Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Agentes en uno de los controles de esta campa帽a de velocidad

Agentes de la Polic铆a Local en uno de los controles de esta campa帽a de velocidad         Foto: GACETA

El Ayuntamiento de La Solana ha informado sobre los resultados de la campa帽a de control de velocidad llevada a cabo por La Polic铆a Local en nuestra ciudad, entre los d铆as 8 y 21 de octubre de 2021, que se ha realizado con la colaboraci贸n de la Jefatura Provincial de Tr谩fico de Ciudad Real que ha cedido un veh铆culo radar.

En total, se ha medido la velocidad a 2.480 veh铆culos, constatando 31 infracciones de tr谩fico por exceso de velocidad.

Se han realizado un total de 73 controles en diferentes puntos y horarios de los cuales un 98,75% circulaba de forma adecuada, mientras que el 1,25 % restante han resultado infractores por superar la velocidad establecida. Estos resultados muestran un alto cumplimiento de la normativa de tr谩fico y la adecuaci贸n a los l铆mites de velocidad regulados en nuestra poblaci贸n.

Por l铆mites concretos de velocidad, los resultados son los siguientes:

- L铆mite de 20 km/h (v铆as de plataforma 煤nica): 6 controles: 4 infracciones.

- L铆mite de 30 km/h (v铆as de un sentido): 41 controles: 21 infracciones.

- L铆mite de 40 km/h (circunvalaci贸n): 24 controles: 6 infracciones.

- L铆mite de 50 km/h (traves铆a) 2 controles: 0 infracciones.

Objetivo de la Campa帽a:

La Polic铆a Local recuerda que la idea es la de fomentar entre los conductores el cumplimiento de las normas que regulan la velocidad, incidir en la prevenci贸n en las infracciones por exceso de velocidad con circunstancias especiales en las que se vean implicados peatones, bicicletas, escolares y resto de usuarios de la v铆a, y sobre todo concienciar especialmente a los ciudadanos en relaci贸n a no superar los l铆mites m谩ximos de velocidad para cada v铆a y adecuar la velocidad de los veh铆culos a las circunstancias del tr谩fico, sin rebasar las limitaciones establecidas.

Como dato llamativo, la velocidad m谩xima detectada ha sido en Avda. de la Romer铆a, donde un turismo circulaba a 91 km/h. Su conductor ha sido denunciado con 600 euros de multa y 6 puntos de detracci贸n del carn茅.

 

Erasmus IES C Campoamor-2

Las docentes polacas a ambos lados del alcalde en funciones y profesoras solaneras          Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El IES Clara Campoamor ha acogido a dos profesoras de Polonia durante una semana, dentro del proyecto europeo KA 1 de Erasmus+. Las docentes han conocido c贸mo funciona el sistema educativo y las distintas metodolog铆as y actividades de innovaci贸n pedag贸gica implementadas en el centro.

Las visitantes se han empapado de las renovadas ense帽anzas que se imparten actualmente en el centro relacionadas con la rob贸tica, proyectos con la impresora en 3D y nuevas tecnolog铆as. Tambi茅n les llam贸 la atenci贸n el m茅todo de gamificaci贸n que se viene desarrollando a trav茅s del Departamento de Ingl茅s y el Programa Ling眉铆stico en asignaturas como Tecnolog铆a, Educaci贸n F铆sica, Filosof铆a o Historia. La gamificaci贸n es una t茅cnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos al 谩mbito educativo para mejorar los resultados de los alumnos en clase.

Por su parte, las profesoras han dejado huella, incorporando parte de su cultura e historia a trav茅s de una serie de presentaciones en Power Point muy did谩cticas en ingl茅s y franc茅s. De esta manera, los alumnos de secundaria han aprendido valores como la tolerancia, la solidaridad y el respeto hacia otros ciudadanos europeos. Tambi茅n les sirvi贸 para conocer otras culturas, como la polaca, y escuchar un acento diferente en ingl茅s y franc茅s.

Dentro de las actividades programadas, visitaron los colegios San Lu铆s Gonzaga, La Moheda y Federico Romero, ya que una de las docentes es de Educaci贸n Primaria. Durante su estancia en la localidad, visitaron los monumentos m谩s representativos de La Solana y de algunas poblaciones adyacentes. De igual forma, las profesoras y representantes del IES Clara Campoamor fueron recibidas por el alcalde en funciones, Lu铆s Romero de 脕vila, en la Sala de Juntas del Ayuntamiento.

