Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Empleo / Servicios

Un a帽o m谩s, el 15 de marzo celebramos el D铆a Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, como una fecha se帽alada en el calendario de las celebraciones internacionales de la ONU desde 1983.

 

La efem茅ride recuerda la intervenci贸n del presidente J. F. Kennedy el 15 de marzo de 1962 ante el Congreso de los EE.UU., cuando se帽al贸 con acierto la posici贸n desequilibrio que sufr铆an los consumidores en la sociedad de consumo, poniendo de manifiesto que Ser consumidor, por definici贸n, nos incluye a todos鈥 somos el grupo econ贸mico m谩s grande del mercado 鈥 que nos vemos afectados por casi todas las decisiones econ贸micas, p煤blicas y privadas 鈥 pero tambi茅n somos el 煤nico grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchados

 

Este alegato signific贸 el punto de partida de todas las pol铆ticas internacionales, nacionales y regionales que han hecho posible la defensa y protecci贸n de los derechos de las personas consumidoras hasta nuestros d铆as.

 

Nuestra Constituci贸n de 1978 convirti贸 en un principio b谩sico la defensa de las personas consumidoras, ordenando a los poderes p煤blicos que garanticen mediante procedimientos eficaces su seguridad, salud e intereses econ贸micos, que promuevan su informaci贸n y su educaci贸n en temas de consumo y fomenten su participaci贸n a trav茅s de sus organizaciones en los temas que les afecten.

 

Las sucesivas leyes, normas y reglamentos que se han aprobado en todas las administraciones, nacionales, auton贸micas y locales, han venido a desarrollar esos principios b谩sicos y han establecido los procedimientos y los recursos necesarios que las personas consumidoras pueden utilizar para informarse y proteger sus derechos.

 

En esta andadura, hay que se帽alar la importancia de las OMIC como recursos p煤blicos de consumo.

 

Desde 1982 las Oficinas Municipales de Informaci贸n al Consumidor siempre han estado presentes en las pol铆ticas de consumo, como los recursos p煤blicos m谩s cercanos y accesibles para asesorar y resolver los problemas de consumo que afectan a los ciudadanos, incrementando exponencialmente con el paso del tiempo su actividad y la calidad de su atenci贸n al p煤blico, de forma paralela a la revoluci贸n tecnol贸gica que se ha operado en las relaciones de consumo, gracias al personal de estos servicios, cada vez m谩s experto en el conocimiento de normativas y de habilidades para realizar procedimientos de mediaci贸n.

 

Las OMIC se han convertido en el term贸metro m谩s fiable de la evoluci贸n de las pol铆ticas p煤blicas de consumo, como puso de manifiesto la Asociaci贸n de T茅cnicos de Consumo de Castilla-La Mancha en las Jornadas de Pol铆ticas Locales de Consumo organizadas por la Federaci贸n de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha en La Solana (Ciudad Real) el 20 de noviembre de 2024.

 

Los datos de los tres 煤ltimos a帽os (de 2022 a 2024) que proporcionaron las OMIC de 15 localidades de Castilla-La Mancha, entre ellas La Solana, ponen en valor los avances que perciben y obtienen las personas consumidoras en el ejercicio de sus derechos.

 

Las OMIC activas encuestadas cuentan con 22 empleados p煤blicos, que representan una ratio de 1/10.460 habitantes.

 

Se atendieron un total de 52.160 demandas de consumo (17.386 cada a帽o), que correspond铆an a 15.277 reclamaciones, 28 denuncias y 39.257 consultas. Las OMIC que actuaron tambi茅n como sede de colegio arbitral resolvieron 86 reclamaciones mediante laudos.

 

Se tramitaron 120 expedientes sancionadores frente a infracciones de consumo denunciadas y se realizaron 8.342 inspecciones de consumo.

 

Por 煤ltimo, se llevaron a cabo 496 actividades informativas y formativas en ese periodo destinadas a todo tipo de personas consumidoras.

 

Son datos que apuntan de forma positiva hacia la protecci贸n de las personas consumidoras como servicio p煤blico, para que cada 15 de marzo sigamos reivindicando que las pol铆ticas de consumo deben estar siempre activas en las administraciones p煤blicas, especialmente en nuestros ayuntamientos, contando y mejorando con los recursos p煤blicos m谩s cercanos como las OMIC, para que la posici贸n y los derechos de todas las personas consumidoras se respeten en igualdad de condiciones que los de sectores empresariales e industriales.

