Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Running Dog - copia

El Alcalde y el Concejal de Cultura y Festejos presentaron el nuevo servicio              Foto: GACETA

             Mari Carmen Garc铆a-Abadillo

La poblaci贸n avanza concienciada en cuanto al cuidado y la recogida de excrementos de sus animales en la v铆a p煤blica, pero a煤n queda mucho por mejorar y algunos cap铆tulos por cerrar con respecto a este tema. As铆 lo expon铆a el Alcalde, Luis D铆az-Cacho, en rueda de prensa, informando de que son muchos los vecinos que se quejan de que hay propietarios que a煤n contin煤an paseando a sus perros sueltos por la calle, aun cuando la ordenanza municipal lo proh铆be.

Una problem谩tica que causa preocupaci贸n para los ciudadanos que sienten miedo, a veces un miedo fundado ya que hay perros clasificados como potencialmente peligrosos que siguen sin llevar bozal, algo a lo que el mismo reglamento obliga, as铆 como a contar con Licencia Municipal. De estos hechos se han percatado las autoridades municipales, llegando incluso sancionar a los due帽os.

Para ayudar a resolver esta complicaci贸n, se ha abierto un servicio al que se ha apodado como 鈥楻unning dog鈥, o espacio para que los perros corran, dentro del cual los animales podr谩n esparcirse libremente, cumpliendo eso s铆 con unas normas b谩sicas. El lugar, de unos 3.000 metros cuadrados y vallado, se ubica en la Avenida de los Transportistas, en el Pol铆gono Industrial, colindante al aparcamiento de camiones.

Las normas b谩sicas, indicadas en un cartel, son mantener siempre la puerta cerrada, poner bozal a los perros potencialmente peligrosos y recoger los excrementos en unos bidones que se han habilitado para ello. El Alcalde volv铆a a hacer un llamamiento a todos los solaneros para que recojan siempre los excrementos de sus animales en toda la localidad, sea cual sea el lugar en el que se depositen.  

El espacio estar谩 disponible las 24 horas y el Alcalde prev茅 hacer algunos retoques con el tiempo como colocar bancos y mejorar la iluminaci贸n. Hay zonas de sombra gracias a los 谩rboles que se encuentran alrededor. El Alcalde recordaba que el Ayuntamiento est谩 abierto a sugerencias para mejorar el nuevo servicio, siempre que no supongan un coste muy elevado.

Ayto

             Aurelio Maroto

            El Ayuntamiento de La Solana subir谩 la cuant铆a de las ayudas por becas del plan de integraci贸n social, que pasar谩n de 270 a 350 euros mensuales. As铆 lo ha aprobado la Corporaci贸n Municipal reunida en sesi贸n ordinaria este martes. Ser谩 necesaria una modificaci贸n de cr茅dito para dotar esta mejora, destinada a los nuevos beneficiarios del programa.

            El grupo municipal de Izquierda Unida firmaba esta propuesta, que en opini贸n de su portavoz, Bernardo Peinado, 鈥渆s una peque帽a mejora para un proyecto necesario鈥. Cree que es un gasto asumible para el Ayuntamiento.

La portavoz del grupo popular, Ana Bel茅n Reinoso, se sum贸 a la propuesta de impulsar estas ayudas 鈥渟in llegar a caer en la caridad鈥. Insisti贸 en que el objetivo es 鈥渇avorecer las pol铆ticas activas de empleo鈥. En representaci贸n del equipo de gobierno socialista, la primera teniente de alcalde y concejala de Bienestar Social, Manuela Gonz谩lez, tambi茅n defendi贸 la necesidad de estas becas y aclar贸 que son 35 las personas beneficiarias. El punto fue aprobado por unanimidad.

Solicitud de radiolog铆a en el Centro de Salud

El pleno tambi茅n aprob贸 de forma un谩nime solicitar a la Junta la recuperaci贸n del servicio de radiolog铆a en el Centro de Salud. A ra铆z de otra propuesta de IU, los tres grupos coincidieron en que La Solana merece este servicio de diagn贸stico, aunque el debate revel贸 que no es tan sencillo como parece.

