Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Proyecto La Onda Ambiental

Momento de la presentaci贸n del proyecto en la Casa de la Juventud           Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El 脕rea de Juventud del ayuntamiento de La Solana ha presentado un novedoso proyecto que pretende concienciar sobre la importancia de cuidar los espacios verdes de la localidad. Se llama 鈥楲a Onda Ambiental鈥, y est谩 dirigido a los j贸venes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 a帽os. Medio centenar de participantes del programa Empu-G ya han arrancado esta iniciativa a la que se unir谩n otros adolescentes procedentes de los institutos de secundaria.

En la presentaci贸n oficial intervino el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, explicando el objetivo fundamental del proyecto. 鈥淧retendemos concienciar sobre la importancia de cuidar y mantener en buenas condiciones los espacios verdes y nuestro entorno natural, lo que llevaremos a cabo con j贸venes de la localidad con edades comprendidas entre los 12 y los 18 a帽os鈥. Dicho proyecto, que tiene varias fases, ya ha arrancado de la mano del Programa Empu-G, habiendo comenzado con la parte formativa. Despu茅s vendr谩 la recogida de residuos y desechos en diversas zonas de la localidad y se completar谩 con la plantaci贸n de 谩rboles y plantas, seg煤n anunci贸.

El primer edil dijo que el proyecto es mucho m谩s ambicioso y que quieren llegar al mayor n煤mero de j贸venes posible, pidiendo colaboraci贸n a los dos institutos de secundaria de La Solana. 鈥淓stamos trabajando para que este programa tenga una serie de incentivos que anime a los j贸venes de la localidad a participar, y que comprendan la importancia de cuidar los espacios compartidos鈥. El servicio de jardiner铆a del Ayuntamiento ser谩 otra parte primordial de esta iniciativa, seg煤n recalc贸.

La coordinadora del Plan Municipal de Drogas, Mar铆a Jos茅 Criado explic贸 que con este proyecto se quiere ofrecer una prestaci贸n social y medioambiental a la comunidad, con una labor de sensibilizaci贸n de los adolescentes solaneros. 鈥淪e pretenden prevenir conductas y h谩bitos que da帽en nuestro entorno vital para conseguir una ciudad saneada y limpia鈥. Indic贸 que el programa Empu-G y el Ayuntamiento desarrollar谩n 鈥渁ctividades de aprendizaje-servicio para modificar conductas sociales que perjudican el medio ambiente y motivar a la poblaci贸n con el trabajo realizado鈥

La directora del programa Empu-G, Lidia Prieto, en representaci贸n de la Asociaci贸n Pokhara, habl贸 del programa de prevenci贸n que llevan realizando en La Solana con los j贸venes de 12 a 18 a帽os desde el a帽o 2015 a trav茅s del programa Empu-G. Dijo que el colectivo tiene un compromiso con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, explicando la metodolog铆a que desarrollar谩n con los j贸venes.

Finalmente, el coordinador del programa Empu-G en La Solana, Carlos Calzada se帽al贸 que actualmente hay casi medio centenar de chicos y chicas de la localidad en este programa, repartidos en tres grupos por edades. Dijo que el proyecto 鈥極nda Ambiental鈥 lo han dividido en cinco fases: Investigaci贸n, Formaci贸n, Sensibilizaci贸n, Colaboraci贸n e Impacto, explicando las actividades que realizar谩n en cada una de ellas.

La Ruta del Vino de La Mancha

Ra煤l Zat贸n, Eulalio D铆az-Cano y Cristina S谩nchez en la presentaci贸n del proyecto          Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Empresas de los sectores enol贸gicos, tur铆sticos y hosteleros de La Solana conocieron las ventajas de adherirse a la Ruta del Vino de la Mancha, un interesante proyecto que permite la promoci贸n de sus productos agroalimentarios y los servicios que ofrecen al viajero que visite la localidad. El objetivo es potenciar la promoci贸n econ贸mica de los municipios y empresas asociadas mediante el turismo del vino, un segmento muy pujante en la actualidad.

El alcalde solanero Eulalio D铆az-Cano record贸 como el municipio se hab铆a adherido a este proyecto como ayuntamiento, siendo aprobado por la Corporaci贸n Municipal en el pleno ordinario de enero. El primer edil dijo que las empresas de la localidad tambi茅n pueden participar en esta interesante iniciativa 鈥減orque hace de escaparate para todos nuestros productos, de las empresas relacionadas con la industria agroalimentaria y en particular con el mundo del vino鈥. El primer edil dijo que el proyecto tambi茅n permitir谩 鈥渉acer visible a La Solana como destino tur铆stico asociado a nuestros productos y a nuestros vinos鈥.

