Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

IES Europeos

El alcalde, docentes y alumnas pusieron en valor los proyectos puestos en marcha en el Clara Campoamor

         Javier Ruiz

El IES 鈥楥lara Campoamor鈥 ha presentado los programas europeos que han realizado y realizar谩n en los pr贸ximos meses, con el objetivo de mejorar en la competencia digital entre el alumnado, as铆 como la competencia ling眉铆stica. Los idiomas franc茅s e ingl茅s son los que se imparten en el centro, y estos programas ayudan y motivan para poder comunicarse con el resto de j贸venes de otros pa铆ses. Todo esto no solo beneficia a los alumnos, sino que los profesores tambi茅n se ven envueltos en los proyectos, 鈥渃onsiguiendo actualizar nuestra did谩ctica, buscando herramientas metodol贸gicas que tiene como finalidad motivar a los estudiantes鈥, explic贸 la directora del centro educativo, Chelo Sim贸n, que inform贸 y puso en valor el centro con acreditaci贸n Erasmus y el centro e-Twinning.

De igual manera se fomenta la cooperaci贸n y participaci贸n, pues se trabajan en temas comunes, tradiciones, patrimonio, algo que ayuda a desarrollar valores como el respeto y tolerancia a otras culturas. Adem谩s, realizar estos proyectos supone, seg煤n Sim贸n 鈥渟er embajadores de La Solana y de la regi贸n鈥, pues cuando se trasladan a otros pa铆ses muestran la cultura y productos de la tierra, adem谩s que cuando los estudiantes de otros pa铆ses llegan al municipio, repercute y reactivan varios 谩mbitos de la econom铆a local.

Cabe recordar que la trayectoria del IES 鈥楥lara Campoamor鈥 en los proyectos europeos se remonta al 2008, siendo muchos los pa铆ses con los que han colaborado y participado. Los Erasmus cuentan con dos tipos de modalidades. Uno es establecer proyectos comunes realizando las distintas modalidades con dichos pa铆ses. El otro es a trav茅s de las plataformas digitales, donde se comparten datos, archivos y se intercambian programas y proyectos.

Se pretende que el alumnado 鈥渟alga de su zona de confort鈥

Por parte de la profesora de lengua y literatura y responsable del programa Erasmus, Luc铆a Delgado, habl贸 sobre el Programa 3D: DO, Develop, Donate (Haz, Desarrolla, Dona), y se asienta sobre dos pilares fundamentales, uno son las salidas profesionales en la localidad, as铆 como la solidaridad. Es un proyecto en el que participan cinco pa铆ses europeos, Croacia, Letonia, Ruman铆a, Italia y Espa帽a. El otro pilar es que el alumnado salga de su zona de confort, viajen, abran su mente y conozcan nuevas culturas y tradiciones.

La alumna de 2潞 de Bachillerato, Sara D铆az-Roncero ha realizado una de esas movilidades a Letonia, en la que destac贸 la bonita experiencia que ha vivido, visitando distintos lugares y predominando un gran compa帽erismo. La inmersi贸n cultural mejor贸 much铆simo y se practic贸 el ingl茅s y mejor贸 el idioma, concretamente el ingl茅s. De igual manera, Ana Isabel Garc铆a-Abadillo, habl贸 de la siguiente movilidad que realizar谩 a Salerno (Italia) a finales de marzo. La joven explic贸 como fue el proceso de selecci贸n para entrar en el proyecto, cuya presentaci贸n trataba sobre salidas laborales, poniendo la alumna sobre la mesa la rosa del azafr谩n y las diferentes formas de explotaci贸n que puede tener.

IES Europa 1

El sal贸n de plenos acogi贸 la presentaci贸n de los proyectos europeos del IES 'Clara Campoamor'

 

Estos proyectos potencian el desarrollo personal

La intervenci贸n de Pilar Moreno, profesora de franc茅s y responsable del proyecto 鈥楨twinning鈥, se centr贸 en que es etwinning, como plataforma docente que permite trabajar entre profesores y alumnos. Con ello se consigue mejorar la pr谩ctica docente y es importante porque da una dimensi贸n europea, visibilidad de todo lo que se hace en nuestros pueblos y mejora la competencia digital. Adem谩s, se hace un trabajo colaborativo y ya hay 43 pa铆ses europeos que son miembros de esta plataforma.

