se帽ales de tr谩fico. Otro de los puntos se sit煤a en la calle Carrera con calle Don Rodrigo, donde se han registrado cinco accidentes, a pesar de estar regulado por sem谩foro. Aqu铆 se estudiar谩 una soluci贸n que evite m谩s accidentes.

            Otras materias que inform贸 Velasco fueron las de polic铆a administrativa, legalidad vial y multas de tr谩fico, percibiendo un importante descenso del 32% con respecto al a帽o anterior, aunque por el contrario suben las denuncias por documentaci贸n un 50% , siendo la mayor铆a por no tener pasada la ITV o el correspondiente seguro obligatorio. Ya otras denuncias administrativas pasan por infracci贸n por seguridad ciudadana, alteraci贸n del orden p煤blico, as铆 como beber y miccionar en v铆a p煤blica, venta ambulante, horarios de cierre y menores en interior de locales, venta de alcohol a menores de edad y venta de artefactos pirot茅cnicos tambi茅n a menores. Maltrato animal, absentismo escolar, venta y consumo de drogas, son otro de los seguimientos de control que realiza la Polic铆a Local.

Polic铆a desfibriladores

La Polic铆a Local ha mejorado su equipamiento con desfibriladores y nuevos chalecos antibalas                  Foto: GACETA

La plantilla de polic铆as vive una situaci贸n delicada de personal

            En materia de secci贸n administrativa, el subinspector-jefe aclar贸 que en la planificaci贸n de turnos no se pudieron realizar el 13,8%, en total 152 turnos de 2.095 que demanda un a帽o completo. De ellos no se pudieron realizar por falta de personal 28 en el turno de ma帽ana, 78 en el turno de tarde y 45 en el de noche. Por otro lado, en la secci贸n administrativa, la Polic铆a Local ha regulado 150 horas de cortes por obra, as铆 como licencias de Vado llegando ya a las 1.000 desde que se empez贸 a regular, adem谩s de control de arrestos domiciliarios, regularizado a penados para beneficios a la comunidad, as铆 como 21 贸rdenes de alejamiento por violencia de g茅nero.

            A preguntas de los medios de comunicaci贸n, los responsables de seguridad respondieron ante cuestiones como el retraso para contratar a 7 nuevos agentes, informando Eulalio D铆az-Cano que en este sentido posiblemente las primeras fechas de ex谩menes sean en torno al mes de marzo, pues lo que s铆 se sabe es que la fecha en la que se termina el proceso es el mes de junio de 2020, para que las personas seleccionadas completen su formaci贸n en Toledo.

            Antonio Velasco dijo que con estos 7 agentes junto a la plantilla actual 鈥渧endr铆a muy bien para mejorar los turnos鈥, recalcando que al margen de esas plazas, hay otras 4 vacantes que tambi茅n se pretenden cubrir. El subinspector-jefe inform贸 que en el n煤mero de polic铆as para La Solana, no existe ratio oficial vinculante, son orientativas, y se habla de 1,5 cada 1.000 habitantes. En La Solana, cubriendo todas las plazas que hay, un total de 21, no habr铆a que cerrar turnos 鈥渋ncluso se podr铆a hablar de tres por turno, que ser铆a lo ideal鈥. Actualmente La Solana cuenta con 10 Polic铆as Locales, de estos 8 est谩n en cuadrante.

            El proceso selectivo para esas nuevas plazas ya est谩 abierto, los aprobados entrar铆an en pr谩cticas sobre los meses de noviembre-diciembre, para entrar como polic铆as funcionarios de carrera el pr贸ximo a帽o. La plantilla vive una situaci贸n delicada en cuanto a personal 鈥測 en el proceso de selecci贸n los tiempos est谩n muy marcados y tasados鈥, explic贸 Eulalio D铆az-Cano, ya que entre otras cuestiones, tienen que estar seis meses en la Escuela de Toledo, 鈥渁lgo que ralentiza la incorporaci贸n鈥, pero actualmente se est谩 siguiendo el procedimiento marcado.

Regulaci贸n de patinetes el茅ctricos y veh铆culos de movilidad personal

            Ya otros temas que se pusieron sobre la mesa como informaci贸n general a la ciudadan铆a fueron, la eliminaci贸n de puntos negros, matizando que la calle Carrera con Argamasilla de Alba es el que se ha solucionado; en calle Carrera con Don Rodrigo, se registra como uno de esos puntos, as铆 como calle Emilio Nieto con C谩novas del Castillo; y calle Emilio Castelar con calle Argamasilla de Alba, todas estas suman tres o m谩s accidentes de tr谩fico durante el a帽o.

            En cuanto a la regulaci贸n de monopatines, patinetes el茅ctricos, veh铆culos de movilidad personal, se inform贸 que ha salido una instrucci贸n de la DGT regularizando 鈥渆n parte鈥. En estos momentos se regularizan una serie de patinetes el茅ctricos que s铆 pueden circular por no superar una cierta velocidad, y deben hacerlo por la calzada. Tr谩fico aconseja a los mismos ayuntamientos que regularice en la ordenanza la utilizaci贸n de casco, portador de seguro y dem谩s. Se autorizan ciertos veh铆culos que est茅n homologados por la UE, aun as铆 Antonio Velasco aconseja que antes de comprar uno de estos veh铆culos, pasen por las dependencias de la Polic铆a para aconsejar e informar de los pasos a seguir.