El presidente de la Ruta del Vino de La Mancha, Ra煤l Zat贸n, explic贸 las l铆neas de trabajo del nuevo proyecto y los beneficios que tienen las empresas y los ayuntamientos adheridos. Recalc贸 que 鈥渃ada localidad incluida en la ruta tiene algo distinto que nos hace 煤nicos y por eso podemos ofrecer al turista un paquete muy variado en torno al vino鈥. Anunci贸 tres 鈥榲iajes de prensa鈥 a lo largo de este a帽o con visitantes procedentes de varios pa铆ses de centro Europa, de Latinoam茅rica y de Londres 鈥渆stos viajes ponen en el mapa a nivel internacional a todas las localidades que tenemos, de esta forma nos promocionamos en otros lugares y hacemos que los turistas vengan a consumir nuestros productos y gasten su dinero aqu铆鈥. Zat贸n indic贸 que la Diputaci贸n Provincial es el pilar que sustenta este proyecto, igual que la Denominaci贸n de Origen La Mancha, adem谩s de los ayuntamientos y las empresas adheridas.

Control de la Polic铆a Local

Agente de la Polic铆a Local durante un control

            Paco del Olmo

            La Polic铆a Local de La Solana ha hecho p煤blicos los resultados de la campa帽a de tr谩fico sobre el control del cintur贸n y los sistemas de retenci贸n infantil (SRI). Los agentes han realizado 14 controles en los que se han identificado m谩s de 160 veh铆culos. La campa帽a se llev贸 a cabo desde el pasado 4 hasta el 10 de abril.

            Los resultados de dicha actuaci贸n de tr谩fico han sido positivos y se ha saldado con tan solo 11 conductores denunciados, de los cuales 2 fueron por no utilizar los sistemas de retenci贸n infantil en ni帽os de estatura inferior a 1,35 metros. Los cambios en la normativa de la DGT han mantenido la cuant铆a de la multa que es de 200鈧, pero la detracci贸n de puntos ha aumentado, pasando de 3, a 4 puntos del carnet de conducir.

            Si observamos la totalidad de los datos los infractores son una inmensa minor铆a, pues m谩s de 150 conductores y 90 acompa帽antes hac铆an uso de este sistema de seguridad. La mayor铆a de los menores en veh铆culos tambi茅n hacen uso de sus sistemas de retenci贸n pues fueron 38 los identificados haciendo un uso correcto.

            La Polic铆a Local aprovech贸 para informar que aunque no exista una campa帽a especial de control, los agentes seguir谩n denunciando las infracciones que detecten.

Un momento del pleno ordinario de marzo

      Un momento de la sesi贸n plenaria celebrada este jueves

         Aurelio Maroto

        El Ayuntamiento de La Solana tendr谩 que reformular el cobro del impuesto sobre el incremento del valor de terrenos de naturaleza urbana, lo que todos conocemos como plusval铆a municipal. Una sentencia del Tribunal Constitucional obliga a aplicar un nuevo sistema de c谩lculo de la base imponible, y hacerlo a la baja. El resultado final es que el impuesto se reduce, de modo que los contribuyentes pagar谩n menos por la compraventa de terrenos, pero el Ayuntamiento tambi茅n recaudar谩 menos por este tributo.

Este punto fue uno de los pilares sobre los que pivot贸 el debate del pleno ordinario celebrado este jueves por la Corporaci贸n Municipal, que tambi茅n aprob贸 financiaci贸n para la mejora de parques y el arreglo de la piscina, y una declaraci贸n institucional de apoyo al sector del transporte.

Visiones contrapuestas

El asunto de la plusval铆a fue aprobado por mayor铆a y tuvo visiones contrapuestas. El portavoz de Izquierda Unida, Bernardo Peinado, quien reconoci贸 el trabajo del interventor desde el punto de vista administrativo, dijo que el Ayuntamiento se atiene a la ley, 鈥渕谩xime cuando supone que los vecinos pagar谩n menos鈥, pero tambi茅n plante贸 qu茅 impacto tendr谩 en las arcas municipales. Antonio Valiente, portavoz del PP, cree que la plusval铆a es injusta en tanto que es lineal y recuerda que la sentencia del Alto Tribunal viene a decir que es un impuesto confiscatorio. Se pregunt贸 si esta rebaja pondr谩 en peligro la viabilidad de servicios municipales. Finalmente, pidi贸 dejarlo en el 50 por ciento de bajada, para que el Ayuntamiento reparta el esfuerzo con los vecinos. Luisa M谩rquez, portavoz de Ciudadanos, record贸 que es un impuesto potestativo del consistorio y sospecha que haya una subida encubierta, ya que afirm贸 que se pasa del 26 al 30 por ciento. 鈥淧or eso sube el tipo impositivo鈥, se帽al贸. Lamenta que no se tengan en cuenta variables por la dif铆cil situaci贸n econ贸mica actual.