La experiencia ha resultado muy enriquecedora en l铆neas generales, seg煤n han asegurado desde el centro solanero. No en vano, cuentan con una larga trayectoria coordinando proyectos europeos, siendo 茅sta una de las numerosas actividades relacionadas con Europa previstas para el presente curso.

Exposici贸n Quevedo-1

Lu铆s Romero, Francisca M陋 Serrano de la Cruz y Bernardo Peinado en la inauguraci贸n             Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El patio de la Casa de la Encomienda acoge la exposici贸n itinerante 鈥極bras de humor gr谩fico sobre Quevedo鈥. La muestra cuenta con algo m谩s de medio centenar de ilustraciones que pasar谩n por diversas Universidades Populares ciurreale帽as y est谩 patrocinada por la Diputaci贸n Provincial.

La Universidad Popular de La Solana tambi茅n forma parte de la gira de esta particular exposici贸n para todos los p煤blicos. Son los trabajos finalistas del Primer Premio Internacional de Humor Gr谩fico 鈥楩rancisco de Quevedo鈥 convocado por la fundaci贸n hom贸nima del genial escritor del Siglo de Oro y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes con motivo de la celebraci贸n del 440 aniversario del nacimiento del c茅lebre autor. As铆 lo explic贸 la coordinara de la UP solanera, Francisca Mar铆a Serrano de la Cruz, en la inauguraci贸n oficial.

En realidad, son r茅plicas en cart贸n-pluma de aquel certamen que aglutin贸 casi 400 obras presentadas procedentes de 46 pa铆ses, que fueron recopiladas por Marian Tronco Perona y Fran Garc铆a Hidalgo. La muestra estar谩 abierta al p煤blico hasta final de mes en horarios de ma帽ana y tarde, seg煤n anunci贸 la coordinara.

El concejal de Cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, y el concejal de IU Bernardo Peinado, tambi茅n estuvieron en la apertura de la muestra. Ambos destacaron la labor de la Universidad Popular a la hora de promocionar actividades culturales como esta. Tambi茅n resaltaron la riqueza de la exposici贸n y animaron a la poblaci贸n a visitarla.

La torre de Santa Catalina las Torres de Londres y la Giralda a fondo - copia

 

      La torre de Santa Catalina, las Torres de Londres y al fondo, La Giralda, expuestas en el Don Diego

            Aurelio Maroto

            El patio del Palacio Don Diego exhibe durante toda la Semana de la Zarzuela una exposici贸n de Ram贸n Le贸n D铆az-Malaguilla, creador de maquetas de monumentos emblem谩ticos de La Solana, y ahora tambi茅n de otras ciudades. El concejal de Cultura, Luis Romero de 脕vila, le propuso montar la muestra aprovechando el tir贸n del festival l铆rico.

La particularidad es que Ram贸n Le贸n sufre Parkinson desde hace diez a帽os y el neur贸logo le aconsej贸 mantener activa su mano derecha para frenar la progresi贸n de la enfermedad. Obedeci贸 al galeno y comenz贸 entonces un nuevo camino, el de la creaci贸n art铆stica. Nac铆a un futuro experto en maqueter铆a. En este tiempo ya ha recreado edificios tan se帽alados como la iglesia de Santa Catalina, las ermitas del Humilladero y Santa Quiteria, y hasta la plaza de toros, por citar algunos. 鈥淐ada maqueta me cuesta de tres a cuatro meses hacerla鈥, reconoce.

El proceso siempre es el mismo. 鈥淯tilizo madera reciclable de los pal茅s, voy cortando tablas, haciendo molduras, uni茅ndolas con masilla y pint谩ndolas鈥. Naturalmente, cada maqueta encierra su dificultad, sobre todo las que tienen m谩s florituras en su construcci贸n. Es el caso de la Giralda de Sevilla, con la que tambi茅n se ha atrevido. 鈥淓s una pieza muy grande, de m谩s de dos metros, y no ha sido f谩cil recrearla鈥. Lo mismo le ha sucedido con las Torres de Londres, otro coloso que tambi茅n se ha rendido a su creatividad.

