Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Calle Do帽a 脕ngela 1 2022

Situaci贸n de la calle Do帽a 脕ngela en la actualidad

            Paco del Olmo

Las labores de renovaci贸n de la c茅ntrica calle Do帽a 脕ngela comenzaron la pasada semana y avanzan a buen ritmo. Esta, pasar谩 a ser de plataforma 煤nica con bolardos que delimiten la zona de peatones. El aspecto de la misma ser谩 similar al de otras calles c茅ntricas una vez terminada.

            Las obras tienen un plazo de ejecuci贸n de 3 meses y est谩n siendo realizadas por la empresa 鈥楩irmes y Excavaciones de La Mancha S.L.鈥, de la vecina localidad de Tomelloso. La calle estar谩 adoquinada completamente, a diferencia de otras que combinan este material con el canto rodado que podemos ver en la calles Encomienda o Puerta del Sol. A expensas de conocer el dibujo final y el tipo de adoqu铆n, desde el departamento de obras del Ayuntamiento aseguran que se mantendr谩n colores similares a los de otras calles con plataforma 煤nica y una superficie similar. De esta forma el casco hist贸rico contin煤a adquiriendo vistosidad con estas reformas. 鈥淟a intenci贸n es que adquiera las mismas condiciones que otras calles c茅ntricas鈥 expuso Eulalio D铆az-Cano, alcalde de La Solana. Una de las novedades de la obras ser谩 la recuperaci贸n de la iluminaci贸n del arco que da nombre a la calle.

La calle Do帽a 脕ngela se sumar谩 as铆 a la veintena de tramos de plataforma 煤nica, adoquinados o empedrados, que hay por el casco antiguo de la localidad. Si todo va seg煤n lo previsto para el pr贸ximo mes de agosto las obras estar谩n terminadas y el casco hist贸rico tendr谩 otra calle m谩s de plataforma 煤nica. Son numerosas las obras que se han acometido y que renuevan la zona c茅ntrica de La Solana, en la que otras calles podr铆an reformarse adapt谩ndose a plataforma 煤nica para homogeneizar las caracter铆sticas de las v铆as c茅ntricas. 鈥淓l objetivo es ir cerrando poco a poco el casco hist贸rico haci茅ndolo m谩s accesible, pues es donde se encuentra todo nuestro patrimonio monumental鈥 concluy贸 el primer edil.

Calle Do帽a 脕ngela obrasOtra perspectiva de la c茅ntrica calle solanera en obras

 

Eulalio D铆az-Cano celebra una canasta en la semifinal del s谩bado

   El alcalde celebra de manera efusiva una canasta en la semifinal del s谩bado

         Aurelio Maroto

      La haza帽a lograda por el Frutas Do帽a Ramoncita-CB La Solana el pasado fin de semana no apaga su eco. La experiencia vivida en el pabell贸n La Moheda se ha convertido en uno de los acontecimientos del a帽o, amplificada por el 茅xito deportivo del equipo, con un merecido ascenso a Liga EBA. Las reacciones siguen y una de ellas corresponde al propio alcalde, Eulalio D铆az-Cano, gran aficionado al baloncesto desde ni帽o.

         No es casual, por tanto, su manera de vivir la fase de ascenso celebrada el pasado fin de semana en el pabell贸n La Moheda. La versi贸n m谩s pasional del regidor la vimos el s谩bado, con ocasi贸n de la semifinal contra el CB Globalcaja Cuenca. Estaba en juego el ascenso y no pudo reprimir su ardor amarillo. La imagen que acompa帽amos es suficientemente reveladora, celebrando una de las canastas del equipo. Representaba a La Solana entera. A su derecha, el primer teniente de Alcalde, Luis Romero, y el concejal de Deportes, Sebas P茅rez, tambi茅n celebran con fruici贸n, y al otro lado hace lo propio el presidente, V铆ctor L贸pez-Milla 鈥榁itu鈥. Al d铆a siguiente, tuvo que guardar la ortodoxia institucional obligada en la gran final, acompa帽ado como estaba por su hom贸logo daimiele帽o y por el presidente de la FBLM. Ya lo dec铆a Santa Teresa: "Cuando perdiz, perdiz; y cuando penitencia, penitencia". 

 En declaraciones a Radio Horizonte, ha valorado la proeza cosechada. 鈥淓sta generaci贸n se lo merec铆a鈥, ha manifestado con rotundidad. Cree que el trabajo de cantera de los 煤ltimos a帽os ten铆a que desembocar en algo as铆. Elogia esa labor incansable desde la base y se siente orgulloso de haber ascendido a categor铆a nacional con un equipo pr谩cticamente de la casa, algo in茅dito en toda Castilla-La Mancha.