El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, subray贸 que est谩 modificaci贸n significa menos presi贸n fiscal para los solaneros, aunque no dio cantidades sobre cu谩nto dinero dejar谩 de ingresar el Ayuntamiento por ello. S铆 mencion贸 algunos ejemplos concretos de cu谩nto dinero se ahorrar谩 un vecino en sus operaciones de compraventa. El punto sali贸 adelante con los votos favorables de PSOE e Izquierda Unida, y el rechazo de Ciudadanos y Partido Popular.

IMG 4495

Parques y comedores escolares

Otro punto relevante fue la aprobaci贸n de un cr茅dito extraordinario con cargo al Remanente de Tesorer铆a de Gastos Generales (RTGG), para arreglo y mejora de parques p煤blicos y comedores escolares. En concreto, se destinar谩n 30.000 euros para cada menester. Destaca la creaci贸n de comedores en los colegios 鈥楨l Santo鈥 y 鈥楯avier Paulino鈥, los dos que a煤n no ten铆an este servicio de manera directa. Hubo unanimidad. Izquierda Unida cree que responde a una necesidad que su grupo ven铆a pidiendo desde hace tiempo. El PP tambi茅n se posicion贸 a favor, aunque su portavoz cree que los euros destinados 鈥渟on pocos para los parques y excesivos para los comedores鈥. Adem谩s, lamenta que las bolsas de comedor vayan renov谩ndose en lugar de consolidar esos empleos. Ciudadanos aplaude la inversi贸n, si bien aboga por una memoria m谩s amplia 鈥減ara garantizar la conservaci贸n de los parques y evitar m谩s costes鈥. Incluso propone un sistema de drenaje en algunos. El alcalde record贸 que tienen en cuenta el criterio del departamento de obras para fijar los costes y que se trabaja 鈥渆n funci贸n de las necesidades鈥.

La piscina cubierta

La piscina volvi贸 al debate en este pleno. Se aprob贸 por unanimidad otro suplemento de cr茅dito con cargo a tesorer铆a para la reparaci贸n de la instalaci贸n, que lleva dos a帽os cerrada. Eulalio D铆az-Cano asegur贸 que es una de sus grandes preocupaciones鈥. Se acord贸 destinar 37.000 euros hasta completar los casi 50.000 que se destinar谩 a la obra. Bernardo Peinado cree que los vecinos 鈥渉an sufrido las consecuencias de las malas gestiones鈥 y se帽al贸 al equipo de gobierno como responsable鈥. Antonio Valiente critic贸 que se perdiera una primera subvenci贸n de 45.000 euros por esa mala gesti贸n y pidi贸 garant铆as de que el arreglo 鈥渟e har谩 en precio y en tiempo鈥. La portavoz naranja, Luisa M谩rquez, habl贸 de 鈥渄ejadez de funciones鈥 en el mantenimiento de la instalaci贸n, y record贸 que se perd铆an 24.000 litros al d铆a en fugas de ambos vasos. Espera que se repare bien y que se tenga en cuenta el mantenimiento futuro. El alcalde asume los errores que se hayan podido cometer y tambi茅n lamenta que se perdiera aquella subvenci贸n de la Junta, pero conf铆a en que m谩s pronto que tarde la piscina vuelva a abrirse.

Declaraci贸n a favor de los transportistas

En asuntos urgentes, el pleno aprob贸 una declaraci贸n institucional de apoyo a los transportistas. Eulalio D铆az-Cano fue el encargado de leer el texto, que empatiza con los camioneros parados e insta a encontrar una soluci贸n para ellos. 鈥淣os corresponde estar cerca de los vecinos de La Solana y sus necesidades鈥. Todos los portavoces apoyaron sin fisuras la declaraci贸n.

Ruegos y preguntas

En ruegos y preguntas, la oposici贸n traslad贸 casi una veintena de cuestiones. Entre ellas, Bernardo Peinado (IU) pregunt贸 por las obras de la Zona Norte y el alcalde respondi贸 que ya est谩 en la 煤ltima fase. Antonio Valiente (PP) pregunt贸 por qu茅 hay 3 conserjes en un colegio y solo uno en el resto. Juli谩n D铆az-Cano (Cs) solicit贸 reunir a las comisiones de caminos y educaci贸n. Gloria Notario (Cs) se sorprendi贸 porque se destinen 8 personas para vigilar el aparcamiento de camiones cuando hay un plan de vigilancia automatizada, a lo que el regidor respondi贸 que de momento se combinar谩n ambos sistemas. 脕ngela Notario (Cs) rog贸 resolver el problema de los charcos en la caseta municipal cuando hay clases de zumba. Por 煤ltimo, Luisa M谩rquez (Cs) insisti贸 en que el Punto Limpio no cumple los requisitos para la actividad y pregunt贸 si se ha solicitado alguna subvenci贸n. El alcalde respondi贸 de manera afirmativa. Se han pedido 170.000 euros.

