Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Manoli Gonz谩lez y Nemesio

Manoli Gonz谩lez destac贸 el apoyo de la Diputaci贸n, presidida por Nemesio de Lara聽 聽 聽 聽聽聽 Foto. GACETA (archivo)

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Gabriel Jaime

La concejal铆a de Bienestar Social ha destacado el significativo aumento de Ayudas de Emergencia Social durante el a帽o 2.013, habiendo crecido el n煤mero de familias con precariedades econ贸micas. La titular de 茅ste 谩rea y a la vez primera teniente de alcalde, Manoli Gonz谩lez, dej贸 claro que la gran mayor铆a de estas ayudas est谩n subvencionadas por la Diputaci贸n Provincial.

El ayuntamiento solanero ha tramitado decenas de solicitudes durante el 煤ltimo a帽o, tras los desajustes provocados por la dif铆cil coyuntura econ贸mica que atravesamos. El volumen de familias necesitadas ha experimentado un claro ascenso, y muchos no han podido hacer frente a los gastos corrientes de cada d铆a. Ahora, la concejal铆a de Bienestar Social ha hecho p煤blico el balance de ayudas gestionadas a trav茅s de los Servicios Sociales municipales.

Dentro del Plan de Ayudas de Emergencia Social de la Diputaci贸n Provincial, se han tramitado un total de 232 expedientes por los que se recibieron 77.000 euros. Aqu铆 se incluyen los m谩s de 8.000 euros destinados a la compra de libros para 46 destinatarios, y casi 11.000 euros de once becas para comedor escolar.

Por otra parte, el propio ayuntamiento tambi茅n puso en marcha otras ayudas de emergencia social para favorecer el pago de agua, luz, vacunas 贸 leche para beb茅s, seg煤n la concejala, adem谩s de la creaci贸n de un PLIS que tambi茅n ha socorrido los gastos b谩sicos de otras veintid贸s familias m谩s. Gonz谩lez argument贸 que a pesar de las penurias econ贸micas del consistorio, ten铆an claro que hab铆a que ayudar a los m谩s necesitados. En todo caso, reconoci贸 que el n煤mero de familias con dificultades econ贸micas hab铆a aumentado considerablemente durante el 2.013.

Tambi茅n se solicitaron otras tres Ayudas de Emergencia Social a la Junta de Comunidades, si bien una se deneg贸 y las otras dos est谩n pendientes de resoluci贸n. En este sentido, la concejala recalc贸 el mayor n煤mero de prestaciones de la Diputaci贸n y la agilidad 贸 prontitud con las que se otorgaron. De igual forma, anunci贸 que las Ayudas de Emergencia Social de la Diputaci贸n para este a帽o se podr谩n solicitar a partir de febrero.

Gonz谩lez reiter贸 el compromiso del ayuntamiento con los m谩s desfavorecidos, asegurando que seguir谩n trabajando para paliar las necesidades de las familias.

Por lo que respecta a la concejal铆a de Igualdad, Gonz谩lez tambi茅n habl贸 de las mujeres atendidas por violencia de g茅nero a lo largo del a帽o pasado con un total de 38. Unas fueron v铆ctimas de violencia f铆sica y/贸 ps铆quica, habiendo aumentado el n煤mero en diez unidades m谩s que el a帽o anterior.

Foto pleno

La sesi贸n cont贸 con ocho puntos en el orden del d铆a

-Paulino S谩nchez.

El primer pleno del Ayuntamiento de La Solana del a帽o ha sido el correspondiente al ordinario de diciembre, que para no coincidir con las fiestas navide帽as se ha pasado a enero y en el que dos de los ocho puntos del orden del d铆a contaron con m谩s debate, aunque los dos se aprobaron, uno por unanimidad y el otro con los votos del PSOE y del PP, en concreto el de la primera modificaci贸n presupuestaria del 2014.

