Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Sebas de Lara Horizonte Joven

Sebas de Lara present贸 el programa聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El programa de actividades juveniles Horizonte Joven para el ciclo mayo-septiembre viene cargado propuestas l煤dicas, culturales y formativas. Durante este periodo, los j贸venes podr谩n participar en seis cursos distintos, cuatro viajes y un variado n煤mero de talleres y campeonatos. As铆 lo indic贸 el concejal de Juventud, Sebas de Lara, en la presentaci贸n a la prensa, asegurando que todo el coste del programa est谩 铆ntegramente financiado por la Junta.

La temporada estival se presenta muy completa de actividades tras el 茅xito del ciclo enero-abril, en el que tomaron parte un total de 405 chavales en los distintos actos celebrados. A este n煤mero habr铆a que sumarle los asistentes a las proyecciones cinematogr谩ficas ofertadas expresamente a los j贸venes. El concejal enumer贸 el dise帽o del nuevo plan organizado por el 谩rea de juventud en colaboraci贸n con el programa Alcazul, destacando la gran oferta formativa que incluye seis cursos distintos

Se han ofertado cursos de cocina para j贸venes, de monitor de campamentos juveniles, de monitor de ludotecas, de monitor de actividades juveniles y de dinamizador de proyectos infantiles y juveniles, completando el ciclo con otro m谩s dirigido a actividades de animaci贸n con personas con capacidades diferentes. Asimismo, se han programado diversos talleres, campeonatos y torneos.

Dentro de los talleres, hay uno denominado 鈥淧onte en forma鈥, otro sobre hip-hop y breakdance y uno m谩s como refuerzo escolar. Este 煤ltimo tendr谩 lugar durante el mes de agosto con el fin de que los alumnos desde sexto de primaria hasta segundo de la ESO, puedan repasar las materias de matem谩ticas y lengua. Todo se puede compaginar con la pr谩ctica de diversos torneos de tenis wii, p贸ker, baloncesto 3x3 y videoconsolas entre otros.

En el apartado de viajes destaca uno para tres d铆as a Calpe a finales de junio, visitando posteriormente el parque acu谩tico Acr贸polis y el parque Warner, finalizando las escapadas con la celebraci贸n de la acampada de la salud en el Albergue Vallehermoso, actividad dirigida a j贸venes de La Solana y Manzanares. Las inscripciones podr谩n realizarse en la Casa de la Juventud (Calle Zaragoza, 83).

El concejal asegur贸 que el coste de estas actividades est谩 铆ntegramente financiado por el Programa Alcazul, dependiente de la Junta, con el fin de prevenir el consumo de drogas y fomentar la formaci贸n y el ocio desde un punto de vista sano. Los gastos rondar谩n los 14.000 euros y los ingresos m谩s de 8.500.

La Serna-firma-7

Momento hist贸rico de la firma del acta de replanteo de la SAT La Serna聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽 Foto. GACETA

Gabriel Jaime

Las obras del proyecto de modernizaci贸n de regad铆os y reutilizaci贸n de aguas residuales de la Sociedad Agraria de Transformaci贸n 鈥淟a Serna鈥 por fin se ponen en marcha tras la firma del acta de replanteo, que da el inicio oficial a las mismas. La ejecuci贸n聽 tiene un plazo de dieciocho meses a partir de ahora, abri茅ndose una nueva fase de este ansiado proyecto tan beneficioso para toda la sociedad solanera. Las r煤bricas se estamparon en un acto simb贸lico celebrado en el edificio de Usos M煤ltiples, con la presencia de todas las partes implicadas.

El alcalde, Luis D铆az-Cacho, habl贸 de la importancia del agua para los solaneros, habiendo sufrido su escasez durante mucho tiempo frenando nuestro desarrollo. El primer edil agradeci贸 el esfuerzo y empe帽o de todas las personas que han hecho posible este proyecto, destacando el trabajo de los socios de la SAT as铆 como el empe帽o del anterior alcalde Diego Garc铆a-Abadillo con el apoyo del gobierno regional de Jos茅 Mar铆a Barreda (entonces) y ahora con Dolores de Cospedal. D铆az-Cacho indic贸 que durante todo este tiempo se ha tenido que convencer a mucha gente sobre este proyecto e incluso a nosotros mismos, para dar a conocer lo beneficioso que ser谩 para la agricultura en particular y para nuestro futuro en general. En cualquier caso, pidi贸 a la empresa adjudicataria que conf铆e el m谩ximo trabajo posible a empresas de la localidad, comenzando as铆 la ejecuci贸n de un proyecto con muchas esperanzas y esperando que se cumplan los plazos previstos.