Ahora piensa en la Bas铆lica del Pilar de Zaragoza. Casi nada. 鈥淟a cuesti贸n es que la mano no pare, porque si la paro empeora la enfermedad鈥. Por cierto, no se cierra a vender sus creaciones, aunque reconoce que no ha pensado en un precio determinado. 鈥淓s dif铆cil ponerle precio, aunque si alguien se encapricha de alguna pieza, pues hablando se entiende la gente鈥.

Luis Romero y Ram贸n Le贸n en la presentaci贸n de la muestra

 

Luis Romero de 脕vila elogi贸 el trabajo de Ram贸n Le贸n -izda- durante la presentaci贸n de la exposici贸n

 

Un ejemplo

En la presentaci贸n de la exposici贸n, Luis Romero de 脕vila puso en valor el ejemplo de Ram贸n Le贸n. 鈥淒ebemos admirar el trabajo enorme que realiza鈥. 鈥淢e alegro que haya personas con tus inquietudes y que intentan descubrir la magia del arte que llevan dentro鈥. 鈥淭enemos que sacar el arte y la cultura y mostrarlo para que todos disfruten del buen hacer de los solaneros y solaneras鈥.

Campa帽a velocidad-2

Coche patrulla de la Polic铆a Local junto al veh铆culo radar               Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local, ha comenzado una nueva campa帽a de tr谩fico para vigilar la velocidad de los veh铆culos en el casco urbano y en las traves铆as de la localidad. El objetivo es reducir la siniestralidad y las condiciones temerarias o negligentes que se realizan por exceso de velocidad, con controles que se prolongar谩n hasta el 21 de octubre.

El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, junto con el subinspector jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco, presentaron todos los detalles de esta campa帽a 鈥渜ue pretende concienciar sobre el peligro que supone conducir de forma temeraria, evitando que estas pr谩cticas deriven en atropellos o accidentes. Se trata de proteger a los peatones, sobre todo los ni帽os y las personas mayores鈥, dijo el regidor. El primer edil pidi贸 la colaboraci贸n de los vecinos 鈥減ara poder atajar este tipo de comportamientos, avisando a la polic铆a local cuando detecten coches con una velocidad superior a la permitida鈥.

En la campa帽a, se tendr谩n en cuenta los nuevos l铆mites de velocidad que se establecieron en primavera, cuando quedaron reducidos en v铆as urbanas, seg煤n indic贸 el subinspector jefe de la Polic铆a Local, Antonio Velasco. En v铆as de plataforma 煤nica, la velocidad m谩xima es de 20 km/h, por lo que circular por estas calles entre 21 y 40 km/h supondr谩 una multa de 100 euros sin retirada de puntos. Si la velocidad est谩 entre 41 y 50 km/h, la cuant铆a se incrementa a 300 euros y dos puntos menos en el carnet.

El l铆mite en las v铆as gen茅ricas, la mayor铆a de las calles de la poblaci贸n, qued贸 establecido en 30 km/h. Circular entre 31 y 50 km/h significar谩 una multa de 100 euros sin retirada de puntos, mientras que si la velocidad est谩 comprendida entre los 51 y 60 km/h, la sanci贸n ser谩 de 300 euros y dos puntos de detracci贸n. Conducir entre 61 y 70 km/h, acarrear谩 una multa de 400 euros y cuatro puntos en el carnet.

Campa帽a velocidad-1

Ya se han realizado los primeros controles y se han registrado las primeras sanciones Foto: GACETA

Por lo que respecta a la circunvalaci贸n, que incluyen las Avenidas de la Constituci贸n y de la Romer铆a, adem谩s de las carreteras de Manzanares y Valdepe帽as, el l铆mite m谩ximo de velocidad qued贸 establecido en 40 km/h. En este sentido, circular entre 41 y 60 km/h supondr谩 una multa de 100 euros sin retirada de puntos. Si la velocidad est谩 entre 61 y 70 km/h, la multa ascender谩 a 300 euros y dos puntos de detracci贸n.

