Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Almarcha seguir谩 otra temporada

Almarcha seguir谩 otra temporada de amarillo

             Aurelio Maroto

            Otros dos productos de la cantera seguir谩n de amarillo la pr贸xima temporada. El CF La Solana ha hecho oficial las renovaciones de Almarcha y 脕ngel. Representan el hoy y el ma帽ana, la generaci贸n que ya ha dejado huella y la que dejar谩.

Por un lado, Jos茅 Almarcha M谩rquez 鈥楢lmarcha鈥 (La Solana, 1991), el h茅roe del anterior ascenso a Tercera RFEF. Su cabezazo en aquella promoci贸n frente al CD Quintanar, en mayo de 2018 y ante dos mil almas en La Moheda, ha quedado para la posteridad. La rotura del tend贸n de Aquiles a principios de 2020 amenaz贸 con su retirada, pero su tenacidad le ha devuelto al verde. Es verdad que esta 煤ltima temporada no ha tenido rol de titular, pero ha participado en 22 partidos y anotado 3 goles. Ha sido el a帽o de su readaptaci贸n tras la lesi贸n, de modo que se espera la mejor versi贸n de Almarcha en esta pr贸xima campa帽a.

-脕ngel en acci贸n

脕ngel, en acci贸n

脕ngel Ruiz-Peinado Garc铆a 鈥樏乶gel鈥 (La Solana, 2002) sali贸 de la f谩brica amarilla y pas贸 por el Valdepe帽as antes de regresar a casa. Ha sido una de las revelaciones del equipo, gracias a su desparpajo y a una gran zurda. Suele jugar como extremo a pierna cambiada y Kiko Vilches ha contado mucho con 茅l, en concreto ha participado en 30 encuentros, con 4 goles. Su proyecci贸n es indiscutible, y su inexperiencia en Tercera RFEF tambi茅n. Su mejor consejera ser谩 la paciencia y su peor enemigo las prisas por ser titular. La Tiene que saber esperar su oportunidad. Calidad no le falta, y ganas de ser futbolista tampoco.

-Biblioteca guia verano 1

Ramona Serrano remarc贸 la necesidad de la lectura en 茅poca estival

Gabriel Jaime

La Biblioteca Municipal oferta su habitual Gu铆a Lectora de Verano para los m谩s peques de la casa. Los ni帽os y ni帽as con edades comprendidas entre los 4 y los 11 a帽os podr谩n elegir entre m谩s de 150 libros y pel铆culas. La Sala Infantil acoge la completa selecci贸n de ejemplares que podr谩n retirar desde el pr贸ximo lunes 4 de julio.

鈥淓sto se hace con el 煤nico fin de que los ni帽os sigan leyendo en verano porque tienen mucho tiempo libre鈥, reconoci贸 la directora de la Biblioteca Municipal, Ramona Serrano, a la emisora municipal Radio Horizonte. Explic贸 que llevan diecisiete a帽os organizando esta actividad, junto a las bibliotecas de Calzada de Calatrava, Carrizosa, Daimiel, Manzanares, Santa Cruz de Mudela, Tomelloso y Villarta de San Juan. En esta ocasi贸n 鈥渟e ha preparado 150 t铆tulos de libros diferentes para ni帽os desde los 4 hasta los 11 a帽os, contando tambi茅n con varios libros en ingl茅s y una peque帽a exposici贸n de pel铆culas鈥.

-Biblioteca guia verano 2

M谩s de 150 libros y pel铆culas est谩n a disposici贸n de los m谩s j贸venes

Todos los chavales que participen en la Gu铆a Lectora del Verano rellenar谩n una cartilla con los libros le铆dos, ya que, como es costumbre, habr谩 alg煤n detalle para los que la completen. En el mes de septiembre, se celebrar谩 un acto especial para premiar a los m谩s lectores, seg煤n avanz贸 Serrano, esperando una gran respuesta a esta nueva convocatoria.

-San Crist贸bal volver谩 a desfilar

El patr贸n de los conductores volver谩 a desfilar por las calles de La solana tras dos a帽os de par贸n debido a la pandemia

            Paco del Olmo

            La pandemia ha provocado la suspensi贸n de muchos actos y festividades se帽aladas en el calendario de La Solana. Los actos en honor al patr贸n de los conductores han sido unos de los que han sufrido las consecuencias de la Covid-19. Tras dos a帽os de pandemia se reanudan las actividades, que comenzar谩n este s谩bado con el concurso de maniobras. 鈥淓ste se celebrar谩 a las 16:00 horas, con la novedad que se traslada al recinto ferial鈥 inform贸 Juan Alfonso Moya, presidente de la hermandad. El presidente record贸 que 鈥渓a hermandad ya retom贸 la actividad con su tradicional comida celebrada el S谩bado Santo鈥.