Por su parte, el inspector facultativo de la Delegaci贸n de Agricultura, Manuel Alca帽iz, transmiti贸 todo el apoyo del gobierno regional en este proyecto, destacando el car谩cter innovador del mismo y con buenas perspectivas de futuro.

El acto protocolario tambi茅n cont贸 con la presencia del jefe de zona de Globalcaja, Ra煤l Gonz谩lez, que habl贸 de un d铆a importante para La Solana y tambi茅n especial para la entidad financiera. Se mostr贸 muy contento de poder participaren este proyecto, asegurando que siempre han cre铆do en 茅l.

Cerr贸 el turno de intervenciones el Presidente de la SAT La Serna, Gregorio Montoya, destacando el hecho de poder firmar el acta de replanteo con la que se inician oficialmente las obras. Durante su intervenci贸n agradeci贸 la colaboraci贸n recibida por el Ayuntamiento, as铆 como el apoyo del gobierno regional por subvencionar con el 50% del total de la obra. En los mismos t茅rminos se refiri贸 a la entidad Globalcaja por financiar la obra mediante avales para los socios. Montoya habl贸 de un d铆a importante para La Solana, confiando que se cumplan los plazos de ejecuci贸n dentro de los pr贸ximos dieciocho meses.

Las obras tendr谩n tres flecos abiertos a la par con el comienzo de construcci贸n del embalse, la apertura de zanjas y el montaje de tuber铆as, comenzando el pr贸ximo d铆a 7 de mayo.

El presidente explic贸 el proyecto que naci贸 con la finalidad de aprovechar las aguas de la estaci贸n depuradora para el riego de m谩s de 600 hect谩reas, para la cual se construir谩 un embalse que almacenar谩 el agua en invierno para utilizarla en verano, a trav茅s de riego por goteo 贸 localizado. Un proyecto que beneficiar谩 directamente a los socios de la SAT y de forma indirecta a empresas del sector, creando as铆 trabajo en La Solana y convirtiendo a la localidad en pionera en este tipo de riegos.

Finalmente, Montoya hizo un llamamiento a los agricultores colindantes del proyecto para intentar completar un total de 30 hect谩reas a煤n pendientes, derivando a los interesados a que se pasen por la Oficina de Agricultura situada en el Edificio de Usos M煤ltiples.

IU-promesa Mar铆a P茅rez-3-

Mar铆a P茅rez prometiendo su cargo como concejala聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

La candidata n煤mero tres de la lista de Izquierda Unida a las pasadas elecciones municipales, Mar铆a P茅rez Alhambra, tom贸 posesi贸n como concejala en el pleno ordinario de abril para sustituir a la dimitida Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla, que dej贸 el cargo por motivos laborales. Tras prometer su cargo, pas贸 a ocupar su sill贸n junto a Bernardo Peinado, portavoz del grupo de IU, y el resto de compa帽eros y compa帽eras de Corporaci贸n. La toma de posesi贸n fue el cuatro punto de una sesi贸n que comenz贸 con un minuto de silencio en recuerdo de las 煤ltimas v铆ctimas de violencia dom茅stica.

Por unanimidad se aprob贸 el acta de la sesi贸n anterior, as铆 como las resoluciones de alcald铆a y los escritos聽 y comunicaciones. Tambi茅n hubo unanimidad en la propuesta del pregonero para la feria de Santiago y Santa Ana, que ser谩 el m茅dico solanero Francisco Garc铆a-Catal谩n Gallego, al que los tres portavoces dieron la enhorabuena.