Bernardo Peinado se帽al贸 que el anterior Centro de Salud ya tuvo aparato de rayos con peores instalaciones y que La Solana 鈥渘ecesita aumentar su cartera de servicios sanitarios鈥. Ana Bel茅n Reinoso dijo que aquel servicio se quit贸 por obsoleto y que a帽adir radiolog铆a al actual centro 鈥減recisar铆a un nuevo proyecto鈥 porque no est谩 preparado para ello. La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, record贸 que hace m谩s de 20 a帽os de aquel equipamiento de rayos y que ahora 鈥渘o hay adaptaci贸n鈥. Adem谩s, dijo que el Sescam trabaja para cambiar los equipos anal贸gicos por digitales y anunci贸 que apoyaban la propuesta, 鈥減ara evitar traslados y para mejorar los procesos de diagn贸stico鈥.

Cerr贸 el debate el alcalde, Luis D铆az-Cacho, quien record贸 que en los dos 煤ltimos a帽os el Centro de Salud ha recuperado servicios tan importantes como el quir贸fano de cirug铆a menor y que pronto tendr谩 ambulancia SBV. 鈥淎hora reivindicaremos un sistema radiol贸gico鈥.

El punto m谩s controvertido del pleno fue el quinto, que propon铆a la derogaci贸n del documento marco de bases de convocatoria de procesos selectivos. Izquierda Unida se posicion贸 en contra porque considera que se aprobaron por consenso hace 5 a帽os y son 鈥渦n instrumento positivo que nos ha ahorrado muchas discusiones pol铆ticas鈥. Bernardo Peinado sospecha que 鈥渆l PSOE quiere unas bases a su gusto鈥 y apuesta por mejorarlas, pero no derogarlas. En parecidos t茅rminos se expres贸 el concejal popular Antonio Valiente, 鈥渇ue un trabajo que nos uni贸 y que garantizan la igualdad para no hacer 鈥榯rajes a medida鈥欌. Tambi茅n aboga por una adaptaci贸n a cada plaza, pero sin salirse del acuerdo marco.

La concejala de Personal, Manuela Casta帽o, record贸 que el pleno 鈥渘o es el 贸rgano jur铆dicamente competente, sino el alcalde鈥. Admite que fue bueno aquel consenso, pero su grupo coincide con los representantes sindicales, que consideran necesario regular ese acuerdo. 鈥淗ay que estudiar unas bases m谩s ajustadas al momento actual y a los cambios legislativos鈥. El alcalde admiti贸 no estar a disgusto con el convenio actual, pero cree que 鈥渉ay aspectos legales que aconsejan unas base nuevas鈥.

            La derogaci贸n fue rechazada con los votos negativos de IU y PP.

           Ordenanza de solares

          Igualmente gener贸 cierto debate la modificaci贸n de la ordenanza que regular el vallado de solares, aunque acab贸 siendo aprobada por unanimidad. Se acord贸 aumentar en 3 euros la tasa cuando el Ayuntamiento tenga que limpiar los solares si no lo hacen sus propietarios. Izquierda Unida, por voz de su concejala Mar铆a P茅rez, est谩 de acuerdo como medida disuasoria, aunque reprocha al alcalde 鈥渇avoritismos鈥 porque afirma que ha concedido ampliaciones de plazo a algunos vecinos. 鈥淗ay que ser diligentes con los que no cumplen鈥, dijo. El concejal popular, Antonio Valiente, cree que no es un problema econ贸mico y s铆 de inoperancia del Ayuntamiento por dar pr贸rrogas. 鈥淪i hay una normativa hay que cumplirla鈥, manifest贸.

            El alcalde neg贸 tales pr贸rrogas, sino retrasos por propio procedimiento administrativo de plazos. Defendi贸 esta subida como disuasoria pero pidi贸 鈥渃oherencia鈥. 鈥淓n el equilibrio est谩 la cordura鈥, se帽al贸, ya que en su opini贸n no todos los solares son iguales, seg煤n en qu茅 lugar y condiciones se encuentren.

            El pleno tambi茅n aprob贸 las fiestas locales para 2018, de acuerdo con un informe del Cronista Oficial de la Villa. Ser谩n el 22 de enero, 鈥榣unes de la Virgen鈥, y el 25 de julio, d铆a de Santiago.

            Ruegos y preguntas

            La sesi贸n arranc贸 con un minuto de silencio por las v铆ctimas de violencia de g茅nero y termin贸 con ruegos y preguntas. La concejala de IU, Mar铆a P茅rez, pregunt贸 por la falta de luz en el parque de la calle Corbatas a pesar de una recogida de firmas vecinales, as铆 como por la falta de un grifo en la fuente del parque La Moheda. El alcalde se comprometi贸 a resolver ambas cuestiones. Tambi茅n rog贸 grabar las comisiones informativas.

