Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

D铆a consumidor acto institucional-

Autoridades durante el acto institucional聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 Sencillo acto institucional para celebrar el D铆a Mundial de los Derechos del Consumidor en el Don Diego, donde qued贸 claro que la OMIC tambi茅n ha tenido que apretarse el cintur贸n. Los propios t茅cnicos de la oficina fueron los encargados de ofrecer una charla, para despu茅s exhibir un audiovisual sobre el marat贸n fotogr谩fico. Este a帽o, ni siquiera se ha montado la tradicional exposici贸n, aunque tampoco hubiera tenido mucho sentido ante la escasez de participantes como consecuencia de la ausencia de premios en met谩lico.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, y el t茅cnico Antonio Garc铆a-Catal谩n, hablaron sobre las demandas de los solaneros y el estudio de satisfacci贸n reci茅n presentado. Garc铆a-Cervig贸n record贸 que las consultas y reclamaciones volvieron a ser muchas el a帽o pasado, aunque con un repunte a la baja 鈥渟e ha ido sedimentando el tema de la factura de la luz, y por eso hemos bajado algo鈥. Pero la OMIC contin煤a siendo un hervidero de preguntas diarias, y la encuesta de julio revela el alto grado de satisfacci贸n de los solaneros con este servicio, tal y como coment贸 Antonio Garc铆a-Catal谩n.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El marat贸n fotogr谩fico ha contado con cuatro participantes, que estuvieron presentes en el acto. Patricio Peinado, Pe帽arroya Garc铆a de Mateos, Carlos D铆az-Cano y Valeriano del Olmo no han faltado a su cita, ya que son habituales. Reconoc铆an que la falta de premios ha espantado a muchos participantes, pero que ellos lo siguen haciendo por pura afici贸n.

D铆a consumidor acto institucional-1

聽La concejala de Consumo, Alejandra Delgado, junto a los t茅cnicos de la OMIC聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽 La concejala de Consumo, Alejandra Delgado, present贸 el acto haciendo una reflexi贸n sobre la importancia de los consumidores 鈥渟omos una parte fundamental en la econom铆a mundial y debemos hacer valer nuestros derechos鈥. Pero tambi茅n apel贸 al 鈥渄eber de ejercer un consumo responsable, en lo que trabaja nuestra OMIC desde hace veinticinco a帽os鈥.

Copia de Rueda consumo-2

Alejandra Delgado y Santiago Garc铆a-Cervig贸n durante la rueda de prensa聽聽聽聽聽聽 聽 聽聽 聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 Las demandas de consumo han descendido en el 煤ltimo a帽o, aunque contin煤an siendo elevadas y la inmensa mayor铆a tienen que ver con el sector servicios. Tal es la principal reflexi贸n que se extrae de la memoria de la OMIC correspondiente al a帽o 2011, presentada en rueda de prensa por la concejala de Consumo, Alejandra Delgado, y el director de la oficina, Santiago Garc铆a-Cervig贸n.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El total de demandas ascendi贸 a 1.833, lo que su arroja un descenso del 7,26% respecto al a帽o anterior. Ocho de cada diez fueron consultas, en concreto 1.477, un 6,46% menos que en 2010, de las cuales 566 tuvieron que ver con la factura el茅ctrica, 238 con el mercadillo, 151 con la telefon铆a y 147 con la vivienda. Pero hay un repunte significativo de las consultas relacionadas con bancos y seguros con 72, un 4,87% del total.

聽聽聽聽聽聽聽聽 En cuanto a las reclamaciones, tambi茅n han experimentado un descenso del 4,81%, hasta situarse en 356, nueve de cada diez relacionadas con el sector servicios. Los porcentajes se parecen bastante al apartado de las consultas, ya que la luz copa casi cuatro de cada diez reclamaciones, en concreto 141. La telefon铆a, principalmente m贸vil, alcanza la cifra de 101, lo que significa el 28,37% del total, y los bancos alcanzan el 6,74%, es decir, 24 reclamaciones.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La memoria tambi茅n recoge las reclamaciones arregladas mediante el arbitraje de consumo, que fueron una docena en 2011. Por otra parte, la OMIC llev贸 a cabo 492 actuaciones de inspecci贸n y abri贸 5 expedientes sancionadores por venta sin autorizaci贸n.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La presencia en los medios de comunicaci贸n se ha multiplicado, con programas semanales en Radio Horizonte y espacios en Im谩sTV, junto a un centenar de campa帽as informativas. En materia educativa, se han realizado 38 acciones en las que han participado 1.286 personas.