聽聽 Al no haberse aprobado el presupuesto nada m谩s comenzarse el a帽o se ha tenido llevar a pleno la primera modificaci贸n del prorrogado del a帽o anterior. Al respecto era el portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, el que se帽al贸 el voto en contra de su grupo anunciando que lo seguir谩n haciendo de la misma forma con las modificaciones parciales que sigan present谩ndose por el equipo de gobierno. Se帽al贸 Peinado que ellos hab铆an votado en contra del presupuesto y seguir铆an haci茅ndolo de esa forma.

Por su parte el portavoz del PP se帽al贸 que ellos tampoco hab铆an aprobado el presupuesto de 2013, que sali贸 adelante con su abstenci贸n, se帽alando Francisco Nieto que la modificaci贸n que se realizaba era m铆nima, de 30.000 euros de la partida del Festival de Cine, a帽adiendo que el PP no iba a poner trabas porque el presupuesto tendr铆a que salir adelante.

El alcalde se帽al贸 por su parte que al prorrogarse el presupuesto hab铆a que destinar el dinero de la partida de Cine, de un cr茅dito de anteriores ediciones que ya estaba pagado, en este caso a obras, pero que de no hacerse tendr铆a que paralizarse ese departamento. A帽adi贸 que es una modificaci贸n que se realiza a propuesta del interventor, indicando que la cabezoner铆a pol铆tica puede paralizar el funcionamiento del Ayuntamiento.

聽聽 En su r茅plica se帽al贸 Peinado que el pueblo est谩 paralizado por la gesti贸n del equipo de gobierno en dos a帽os y medios de legislatura, a帽adiendo que si no se han aprobado los presupuestos es porque ese mismo equipo no ha sido capaz de plantear acuerdos con la oposici贸n.

Finalmente el punto se aprob贸 finalmente, aunque el alcalde replicaba a los concejales de IU sobre la paralizaci贸n del Ayuntamiento, se帽alando que en la anterior legislatura ellos hab铆an estado de acuerdo en decisiones sobre temas como la ampliaci贸n del parque empresarial o la retirada de su denuncia sobre determinados puestos de trabajo y pr茅stamos a largo plazo, que dijo en parte provocan esa paralizaci贸n.

聽聽 El otro punto que cont贸 con debate fue la modificaci贸n de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza r煤stica y urbana, que corre a cargo de la Diputaci贸n Provincial y su fraccionamiento en dos pagos.

La concejala de Izquierda Unida, Mar铆a P茅rez, record贸 que es algo en lo que viene insistiendo su grupo desde 2008, se帽alando que la recaudaci贸n deber铆a volverse a gestionar directamente por el Ayuntamiento como se hace en otras poblaciones, y que podr铆a haber un ahorro de hasta 100.000 euros. El PP anunci贸 su voto a favor, indicando el portavoz Francisco Nieto que esperan no sea s贸lo un gesto de cara a la galer铆a el anuncio del pago fraccionado.

聽聽 Precisamente la respuesta la daba el concejal Nemesio de Lara, a su vez presidente de la Diputaci贸n, quien defend铆a esa forma de cobro, que supone un ahorro para los municipios, que dijo es el m谩s barato de Espa帽a. Igualmente indic贸 que en cuanto a fraccionamiento del pago se le concede a todos los vecinos que lo solicitan.

聽聽 Con los votos a favor de PSOE e IU se aprob贸 el reglamento regulador de funcionamiento del CEPA Garc铆a Maroto, absteni茅ndose en ese punto el PP, Al respecto la concejala Ana Bel茅n Reinoso se帽al贸 que su grupo estaba de acuerdo con el funcionamiento del centro, aunque cueste 106.000 euros si lo quieren los solaneros. En cuanto a la postura del grupo sobre el reglamento, se deb铆a a que el centro era municipal y caso de contar con la aprobaci贸n de la inspecci贸n educativa estar铆an de acuerdo en el documento.

El pleno comenz贸 con un minuto de silencio en memoria de las v铆ctimas de violencia de g茅nero, aprob谩ndose por unanimidad el acta de la sesi贸n anterior, as铆 como una modificaci贸n de la tasa de apertura de establecimientos y conocerse un escrito del Ministerio de Fomento sobre cesi贸n del tramo de la N-430.