Finalmente, en la traves铆a de la carretera de Tomelloso (entre la rotonda de la Cosechadora y la rotonda de la Aguja), el l铆mite de velocidad es de 50 km/h. Circular entre 51 y 70 km/h constituir谩 una multa de 100 euros sin retirada de puntos. Si la velocidad est谩 entre 71 y 80 km/h, tendr谩 una sanci贸n de 300 puntos y dos puntos menos en el carnet.

Velasco record贸 que superar en m谩s de 60 km/h la velocidad m谩xima establecida supondr谩 un delito contra la seguridad vial, con penas incluso de prisi贸n y la retirada del carnet. Recalc贸 que la Jefatura Provincial de Tr谩fico ha cedido un veh铆culo radar que realizar谩 controles en distintas partes de la poblaci贸n.

Toma posesion policias

Los cinco nuevos Agentes en la toma de posesi贸n realizada en la nueva sede de Polic铆a Local               Foto: GACETA

         Javier Ruiz

La Polic铆a Local de La Solana ve incrementada su plantilla con cinco nuevos agentes, que ya han tomado posesi贸n del cargo. El subinspector-jefe, Antonio Velasco, ha informado que los nuevos agentes pasan a ser funcionarios de carrera. Con una formaci贸n realizada en la Escuela de Protecci贸n Ciudadana de Toledo, ha sido de las m谩s largas desde la existencia de la academia, con un total de nueve meses, siendo seis te贸ricos y el resto de pr谩cticas en el puesto de trabajo.

De este modo, durante esos meses de pr谩cticas en La Solana, Velasco indic贸 que han cumplido con positivas expectativas su periodo, 鈥渟on gente joven, motivada, con ganas de trabajar y hacer cumplir las normas鈥, adem谩s de estar muy entregados al cuerpo.

Con la incorporaci贸n de estos agentes se refuerza el cuerpo, supliendo carencias de jubilaciones y movilidades que se han tenido durante estos a帽os atr谩s. Adem谩s, el subinspector-jefe adelant贸 que hay otras cinco nuevas plazas que saldr谩n en convocatoria, 鈥測a con esas nuevas cinco, s铆 que estar铆amos cubiertos al cien por de la plantilla鈥, manifest贸 Velasco. Asimismo se tienen otros dos polic铆as que se encuentran en periodo de pr谩cticas, tomando posesi贸n del cargo en diciembre. Actualmente en plantilla hay 16 polic铆as, m谩s cinco vacantes que se cumplir谩n pr贸ximamente.

El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, traslad贸 su enhorabuena a los cinco nuevos agentes que de forma oficial han tomado posesi贸n. El servicio de Polic铆a Local ha mejorado notablemente las condiciones en las que trabaja, tanto por la ampliaci贸n de plantilla, como por las nuevas instalaciones en las que se ubica, 鈥渁tendiendo y prestando un buen servicio a la ciudadan铆a solanera鈥, indic贸 el alcalde.

Todav铆a quedan plazas vacantes que se cubrir谩n en esa nueva convocatoria, siendo el mes de diciembre cuando se incorporen dos nuevos polic铆as. Aunque se part铆a de una situaci贸n en la que hab铆a que cerrar turnos por falta de personal, ahora afortunadamente y gracias al trabajo profesional de hombres y mujeres del cuerpo de Polic铆a Local de La Solana se ha conseguido que durante el verano, feria incluida, 鈥渘o se hayan cerrado turnos y cubierto al 98% el servicio鈥, inform贸 D铆az-Cano.

El regidor solanero reconoci贸 que a煤n queda camino por recorrer, y que se seguir谩 trabajando para mejorar las condiciones y prestar un buen servicio, 鈥渆stamos en el buen camino y poco a poco iremos completando y consiguiendo objetivos鈥, concluye Eulalio D铆az-Cano.

Los nuevos profesionales que han tomado posesi贸n del cargo como Agentes de Polic铆a Local han sido los solaneros, Miguel Mar铆n Mart铆nez, de 29 a帽os; Adri谩n Garc铆a-Abadillo Romero de 脕vila, de 35 a帽os; Jos茅 Ram贸n Romero de 脕vila Ca帽ada, de 31 a帽os; y de los albacete帽os, Mar铆a Luisa S谩ez Ram铆rez, de 21 a帽os, y Alejandro Salmer贸n Lorenzo, de 21 a帽os.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.