Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Humedales Cruz Roja-1

El voluntario Ju谩n 脕ngel durante una de las charlas en los colegios               Foto: CRUZ ROJA LA SOLANA

Gabriel Jaime

La Asamblea Local de Cruz Roja La Solana ha desarrollado diversas actividades en centros educativos para sensibilizar sobre la importancia de los humedales. El objetivo principal era educar, desde edades tempranas, en el cuidado y conservaci贸n de estos entornos naturales por su importancia ecol贸gica.

Coincidiendo con la conmemoraci贸n del D铆a Mundial de los Humedales (2 de febrero), se han llevado a cabo charlas did谩cticas en los colegios de la localidad dirigidas al alumnado de primaria. Tambi茅n se ha trabajado con los estudiantes de 4潞 de ESO y 1潞 de Bachillerato, con un concurso de dibujo y relatos que ha tenido una notable participaci贸n, seg煤n ha declarado el voluntario de Cruz Roja, Juan 脕ngel Palomera. Con los trabajos presentados, se realiz贸 una exposici贸n tem谩tica en la Biblioteca Municipal.

Humedales Cruz Roja-2

Exposici贸n con algunos de los trabajos participantes                   Foto: CRUZ ROJA LA SOLANA

Con estas actividades, se pretend铆a 鈥渢rabajar en la implicaci贸n de las personas, desde la infancia, en el cuidado de los humedales鈥, argument贸 Palomera a la emisora municipal Radio Horizonte. No en vano, Espa帽a cuenta con un total de 734 humedales, de los que 285 se encuentran en Castilla La Mancha, seg煤n el inventario espa帽ol de zonas h煤medas del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El voluntario reconoci贸 que los j贸venes est谩n concienciados sobre la importancia de los humedales 鈥渟aben que la escasez de agua es el mayor problema, adem谩s de la contaminaci贸n y el cambio clim谩tico, entre otros factores鈥, a帽adiendo que 鈥渄esde el a帽o 1970 hasta el 2015 han desaparecido un 35% de humedales en nuestro pa铆s鈥. Palomera recalc贸 que 鈥渋gual que los 谩rboles son los pulmones de La Tierra, los humedales con los ri帽ones de La Tierra鈥.

la solana-1

Plaza de Mayor de La Solana

         Javier Ruiz

            Aunque actualmente el n煤mero de contagiados por coronavirus sigue arrojando datos altos, s铆 que los casos siguen bajando en pr谩cticamente toda la provincia de Ciudad Real. Los datos oficiales ofrecidos por la consejer铆a de Sanidad, en la semana 4 que es la comprendida entre el 24 y 30 de enero, as铆 lo confirman.

            En el caso de La Solana se contabilizaban 135 casos 鈥搒emana 3-. En el 煤ltimo recuento los contagiados por Covid-19 descienden hasta las 109 personas. Otros municipios vecinos que tambi茅n bajan en infectados son Alhambra (13 a 5), San Carlos del Valle (11 a 10), Infantes (73 a 31). En el polo opuesto est谩n Manzanares y Membrilla que incrementan sus casos, de 227 a 285 infectados en el caso de Manzanares, y de 48 a los 50 en el caso de Membrilla.

            Otros municipios de la zona que tambi茅n experimentan bajadas importantes son Alc谩zar de San Juan (516 a 349), Ciudad Real (1.025 a 707), Tomelloso (567 a 405). Importante bajada tambi茅n en Valdepe帽as que de 456 que contabilizaba hace dos semanas ha bajado a los 292 contagiados por coronavirus. La 煤nica localidad que incrementa es Campo de Criptana que ten铆a 200 y sube en dos m谩s, contabilizando 202 casos.

Premio Aqualia

Los ganadores han recibido un smartwatch como premio

         Javier Ruiz

Tres j贸venes escolares solaneros han sido finalistas en el concurso que anualmente organiza Aqualia, cuyo objetivo es dar a conocer el ciclo integral del agua y la importancia de un buen uso de este bien. En el sal贸n de plenos del Ayuntamiento de La Solana ha tenido lugar la entrega de premios, en un acto al que asistieron el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, la jefa de servicio de Aqualia en La Solana, Ana Isabel Juli谩, y los ganadores del premio, Mar铆a Jos茅 Montoya, Adri谩n Antequera y Gloria Mart铆n-Albo.

En el concurso han participado 14.500 escolares de toda Espa帽a, 鈥減or tanto tiene mucho m茅rito que nuestros j贸venes estudiantes solaneros hayan llegado hasta aqu铆 y conseguir el premio鈥, dijo el alcalde, Eulalio D铆az-Cano. Con todo esto se pretende poner en conocimiento de los m谩s peque帽os c贸mo funciona el ciclo del agua en La Solana. 鈥淪on elementos importantes que hay que seguir manteniendo y fomentando鈥, manifest贸 el regidor.

De igual manera quiso expresar que este concurso es muy importante, teniendo en cuenta que pretende concienciar sobre la importancia de un uso y consumo responsable de un bien tan preciado como es el agua. 鈥淯n recurso limitado y que por lo tanto es muy necesario y fundamental esa responsabilidad para poder seguir disfrutando de 茅l鈥.

Por parte de Ana Isabel Juli谩, jefa de servicio de Aqualia La Solana, inform贸 que en 茅sta localidad han participado 50 escolares de los distintos colegios de 4潞 y 5潞 de primaria. Cabe recordar, seg煤n la jefa de servicio, que en todas las ediciones siempre se ha contado con finalistas del municipio. Con esta iniciativa se quiere, que de forma did谩ctica todos conozcan el ciclo integral del agua. A nivel nacional se han contabilizado 250 finalistas, 10 premiados que consiguen una tablet, y el resto, entre ellos los tres solaneros, que se llevan un Smartwhatch.