De Fiesta en Fiesta-1

Santos Galindo, Lu铆s D铆az-Cacho y Lu铆s Romero de 脕vila presentaron el ambicioso programa                  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana participa en el programa tur铆stico 鈥楧e Fiesta en fiesta鈥 con la Semana de la Zarzuela y el Festival de Cine y Vino. Se trata de un interesante proyecto que combina cultura, historia, tradici贸n y gastronom铆a con un original calendario anual que pasa por las festividades m谩s emblem谩ticas del Campo de Montiel. Veintitr茅s localidades de esta comarca hist贸rica y geogr谩fica, m谩s Santa Cruz de Mudela, Viso del Marqu茅s y Almuradiel se han unido en esta original iniciativa.

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho, el concejal de festejos Lu铆s Romero de 脕vila y el concejal de Turismo, Patrimonio y Tradiciones, Santos Galindo, han dado a conocer la g茅nesis de este proyecto. En l铆neas generales, 鈥楧e Fiesta en Fiesta鈥 cuenta con la implicaci贸n de veintis茅is municipios que proponen un total de treinta y ocho fiestas diferenciadas, entre ellas una de Inter茅s Tur铆stico Nacional y seis de Inter茅s Tur铆stico Regional, seg煤n explicaron.

El concejal de Festejos recalc贸 la necesaria uni贸n de los pueblos del Campo de Montiel para visibilizar su potencial, indicando que todos tienen algo distinto que ofrecer. Su compa帽ero Santos Galindo dijo que no hay mejor manera de descubrir nuestro Campo de Montiel que a trav茅s de las fiestas, recalcando los beneficios que aportar谩 el proyecto a cada municipio a nivel cultural y tur铆stico. Todo en un programa que mezcla la cultura, la historia, la tradici贸n y la gastronom铆a de la zona.

El alcalde se congratul贸 por este nuevo producto que ha hermanado a estas localidades para compartir sus sue帽os y su futuro, seg煤n indic贸. Asegur贸 que tenemos la obligaci贸n de conocernos y reconocernos, lo que ser谩 posible con este ambicioso programa que ofrece muchas posibilidades y eventos diferentes. Tambi茅n subray贸 el hermanamiento de todas las localidades de la zona gracias al Quijote cuatrocientos a帽os despu茅s de su publicaci贸n.

D铆az-Cacho hizo un llamamiento para profundizar en nuestras ra铆ces, animando a participar en cada uno de los eventos propuestos. Toda la informaci贸n est谩 en la web www.elcampodemontiel.com, aunque tambi茅n se han editado folletos ilustrativos y varios paneles grandes que, en La Solana, se ubicar谩n en el patio de la Casa Don Diego y en el hall del Cine Municipal. Finalmente, el primer edil dijo que esta localidad s贸lo potenciar谩 la Semana de la Zarzuela y el Festival de Cine y Vino, siendo modestos en las pretensiones a pesar de todo el potencial que podr铆a ofrecer. Tambi茅n tuvo un recuerdo a Justiniano Rodr铆guez, al que se refiri贸 como gran humanista y que dedic贸 su vida a poner en valor el Campo de Montiel.

Feria Stock presentaci贸n

Pedro Sim贸n, Lu铆s D铆az-Cacho y Ram贸n Prieto durante la presentaci贸n de la feria a la prensa                            Foto: GACETA

Gabriel Jaime

M谩s de una veintena de firmas comerciales participar谩n en la XII Feria del Stock que acoger谩 La Solana del 14 al 16 de febrero. La Asociaci贸n del Peque帽o Comercio y el ayuntamiento de la localidad organizan este nuevo zoco que pondr谩 a la venta una gran variedad de art铆culos a precios muy econ贸micos.

El presidente de la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio de La Solana, Ram贸n Prieto, y el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho, presentaron ante la prensa todos los detalles de la feria. El primero indic贸 que habr谩 un total de veintid贸s establecimientos, dos m谩s que el a帽o pasado, repartidos en veinticinco stands. Tambi茅n hay cinco nuevas empresas con respecto a la edici贸n anterior. El pabell贸n Antonio Serrano albergar谩 otra vez esta cita econ贸mico-social durante los d铆as 14, 15 y 16 de febrero, que como novedad, sortear谩 un televisor entre todas las compras, seg煤n indic贸.

Por su parte, el primer edil habl贸 de la importancia del peque帽o comercio para la supervivencia en el mundo rural, destacando el car谩cter emprendedor de los solaneros. El regidor argument贸 que comprar en el comercio local es invertir en el municipio, animando a apostar por lo nuestro y por el futuro de La Solana. Por eso, anim贸 a la ciudadan铆a a que acuda a esta feria que cuenta con la confianza de las empresas locales.

El alcalde tambi茅n explic贸 que el ayuntamiento colabora cediendo el espacio y en la organizaci贸n de la feria, adem谩s del convenio que existe con la Asociaci贸n del Peque帽o Comercio. Finalmente agradeci贸 el entendimiento de otros colectivos por el efecto colateral de la feria, que trastocar谩 en alguna medida a los equipos que entrenan en el pabell贸n y al colegio Romero Pe帽a.

Polic铆a coches patrulla

INFORMACI脫N DEL GOBIERNO LOCAL

Durante la campa帽a de control de documentaci贸n en veh铆culos llevada a cabo por el Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local entre los d铆as 22 a 31 de enero de 2020, se realizaron 9 controles con un total de 104 veh铆culos inspeccionados, de los cuales 93 turismos, 7 furgonetas y 4 ciclomotores. Se detectaron 8 infracciones:

En concreto, 2 veh铆culos carec铆an del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil y 6 veh铆culos circulaban sin tener en vigor la ITV.

Todas las denuncias han sido remitidas a la Jefatura Provincial de Tr谩fico de Ciudad Real, como organismo competente para instruir los expedientes sancionadores.

Los dos veh铆culos que carec铆an de seguro fueron retirados de la v铆a p煤blica y trasladados al dep贸sito municipal.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.