Para finalizar, el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, que acompa帽贸 a las profesoras y alumnas en esta presentaci贸n quiso dar las gracias al equipo docente y las protagonistas de las movilidades, poniendo en valor que este tipo programas funciona muy bien, pues trabaja entre otras cosas la expresi贸n oral y 鈥渁s铆 lo han demostrado las propias estudiantes protagonistas鈥.

El primer edil hizo alusi贸n al padre y promotor del programa Erasmus, Manuel Mar铆n, ciudadreale帽o ilustre que fue vicepresidente de la Comisi贸n Europea, 鈥渇ue capaz de entender la importancia de poner en contacto a j贸venes de diferentes pa铆ses y encontrar puntos en com煤n e inquietudes compartidas鈥. D铆az-Cano record贸 su propia experiencia con estudiantes franceses en este programa, 鈥測 que m谩s all谩 de nuestras fronteras hay gente como nosotros que comparte gustos y aficiones鈥.

Desde el punto de vista acad茅mico son importantes proyectos de esta 铆ndole, pues mejora capacidades, potencia el desarrollo personal y se adquieren conocimientos culturales y afianzamiento de las lenguas que se estudian, 鈥渢odo esto permite mejora la educaci贸n de los j贸venes de La Solana鈥.

Concejala Maria Angeles Torres y director de consumo Santiago Garcia Cervigon

La concejala, Mar铆a 脕ngeles Torres, y el director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, en la presentaci贸n del marat贸n fotogr谩fico

         Javier Ruiz

            Con motivo del D铆a Mundial de los Derechos del Consumidor que se celebra cada 15 de marzo, la OMIC de La Solana ha convocado una nueva edici贸n del marat贸n fotogr谩fico. La concejala de Consumo, Mar铆a 脕ngeles Torres y el director de la oficina, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, han informado de los detalles y bases de este concurso que se desarrolla entre el 11 de febrero y el 1 de marzo.

            La edil inform贸 que pueden participar los vecinos y vecinas de La Solana mayores de 16 a帽os. Los temas de este a帽o se centran sobre 鈥楥ontra el desperdicio de alimentos鈥 y 鈥樎di贸s la luz!鈥, teniendo que presentar los trabajos de ambos temas en formato jpg o jpeg. Se han establecido dos premios en cada uno de los temas, que consisten en un primer premio de 100 euros, diploma y bono de 15 entradas de cine. El segundo premio es de 50 euros, diploma y bono de 10 entradas de cine.

            Del mismo modo, Torres quiso agradecer la participaci贸n a todos los que colaboran con la OMIC y que forman parte del jurado: Foto Video Chac贸n, Foto Digit@lhambra, Mirian Gonz谩lez Fotograf铆a, Xino Photography, Little Lily Original y E.Quilibrio Dise帽o Gr谩fico.

            El director de la OMIC, Santiago Garc铆a-Cervig贸n, explic贸 que el objetivo de este concurso, al igual que en a帽os anteriores, es relacionar el marat贸n con la difusi贸n del desarrollo sostenible que propone la Agenda 2030, 鈥渦n documento e iniciativa de Naciones Unidas鈥, de forma que con este marat贸n las personas que participan captando im谩genes significativas y representativas de los temas propuestos, se pondr谩 en valor la importancia de los actos que 鈥渞ealizamos los ciudadanos como personas consumidoras para conseguir un desarrollo sostenible y justo鈥.

            En los temas propuestos 鈥楥ontra el desperdicio de alimentos鈥, quiere servir para concienciar en un problema 茅tico y equilibrar la sociedad. En 隆Adi贸s la luz鈥! se pretende plasmar el desasosiego que existe entre la ciudadan铆a en un problema para consumidores y empresas, y por supuesto, garantizar el acceso, 鈥測 que adem谩s est谩 siendo una de las principales consultas en la oficina del consumidor鈥, indic贸 Garc铆a-Cervig贸n. Cabe recordar que el mismo d铆a 15 de marzo se proceder谩 a la entrega de premios con la exposici贸n y proyecci贸n de fotograf铆as finalistas.