El concejal popular, Antonio Valiente, pregunt贸 por la contrataci贸n del servicio de seguridad privada ante la ausencia de algunos turnos policiales y Luis D铆az-Cacho respondi贸 que se ha adjudicado a la oferta m谩s ventajosa entre dos empresas presentadas. Vigilar谩n edificios municipales con veh铆culo y sin arma. El tambi茅n concejal del PP, Juan Pedro Mateos-Aparicio, se quej贸 por la premura de la concesi贸n de la plaza de toros al nuevo empresario, a s贸lo veinte d铆as de la feria. El alcalde culp贸 a la anterior empresa por no pedir la pr贸rroga en tiempo y forma, lo que ha retrasado la adjudicaci贸n. 鈥淰amos muy justos de plazos鈥, admiti贸.

Proyecto Legado Bustillo

Seis personas con discapacidad trabajar谩n durante seis meses en este proyecto      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥 ha publicado las bases de convocatoria para seleccionar a seis alumnos-trabajadores con discapacidad para un proyecto mixto de formaci贸n y empleo en operaciones de grabaci贸n y tratamiento de datos y documentaci贸n. Los elegidos tendr谩n un contrato laboral de seis meses y todos los interesados en participar podr谩n inscribirse hasta el d铆a 10 de julio.

El presidente de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥 y a la vez alcalde de La Solana, Lu铆s D铆az-Cacho, ha dado a conocer los requisitos que deben tener los participantes, indicando que dichas bases estar谩n en el tabl贸n de anuncios de la fundaci贸n y en la p谩gina web del ayuntamiento solanero. Explic贸 que se contratar谩n cuatro personas con discapacidad ps铆quica y dos personas con discapacidad f铆sica, que tendr谩n un contrato de seis meses con un salario bruto de 530 euros.

Los aspirantes, con edades comprendidas entre los 18 y los 64 a帽os, deber谩n tener nacionalidad espa帽ola y estar empadronados en La Solana con un m铆nimo de dos a帽os, adem谩s de tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33% y que 茅sta no le impida el desarrollo de las funciones del puesto ofertado. Adem谩s, deber谩n acreditar el t铆tulo de la ESO o la EVO y estar inscritos en el Servicio P煤blico de Empleo, entre otros requisitos.

El plazo de inscripciones se extender谩 hasta el d铆a 10 de julio, seg煤n se帽al贸 D铆az-Cacho, indicando que una comisi贸n se encargar谩 del proceso de admisi贸n y selecci贸n. La idea es que el 17 de julio se publique la lista de admitidos y excluidos, estableci茅ndose un plazo de tres d铆as para posibles alegaciones.

El presidente de la fundaci贸n dijo que se deber铆a publicar la lista definitiva el 20 de julio, con las seis personas que participar谩n en este proyecto, destacando los 20.000 euros aportados por Caixabank para hacerlo posible.

D铆az-Cacho explic贸 que el proyecto servir谩 para digitalizar los documentos m谩s importantes de la Fundaci贸n y tambi茅n del municipio, recalcando las futuras posibilidades laborales que se abren con esta acci贸n de formaci贸n y empleo.

-CEPA-3

Las autoridades asistieron a la clausura del CEPA                                                                                                        Foto: GACETA

           Paulino S谩nchez

La supresi贸n de la ordenanza que cobra una tasa a los alumnos del CEPA (Centro de Educaci贸n de Personas Adultas 鈥楪arc铆a Maroto鈥) est谩 cercana. As铆 lo anunci贸 el alcalde, Luis D铆az Cacho, en el acto de clausura del curso, en el que recibieron sus diplomas los alumnos de las diferentes modalidades educativas, celebrada en la noche de este martes.

D铆az Cacho se帽al贸 que era una asignatura pendiente derogar esa ordenanza, que se vieron obligados a establecer en momentos de dificultad econ贸mica y que se comprometen a eliminar cuanto antes. Existe, dijo, un compromiso de la Consejer铆a de Educaci贸n para que el centro de La Solana sea igual al resto de los centros de Castilla-La Mancha que reciben ayuda del Gobierno regional. Adelant贸 que contar谩n con una subvenci贸n que eliminar谩 esa ordenanza, que se derogar谩 para que la ense帽anza sea gratuita.