En los dibujos se ha plasmado el ciclo del agua, la importancia del agua y no derrocharla ni consumir excesiva energ铆a, seg煤n explic贸 una de las ganadoras del concurso, que pertenecen al colegio Sagrado Coraz贸n, Mar铆a Jos茅 Montoya; del colegio Javier Paulino, Adri谩n Antequera y de El Humilladero, Gloria Mart铆n-Albo.

Juana Mari Montoya

Juana Mari Montoya es la presidenta de la Asociaci贸n (AFAMMER)              Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Las asociaciones, al igual que cada cual, intentan recuperar el pulso tras la pandemia. Los colectivos est谩n comenzando a volver a la normalidad, programando diversas actividades que se hab铆an paralizado tras la irrupci贸n del coronavirus. Es el caso de Afammer La Solana, que ya est谩 desarrollando varios cursos y anuncia nuevas propuestas para sus afiliadas.

鈥淟a gente tiene miedo a煤n, especialmente nuestras socias m谩s mayores鈥, asegura la presidenta local de Afammer Juana Mari Montoya a la emisora municipal. 鈥淓stamos deseosas de que todo vuelva a la normalidad, quieren recuperar su vida social, as铆 nos lo transmiten muchas afiliadas鈥. La asociaci贸n es la v铆a de escape para sus integrantes y la herramienta para socializar 鈥渓a gente tiene que salir o caer谩 en depresi贸n, as铆 que nosotras les animamos programando actividades鈥.

Ya est谩n en marcha algunos cursos como gimnasia de mantenimiento, bailes, patchwork y otro para aprender a utilizar el tel茅fono. La presidenta dijo que hay alegr铆a en los grupos, recordando que todav铆a plazas libres en algunos talleres.

Otras actividades

Montoya tambi茅n anunci贸 la celebraci贸n de San Valent铆n y el carnaval en una misma jornada. Ser谩 el 24 de febrero y tendr谩 la colaboraci贸n de la asociaci贸n teatral 鈥楲a Cazuela del Coliseo鈥, que pondr谩 en escena el divertido sainete 鈥楳am谩 no se mueve鈥. Tras la representaci贸n, las socias podr谩n degustar las tradicionales 鈥榲iejas鈥 y rosquillos. Una ruta de senderismo y alg煤n viaje, son otras actividades que est谩n en proyecto, apostill贸 la presidenta.

Virgen de la Soledad

La Virgen de la Soledad saliendo de la Ermita de Santa Quiteria

Gabriel Jaime

La Hermandad del Santo Sepulcro trabaja en la Semana Santa 2022 con una importante novedad. Si el tiempo no lo impide, ni tampoco el coronavirus, la Virgen de la Soledad procesionar谩 con anderos por primera vez en la historia. As铆 lo ha confirmado el presidente del colectivo religioso, Jos茅 Mar铆a Romero de 脕vila, tras la reuni贸n mantenida con portadores y anderos.

La carroza de la virgen se adapt贸 para tal fin en el a帽o 2019, pero finalmente no pudo salir a la calle por un temporal de lluvia que suspendi贸 la procesi贸n del Santo Entierro de entonces. El Covid trunc贸 el anhelo en las ediciones posteriores, as铆 que 鈥渆ste a帽o hay muchas ganas de salir y los hermanos lo viven con gran honor de convertirse en los primeros de la historia en sacar en hombros a la virgen鈥, indic贸 el presidente. Despu茅s de varios a帽os de contratiempos, y ausencia obligada de procesiones, 鈥渓a gente est谩 muy ilusionada鈥, apostill贸.

Los ensayos se desarrollar谩n teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias, seg煤n recalca el presidente 鈥渘os ce帽iremos a la normativa que vayan marcando, ensayaremos por separado con cada paso y haremos los menos posibles para minimizar riesgos鈥. Tambi茅n se extremar谩 la desinfecci贸n y se recomienda el uso de la mascarilla FFP2 para todos los participantes.

La carroza del Santo Sepulcro necesita veinticuatro portadores y la carroza de la virgen otros tantos anderos para salir en procesi贸n. Los m铆nimos ya est谩n cubiertos, pero todav铆a pueden inscribirse m谩s hermanos para posibles relevos. Los interesados en llevar cualquiera de los pasos, deben dirigirse a cualquier miembro de la junta directiva.

La Solana

El Ayuntamiento de La Solana anuncia algunos cambios de tr谩fico en la zona norte que afectar谩 a diversas calles. Los cambios ser谩n vigentes desde las 8:00 horas del mi茅rcoles 2 de febrero en los siguientes tramos:

- Calle Ayuntamiento Viejo, entre calle Pe帽arroya y Luis Braille quedar谩 en sentido 煤nico direcci贸n norte.

- Calle M茅ndez N煤帽ez, entre calle Pe帽arroya y Luis Braille quedar谩 en sentido 煤nico direcci贸n sur.

- Calle Arapiles, entre calle Pe帽arroya y Luis Braille quedar谩 en sentido sur.

Desde el Ayuntamiento, se pide a los vecinos la m谩xima colaboraci贸n con esta reestructuraci贸n del tr谩fico, esperando que a la mayor brevedad posible los conductores se habit煤en a la nueva se帽alizaci贸n. Con ello se pretende hacer m谩s fluido el tr谩fico rodado, evitar accidentes y proteger a los viandantes en las calles m谩s estrechas.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.