Aunque se aprob贸 por unanimidad la modificaci贸n de la Ordenanza reguladora de Medio Ambiente del t茅rmino municipal, relativa a ruidos, s铆 quisieron los tres grupos dejar clara la postura. El portavoz de IU, Bernardo Peinado, consideraba la anterior ordenanza un tanto severa, a帽adiendo se debe aplicar con igualdad a todos los vecinos, pidiendo que se informe de su contenido a todos los responsables de los locales a los que afecta. El portavoz del PP, Francisco Nieto, declar贸 que la modificaci贸n pretende conjugar el descanso de los vecinos con el derecho de los empresarios a trabajar. Cree que conforme ha quedado la ordenanza no se hubieran producido denuncias, pues la anterior era mucho m谩s exigente que la propia ley, aclarando que los pol铆ticos est谩n para ayudar a los ciudadanos. Por 煤ltimo, el alcalde dijo coincidir con los dos portavoces de la oposici贸n en que la modificaci贸n de la ordenanza se adapta a la legislaci贸n superior, por lo que fue aprobada por unanimidad.

Ruegos y preguntas

El punto de ruegos y preguntas lo inici贸 Bernardo Peinado, pidi贸 realizar gestiones ante el Gobierno Regional 聽relacionadas con la asistencia de los Servicios Sociales. Otro ruego suyo ped铆a analizar los efectos de los acuerdos del Gobierno central en materia educativa, convocando al Consejo Escolar Municipal y otras entidades y asociaciones para que estudien los efectos de los recortes anunciados. Peinado pregunt贸 si se hab铆a solicitado la revisi贸n del IBI tras el debate del Plan de Ajuste Municipal, respondiendo el alcalde que, si alguna vez se ped铆a, deb铆a hacerse por consenso. El portavoz de IU tambi茅n pidi贸 que se informe a los grupos municipales sobre la Mancomunidad La Mancha y su gesti贸n. En el turno de intervenci贸n del p煤blico, la gerente de la MLM, Manuela Casta帽o, ofreci贸 a los grupos toda la informaci贸n que soliciten. Peinado tambi茅n rog贸 informaci贸n sobre c贸mo se adjudic贸 la gesti贸n del anterior responsable de las labores del catastro. El alcalde se帽al贸 que se le facilitar谩 el contrato, aclarando que actualmente los responsables son funcionarios municipales.

La nueva concejala de Izquierda Unida, Mar铆a P茅rez, debut贸 rogando que se incluya en la web municipal las actas de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local. Se le respondi贸 que se incluir谩 un extracto, evitando las referencias personales. Tambi茅n pregunt贸 porqu茅 no se hab铆an incluido las facturas pendientes a proveedores de la Empresa Municipal de Gesti贸n en los pagos mediante cr茅ditos ICO. Seg煤n el alcalde, el informe del interventor entend铆a que no se pod铆an incluir. Por 煤ltimo, pregunt贸 porqu茅 no estaba en el orden del d铆a el acuerdo aprobado en la Comisi贸n de preparaci贸n al pleno sobre la Cuenta del 2011, respondiendo el alcalde que era preciso estar precedida de una exposici贸n p煤blica.

El turno del PP lo inici贸 su portavoz, Francisco Nieto, interes谩ndose por la situaci贸n del CADIG y si el Ayuntamiento ten铆a intenci贸n de seguir prestando el servicio o traspasarlo a una empresa. Luis D铆az-Cacho inform贸 que se est谩 equilibrando el servicio para llevarlo a la viabilidad, aunque tambi茅n admiti贸 negociaciones con el sector privado. Pero a帽adi贸 que todo est谩 en el aire todav铆a. Nieto rog贸 reducir el alumbrado en determinadas zonas del casco urbano, donde no era necesario, respondiendo el alcalde que se est谩 elaborando un estudio para ese ahorro.

El concejal popular Seraf铆n Alc谩zar aludi贸 a la reforma de la ordenanza de circulaci贸n y el reintegro a las personas que hab铆an聽 reclamado, respondi茅ndole que la Ordenanza est谩 en periodo de tr谩mites legales. Por 煤ltimo, su compa帽ero de grupo Juan Pedro Mateos-Aparicio pregunt贸 sobre una denuncia del propietario de un tractor que se averi贸 en la Avenida de la Constituci贸n. Se le respondi贸 no tener conocimiento del caso.

Rueda Tapas-1

Los organizadores esperan que la ruta sea exitosa y participativa聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

-Paulino S谩nchez.