            Los actos en honor al patr贸n de los conductores finalizar谩n el s谩bado pr贸ximo, 9 de julio, con novedades. La tradicional misa de campa帽a, no se celebrar谩 en el entorno de la ermita del patr贸n de los conductores, sino que se trasladar谩 a la arboleda aneja al recinto ferial. La posterior procesi贸n, partir谩 de este mismo lugar y recorrer谩 el itinerario habitual.

Juan Alfonso Moya con el micr贸foci en una concentraci贸n de transportistas en abril

De momento, no se repetir谩 esta escena, pero tampoco se descarta en el futuro              Foto: GACETA

            Paco del Olmo

            La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte no ha convocado, finalmente, el paro nacional previsto para el pr贸ximo 30 de junio, si el Gobierno no cumpl铆a con lo pactado. El Ejecutivo Nacional prometi贸 presentar un borrador de ley a la plataforma que amparase distintas medidas propuestas por los profesionales.

Una ajustada mayor铆a de transportistas al final decidi贸 no convocar esta huelga. Esta medida fue motivada por la llamada de un portavoz vinculado al Gobierno que les tendi贸 la mano para negociar. El 45% de sus asociados rehus贸 convocar este nuevo paro, frente al 41% que lo apoy贸, y el 14% que se abstuvo en pro de la mayor铆a, seg煤n ha informado la propia organizaci贸n en un comunicado.

            Juan Alfonso Moya, representante de la plataforma en La Solana, ha explicado a Radio Horizonte que la plataforma recibi贸 鈥渆l borrador de ley, con algunos aspectos que concretar, antes de que se produjese la votaci贸n, condicionando esto el resultado de la misma鈥. Desde el Gobierno les han asegurado que el borrador definitivo estar谩 listo para el pr贸ximo 31 de julio. Una situaci贸n sin duda beneficiosa para la plataforma, que estar谩 presente en la negociaci贸n y elaboraci贸n de dicha ley, defendiendo los intereses de los transportistas.

            La principal medida que defend铆an desde esta agrupaci贸n es un documento que proh铆ba el trabajo a p茅rdidas, ya se encuentra en buen cauce en el borrador que desde la plataforma han recibido. Una medida muy necesaria en los tiempos actuales en los que 鈥渆l precio del combustible se encuentra disparado, impidiendo que los costes de explotaci贸n cubran los gastos del cami贸n鈥 declar贸 Moya. Otras medidas que se reivindicar谩n en esta ley ser铆an que 鈥渓as operaciones de carga y descarga no las realicen los transportistas o el reconocimiento de los accidentes que sufren como accidentes laborales, por ejemplo鈥 explic贸 el portavoz.

            鈥淗emos vuelto a darle un voto de confianza al Gobierno, que nos ha prometido que para finales de julio ese decreto ley tiene que estar terminado y negociado con la plataforma鈥 expuso Moya, quien advierte que el paro sigue encima de la mesa. Si se produce el incumplimiento de esta promesa no habr铆a m谩s treguas y se reanudar铆a el paro. 鈥淒esde marzo hasta hoy se ha incrementado en m谩s 50 c茅ntimos el precio del combustible, algo que ha llevado al sector a una situaci贸n l铆mite鈥 remarc贸 el portavoz. Aunque el escenario es peor que en abril, los transportistas han tendido la mano a la negociaci贸n para una soluci贸n m谩s pac铆fica y menos perjudicial para la econom铆a nacional.

Centro de Salud de La Solana

Los afectados denuncian la mala calidad de las agujas y exigen su reemplazo

           Aurelio Maroto

            Punci贸n dolorosa, problemas en la piel, atascos, inoculaci贸n imprecisa de insulina鈥 Son algunos de los inconvenientes que presentan las nuevas agujas que utilizan los pacientes diab茅ticos de la Gerencia de Atenci贸n Integrada (GAI) de Manzanares para su uso diario. As铆 lo afirma la Asociaci贸n de Diab茅ticos de Valdepe帽as (ADIVAL), que reclama agujas de m谩s calidad y acusa de falta de inter茅s a la gerencia para atender una reclamaci贸n que consideran 鈥渦rgente鈥.