Cintur贸n de seguridad

Este gesto puede salvarte la vida y librarte de una multa

El Ayuntamiento de La Solana, a trav茅s de la Polic铆a Local, desarrollar谩 una nueva campa帽a de tr谩fico sobre el uso del cintur贸n de seguridad y Sistemas de Retenci贸n Infantil. Del 4 al 10 de abril, se realizar谩n controles espec铆ficos para el cumplimiento de la programaci贸n de las campa帽as y operaciones de vigilancia y control que establece la Direcci贸n General de Tr谩fico.

El uso de sistemas de retenci贸n homologados, cintur贸n de seguridad y SRI, es el sistema de seguridad vial m谩s sencillo, rentable y eficaz, ya sea en v铆as urbanas o carreteras. La Polic铆a Local recuerda que la no utilizaci贸n del cintur贸n de seguridad por parte del conductor supone una sanci贸n de 200 euros y 4 puntos de detracci贸n del carnet de conducci贸n, y en caso de los pasajeros de 200 euros de multa.

Uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2022, es "lograr que ning煤n ni帽o pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla".

Plan corresponsables

   Un total de 56 ni帽os y ni帽as son atendidos gracias al Plan Corresponsables

          Aurelio Maroto

       La delegada del Gobierno regional en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, visit贸 este lunes las dependencias que desarrollan el Plan Corresponsables. Se trata de un programa auspiciado por la Junta con el objetivo de facilitar la conciliaci贸n laboral mediante el cuidado de los hijos en horario laboral. La Solana se adhiri贸 en su d铆a y en este momento atiende a 56 ni帽os y ni帽as en un amplio horario, de 7,30 de la ma帽ana a 9,30 de la noche de manera ininterrumpida.

         Ha sido habilitado un amplio espacio en la primera planta del edificio de la Escuela de M煤sica, antes usado como sala de exposiciones. All铆 se han instalado enseres para crear un ambiente propicio a cada segmento de edad, de momento hasta los 14 a帽os, aunque se prev茅 ampliarlo hasta los 16.

         Carmen Teresa Olmedo, que lleg贸 acompa帽ada por la delegada de Igualdad, Manoli Nieto, fue recibida por el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, y por la concejala de Igualdad, Remedios Romero de 脕vila. El regidor elogi贸 la conveniencia de este proyecto 鈥淓s 煤til y necesario porque permite la conciliaci贸n de muchas familias de La Solana鈥. 鈥淪umamos un servicio m谩s a la amplia cartera de servicios que ya presta el Ayuntamiento鈥. Aprovech贸 para recordar que en este momento hay m谩s de un millar de ni帽os y j贸venes participando en distintas alternativas, no solo de conciliaci贸n. 鈥淭enemos una gran oferta tambi茅n formativo y alternativas de ocio para nuestros ni帽os y adolescentes鈥. Cit贸 los 550 usuarios de las escuelas deportivas, los casi 300 de la escuela de m煤sica o los 180 en los talleres de la Casa del Ni帽o, am茅n del programa de Cruz Roja para promoci贸n escolar, con otros 25 inscritos. 鈥淐ontamos con un aliado en la Junta para cubrir estas necesidades鈥, subray贸.

IMG 4452

 

Autoridades con las t茅cnicas del Centro de la Mujer y trabajadoras del servicio

          La delegada auton贸mica destac贸 el esfuerzo que el gobierno regional hace en materia de conciliaci贸n a trav茅s de este plan. La Solana es uno de los municipios adheridos, con una inversi贸n que cifr贸 en 82.000 euros para la financiaci贸n de este servicio. 鈥淪e trata de dar acogida a los ni帽os y ni帽as de esta poblaci贸n y facilitamos a las familias, especialmente a las madres, para que puedan asistir a su puesto de trabajo de manera tranquila鈥.

        Este programa, a帽adi贸, tiene un segundo objetivo, cual es la creaci贸n de empleo femenino. En La Solana son 16 mujeres trabajando gracias a este proyecto, que han recibido una formaci贸n previa. En este sentido, Olmedo aludi贸 a la formaci贸n y habilitaci贸n de mujeres con experiencia en cuidados, pero que a煤n no tienen una certificaci贸n oficial.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.