Rueda alcalde-3

Luis D铆az-Cacho -en el centro- respondi贸 a los funcionarios聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽聽 聽聽 聽聽聽聽 Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Luis D铆az-Cacho seguir谩 actuando como hasta ahora en materia de pagos, es decir, priorizando las n贸minas de los trabajadores municipales pero tambi茅n auxiliando en lo posible a los proveedores. As铆 lo ha indicado a trav茅s de una rueda de prensa en la que pidi贸 apoyo, solidaridad y comprensi贸n a la sociedad solanera ante la delicada situaci贸n econ贸mica.

El alcalde tiene claro que hay muchas personas que lo est谩n pasando mal en estos momentos, y por eso, es consciente de 鈥渓a confrontaci贸n de intereses鈥 entre unos y otros que pueden provocar 鈥渜uiebras irreparables鈥. D铆az-Cacho no quiere que estos tiempos dif铆ciles deriven en fracturas entre los solaneros y consider贸 necesario trasladar un mensaje de calma y tranquilidad a la poblaci贸n, pregunt谩ndose incluso 驴D贸nde est谩 es esp铆ritu del pueblo solidario que somos?

El alcalde entiende y respeta a los que se unen para defender sus derechos y mostrar sus dif铆ciles situaciones, refiri茅ndose a las plataformas de funcionarios y proveedores, pero insisti贸 en que 鈥渆sta crisis no puede provocar fracturas dif铆ciles de restaurar鈥.

En este sentido, D铆az-Cacho reconoci贸 que un grupo de funcionarios de carrera le han manifestado que el dinero del Ayuntamiento tiene que ser prioritariamente para abonar sus n贸minas, amenazando con denunciarle si se pagan otras facturas. Al respecto, asegur贸 que eso es lo que se est谩 haciendo desde que ocupa la alcald铆a 鈥減riorizando el pago de las n贸minas de todos los trabajadores municipales, pero tambi茅n pagando a los proveedores鈥. Record贸 que hay otra mucha gente que tambi茅n lo est谩 pasando mal.

D铆az-Cacho volvi贸 a manifestar que tanto los trabajadores como los proveedores, siguen soportando la estructura del Ayuntamiento, si bien asegur贸 que en las mesas de di谩logo tambi茅n hay quienes 鈥渓e exigen que impere el caos en la localidad鈥. En este sentido, indic贸 que 鈥渉ay gente que quiere que sufra la sociedad solanera como ellos est谩n sufriendo鈥.

鈥淣o se puede sitiar a un pueblo entero鈥

Durante su intervenci贸n record贸 que 鈥渆s incomprensible e inaceptable鈥 que no haya llegado ni un euro en los 煤ltimos nueve meses, asegurando que 鈥渘o se puede sitiar a un pueblo entero鈥 por los m谩s de ocho millones y medio de euros que debe el gobierno regional. Por eso apel贸 a que 鈥渓a crisis no nos vuelva insolidarios鈥, pidiendo 鈥渁poyo, solidaridad y comprensi贸n鈥.

El alcalde se帽al贸 que si hubiese llegado algo de dinero no habr铆a estas desavenencias entre unos y otros, argumentando que se van manteniendo los servicios con dignidad a pesar de haber tenido que cerrar alguno como las piscinas.

En cualquier caso, continuar谩 con la misma pol铆tica que est谩 llevando hasta ahora, es decir, priorizando es pago de los trabajadores y tambi茅n ayudando a los proveedores porque en algunos casos 鈥渓levan un a帽o sin cobrar鈥.

鈥淓l alcalde no paga arbitrariamente鈥

Finalmente quiso dejar claro que 鈥渆l alcalde no paga arbitrariamente a unos 贸 a otros, sino como dice la ley鈥. Al respecto asegur贸 que cada pago tiene que pasar una serie de filtros legales en un proceso totalmente transparente, a帽adiendo que si se realiza ese pago es porque hay viabilidad. Tan s贸lo se ha realizado, de forma muy excepcional, alg煤n pago por decreto de alcald铆a, sentenci贸.