            Los trabajos pueden presentarse presencialmente en las oficinas de la OMIC as铆 como a trav茅s del correo electr贸nico Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Toda la informaci贸n y bases completas pueden consultarse en el siguiente enlace:

https://www.lasolana.es/empleoservicios/consumo?id=15438

Trofeos Pe帽a Taurina

 

Paco Rodr铆guez-Rabad谩n y Lu铆s Romero de 脕vila muestran los trofeos que se entregar谩n       Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Los novilleros Ignacio Olmos y V铆ctor Hern谩ndez recoger谩n sus trofeos como triunfadores del I certamen de novilladas 鈥榁illa de La Solana鈥 en un acto organizado por el Ayuntamiento y la Pe帽a Taurina 鈥楲a Solanera鈥. La gala se celebrar谩 el pr贸ximo viernes 18 de febrero en el auditorio del Palacio Don Diego. La entrega de premios concluir谩 con una charla coloquio entre profesionales del toro y aficionados para debatir sobre el presente y futuro de la fiesta.

El concejal de cultura, Lu铆s Romero de 脕vila, y el secretario de la Pe帽a Taurina 鈥楲a Solanera鈥, Francisco Rodr铆guez-Rabad谩n, explicaron todos los detalles a la prensa local. El edil recalc贸 que 鈥渆l certamen que organiz贸 la empresa (Romar Toros) con motivo de la feria result贸 extraordinario. El empresario y el p煤blico que acudi贸 a los festejos quedaron encantados, y la idea es que se celebre una segunda edici贸n este a帽o鈥. Dijo que el resultado art铆stico fue un 茅xito 鈥渓os seis novilleros que intervinieron cuajaron grandes faenas y dejaron constancia del arte y las ganas que tienen鈥. Finalmente, anim贸 a los aficionados y p煤blico en general al acto de entrega de premios que contar谩 con la presencia de los dos triunfadores del concurso y del empresario Juan Carlos Ruiz.

El directivo de la pe帽a taurina anunci贸 la celebraci贸n de esta gala, que comenzar谩 a las ocho de la tarde, y que contar谩 con la presencia de Ignacio Olmos y V铆ctor Hern谩ndez. 鈥淎dem谩s de la entrega de premios a los triunfadores del certamen, se establecer谩 una charla-coloquio entre todos los asistentes al acto鈥. Rodr铆guez-Rabad谩n tambi茅n recalc贸 la voluntad del colectivo para continuar potenciando la tauromaquia en la localidad. 鈥淪eguiremos ayudando al Ayuntamiento y al empresario para que haya festejos taurinos en La Solana鈥.

Presentacion enamorados

Luis Romero de 脕vila (dcha.), junto a Mariola D铆az-Cano y Andr茅s Sevilla

       Javier Ruiz

En torno a los 50 trabajos se han presentado este a帽o en el VIII Concurso de Cartas y Poemas de Amor que organiza la concejal铆a de Cultura del Ayuntamiento de La Solana. Lo ha confirmado el concejal responsable, Luis Romero de 脕vila, comunicando que este a帽o el acto de entrega de premios sale por primera vez de Radio Horizonte para celebrarlo en el auditorio del Centro Cultural Don Diego. Ser谩 el lunes 14 de febrero a las 20:00 horas.

El edil adelant贸 que la aceptaci贸n est谩 siendo muy buena y cada a帽o va en aumento. Adem谩s de la entrega de premios y lectura de los trabajos se contar谩 con la presencia de Mariola D铆az-Cano, escritora y redactora literaria, que ser谩 la encargada de realizar la exaltaci贸n al amor. Tambi茅n en la parte musical estar谩 presente el artista Andr茅s Sevilla. 鈥淯n acto irrepetible y dif铆cil de igualar, a lo que se suma las muchas cartas que est谩n llegando鈥, dijo el concejal.

Por parte de Mariola D铆az-Cano, quiso agradecer que contaran con ella y hacerla part铆cipe de este acto, que contribuir谩 con unas palabras a esta exaltaci贸n al amor. D铆az-Cano aseguro que es de mucha responsabilidad, sobre todo porque en La Solana hay mucha tradici贸n literaria.