El alcalde abraza al presidente del club Vitu

Eulalio D铆az-Cano se abraza con el presidente del club, Vitu, tras confirmar el ascenso

  El regidor tampoco ha ocultado su satisfacci贸n por el resultado de la Final Four desde todos los puntos de vista. La asistencia de p煤blico fue magn铆fica, sobre todo en los partidos disputados por el CB La Solana y el CB Daimiel, que arrastraron muchos aficionados. La segunda semifinal reuni贸 a cerca de 500 espectadores y la gran final super贸 los 700, con un lleno nunca visto hasta ahora en el pabell贸n La Moheda. 鈥淟o que hemos vivido ha sido una aut茅ntica fiesta鈥, subraya, tambi茅n desde el punto de vista organizativo.

El trabajo de la Federaci贸n de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM), capitaneado por Jes煤s Flores, en coordinaci贸n con los empleados municipales y la gente del CB La Solana, permiti贸 cuajar una fase que termin贸 a plena satisfacci贸n de sus organizadores. 鈥淒emuestra la importancia de apostar por este tipo de eventos鈥. En efecto, tanto el Ayuntamiento como el patrocinador principal han sido claves para traer la fase final por primera vez a La Solana. Era un premio para esa generaci贸n dorada y el desenlace no pudo ser mejor.

FF La Solana Castell贸n 2022

Jugadoras y cuerpo t茅cnico celebran la victoria frente al Castell贸n

            Paco del Olmo

            El FF La Solana contin煤a en su camino hacia la permanencia, esta vez tras superar al colista, el CD Castell贸n, con un contundente 4-1. El equipo de David Peinado sigue dependiendo de sus resultados para afianzarse un puesto en lo que ser谩 la nueva tercera divisi贸n. Los puestos de abajo del grupo sur contin煤an estando muy disputados y, pese al descenso directo del rival de las amarillas en La Moheda, sigue quedando una plaza a 1陋 Nacional que se decidir谩 en las dos 煤ltimas jornadas.

La Moheda acogi贸 una final de finales en la que ambos equipos se jugaban el tipo y seguir teniendo esperanzas para mantener la categor铆a. El choque entre las solaneras y las albinegras goz贸 de igualdad durante los primeros 45 minutos. 鈥淟a primera mitad ha sido m谩s de toma y daca entre ambos equipos鈥 explic贸 David Peinado tras el partido. Sendas ocasiones tuvieron ambos equipos de abrir el marcador y llevar el ritmo del partido, aunque las locales tuvieron las oportunidades m谩s claras de anotar en la primera mitad. No ser铆a hasta el pen煤ltimo minuto cuando se romper铆a el empate con el gol de la argentina Sof铆a Schell, que remat贸 un despeje de la portera castellonense.

Tres goles m谩s llegar铆an en la segunda mitad. El gol en el 煤ltimo comp谩s del primer periodo parece que rompi贸 el equilibrio del partido, pues solo le bastaron dos minutos a las amarillas para aumentar su distancia y poner el 2-0. Irina puso el segundo y minutos m谩s tarde Amani aument贸 la distancia con el tercero. El tanto definitivo del FF La Solana lleg贸 en el minuto 62 tras una espectacular jugada de Amani, que se recorri贸 m谩s de medio campo con el bal贸n en su posesi贸n para envi谩rselo a Irina, que firm贸 su doblete y puso el 4-0. En los 煤ltimos minutos las albinegras consiguieron hacer un gol para sentenciar el partido con un 4-1.

David Peinado, entrenador del FF La Solana, calific贸 de important铆simos estos tres puntos, 鈥渟umar de tres en casa contra el colista era el objetivo prioritario鈥. Peinado se mostr贸 contento con el resultado de su equipo que estuvo muy acertado de cara a puerta, hecho que se materializ贸 en la contundencia del resultado. 鈥淓n otros partidos hemos generado much铆simas m谩s ocasiones pero no hemos tenido tanta efectividad鈥 expuso el entrenador.

