聽

Los concejales guardan un minuto de silencio contra la violencia de g茅nero聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA
Gabriel Jaime
鈥淟os d铆as pasan y los problemas no se resuelven鈥. Con esta frase pronunciada por el alcalde, Luis D铆az-Cacho, finaliz贸 el pleno ordinario del mes de mayo tras dos horas de dimes y diretes, alg煤n rifirrafe dial茅ctico y pocas soluciones reales sobre la mesa, por no decir ninguna. La Corporaci贸n Municipal ocup贸 m谩s de 120 minutos de 鈥渟hare鈥 en los medios de comunicaci贸n para, en resumidas cuentas, modificar al alza las tasas del CAI 鈥淗ermanas Barrera鈥, dar apoyo institucional a las cooperativas, entender que el hombre y la mujer son iguales a la hora de tener la custodia de los hijos y recordar que se han suprimido alguna UVI m贸vil de la comarca.
La sesi贸n plenaria no 鈥渁rregl贸鈥 m谩s problemas aunque se escucharan algunas frases tan alentadoras como ut贸picas: 鈥渉ay que mirar adelante y construir鈥, 鈥渁 ver si vamos los tres partidos juntos a Toledo a pedir lo que es nuestro鈥 贸 鈥渆star铆a bien que los diputados se bajasen el sueldo鈥. En todo caso, y volviendo al principio, los d铆as pasan y los problemas no se resuelven.
Desgranando los puntos, hubo una propuesta de Izquierda Unida relativa a la supresi贸n de UVI m贸vil secundaria de los hospitales de la comarca, pidiendo que se restablezca tal servicio. IU y PSOE apoyaron la solicitud argumentando que se trata de un recorte del gobierno regional, mientras el PP vot贸 contrariamente alegando que se trata de optimizar los recursos.
Por otro lado, se modificar谩n al alza las tasas por prestaci贸n del servicio en el CAI municipal 鈥淗ermanas Barrera鈥, lo que se aprob贸 con el apoyo de PP y PSOE. Ambos partidos son partidarios de incrementar las tasas y que los usuarios hagan un esfuerzo para evitar el cierre de servicios, recordando que todav铆a est谩 pendiente la subvenci贸n del gobierno regional que asciende a unos 118.000 euros. El portavoz de IU, Bernardo Peinado, vot贸 en contra al considerar que ya se subieron estas tasas hace cinco meses, argumentando que ahora no viene a cuento subirlas otra vez. Mientras IU est谩 dispuesto a dialogar soluciones a nivel global, el alcalde abog贸 por estudiar las ordenanzas una a una y adecuarlas. La subida entrar谩 en vigor en septiembre.
Tambi茅n hubo una propuesta de la Uni贸n Estatal de Federaciones y Asociaciones que defienden la custodia compartida de los hijos en caso de separaci贸n. PSOE e IU estuvieron de acuerdo y el PP se abstuvo argumentando que este tema no es competencia del Ayuntamiento de La Solana.
Uno de los puntos que cont贸 con el voto favorable de los tres partidos fue la propuesta de alcald铆a para hacer una declaraci贸n institucional con el fin de apoyar al cooperativismo. Tambi茅n hubo unanimidad en los tres primeros puntos del orden del d铆a que hac铆an referencia a las cuentas distadas por el alcalde, escritos y comunicaciones y el acta de la sesi贸n anterior. Tambi茅n que se suprimi贸 un punto para estudiarlo con m谩s detenimiento en la comisi贸n correspondiente, a lo que accedieron los tres partidos.
En el apartado de ruegos y preguntas hubo tiempo para que el portavoz popular Francisco Nieto y el concejal socialista Nemesio de Lara debatieran sobre el Centro Ocupacional. El popular habl贸 de la peculiar situaci贸n administrativa entre el citado centro, el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, mientras que el socialista le increp贸 por confundir a la gente con sus declaraciones, apelando al gobierno regional para que pague lo que debe de los convenios.
Por otra parte, IU se interes贸 por la eliminaci贸n del servicio de catastro que ahora llevan los t茅cnicos del servicio municipal de urbanismo para ahorrar costes al consistorio. Tambi茅n se tuvo conocimiento de la enajenaci贸n de una parcela en la Calle Do帽a 脕ngela y se explic贸 por otra parte que los parques p煤blicos han permanecidos cerrados en invierno para evitar destrozos y por ahorro energ茅tico. Finalmente, el portavoz de IU tambi茅n pregunt贸 por el proceso selectivo de la plaza de arquitecto municipal, a lo que el alcalde le respondi贸 que no hay m谩s informaci贸n que la facilitada por un problema con el archivo municipal.
La sesi贸n cont贸 con la presencia de los diecisiete concejales que tambi茅n guardaron un minuto de silencio por las tres 煤ltimas v铆ctimas de violencia de g茅nero del 煤ltimo mes.