El alcalde realiz贸 estas declaraciones en el sal贸n de plenos, flanqueado por los tenientes de alcalde Manoli Gonz谩lez y Lu铆s Romero de 脕vila.

Rueda Cultura-1

Luis Romero de 脕vila -dcha- y Paco Romero presentaron la programaci贸n聽聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 Reducida a la m铆nima expresi贸n. As铆 ha quedado la programaci贸n cultural del Ayuntamiento de La Solana para la pr贸xima primavera. Las razones son obvias: no hay dinero para m谩s. S贸lo dos espect谩culos 鈥渓lenan鈥 el cartel para las pr贸ximas semanas, en concreto una obra infantil, este mismo s谩bado, y otra para adultos el pr贸ximo 27 de abril. El festival de saetas que se celebrar谩 el 29 de este mes, y la gala de entrega de los premios 鈥淕alanes-2011鈥, prevista para el 14 de abril, permitir谩n engordar algo la oferta y la actividad en el teatro 鈥淭om谩s Barrera鈥, aunque en ambos casos con coste pr谩cticamente cero para el consistorio.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El concejal de Cultura, Luis Romero, admiti贸 durante la presentaci贸n oficial de estas actividades 鈥渟er谩 el m谩s breve de los programas culturales de primavera鈥. En su opini贸n, la crisis tiene la culpa y es necesario plegarse ante la evidencia, aunque aclar贸 que el Ayuntamiento siempre tendr谩 un hueco para la cultura 鈥渄e ninguna manera podemos cortar el cord贸n umbilical con el esp铆ritu creativo鈥. En este sentido, volvi贸 a decir que 鈥渁postar por la cultura es apostar por la libertad鈥 y reneg贸 de aquellos que piensan que es algo innecesario en los tiempos que corren. Elogi贸 a las asociaciones, grupos musicales y de teatro que 鈥渟e est谩n entregando y encargando de que la cultura contin煤e viva鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El programador cultural, Paco Romero, se pliega a la realidad, aunque reconoce que 鈥渁s铆 es m谩s dif铆cil llegar a todos鈥. Sin embargo, cree que las dos actividades programadas pueden responder a los gustos generales. La primera llega este s谩bado, y es un musical infantil titulado 鈥淓l libro de los cuentos鈥, destinado a ni帽os de 3 a 8 a帽os. El espect谩culo escenifica cuentos tradicionales como el Patito feo, Pinocho, Caperucita Roja, Blancanieves y c铆a. Se cobrar谩n 5 euros, aunque se descontar谩 uno presentando el papel informativo entregado en el colegio. En taquilla 7 euros.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El 鈥淭om谩s Barrera鈥 tambi茅n recibir谩 el 27 de abril a Yllana, l铆deres en teatro gestual. Traen una versi贸n adaptada de uno de sus primeros 茅xitos, 鈥淢uuu鈥, que ya se pudo ver en La Solana hace casi veinte a帽os. Paco Romero destac贸 que los actores que vienen 鈥渟on los aut茅nticos Yllana鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Por cierto, el concejal de Cultura anim贸 a los aficionados al cante a participar en el festival de saetas, gran novedad en la edici贸n de este a帽o. Cualquier interesado puede apuntarse gratuitamente para cantar cualquier palo del flamenco. Eso s铆, Luis Romero insisti贸 en que todo el gasto correr谩 a cargo de la empresa organizadora 鈥渘osotros s贸lo pondremos el espacio esc茅nico鈥.

Conrada Serrano-premiados-

Los premiados posan junto a las autoridades al t茅rmino del acto聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

Alfonsa L贸pez Exp贸sito, una mujer de 88 a帽os capaz de valerse por s铆 misma a pesar de ser completamente ciega, y un colectivo ejemplo de integraci贸n en el deporte como el F煤tbol Femenino La Solana, fueron premiados con el XII premio 鈥淐onrada Serrano鈥, que entrega el Ayuntamiento de La Solana a trav茅s de la concejal铆a de Igualdad. El acto de entrega se celebr贸 el viernes en el teatro Tom谩s Barrera.