聽聽 Un total de 19 establecimientos hosteleros de la localidad participan en la Primera Ruta de tapas, ca帽as y vinos, que en colaboraci贸n con la concejal铆a de Festejos del Ayuntamiento se ha organizado para los d铆as 26 al聽29 de abril y 3 al 6 de mayo y en la que se podr谩n degustar una variada gama de tapas, que figuran fotografiadas en un folleto. Todas las personas que visiten al menos doce de esos establecimientos, participar谩n en el sorteo de un viaje para dos personas con todos los gastos pagados.

聽聽 La ruta era presentada en una rueda de prensa en la que participaron el concejal de Festejos del Ayuntamiento Luis Romero de 脕vila y en representaci贸n de los hosteleros Gabriel Onsurbe. Se聽ofrecieron datos sobre el porqu茅 se ha organizado esta ruta, as铆 como la profesionalidad que han puesto todos los establecimientos en la preparaci贸n de las tapas que se podr谩n degustar.

聽聽 El concejal Luis Romero de 脕vila se帽alaba en su intervenci贸n que, teniendo en cuenta el 茅xito que est谩 teniendo la actividad en otras poblaciones vecinas varios hosteleros hab铆an decidido organizarla en聽la localidad, contando para ello con el apoyo del Ayuntamiento.

聽聽 Romero de 脕vila se帽alaba que los profesionales de la hosteler铆a sabr谩n sorprender con las tapas que han preparado, con calidad y cantidad, por lo que reconoc铆a que ser谩 un festejo el poder degustar las que se elaboren, muy diferentes en cada local hostelero en los ocho d铆as que dura la ruta, invitando a participar no solo a las personas de la localidad, sino a las de cualquier poblaci贸n que quiera acudir.

聽聽 Por parte de los hosteleros intervino Gabriel Onsurbe quien agradec铆a el esfuerzo de los hosteleros y del propio Ayuntamiento para realizar esta primera ruta, as铆 como las bodegas de la localidad que colaboran que son la cooperativa Santa Catalina, Romero de 脕vila y Vega Mara, adem谩s de los distribuidores de cerveza De 脕vila Mar铆n, L贸pez de la Osa, Prieto Jaime y Viajes Seven Tours. Record贸 que la ca帽a o vino m谩s tapa tendr谩 un precio de 2,50 euros, mientras que con refresco o similar ser谩 de 3 euros.

PARTICIPANTES Y TAPAS. En Bar Chema se puede degustar Fritura de abril, Bar El Papeo, Sorpresa de merluza; Bar El Picadero, Banderilla El Picadero; Bar Killero, Rabo de toro estofado; Bar La Espiga, Medall贸n de solomillo de cerdo; Bar La Paloma, Pita de Champ煤; Bar Serrano, Solomillo de cerdo; Burguer Cervantes, Costillas a la miel; Casino La Uni贸n, Bacalao confitado sobre cama de pisto manchego; Cervecer铆a Niza, Rollo de carne con salsa espa帽ola; Churrer铆a Caf茅 Bar Restaurante El Para铆so, Volov谩n paradis铆aco; Entre Tapas y Dichos, Secreto de cerdo ib茅rico; Hostal Restaurante Chiqui, Bollito de lac贸n gallego; Kiko Mingo, Brocheta de solomillo; La Bodega, Tosta Rociera; Pizzer铆a Mayor, Porci贸n de pizza con callos;聽聽 Restaurante Asador Domingo, El secreto de Domingo; Restaurante Don Diego, Carrillada de cordero al aroma de manzana; Tic-Tac, Lomo relleno con pimiento del piquillo en salsa cl谩sica.

Ayto. fachada

El importe de las facturas de los proveedores es de casi tres millones de euros聽聽聽聽 Foto: GACETA


Paulino S谩nchez

聽聽聽 A un total de 2.959.036,24 euros asciende el importe de las facturas que los proveedores del Ayuntamiento de La Solana podr谩n cobrar dentro del plan de pago cuyo plazo conclu铆a el pasado domingo. El alcalde, Luis D铆az Cacho, agradec铆a a los trabajadores municipales de los departamentos de tesorer铆a e intervenci贸n su diligencia administrativa, que har谩 posible que el 100 por cien de los proveedores hayan confirmado en la herramienta telem谩tica habilitada por el Ministerio de Hacienda para el pago de esas facturas.