EL CELADOR Y LA APERTURA DEL NUEVO CENTRO DE SALUD. EL pleno concluy贸 con los ruegos y preguntas que realiz贸 el grupo de IU, ya que el PP no intervino en ese punto. Precisamente la concejala Mar铆a P茅rez se interes贸 sobre algunos aspectos del nuevo Centro de Salud y el anuncio de la apertura para el 21 de enero.

El alcalde se帽al贸 que, como hab铆an dicho en rueda de prensa, oficiosamente conoc铆an la apertura para ese d铆a, pero no de forma oficial. No obstante daba paso a la concejala de Sanidad, que adem谩s trabaja en el Centro de Salud, quien se帽al贸 que hay una noticia de 煤ltima hora ya que se hab铆a comunicado el d铆a anterior al equipo del centro que se anulaba esa fecha de apertura.

Al respecto se帽al贸 que la noticia no se le hab铆a dado al coordinador del centro, sino que curiosamente la conoc铆an a trav茅s de un celador del propio centro, que era a quien se le hab铆a comunicado.

Adem谩s el grupo de IU realiz贸 diversos ruegos y preguntas sobre el expediente del estudio realizado en su d铆a para la l铆nea de autobuses, la reforma del sistema de calefacci贸n de la piscina cubierta, la forma de contratar un plan de drogas, el coste econ贸mico de la nueva Agencia de Colocaci贸n obrera, si se iba a mantener alguna consulta en el actual Centro de Salud y el recorte de un curso de gesti贸n administrativa en el Instituto Modesto Navarro.

Verja de entrada al parque de La Moheda聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

El Ayuntamiento de La Solana ha tomado la decisi贸n de cerrar varias zonas verdes municipales en horario nocturno, en aras de ahorrar luz y reducir as铆 la factura el茅ctrica. Desde el martes d铆a 14 de enero, los parques Vi帽a Botero (zona norte) y La Moheda (junto a la Avenida del Deporte), cerrar谩n sus puertas entre las 9 de la noche y las 8 de la ma帽ana del d铆a siguiente.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Seg煤n nota de prensa oficial que ha sido difundida, la raz贸n es 鈥渕ejorar el ahorro en el consumo energ茅tico鈥.

Copia de -Centro de Salud-transporte-1

Luis D铆az-Cacho y Alejandra Delgado informaron sobre el nuevo Centro de Salud聽 聽 聽 聽 聽 聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Paulino S谩nchez

聽聽聽聽聽聽 Ante la casi segura apertura del nuevo Centro de Salud en fechas pr贸ximas y teniendo en cuenta su ubicaci贸n en las afueras de la ciudad, a la salida de la carretera de Tomelloso, el Ayuntamiento de La Solana est谩 adoptando una serie de medidas para facilitar el desplazamiento a la nueva instalaci贸n sanitaria. En rueda de prensa, el alcalde Luis D铆az-Cacho avanz贸 que se est谩 estudiando la posibilidad de habilitar un servicio de autobuses. Adem谩s, en los 煤ltimos meses se han realizado una serie de mejoras en las calle aleda帽as para posibilitar un acceso m谩s f谩cil y aparcamiento de veh铆culos. D铆az Cacho se帽alaba que, aunque de forma extraoficial, ha podido conocer que el nuevo centro podr铆a estar concluido este mes, lo que significar谩 una mejora en las instalaciones, prestaciones y equipamiento para los usuarios de La Solana.

聽聽聽聽聽 El alcalde record贸 que la ubicaci贸n del edificio no es algo caprichoso de ning煤n gobierno, ni local ni regional, pues tanto aqu铆 como en otros sitios se busca que las nuevas instalaciones cuenten con amplitud para la edificaci贸n, por lo que se construye en lugares donde existen ampliaciones urban铆sticas. Al respecto, y para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos, inform贸 que desde el equipo de gobierno municipal se est谩 trabajando por encontrar una posibilidad legal para establecer una l铆nea de autobuses disponible para toda la gente que quiera desplazarse. Confirm贸 que est谩n en contacto con empresas y ONGs al respecto.