聽El presentador, Miguel 脕ngel Membrillera, locutor de Im谩s TV, enumer贸 a los colectivos y personas que se hab铆an premiado en ediciones anteriores y dio paso a la proyecci贸n de un v铆deo que reflejaba por medio de fotos e im谩genes diferentes momentos de la vida de 聽Alfonsa L贸pez Exp贸sito, que limpia su domicilio y prepara la comida pese a su falta absoluta de visi贸n. Naci贸 en un pueblo de Ja茅n, pero ha vivido la mayor parte de su vida en La Solana donde se cas贸 con el solanero Vicente Romero de 脕vila.

La homenajeada subi贸 al escenario acompa帽ada por sus dos hijas, Mar铆a y Julia, acerc谩ndose al micr贸fono para decir que 鈥渘o me merezco tanto鈥. Su hija peque帽a, Julia, ley贸 unas cuartillas donde record贸 que su madre fue una de las primeras inmigrantes que tuvo La Solana. Elogi贸 su esmero en la limpieza de la casa desde siempre, el proverbial cuidado de las plantas, la preparaci贸n de los belenes navide帽os, la elaboraci贸n de dulces en un infernillo de petr贸leo, as铆 como la pregunta que les hac铆a sobre el color de los geranios para colocarlos como correspondiera. Finaliz贸 su intervenci贸n se帽alando que era un premio 鈥渁 una persona excepcional鈥.

En otro v铆deo, realizado con diferentes fotograf铆as, se pudo contemplar la trayectoria del FF La Solana desde sus or铆genes hace m谩s de diez a帽os, hasta la actualidad, manteniendo dos equipos, uno en categor铆a nacional y otro en regional. Pronunci贸 unas palabras de agradecimiento el presidente de la entidad, David Peinado, recordando que en este tiempo han luchado para que la mujer sea tratada con igualdad, anunciando que en la jornada del domingo siguiente los dos equipos lucir铆an brazaletes morados como muestra de apoyo a esa igualdad.

El premio a Alfonsa L贸pez lo entreg贸 la concejala de Igualdad, Manuela Gonz谩lez-Horcajo, mientras que el del F煤tbol Femenino fue entregado por el alcalde, Luis D铆az Cacho.

聽聽聽 Seguidamente, tom贸 la palabra la concejala de Igualdad, que record贸 algunos datos sobre el origen de los premios, se帽alando que hab铆an sido los colectivos de mujeres los que hab铆an propuesto el nombramiento del FF La Solana, y que la Comisi贸n de Honores y Distinciones hab铆a considerado, de forma excepcional, entregar el segundo premio.

Por su parte, el alcalde cerr贸 el turno de intervenciones para aludir a la igualdad que se hab铆a conseguido en muchos derechos en los 煤ltimos a帽os, y de los que 鈥渘o se debe retroceder鈥. Habl贸 de Alfonsa L贸pez como 鈥渦n ejemplo a seguir鈥,聽 recordando que su fortaleza mental es una inspiraci贸n para todos. Sobre el FF La Solana, dijo que 鈥渄a sentido al esfuerzo colectivo de un grupo de mujeres que pelean por lo que quieren, llevando el color amarillo de La Solana por toda la geograf铆a espa帽ola鈥. Finaliz贸 su intervenci贸n con la lectura de un poema.

El acto cont贸, en la segunda parte, con la actuaci贸n del grupo Salsa Flamenca y el taller de baile de la Universidad Popular, que interpretaron cuatro piezas como homenaje a las premiadas.

8陋 COncentraci贸n-3

Diversos usuarios del Centro Ocupacional se concentraron junto al alcalde 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽 Paulino S谩nchez

聽聽聽聽 El alcalde, Luis D铆az Cacho, ha declarado聽durante la octava concentraci贸n celebrada en la Plaza Mayor para pedir el pago de la deuda聽a la Junta, que seguir谩 reivindicando una soluci贸n a la angustiosa situaci贸n de mucha gente, al mismo tiempo que reconoc铆a que los funcionarios tienen raz贸n en sus peticiones de pago, aunque se帽alaba que los proveedores tambi茅n est谩n聽haciendo un聽esfuerzo de corresponsabilidad desde hace un a帽o. Igualmente, anunci贸 que el equipo de gobierno presentar谩 un plan de ajuste municipal en breve.