聽聽 Seg煤n D铆az-Cacho, esto supone que todos quieren acogerse a ese plan de pagos, aunque a帽ad铆a que luego est谩 la letra peque帽a del por qu茅 el Ayuntamiento tiene que acogerse tambi茅n "no hubiera sido tal si hubiera recibido las cantidades que la Junta debe pagar al consistorio, m谩s de 8 millones y medio de euros". A帽ad铆a que聽 tambi茅n est谩 la letra peque帽a de los intereses que tendr谩n que pagarse. Al respecto, se帽alaba que desde la Junta deb铆an haberse hecho cargo de ese 5 por ciento de intereses, enjugando de esa forma su deuda con los Ayuntamientos.

聽聽 Insist铆a en el enorme trabajo que han tenido que llevar a cabo en el Ayuntamiento para tener a punto el proceso en la fecha se帽alada, indicando que esas cantidades que en breve se comenzar谩n a cobrar supondr谩n un bal贸n de ox铆geno para los proveedores municipales y para el propio Ayuntamiento, al poderse inyectar dinero a las empresas y, a帽ad铆a, "esperemos que sea el punto de salida junto al desbloqueo en mayo del pago a los Ayuntamientos, ya que ese dinero servir谩 para relanzar la econom铆a".

聽聽 Este pago a proveedores, insist铆a, quitar谩 mucha tensi贸n, aunque el Ayuntamiento no ha dejado de gastar, pero s铆 de pagar. De ah铆 la importancia del desbloqueo de ese plan de pagos de la Junta y pueda pagarse religiosamente a los proveedores.

聽聽 Precisamente se帽alaba que las concentraciones reivindicativas en la Plaza Mayor, que se suspendieron la pasada semana, se han aplazado por respeto a la conversaci贸n mantenida con los responsables de la Junta, como gesto ante la llamada del Director General, hasta ver si se cumple lo prometido.

Alcalde foto institucional

Luis D铆az-Cacho en su despacho

Gabriel Jaime

Despu茅s de doce semanas consecutivas de concentraciones en la Plaza Mayor reivindicando la deuda creciente del gobierno regional hacia el Ayuntamiento, el alcalde decidi贸 suspender la que estaba prevista para este jueves tras recibir una llamada del Director General de Administraci贸n Local, en la que transmiti贸 su intenci贸n de comenzar a enviar dinero. Lu铆s D铆az-Cacho da veracidad a esta nueva l铆nea de comunicaci贸n que pueda derivar en el ansiado y necesitado ingreso econ贸mico. As铆 lo asegur贸 el primer edil en declaraciones a la prensa local, afirmando que las 煤ltimas conversaciones le animan a creer y confiar en el gobierno regional con el fin de que pronto se resuelva la situaci贸n.

El alcalde no ocult贸 que ha recuperado el optimismo y la confianza, al menos por ahora. Cree que el gobierno regional est谩 haciendo los esfuerzos necesarios para que dentro de poco tiempo pueda hacer frente a alg煤n ingreso importante a nuestra localidad, dijo D铆az-Cacho, recalcando que 鈥減or educaci贸n y respeto ante la promesa recibida, he decidido suprimir las concentraciones semanales鈥. Eso s铆, dej贸 claro que si el gobierno regional no cumple en los plazos previstos, volver谩n a manifestarse.

El primer edil quiere vislumbrar la luz al final del t煤nel y ve que se est谩n dando pasos importantes. En todo caso, reconoce que desde que sali贸 elegido como alcalde de La Solana hasta hoy 鈥渉a sido el tiempo m谩s duro de mi vida鈥. De la misma manera, desea que 鈥渘os estabilicemos y generemos confianza y esperanza entre los empresarios y la sociedad espa帽ola鈥. En este sentido, volvi贸 a expresar su gratitud por el sacrificio que est谩n realizando los proveedores y los trabajadores municipales, as铆 como la sociedad en general 鈥渘o tengo palabras para agradecerles su esfuerzo鈥.

Centro Ocupacional

El alcalde tambi茅n lament贸 que los alumnos del Centro Ocupacional 鈥淰irgen de Pe帽arroya鈥 no fueran recibidos ni escuchados en la Consejer铆a de Sanidad durante su visita a Toledo. Dijo que no quiso acompa帽arles 鈥減ara no politizar las reivindicaciones de este colectivo鈥 aunque comprende sus peticiones. Sobre el robo en las dependencias del centro, asegur贸 que se ha abierto una l铆nea de investigaci贸n que espera de sus frutos.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.