El equipo de David Peinado se sit煤a 13潞 en la clasificaci贸n, empatado a puntos con el Real Betis 鈥楤鈥, y dos puntos por encima de su perseguidor el Elche CFF. Las amarillas viajar谩n el pr贸ximo domingo a C贸rdoba para enfrentarse al conjunto verdiblanco en un choque de vital importancia para ambos equipos, que luchan por objetivos muy distintos. El 煤ltimo partido lo jugaran en La Moheda, contra el ya consagrado campe贸n del grupo sur el Alhama CF-El Pozo. 鈥淣osotras tenemos que seguir con nuestro juego independientemente de los resultados que se den, y tratar de conseguir los m谩ximos puntos posibles, e intentar salvarnos cuanto antes鈥 concluy贸 el m铆ster.

Diana Azhara y Gloria FF LS

Diana, Azhara y Gloria tras el partido del Castell贸n, en el que tuvieron minutos

Cantera y futuro

            Una vez sentenciado el partido tres jugadoras del filial saltaron al verde de La Moheda para disputar los 煤ltimos minutos. Azahara Bonillo, defensa del 鈥楤鈥, vivi贸 su debut en la Reto Iberdrola esta temporada. A esta se le sumaron dos canteranas que ya han disputado minutos con el primer equipo, Gloria Ruiz y Diana Pat贸n. 鈥淪on jugadoras que tienen mucha proyecci贸n y que les queda por aprender鈥 subray贸 el entrenador amarillo, quien calific贸 de una oportunidad id贸nea para que jugasen sin presi贸n.

Jugadores celebran el ascenso

     Los jugadores celebran la victoria y el ascenso tras ganar el s谩bado

           Aurelio Maroto

          Cuando la cabeza falla, el coraz贸n entra en escena. No se puede ganar sin tener alma, y si algo adorna al Frutas Do帽a Ramoncita-CB La Solana es precisamente su alma, que el s谩bado sali贸 a relucir para escribir el ep铆logo perfecto a un libro dorado. El equipo est谩, todos los solaneros estamos, en Liga EBA. Casi nada. Una gesta hist贸rica lograda en una tarde hist贸rica. Esa victoria contra un combativo CB Cuenca (60-56), tan ag贸nica como meritoria, ya est谩 en los anales. Pasar谩n las semanas, los meses, los a帽os, y nadie recordar谩 si los amarillos jugaron un partido p茅simo, porque la historia solo recuerda a los que ganan. Y esa historia deb铆a algo al CB La Solana. Algo como lo sucedido el 14 de mayo de 2022.

            Es la guinda a un pastel cocido a fuego lento. Aquellos junior de oro fueron los herederos naturales de la generaci贸n que ascendi贸 a Primera Nacional en 2007. De Dami谩n a Nieto, de Goyo a Miguel, de Marmeto a Carrascosa, de Fernando a Mario, de Plaza a Cuco鈥 La diferencia est谩 en la vuelta de tuerca, un m谩s dif铆cil todav铆a con el aroma a帽adido del ambiente familiar que desprende ese vestuario. Hay un equipo en EBA que creci贸 junto, que llor贸 junto y que ri贸 junto. De la cuna al trono. Es imposible m谩s dicha que triunfar con los de tu misma sangre. Sangre amarilla y azul.

        Ni ellos mismos son conscientes todav铆a de su haza帽a. El domingo por la noche, mientras brincaban sobre el remolque de un tractor que acompa帽aba la procesi贸n de San Isidro, derramaban una euforia sincera, plena. El n煤cleo duro ha impregnado ese gen a los que han venido por abajo: Eloy Obreg贸n, Carlos Casta帽o y c铆a.; y tambi茅n a los que han llegado por arriba: Rub茅n Bruno, Dar铆o Dondarza y c铆a.

La hinchada estuvo sensacional

 

  La afici贸n empuj贸 al equipo hacia el triunfo en todo momento

          El domingo vivieron su fiesta contra el CB Daimiel. Un premio cuya mejor noticia fue el llenazo hist贸rico en La Moheda, con 700 espectadores 谩vidos de baloncesto. Pero el sue帽o se cumpli贸 el s谩bado. El CB La Solana derrot贸 al Globalcaja Cuenca en un duelo 谩spero y lleno de aristas. Los amarillos, quiz谩s, sufrieron miedo esc茅nico. Una especie de 鈥榝uego amigo鈥 al ver a su gente tan volcada con ellos. Temblaban las manos. Hab铆a exceso de energ铆a y d茅ficit de reposo. El bal贸n no entraba y las p茅rdidas se acumulaban. Mica Tolosa se desesperaba en el banco. Era un partido vibrante, que no brillante. La igualdad rein贸 alimentada por los errores constantes en el aro contrario. Al descanso, un p铆rrico 30-31.