聽聽聽聽 La concentraci贸n volv铆a a reunir al grupo de personas que habitualmente lo hacen para pedir, en silencio y por medio de pancartas, el pago de las deudas reconocidas por la Junta de Castilla La Mancha al Ayuntamiento solanero. En聽declaraciones a la prensa,聽el alcalde聽dijo que聽no聽hay聽novedades del Gobierno regional, aunque conf铆a que tras la reuni贸n del Consejo de Pol铆tica Fiscal y la posibilidad que se le ha concedido de endeudamiento al ejecutivo de Castilla La Mancha, puedan llegar algunos ingresos.

聽聽聽聽 Luis D铆az-Cacho reconoc铆a que 鈥渉ay d铆as que las fuerzas flaquean, aunque las concentraciones vuelven a ponernos las pilas, sobre todo cuando vemos a personas con limitaciones que vuelven a acudir a las concentraciones鈥. Al respecto, quiso dejar claro que todos acuden voluntariamente, aunque reconoc铆a que hay d铆as en que lo pasa mal.聽En este sentido,聽a帽adi贸 que聽aunque est茅 s贸lo con la pancarta, va a seguir luchando para que se abone parte de los m谩s de ocho millones de euros que la Junta聽debe al Ayuntamiento, de los que m谩s de seis tiene reconocidos la tesorer铆a general. Record贸聽que si se abonara al menos parte de esa deuda, no estar铆an en la concentraci贸n.

聽聽聽聽 Por lo que respecta a los acuerdos que el d铆a anterior hab铆a adoptado la Plataforma de funcionarios de carrera del Ayuntamiento, pidiendo al alcalde mediante un escrito que se priorizara el pago de sus n贸minas, reconoc铆a que est谩n haciendo un esfuerzo al聽no haber percibido聽la extra de diciembre y dos n贸minas m谩s, pero hac铆a un llamamiento a la corresponsabilidad, recordando que 茅l tampoco ha cobrado su n贸mina de diciembre, por lo que entiende y respeta la decisi贸n. No obstante,聽a帽adi贸 que tambi茅n聽le preocupa que no cobren los laborales, o los empleados聽de la Empresa Municipal de Gesti贸n y del Legado Bustillo,聽adem谩s de聽muchos proveedores que llevan sin cobrar un a帽o y est谩n haciendo, asimismo, una gran demostraci贸n聽de corresponsabilidad. Afirm贸 que desde el equipo de Gobierno se est谩n haciendo esfuerzos, que ya se ven reflejados en la cuenta de liquidaci贸n de los seis meses que llevan gobernando, lo que refleja, a帽ad铆a, el聽sacrificio que est谩 realizando la sociedad solanera.

聽聽聽聽 Anunci贸 que, en breve, ofrecer谩n desde el equipo de gobierno una rueda de prensa en la que informar谩n del Plan de Ajuste que se va a realizar, al que obligan desde el Gobierno de Espa帽a. Al respecto, se帽al贸 que tanto el Gobierno central como el de Castilla La Mancha est谩n tomando decisiones que hacen retroceder muchos derechos, mientras que no dejan margen de maniobra a los alcaldes, que realmente les corresponden por Ley.

聽聽 Sobre las medidas de los 46 alcaldes socialistas de la provincia de Ciudad Real, se帽al贸 que cuentan como portavoz, con la idea de llevar sus reivindicaciones a la presidenta de Castilla La Mancha, con el nuevo secretario regional del PSOE, Emiliano Garc铆a Paje, que se presentar谩 como interlocutor de los 440 alcaldes socialistas de la regi贸n.

聽聽聽聽 Por otro lado, en la concentraci贸n estuvo presente la gerente de la Mancomunidad La Mancha, Manuela Casta帽o, quien hizo p煤blica la situaci贸n de los trabajadores de la misma, que dijo dependen mayormente de las subvenciones de la Junta que llevan muchos meses sin recibir.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.