聽聽聽聽 Igualmente, se帽alaba que la Junta de Gobierno Local ha llevado a cabo una reorganizaci贸n del tr谩fico en la zona con vistas a permitir m谩s aparcamiento en la zona, as铆 como el acondicionamiento de las aceras, realizado gracias a un Plan de Empleo de la Diputaci贸n.

聽聽聽 Por su parte, la concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, admiti贸 que la preocupaci贸n es la distancia del centro en relaci贸n con distintos puntos de la poblaci贸n, ofreciendo datos sobre las personas que se atienden diariamente en el centro actual, unas 875 personas, sin incluir las urgencias o el servicio de administraci贸n ni mujeres embarazadas en esos datos, lo que supone un n煤mero elevado de personas.

聽 驴QU脡 SER脕 DEL VIEJO EDIFICIO?

聽聽聽 A preguntas de los periodistas sobre el futuro del centro actual y la posibilidad de que mantuviera parte de su uso sanitario, los responsables municipales reconicieron que el gobierno regional anterior habl贸 de mantener algunas consultas en el viejo, pero la actual normativa de zona b谩sica de salud habla de un solo centro, el nuevo. El uso futuro que se dar谩 a las instalaciones del viejo centro, que son terrenos municipales adquiridos gracias a la ayuda econ贸mica de una cooperativa en 1983, se帽al贸 el alcalde que pedir谩n la reversi贸n de los mismos y una vez que se vea la situaci贸n en la que han quedado, se procurar谩 darles alg煤n uso y siempre que haya dotaci贸n econ贸mica para su acondicionamiento. Pero no especific贸 qu茅 tipo de uso.

Copia de Reyes Baltasar con ni帽o

Baltasar recibe sonriente la visita de una ni帽a en la cabalgata del domingo聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

Sus Majestades llegaron cargados de caramelos y con una sonrisa de oreja a oreja. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las calles solaneras en la Cabalgata de la Ilusi贸n para poner al mal tiempo buena cara. Acompa帽ados por un largo y colorista cortejo de carrozas, los magos de Oriente no pararon de saludar a los miles de ciudadanos que se agolpaban en las aceras, gran parte de ellos ni帽os. La noche del 5 de enero acompa帽贸 y, sin duda, ayud贸 a lucir el brillo del tradicional desfile.

Al t茅rmino del recorrido, los viejos Reyes se sentaron en sus tornos improvisados en el tablao de la plaza para recibir a los ni帽os. Con ojos entre sorpresa, emoci贸n y curiosidad, cientos de peque帽os desfilaron para hablar con los magos, muchos sentados en sus regazos para preguntar si las cartas hab铆an llegado en tiempo y forma. En efecto, los regalos estaban preparados.

Poco despu茅s, los medios locales habl谩bamos con el concejal de Festejos. Luis Romero se mostraba muy satisfecho por el resultado de la cabalgata como ep铆logo perfecto a las fiestas navide帽as, 鈥渓os Reyes han resultado preciosos鈥- declar贸-. Una vez m谩s, destac贸 el papel de las asociaciones, implicadas al m谩ximo en la organizaci贸n con las carrozas. 鈥淪i no fuera por las asociaciones no har铆amos nada; son el motor principal en cualquier actividad que organizamos y el engranaje con ellas es total鈥.

El edil otorga un sobresaliente a las fiestas navide帽as en general, donde destac贸 el Bel茅n instalado en el patio del Palacio Don Diego. 鈥淔ue un acierto llevarlo all铆, se preserva mucho m谩s y ha sido un 茅xito鈥.

Pr贸xima estaci贸n, Carnaval

Tras la Navidad llegar谩 el Carnaval, otra fiesta de grueso calibre en la programaci贸n anual de Festejos. Preguntado por sus preparativos, Luis Romero revel贸 que se reunir谩n muy pronto con los pe帽istas. 鈥淟as pe帽as tendr谩n mucho que decir para el tema de los premios鈥. El Ayuntamiento les preguntar谩 si deben volver los premios en met谩lico o si contin煤an sin ellos. 鈥淗emos visto que sin premios tambi茅n participa la gente y no hay ese pique por ganar; lo que digan ellos鈥 鈥揷oncluy贸-.