Mario entra a canasta

 

    Mario entra a canasta durante al dura semifinal contra Cuenca   

     El CB La Solana no espabil贸 en la reanudaci贸n. Sigui贸 espeso, incapaz de correr la pista como suele, con malas selecciones de tiro y bastante err谩tico en las entradas a canasta. El CB Cuenca, sin alardes, estir贸 la diferencia hasta +8. Se encendieron todas las alarmas. El duelo lleg贸 al 煤ltimo cuarto con ventaja parcial de +6 para los verdes. Mica buscaba soluciones, sin 茅xito, pero el pabell贸n cre铆a. Y el equipo, a pesar de todo, no desfallec铆a. Fueron diez minutos de monta帽a rusa. Ahora t煤, ahora yo. La semifinal caminaba en el alambre y cualquiera pod铆a caerse. Un arre贸n final de los amarillos le puso dos arriba a 11 segundos del final (51-49). Todos miraban a Jos茅 Manuel Ojeda, el jugador franquicia de los encantados. Dicho y hecho, bal贸n al alero, lanzamiento forzado desde 6,75 y falta. Quedaban 5 segundos y el conquense ten铆a tres tiros libres para, quiz谩s, ganar el partido. Pero fall贸 el primero y, al menos, forz贸 la pr贸rroga.

         Esos cinco minutos no variaron el panorama. La Solana no despegaba y Cuenca resist铆a, pero lo fiaba todo ya a Ojeda, que err贸 varios tiros f谩ciles en el momento donde se ve a los buenos de verdad. Ah铆 estuvo mejor La Solana, que jug贸 con m谩s temple, sobre todo en los tiros libres. De nada valieron las quejas visitantes, en parte producto de la impotencia. Hab铆an tenido a La Solana en la lona. Es normal. La victoria local fue limpia, se mire por donde se mire.

Mica Tolosa manteado

 

Mica Tolosa, manteado por sus jugadores al t茅rmino del partido  

       Pitido final. El pabell贸n se viene abajo. Vuelan las banderas amarillas. Mario flamea una sobre la pista, corriendo como un poseso. Todos gritan, sacan la adrenalina, expulsan la tensi贸n, est谩n en Liga EBA. El micr贸fono de Radio Horizonte se mete en la vor谩gine. 鈥淟levo media vida aqu铆 y ya era hora鈥, acertaba a decir Cuco. Su hermano Mario, otro estandarte, lo ten铆a claro: 鈥淗emos sacado el partido por coraje y por la afici贸n鈥. 鈥淗ay que disfrutarlo hoy, ma帽ana y siempre鈥. El presidente, Vitu, sent铆a una satisfacci贸n plena. Hab铆a vivido dos fases como entrenador. 鈥淗oy hemos ganado porque est谩bamos en casa, pero era el momento y lugar perfectos鈥. Tal vez, la frase m谩s redonda la pronunci贸 Mica Tolosa, despu茅s de ser manteado. 鈥淓l equipo ha ganado por coraz贸n鈥. 鈥淣i una mala cara en el banquillo cuando no sal铆an las cosas; era seguir y seguir, y lo hemos logrado鈥. Por cierto, el joven m铆ster no olvid贸 de d贸nde viene. 鈥淓ste ascenso tambi茅n es de Vitu, de Fernando, de Dami谩n, de Pablo, de 脕ngel鈥︹. Y de tantos otros.

         Mientras el pabell贸n iba apagando la euforia y el sufl茅 bajaba, un hombre recog铆a algunas cosas. Era Santiago, el m谩s viejo de la casa. 鈥淣o s茅 si seguir茅, estoy un poco cansado鈥, nos dec铆a. Seguro que alguien ser谩 persuasivo con 茅l. Todos ser谩n importantes en Liga EBA, ese miura del que nadie quiere hablar. No todav铆a. Felicidades, equipo. Felicidades, familia.

Procesi贸n santo

San Isidro volvi贸 a salir en su carroza despu茅s de dos a帽os                               Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

   La romer铆a de San Isidro Labrador tuvo un intenso fin de semana de actividades en el entorno de su ermita. Con un espectacular ambiente y una masiva asistencia de p煤blico, la Hermandad del Santo Patr贸n ha recaudado un total de 15.792 euros, entre la puja y otros ingresos. La directiva est谩 m谩s que satisfecha con el desarrollo de sus fiestas tras dos a帽os de ausencia por la pandemia.