Tambi茅n el cantante y artista, Andr茅s Sevilla tuvo palabras de agradecimiento por poder participar en este acto. Sevilla, estar谩 acompa帽ado a la guitarra por Antonio Romero de 脕vila, 鈥渃ompa帽ero de muchos grupos en nuestra infancia鈥. Su intervenci贸n se ce帽ir谩 a la tem谩tica del concurso y versar谩 sobre el amor, con cuatro temas seleccionados. Se interpretar谩 Palabras de amor, de Joan Manuel Serrat; Como el primer d铆a de Alberto Cortez; Todav铆a de Francis Alhambra y Te llegar谩 una rosa cada d铆a de Alberto Cortez.

Manifiesto cancer 1

El alcalde, Eulalio D铆az-Cano, junto a la presidenta de la AECC en La Solana, Mar铆a Catalina de Lara, en la lectura del manifiesto

        Javier Ruiz

Cada 4 de febrero se  conmemora el 鈥淒铆a Mundial Contra el C谩ncer鈥. En la puerta del ayuntamiento, el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, acompa帽ado de la presidenta local, Mar铆a Catalina de Lara, ha dado lectura a un manifiesto donde se ofrecieron datos importantes de la enfermedad y cuyo objetivo es reivindicar y dar visibilidad a la enfermedad. Varios vecinos se congregaron en la Plaza Mayor, en un acto organizado por la Asociaci贸n Contra el C谩ncer de Ciudad Real.

El alcalde quiso dar las gracias a la asociaci贸n de La Solana, por 鈥渄arme la oportunidad de compartir el manifiesto y los datos鈥. Eulalio D铆az-Cano procedi贸 en la ma帽ana del viernes 4 a la lectura del manifiesto, que a continuaci贸n pueden leer 铆ntegramente:

  • El c谩ncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al c谩ncer. La soluci贸n es la equidad.

Hablar de inequidad es hablar de desigualdades. No todas las personas en Espa帽a son iguales frente al c谩ncer.

-          Hay personas que no tienen las mismas oportunidades de prevenir y detectar precozmente el c谩ncer. Hombres y mujeres no tienen las mismas oportunidades de detectar precozmente el c谩ncer de colon porque no se ha conseguido a煤n que toda la poblaci贸n de riesgo tenga acceso a los programas de cribado; o no se est谩 protegiendo lo suficiente frente al humo del tabaco porque la aplicaci贸n de la ley es, en ocasiones, muy laxa.

-          Hay personas que no tienen garantizada una atenci贸n integral y continuada que cubra todas sus necesidades cuando le es diagnosticada la enfermedad. Hay personas que tienen que decidir si pagar la luz, el agua o el alquiler o hacer frente a los gastos que provoca la enfermedad; personas que tienen que desplazarme m谩s de una hora, pudiendo llegar a ser hasta 4, todos los d铆as para recibir un tratamiento que le puede salvar la vida; o personas que al final de su vida muere con dolor emocional por ausencia de cuidados paliativos con soporte psicol贸gico. Son personas cuyas necesidades no se est谩n cubriendo y que les hace ser mucho m谩s vulnerables frente al c谩ncer.

-          No todos los tumores se investigan lo necesario para que sigan aumentando sus 铆ndices de supervivencia, por lo que las personas a los que se les diagnostica este tipo de c谩ncer no tienen las mismas oportunidades sobrevivir.

Esta es una realidad que hay que corregir y que desde la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer lo hacen desde dos frentes:

-          En el corto plazo, a trav茅s de sus recursos, para paliar en la medida de sus posibilidades las desigualdades que acent煤a el c谩ncer tanto en prevenci贸n, atenci贸n e investigaci贸n

-          En el medio y largo plazo, trabajando con entidades p煤blicas y privadas para conseguir que en el futuro, todas las personas sean iguales frente a la enfermedad.