Copia de ADL-20 a帽os-4

El alcalde junto al personal de la ADL en la presentaci贸n de la efem茅ride聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽 聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽 Paulino S谩nchez

聽聽聽聽 Al cumplirse los veinte a帽os de funcionamiento de la Agencia de Desarrollo Local de La Solana, se ha querido conmemorar la efem茅ride con la edici贸n de una revista, que fue presentada oficialmente en una rueda de prensa donde el alcalde, Luis D铆az Cacho, compareci贸 rodeado por los responsables de la agencia.

聽聽聽聽 D铆az Cacho, que fuera primer director de la oficina, comenz贸 su intervenci贸n recordando que fue en el invierno de 1993 cuando la ADL comenz贸 su andadura, 鈥渘aci贸 como un instrumento pionero en el 谩mbito municipal y a nivel regional al servicio de los nuevos proyectos de emprendedores鈥. Record贸 que su fundaci贸n ten铆a como objetivo ofrecer sus servicios tanto al tejido empresarial consolidado, como al de las personas desempleadas, "una herramienta de diagn贸stico, planificaci贸n y dise帽o de nuestras posibilidades de desarrollo".

聽聽聽 Aludi贸 a los cientos de personas desempleadas que a lo largo de esos veinte a帽os han pasado por el Servicio de Orientaci贸n, "hemos informado a mucha gente en la localidad, sin tener que salir fuera de La Solana", al mismo tiempo que han dise帽ado centenares de metros cuadrados para uso formativo, as铆 como decenas de proyectos empresariales que han visto la luz a trav茅s del asesoramiento de la agencia.

聽聽聽 El alcalde hizo menci贸n a los medios que se hab铆an puesto a disposici贸n de los emprendedores, como tres Viveros de Empresa para acogimiento temporal de sus proyectos, as铆 como la urbanizaci贸n de miles de metros para suelo industrial, habiendo creado espacios de participaci贸n con las empresas y agentes sociales y econ贸micos en los marcos del Pacto Local de Empleo y de las Mesas Secroriales. Adem谩s, se levant贸 el Edificio de Usos M煤ltiples "para acoger f铆sicamente al tejido social y empresarial".

聽聽聽 En el transcurso de su intervenci贸n, record贸 que La Solana de 2013 es muy diferentes a la de 1993, y afirm贸 que en el transcurso de esos veinte a帽os "el 脕rea de Desarrollo Local ha sido pieza fundamental". No obstante, cree que ahora es necesario dise帽ar el futuro y ser capaces -dijo- "de orientar el camino para conseguir el mejor pueblo para la convivencia". En este sentido, fij贸 como uno de los objetivos principales el desbloqueo del Parque Empresarial, "debemos acabar su urbanizaci贸n y ofertar suelo a bajo precio a los proyectos empresariales". Tambi茅n considera prioritario profundizar en la orientaci贸n a los desempleados a trav茅s de la creaci贸n de la Agencia de Colocaci贸n sin 谩nimo de lucro, y al mismo tiempo seguir mejorando la formaci贸n, sobre todo de los parados.

聽聽聽 Enfatiz贸 el hecho de que La Solana tenga la categor铆a de Ciudad de la Ciencia y la Tecnolog铆a, uno de los cincuenta municipios de Espa帽a que la tiene y la 煤nica en Castilla La Mancha, "quiero que se contin煤e identificando a La Solana el el mapa nacional como un municipio que apuesta por I+D+i, profundizando en la investigaci贸n agroalimentaria y energ茅tica".

聽聽聽 Por 煤ltimo, tuvo palabras de agradecimiento hacia las personas que han trabajado como t茅cnicos en este proyecto a lo largo de los 煤ltimos veinte a帽os, 鈥渁hora toca que so帽emos juntos La Solana que queremos para los pr贸ximos veinte". Cree que el trabajo realizado en estas dos d茅cadas queda bien reflejado en la revista que se ha publicado, cuyo contenido se puede consultar en esta Web municipal. Se entregar谩n ejemplares a los agentes econ贸micos y sociales de la localidad.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.