            A trav茅s de un escrito al que ha tenido acceso Radio Horizonte-La Solana, ADIVAL denuncia la 鈥渕ala calidad de las agujas suministradas鈥 y exige su reemplazo. Explica que las agujas est谩n mal biseladas y tienen una mala lubricaci贸n, 鈥渓o que aumenta el trauma del pinchazo y con el tiempo acelera la aparici贸n de problemas en la piel que dificultan la absorci贸n de la insulina, las llamadas lipodistrofias鈥.

            Enfatiza la importancia de rotar las punciones para evitar la lipodistrofia y que las agujas no se reutilicen, ya que que aumenta el traumatismo natural del pinchazo. 鈥淪i la aguja en el primer pinchazo ya produce todo esto, el control se dificulta y la calidad de vida de la persona con diabetes disminuye鈥.

            Seg煤n la asociaci贸n, a todo esto se unen recurrentes atascos de las agujas, lo que provoca la entrada de una cantidad inadecuada de insulina. Se trata de una cuesti贸n grave. 鈥淐uando el control de las cifras de glucemia se altera pueden generarse situaciones que a largo plazo producen un aumento de las complicaciones, las m谩s comunes son retinopat铆a, nefropat铆a y neuropat铆a鈥, subraya el texto.

            Puestos al habla con el presidente de ADIVAL, Alfonso Mu帽oz, explica que la gerencia ya tiene toda la informaci贸n y que han pedido la retirada de esas agujas, sin 茅xito. De hecho, en estos d铆as han enviado una carta a la Directora General del Sescam, Regina Leal, en nombre de la Federaci贸n de Asociaciones de Diab茅ticos de Castilla-La Mancha, donde solicitan una reuni贸n. En esa misiva alertan de las m煤ltiples quejas de asociados, donde critican los problemas derivados del uso de las agujas para plumas de insulina suministradas desde las distintas gerencias. Y recuerdan que muchos de los pacientes son ni帽os.

            Alfonso Mu帽oz, enfermero de larga trayectoria en el Centro de Salud de La Solana y tambi茅n diab茅tico, lamenta la reacci贸n de la autoridad sanitaria. 鈥淣os dicen que el material cumple la normativa y que se compr贸 durante la pandemia para garantizar el suministro, pero la realidad es que es de mala calidad鈥. Deja claro que han intentado resolver el problema por el conducto reglamentario, pero que ante la falta de una respuesta satisfactoria tienen que darlo a conocer a la opini贸n p煤blica. Esgrime una raz贸n simple: 鈥淎fecta a nuestra salud鈥.

Isabel Rey premio Villarrobledo-1

Momento de la entrega del premio                      Foto ISABEL DEL REY

Gabriel Jaime

La solanera Isabel Del Rey Reguillo se ha adjudicado el primer premio en la XXX edici贸n del Certamen Nacional Po茅tico convocado por la Asamblea Local de Villarrobledo. La autora convenci贸 al jurado calificador con su obra titulada 鈥楬ablo de ti鈥, un poema reivindicativo para alcanzar la igualdad de derechos y reconocimientos entre hombres y mujeres.

Isabel Rey premio Villarrobledo-2

La ganadora leyendo su trabajo premiado                    Foto: ISABEL DEL REY

En una entrevista concedida a la emisora municipal Radio Horizonte, la autora habl贸 del contenido de su trabajo premiado. 鈥淓l tema que trata es necesario e importante, porque habla de las mujeres ninguneadas a lo largo de la historia o que no se las ha valorado en la medida de lo que han hecho鈥. Mar铆a Moliner, Madame Curie, Clara Campoamor o Mar铆a Callas, entre otras, aparecen en el poema para denunciar las injusticias que han vivido a pesar de sus importantes logros profesionales, seg煤n indic贸.

Isabel Rey premio Villarrobledo-3

Ganadores y organizares posaron para la prensa                       Foto: ISABEL DEL REY

Del Rey est谩 muy contenta por este nuevo galard贸n que se une a una larga lista en su dilatada trayectoria. El premio consist铆a en un diploma, una cer谩mica con una tinaja de Albacete, una flor y la publicaci贸n del poema en unos peque帽os cuadernos.

Subcategor铆as

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.