El acto de clausura de curso se inici贸 con unas palabras de la directora del CEPA, Nuria Peinado, que ofreci贸 datos, indicando que han contado con 284 alumnos, de ellos 176 en Educaci贸n Secundaria, 70 en Formaci贸n Profesional, 23 en Acceso a la Universidad y Grado Superior, y otros 15 en That鈥檚 English.

A lo largo de su intervenci贸n, Nuria Peinado destac贸 que hab铆a que poner en valor el esfuerzo que realizan las personas que se comprometen con la educaci贸n en esa edad, recordando que el curso no hab铆a sido f谩cil, con muchas horas de estudio diarias, que superaban las tres y media, a las que hab铆a que a帽adir el estudio posterior, lo que significa hacer un gran esfuerzo por volver a las aulas, a帽adiendo que no era extra帽o que hubiera un 20 por ciento de abandonos durante el curso.

Las vivencias de los alumnos

Posteriormente hicieron uso de la palabra varios alumnos, comenzando por Alfon Guerrero Serrano, quien recordaba que en el curso hab铆a contado con d铆as buenos y no tan buenos, se帽alando que en algunos momentos hab铆a pensado abandonar, pero finalmente no lo hab铆a hecho por sus hijas.

Copia de -CEPA-9-1

Un momento de la entrega de bandas a los alumnos                                                          Foto: GACETA

Las alumnas de formaci贸n profesional en Educaci贸n Infantil, Mari Cati Candelas y Mari Jare帽o, ofrecieron a lo largo de su intervenci贸n diferentes an茅cdotas sobre lo que hab铆a sido el curso y las manifestaciones que hab铆an percibido de los profesores.

Cerr贸 el turno de intervenciones el alcalde, Luis D铆az-Cacho, quien destac贸 el elevado n煤mero de alumnos que hab铆an llegado al final del curso, y la dificultad que para muchos significaba volver a tomar los libros despu茅s de dejarlo durante alg煤n tiempo, pidiendo a los que lo hab铆an dejado que se lo replanteen y vuelvan a estudiar.

Una lucha constante

D铆az Cacho record贸 lo mucho que desde el Ayuntamiento hab铆an luchado por contar con este centro, agradeciendo la colaboraci贸n que para las pr谩cticas hab铆an ofrecido empresas y las dos guarder铆as de la localidad, destacando asimismo la presencia de alumnos de la comarca, desde Manzanares a Membrilla, San Carlos del Valle y Alhambra.

Finalmente se entregaron bandas y diplomas a las alumnas y alumnos en un sal贸n de actos del CEPA 鈥楪arc铆a Maroto鈥 repleto de alumnos, junto a concejales del equipo de gobierno, profesores y familiares de los propios alumnos.

Luis D-Cacho

Luis D铆az-Cacho no ocult贸 su satisfacci贸n por la noticia                                    Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

            鈥淓s el nudo gordiano que va desatar las posibilidades de La Solana鈥. Son palabras de Luis D铆az-Cacho a la hora de definir una de las decisiones m谩s importantes de la legislatura, sino la m谩s: la urbanizaci贸n del Parque Empresarial. Visiblemente contento, el alcalde anunci贸 la publicaci贸n en el BOP (Bolet铆n Oficial de la Provincia) de la licitaci贸n para contratar la primera fase del atribulado pol铆gono. 鈥淓sto ya es tangible y constatable desde que en el pleno del 2 de mayo se aprob贸 la modificaci贸n de cr茅ditos por valor de 500.000 euros鈥, manifest贸.

            Seg煤n el regidor, el calendario se va cumpliendo 鈥渃asi a rajatabla鈥. Se inician 26 d铆as h谩biles de exposici贸n p煤blica para que las empresas oferten, de modo que en los primeros d铆as de agosto terminar谩 el plazo e inmediatamente se convocar谩n las mesas de contrataci贸n. 鈥淎gosto seguir谩 siendo mes h谩bil para nosotros y trabajaremos para ser capaces de dejar todo preparado y en septiembre adjudicar la obra en Junta de Gobierno鈥. Las empresas tendr谩n 3 meses para ejecutar los trabajos, por lo que la obra podr铆a estar finiquitada a finales de diciembre. 鈥淰amos a ir con el a帽o鈥.