 

 

Santiago Garc铆a-Cervig贸n Torrijos

Director de la OMIC

Ayuntamiento de La Solana

 

 

 

CARTEL CAMPA脩A 15 marzo 2025

 

 

 

 

Cada a帽o, el 15 de marzo es el d铆a se帽alado internacionalmente para celebrar los Derechos de las Personas Consumidoras reconocidos en las leyes.En Espa帽a, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y en Castilla-La Mancha, el Estatuto de las Personas Consumidoras, amparan nuestros derechos b谩sicos queson:

  • El acceso a los productos, bienes y servicios en condiciones de igualdad.
  • La protecci贸n de nuestra salud y de nuestros intereses econ贸micos.
  • La protecci贸n en situaciones de inferioridad, subordinaci贸n, indefensi贸n o discriminaci贸n con mecanismos eficaces.
  • La reparaci贸n y compensaci贸n de los da帽os que podamos sufrir.
  • El acceso a la informaci贸n y formaci贸n que precisemos para consumir de forma segura.
  • Representaci贸n por las asociaciones de consumidores en defensa de los intereses generales.

En esta celebraci贸n, presentamos laMemoria de la OMIC 2023, que nos sirve de bar贸metro para pulsar la preocupaci贸n de nuestros vecinos y nuestras vecinas como personas consumidoras. 

Los Servicios B谩sicos como la luz, agua y gas han sido los m谩s demandado, sobre todo por las consultas sobre electricidad que tambi茅n es el primer tema. Le siguen losServicios Financieros (bancos y seguros) yBienes de consumo (destacando la reclamaciones sobre veh铆culos y ropa/calzado y las consultas sobre veh铆culos y electrodom茅sticos).

En el a帽o 2023, casi el 50% de las demandas que atendimos en la OMIC estuvieron motivadas por el desconocimiento de las condiciones de los contratos y, por tanto, de los derechos y obligaciones que hay que tener muy en cuenta cuando las personas consumidoras quieren reclamar.

Las formas de contratar se han agilizado y automatizado a trav茅s de los medios digitales. Nuestra firma de pu帽o y letra en el papel ya no es el 煤nico m茅todo que puede acreditar la contrataci贸n de un producto o servicio, porque se pueden aceptar confirm谩ndolo a trav茅s de un mensaje recibido en el m贸vil y as铆 quedamos comprometidos de igual forma para cumplir sus condiciones.

Con motivo de la celebraci贸n del D铆a Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, desde la OMIC queremos llamar la atenci贸n sobre este asunto, porque鈥淣o es un truco, es un trato鈥, y resulta necesario que dispongamos de la informaci贸n suficiente antes de aceptar o dar nuestra conformidad a los contratos.

 

PORTADA D脥PTICO CAMPA脩A 15 MARZO

 

 

 

 

 

INFORMACI脫N Y DOCUMENTACI脫N OBLIGATORIAS

Datos de Identificaci贸n.

-        Identificaci贸n y firma de la persona interesada o de su representante, conforme a lo dispuesto en los art. 9 y 66.1.a de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Com煤n de las Administraciones P煤blicas.

-        Nombre o raz贸n social de la empresa objeto de la demanda, con indicaci贸n del CIF, NIF o NIE y su localizaci贸n. En los casos de compras o contratos realizados a trav茅s de internet, ser谩 preciso indicar la direcci贸n web.

Documentaci贸n justificativa de la demanda.

Acompa帽e justificante, copia o documento acreditativo de la compra o contrataci贸n realizada: ticket, factura, albar谩n presupuesto, nota de pedido, resguardo de dep贸sito, c贸digo o justificante de haber realizado reclamaci贸n previa a la empresa, garant铆a, etc.

- Formulario de demanda de consumo (queja, reclamaci贸n, denuncia)       informacion  Informaci贸n       descarga-1  Descargar formulario      electronico   Tramitar online  
                 

Con el objetivo fundamental de preservar la salud p煤blica y recuperar paulatinamente la vida cotidiana y la actividad econ贸mica, el Ayuntamiento de La Solana ha decidido la reapertura del mercadillo semanal de los mi茅rcoles, conforme a las medidas contempladas en la Orden SND/414/2020 del Ministerio de Sanidad y la Resoluci贸n de 21/05/2020 de la Consejer铆a de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Puedes ver el protocolo pinchando aqu铆.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.