En la tarde del s谩bado, era trasladada la imagen del santo desde la parroquia de Santa Catalina hasta su ermita, precedida por el estandarte que era portado en un tractor antiguo de 60 a帽os. Un total de 143 veh铆culos, la mayor铆a tractores, acompa帽aron el desfile en direcci贸n a la romer铆a que cont贸 con una multitudinaria asistencia durante el fin de semana. All铆 se celebraron los distintos concursos agr铆colas y otras competiciones, as铆 como la ofrenda floral y la puja.

El domingo comenz贸 con el desayuno de tortas y chocolate, con el que se invit贸 a los asistentes. Seguidamente, se celebr贸 la misa en honor a San Isidro, que no pudo contar con la presencia del obispo de la di贸cesis al haber dado positivo en covid, seg煤n indicaba Jes煤s Navarro, p谩rroco de San Juan Bautista de la Concepci贸n, que se encarg贸 de oficiar la misa en la ermita en honor al patrono de los agricultores.

En la homil铆a, el celebrante alud铆a a dos conmemoraciones que se celebran este a帽o: por un lado, el cuarto centenario de la canonizaci贸n de San Isidro y, por otro, el veinticinco aniversario de la construcci贸n de la ermita. Record贸 asimismo algunos aspectos de la vida del santo, como eran su humildad y su dedicaci贸n a la oraci贸n.

   Los directivos de la Junta y sus esposas fueron los encargados de presentar las ofrendas al santo, desde cultivos a la maquinaria para su producci贸n, medallas de los nuevos hermanos y el pan y vino para ser consagrados.

Misa San Isidro

  El presidente haciendo una de las ofrendas al santo                    Foto: GACETA

Antes de finalizar la misa, en el momento de la acci贸n de gracias, el presidente de la hermandad, Juan Francisco Serrano, volv铆a a agradecer al santo las muchas celebraciones tenidas en la ermita en los veinticinco a帽os que lleva levantada, as铆 como el contacto diario que tienen los agricultores con la naturaleza.

Por su parte, Rosa Mar铆n le铆a un poema que hab铆a compuesto para agradecer al patr贸n su ayuda en el accidente que, unos a帽os antes, hab铆a tenido un hermano suyo el 15 de mayo. La misa finaliz贸 con el canto del Himno de San Isidro.

   En lugares preferentes del templo, junto a la Junta Directiva de la Hermandad, se encontraban el Agricultor Ejemplar, el Hermano Mayor, as铆 como el alcalde Eulalio D铆az-Cano y concejales de los grupos socialista y ciudadanos, interviniendo en la parte musical el coro de la parroquia de Santa Catalina.

Numerosos fieles se dieron cita en la ermita, que se encontraba completamente abarrotada, siendo muchos los que siguieron la misma desde fuera del templo.

Procesi贸n agrupaci贸n

La Agrupaci贸n 'Rosa del Azafr谩n' bailando delante de la carroza de San Isidro              Foto: GACETA

El domingo por la noche, llegaba la imagen de nuevo a La Solana, siendo recibida con el baile de la Agrupaci贸n Rosa del Azafr谩n. Comenz贸 seguidamente la procesi贸n que encabezaba el estandarte, as铆 como la banda de Jes煤s Rescatado, que interpret贸 diversas marchas durante el recorrido.

   Directivos de cofrad铆as y hermandades acompa帽aban el desfile, as铆 como el grupo de coros y danzas, San Isidro en su carroza, el p谩rroco de Santa Catalina Benjam铆n Rey, directivos de la Hermandad, el alcalde Eulalio D铆az-Cano y concejales de los grupos socialista y ciudadanos.

Procesi贸n tractores

Tractores antiguos encabezando el desfile procesional                         Foto: GACETA

Una vez que la imagen se coloc贸 en el p贸rtico de la parroquia de Santa Catalina, desfilaron los tractores que acompa帽aban y que fueron bendecidos posteriormente.

Preg贸n pregonera

La pregonera de las fiestas durante su intervenci贸n en el teatro Tom谩s Barrera      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La doctora en Ciencia Pol铆tica por la Universidad de Murcia, la solanera Antonia Gonz谩lez Salcedo, abri贸 los actos programados por la Hermandad de San Isidro para festejar al Santo Patr贸n. Pronunci贸 el tradicional Preg贸n del Labrador en una gala que tambi茅n reconoci贸 la labor de todos los presidentes que han pasado por la hermandad desde su refundaci贸n en el a帽o 1993. El teatro Tom谩s Barrera alberg贸 la ceremonia de apertura de unas fiestas que han resultado muy participativas y que se prolongaron durante todo el fin de semana.