            De forma paralela, el Ayuntamiento intentar谩 tener a punto el pliego de venta de parcelas, hacia noviembre. 鈥2017 debe ser el a帽o de la inflexi贸n porque volveremos a poner suelo a disposici贸n de los emprendedores鈥. Un avance que 鈥渢iene que generar el revulsivo social y econ贸mico que todos esperamos鈥. D铆az-Cacho espera que 2018 sea un a帽o 鈥渓leno de actividad y de intensidad en nuestro parque empresarial鈥. El presupuesto de licitaci贸n se sit煤a en 500.000 euros. Se prev茅 urbanizar 140.000 metros en torno al llamado 鈥榲ial 8鈥, que entronca con el resto de pol铆gonos.

Voluntad de acuerdo

            Luis D铆az-Cacho destac贸 el inter茅s mostrado por el Ejecutivo de Page. 鈥淗a tenido voluntad de desbloquear una situaci贸n que no fuimos capaces de desbloquear en la anterior legislatura, entre unos y otros鈥. Tuvo un recuerdo especial para la malograda consejera Elena de la Cruz, 鈥渦na mujer que dio un empuj贸n muy importante a nuestro parque empresarial鈥.

Preguntado por las expectativas de ocupaci贸n, afirm贸 que 鈥渟i todas las empresas que han solicitado parcelas acabaran comprando nos faltar铆a suelo鈥. Pero reconoce que una cosas es la intencionalidad y otra la realidad. 鈥淰amos a ver en qu茅 punto intermedio nos encontramos, pero no ser铆a raro que el a帽o que viene estuvi茅ramos estudiando la segunda fase鈥.

Convenio ayuntamiento FIRE-2

Momento de la firma del convenio en la Sala de Juntas        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento solanero, la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥 y la Fundaci贸n Internacional para la Restauraci贸n de Ecosistemas (FIRE) han firmado un convenio para favorecer la conservaci贸n ambiental y la restauraci贸n ecol贸gica en varios espacios de la localidad. Se trata de un proyecto vanguardista que mejorar谩 el estado medioambiental en varias hect谩reas de terreno junto a las rotondas de circunvalaci贸n.

La firma del convenio tuvo lugar en la Sala de Juntas del ayuntamiento solanero con la presencia de representantes de las tres instituciones. En representaci贸n de la Fundaci贸n Ben茅fica 鈥楲egado Bustillo鈥, intervino el vicepresidente de la misma, Lu铆s Romero de 脕vila, hablando de la importancia de este convenio que se prolongar谩 durante tres a帽os para mejorar el ecosistema de la localidad en varias rotondas y enlaces verdes de la localidad.

El presidente de la Fundaci贸n FIRE y Catedr谩tico de Ecolog铆a de la Universidad de Alcal谩, Jos茅 Mar铆a Rey Benayas, destac贸 la utilidad del proyecto que se llevar谩 a cabo para que los espacios vac铆os tengan una mayor utilidad y se potencie su conservaci贸n y revalorizaci贸n.

Tambi茅n destac贸 la colaboraci贸n entre administraciones y fundaciones implicadas, as铆 como la participaci贸n de la Universidad de Alcal谩 de Henares en este proyecto que ser谩 de inter茅s para los ciudadanos, indic贸.

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho valor贸 la propuesta presentada por la Fundaci贸n FIRE para realizar una experiencia piloto con un proyecto vanguardista. Dijo que ya cuenta con los permisos del Gobierno de Espa帽a para su puesta en marcha y que lo llevar谩n a cabo alumnos de la Universidad de Alcal谩 dentro de su proyecto fin de carrera.

Indic贸 que el proyecto tiene una duraci贸n inicial de seis meses y un periodo de mantenimiento que abarcar谩 los pr贸ximos tres a帽os. El primer edil tambi茅n se帽al贸 que tendr谩 repercusi贸n en revistas relacionadas con el medio ambiente a nivel internacional, lo que dejar谩 en buen lugar a La Solana en materia de sostenibilidad y medio ambiente.

El proyecto se desarrollar谩 en la rotonda que enlaza la carretera de Valdepe帽as con la de San Carlos del Valle y en la zona de entrada a La Solana desde la carretera de Manzanares, aunque la idea es que soliciten nuevos permisos para trabajar en otros espacios, dijo el alcalde. En dichas 谩reas, se eliminar谩n residuos, se eliminar谩n especies ex贸ticas invasoras y se plantar谩n una veintena de especies nativas, seg煤n anunciaron.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.