Manifiesto cancer 2

 

La vecindad solanera se suma todos los a帽os a la conmemoraci贸n del D铆a Mundial Contra el C谩ncer

Como fin 煤ltimo es garantizar el derecho a la salud de todas las personas:

  • El c谩ncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al c谩ncer. La soluci贸n es la equidad.
  • La Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer ha hecho p煤blico el primer informe de la inequidad en c谩ncer en Espa帽a donde muestra las desigualdades que agrava la enfermedad en la poblaci贸n espa帽ola.
  • El c贸digo postal afecta m谩s que el c贸digo gen茅tico
    • Casi el 43% de los menores de 12 a帽os est谩n expuestos al humo del tabaco en espacios p煤blicos
    • M谩s del 90% de las CCAA no tienen atenci贸n psicol贸gica especializada o es insuficiente.
    • 7 Comunidades y Ciudades Aut贸nomas no han conseguido que toda su poblaci贸n de riesgo (50 a 69 a帽os) tenga acceso a un programa de cribado colorrectal
    • Seg煤n la Asociaci贸n Europea de Cuidados Paliativos, el n煤mero 贸ptimo de recursos especializados de cuidados paliativos para una atenci贸n adecuada es de 2 por cada 100.000 habitantes, uno de atenci贸n en el domicilio y otro de atenci贸n hospitalaria. En Espa帽a no se alcanza el ratio recomendado,  situ谩ndose la media del pa铆s en 0,6 por cada 100.000 habitantes ligeramente por debajo de la media europea (0,8).
    • El nivel socioecon贸mico es un factor de desigualdad frente al c谩ncer
    • El consumo de tabaco entre personas de estratos m谩s bajos de la sociedad es casi el doble que personas de clase alta; y la exposici贸n diaria al humo del tabaco en espacios cerrados es casi tres veces superior. Lo que supone un mayor riesgo de desarrollar c谩ncer
    • Entre gastos directos e indirectos, el c谩ncer provoca un coste econ贸mico al 41% de las familias superior a 10.000鈧 durante la enfermedad. Cada a帽o, casi 30.000 personas son diagnosticadas de c谩ncer en una situaci贸n de vulnerabilidad laboral ya que est谩n en paro, son aut贸nomos o su salario se encuentra por debajo del Salario M铆nimo Interprofesional, lo que hace que estos costes derivados de la enfermedad no se puedan asumir.
    • M谩s del doble de mujeres que de hombres (25,7% de las mujeres) tienen unos ingresos por su trabajo menores que el Salario M铆nimo, lo que puede hacer que los costes econ贸micos derivados del c谩ncer sean inasumibles.
    • Existe un mayor porcentaje de mujeres con c谩ncer con malestar psicol贸gico significativo (45%) frente a los hombres (27%)

 

  • De la investigaci贸n depende la supervivencia en c谩ncer, pero hay c谩nceres con la supervivencia baja o estancada en los que hay que impulsar la investigaci贸n.
    • 100.000 personas son diagnosticadas cada a帽o con tumores cuya supervivencia es baja (p谩ncreas, es贸fago o h铆gado) o est谩 estacada (laringe, est贸mago o pulm贸n) debido a que no se investiga lo suficiente.

Gracias a la investigaci贸n en estos 煤ltimos a帽os, hay un aumento de la supervivencia, 3,3 puntos en hombres y 2,6 en mujeres, en un entorno donde ha crecido la incidencia un 7,2% desde el a帽o 2016.

Toma posesi贸n polic铆as

Imagen del acto protocolario con todos los protagonistas                  Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Polic铆a Local de La Solana sigue incrementando su plantilla. Cinco nuevos agentes se acaban de incorporar al cuerpo, tras la toma de posesi贸n de sus cargos celebrada en la sede policial. El acto protocolario, cont贸 con la presencia del alcalde, Eulalio D铆az-Cano, el concejal de Seguridad Ciudadana, Toribio Arias, y el subinspector jefe, Antonio Velasco, adem谩s de otros fedatarios del ayuntamiento. Los nuevos polic铆as son:

Vicente L贸pez-Milla, de 29 a帽os de edad y natural de La Solana.

Francisco Manuel Serrano, de 24 a帽os y natural de La Solana.

Marina Trujillo, de 25 a帽os y natural de La Solana.

Jos茅 Manuel Guti茅rrez, de 37 a帽os y natural de Villarrobledo.

David Mart铆nez, de 31 a帽os y natural de Almansa.

Los nuevos agentes deber谩n completar un curso de formaci贸n en Toledo durante los pr贸ximos meses. Al t茅rmino del mismo, en el mes de junio, trabajar谩n en pr谩cticas durante un tiempo, siguiendo las instrucciones y consejos de sus compa帽eros. Con estas incorporaciones, la plantilla quedar谩 conformada por una veintena de efectivos en total.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.