El periodista, tambi茅n Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, llev贸 una vez m谩s las riendas del acto. Realiz贸 una completa semblanza personal y profesional de la pregonera, destacando tambi茅n sus colaboraciones en la emisora municipal. El presentador vaticin贸 un preg贸n 鈥榬elimpio鈥 y 鈥榞allardo鈥 en alusi贸n a los apodos familiares de la pregonera, algo que hizo gracia entre el p煤blico presente.

Antonia Gonz谩lez bas贸 su discurso en experiencias propias relacionadas con la agricultura, haciendo un gui帽o al trabajo desarrollado por las hermandades y tambi茅n al Santo Patr贸n de los agricultores que fue canonizado hace cuatrocientos a帽os. En declaraciones a Radio Horizonte, reconoci贸 que el texto ha sido modificado en estos dos a帽os de espera obligada por la pandemia. 鈥淓l preg贸n que ten铆a inicialmente tuve que cambiarlo porque la agricultura actual no tiene nada que ver con la de 2019. Ahora es un sector m谩s esencial que nunca, como se ha demostrado en un contexto de crisis humanitaria sin precedentes鈥. Se mostr贸 muy orgullosa de poder pregonar estas fiestas, teniendo en cuenta sus ra铆ces agr铆colas, confesando sentirse a gusto en su pueblo. El preg贸n fue rematado con unos originales versos de su propia cosecha. La protagonista fue obsequiada con una placa conmemorativa y un ramo de flores tras su intervenci贸n.

Preg贸n Agricultor Ejemplar

Jos茅 Mar铆a Alhambra Jaime (izqda) es el Agricultor Ejemplar del A帽o                     Foto: GACETA

Distinciones y reconocimientos

El acto prosigui贸 con la entrega de distinciones. En primer lugar, se otorg贸 el t铆tulo de Agricultor Ejemplar, que recogi贸 Jos茅 Mar铆a Alhambra Jaime de manos del Agricultor Ejemplar de 2019, Juli谩n Mart铆n-Zarzo Jaime. Habl贸 de su dilatada trayectoria en el campo, en una intervenci贸n muy campechana y ocurrente a la vez. Seguidamente se entreg贸 el bast贸n de Hermano Mayor al joven Santos Galindo Jaime. Con quince a帽os edad, se mostr贸 muy ilusionado con el galard贸n.

Preg贸n Hermano Mayor

El joven Santos Galindo Jaime recibiendo el t铆tulo de Hermano Mayor                    Foto: GACETA

La gala tuvo una novedad con respecto a a帽os precedentes. Con motivo del veinticinco aniversario de la bendici贸n de la ermita de San Isidro, la junta directiva quiso homenajear a todos los presidentes que han pasado por la hermandad desde el a帽o 1993.

Preg贸n presidentes

Presidentes y familiares de presidentes fallecidos posando con sus reconocimientos        Foto: GACETA

Por orden cronol贸gico, el primer presidente fue Alfonso Mar铆n Salcedo, seguido por Isa铆as Montoya Romero de 脕vila, Juan Pedro Morales Garc铆a-Abadillo y Gabriel Jaime Garc铆a-Abadillo. Despu茅s ocup贸 el puesto el fallecido Jos茅 Mart铆n-Zarco Jaime, recogiendo la placa correspondiente su mujer. Mismo caso que Rafael Garc铆a-Abadillo Garc铆a-Abadillo, siguiente presidente y tambi茅n fallecido, por lo que recogi贸 el galard贸n uno de sus hijos. Juan Manuel Jaime G贸mez-Pimpollo tambi茅n recogi贸 sus merecimientos como antecesor del presidente actual. Asimismo, la directiva acord贸 tener un reconocimiento a Paulino S谩nchez Delgado, por su colaboraci贸n absoluta con la hermandad desde su refundaci贸n.

Preg贸n teatro

Agustina L贸pez y Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n durante su actuaci贸n                  Foto: GACETA

Teatro de comedia para finalizar

El preg贸n concluy贸 con la actuaci贸n del grupo 鈥楲a Cazuela del Coliseo鈥 y la adaptaci贸n del sainete 鈥楳am谩 no se mueve鈥. Las actrices Agustina L贸pez-Alcorocho Trujillo y Mari Carmen Rodr铆guez-Rabad谩n Alhambra protagonizaron esta divertida y entretenida comedia que provoc贸 las risas de los asistentes.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.