-
Publicado: 04 Noviembre 2013
聽

La corporaci贸n debati贸 siete puntos m谩s otro de urgencia en el pleno de octubre 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 Foto: GACETA
-Paulino S谩nchez.
Con un total de siete puntos en el orden del d铆a y otro m谩s declarado de urgencia se celebr贸 el pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de La Solana, con la mayor parte aprobados por unanimidad, siendo el de las discrepancias el quinto, en el que se debati贸 el dictamen de la Comision de Obras, sobre estudio de expedientes de enajenaci贸n de Patrimonio P煤blico del suelo.
聽聽 Era el punto quinto de la sesi贸n y el mismo se inici贸 con la lectura por parte de la secretaria del dictamen de la referida Comisi贸n, que se帽al贸 no hubo irregularidades en la enajenaci贸n de determinadas parcelas, aprobado en la Comisi贸n con los votos a favor de los concejales del PSOE y PP y uno en contra del representante de IU.
En el turno de intervenciones era el portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, el que se帽alaba que no estaba de acuerdo en el dictamen, se帽alando que faltaban unas palabras pronunciadas y sobraban otras en el dictamen, indicando que deb铆a de haberse grabado todo lo que se dijo en la referida Comisi贸n.
聽聽 Se mostr贸 extra帽ado el portavoz de IU que en el dictamen aparezcan hasta cuatro veces los nombres de los compradores, mientras que no se haga lo mismo con el de los responsables pol铆ticos, insistiendo en que las parcelas aludidas eran patrimonio p煤blico, cedidos en su momento por los propietarios para uso patrimonial o dotaci贸n y no para venderlos, por lo que se帽al贸 que se deb铆an de haber devuelto a los vecinos y al no hacerlo se est谩 incumpliendo las Leyes, con diferente valoraci贸n en 2003, 2008 y 2010 y preguntando el porqu茅 se hab铆an vendido a precio de VPO.
聽聽 Insisti贸 Bernardo Peinado en que lo m谩s grave era el que se hab铆a puesto precio a las parcelas para un intermediario o promotor y exist铆a un dictamen firmado por un t茅cnico municipal y el alcalde y no se deb铆an vender baratas para que el comprador gane m谩s, insistiendo en que se hab铆a hecho un mal uso del suelo municipal.
聽聽 El portavoz del PP, Francisco Nieto, se帽al贸 que el esp铆ritu de los acuerdos est谩 en el dictamen de la Comisi贸n, se帽alando que el voto de su grupo ser铆a el de abstenci贸n hasta conocer un informe que solicitaban hicieran los servicios jur铆dicos de la Diputaci贸n.
Por su parte el alcalde indic贸 que su grupo no se negar铆a a solicitar el informe, a帽adiendo que el tema era algo muy complejo, que viene de hace diez a帽os y se hab铆a tratado en profundidad en la Comisi贸n en la que quedaron convencidos todos los concejales, menos el de IU, indicando el alcalde que como en su momento se hicieron las exposiciones p煤blicas y todos los tr谩mites legales a IU lo que le quedaba era irse al Juzgado.
Record贸 el alcalde el dictamen que realiz贸 la anterior Corporaci贸n, con acuerdo de los concejales que representaban a los tres grupos del Ayuntamiento, dirigi茅ndose al portavoz de IU para destacar que si no se fiaba ni de los concejales, tampoco de los t茅cnicos no le quedaba otro camino que acudir a otras instancias.
聽聽 Insisti贸 el portavoz de IU en se帽alar que a los concejales de antes no se les dejaron claras determinadas circunstancias, dirigi茅ndose al PP y se帽alando que ya esperaban la abstenci贸n de ese grupo.
El portavoz del PP, Francisco Nieto, respond铆a que ellos no estaban en el Ayuntamiento para votar lo que dijera IU, insistiendo en que su voto ser铆a el de la abstenci贸n hasta tanto no se conociera el informe de los ser vicios jur铆dicos de la Diputaci贸n, aunque quiso matizar que IU no se fiaba de los funcionarios ni de esos servicios jur铆dicos.
聽聽 Antes de finalizar el punto se produjo el momento m谩s tenso del debate entre el alcalde y el portavoz de Iu, sobre todo cuando el primero aludi贸 a la rueda de prensa en la que el portavoz de IU habl贸 del tema de la venta de solares, insistiendo en que si no les convenc铆an las explicaciones fueran a los tribunales.
Las dos siguientes mociones de IU se aprobaron por unanimidad, siendo las dos defendidas por la concejala Mar铆a P茅rez. La primera figuraba en el orden del d铆a y era la creaci贸n de un Plan de Empleo de Emergencia Municipal, para 30 personas durante 3 meses, que se aprob贸 aunque qued贸 pendiente de las disponibilidades econ贸micas del Ayuntamiento.
Aunque no figuraba en el orden del d铆a Mar铆a P茅rez defendi贸 que se debatiera otra moci贸n de IU sobre la creaci贸n de un banco de tierras del Ayuntamiento, que se hab铆a acordado figurara en el orden del d铆a en la Comisi贸n de preparaci贸n al Pleno.
聽聽 Igualmente, por unanimidad, se acord贸 hacer un inventario de tierras, las propias del Ayuntamiento por un lado y las de la Fundaci贸n Legado Bustillo por otro, para dejarlas a disposici贸n de personas que quieran dedicarlas a cualquier tipo de cultivo, como podr铆a ser azafr谩n o pistacho, quedando pendiente de elaborar unas bases para ponerlas a disposici贸n de los interesados.
El apartado de ruegos y preguntas lo inici贸 IU, preguntando Bernardo Peinado sobre la situaci贸n del Parque Empresarial, ya que figura el mismo en la web de la Junta de Castilla La Mancha como a disposici贸n de los empresarios, cuando no est谩 finalizado. El alcalde inform贸 sobre los tr谩mites que est谩n llevando desde el Ayuntamiento con el Gobierno regional para su conclusi贸n.
聽聽 Mar铆a P茅rez pregunt贸 si podr铆a ponerse a disposici贸n de una persona interesada los elementos t茅cnicos que hab铆a utilizado hasta poco antes Im谩s TV, indic谩ndose que se est谩 realizando el inventario.
聽聽 El concejal del PP Seraf铆n Alc谩zar se interes贸 por las veces que se puede presentar al pleno la misma moci贸n, mientras que su compa帽era Ana Bel茅n Reinoso record贸 que existen una serie de ayudas escolares del Gobierno Regional, pidi茅ndose que se comunicara a los centros educativos, respondiendo la concejala de Educaci贸n que ya se hab铆a informado de ello.
聽聽 El pleno comenz贸 con un minuto de silencio por las v铆ctimas de la violencia de g茅nero y por los mineros de Le贸n, aprob谩ndose asimismo el acta de la sesi贸n anterior, as铆 como una renuncia a la concesi贸n del Matadero Municipal y la modificaci贸n de la ordenanza fiscal sobre prestaci贸n de servicios administrativos.
La sesi贸n cont贸 con la asistencia de los 17 concejales de la Corporaci贸n solanera, 8 del PSOE, 7 del PP y 2 de IU.