Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Proyecto SIKULA

Foto de familia en el sal贸n de plenos del Ayuntamiento      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El alcalde despidi贸 al contingente de profesores y estudiantes de Ruman铆a y Croacia que ha participado junto a alumnos del IES Modesto Navarro en el proyecto europeo SIKULA. En una recepci贸n oficial en el ayuntamiento, Lu铆s D铆az-Cacho salud贸 a los integrantes de este nuevo programa europeo que descubrieron el patrimonio, la cultura y las potencialidades de La Solana tras una intensa semana de actividades.

El primer edil destac贸 las bondades del proyecto SIKULA que permite compartir todo lo bueno de nuestra localidad con el resto de los pa铆ses que participan en dicho programa. Dos profesores y tres alumnos de Ruman铆a y Croacia conocieron el patrimonio, la naturaleza, la econom铆a, la cultura y otros muchos aspectos m谩s de La Solana gracias a esta iniciativa europea que pone en valor todo lo que tenemos en el mundo rural, dijo D铆az-Cacho. El alcalde tambi茅n agradeci贸 la colaboraci贸n de empresas solaneras y del AMPA del IES Modesto Navarro durante la semana.

El Jefe de Estudios del centro, Eladio Maleno, habl贸 de una semana muy completa de actividades para conocer la cultura, la naturaleza, el patrimonio y las industrias agroalimentarias de la localidad, destacando la gentileza de las empresas solaneras. El docente indic贸 que el proyecto SIKULA pretende descubrir todo lo bueno de cada zona a trav茅s de los ojos de los dem谩s. Tambi茅n tuvo palabras de agradecimiento para las empresas agroalimentarias que participaron activamente durante la semana para mostrar los productos que se fabrican en la localidad, as铆 como al Cronista Oficial de la Villa, Paulino S谩nchez, por dirigir una completa ruta por los monumentos m谩s representativos. Todos recibieron un diploma por su colaboraci贸n.

Los profesores extranjeros agradecieron el trato recibido en La Solana, destacando algunas de las actividades realizadas en la localidad y tambi茅n la amabilidad de sus gentes, seg煤n indicaron. Todos fueron obsequiados con varios productos aut贸ctonos.

Curso sociosanitario-1

Autoridades y alumnas en la inauguraci贸n oficial        Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y el alcalde Lu铆s D铆az-Cacho inauguraron el Taller de Empleo de Atenci贸n Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales que est谩n realizando ocho mujeres desempleadas. Las alumnas recibir谩n formaci贸n durante seis meses para adquirir el Certificado de Profesionalidad, necesario para poder acceder al mercado laboral.

Las autoridades destacaron el compromiso del gobierno regional y del ayuntamiento solanero con la formaci贸n y el empleo. La Delegada de la Junta recalc贸 que Page ha invertido casi un mill贸n de euros en La Solana en pol铆ticas de formaci贸n y empleo durante esta legislatura, con el fin de formar a los parados para que alcancen un puesto de trabajo.

Olmedo dijo que era el primer Taller de Empleo que inauguraban en la provincia de Ciudad Real, de los treinta y ocho programados, con una inversi贸n cercana a los veinte millones de euros y casi trescientas personas beneficiarias de estos programas. Alab贸 el modelo de estos cursos mixtos donde los alumnos se forman, realizan pr谩cticas y tambi茅n pueden cobrar un salario. Tambi茅n se consigue el Certificado de Profesionalidad, homologado a nivel europeo y necesario para poder trabajar.

El alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho tambi茅n habl贸 de la importancia de la formaci贸n de desempleados en una rama con mucha salida laboral porque cada vez hay m谩s gente mayor y m谩s dependiente, indic贸. El primer edil agradeci贸 la complicidad del gobierno regional para ayudar a los parados a mejorar sus posibilidades de empleabilidad.

El Taller de Empleo de Atenci贸n Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales se prolongar谩 hasta el 31 de octubre y formar谩 a ocho desempleadas para las ocupaciones y puestos de trabajo relacionados con el cuidado de dependientes f铆sicos, ps铆quicos y sensoriales. La subvenci贸n recibida en La Solana es de 77.658 euros que tambi茅n servir谩n para la contrataci贸n de una directora y una formadora.

Alcalde v铆a veh铆culos lentos

El alcalde considera que el proyecto es necesario y urgente para La Solana      Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El grupo parlamentario socialista ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que incluye una partida de 100.000 euros para el proyecto de construcci贸n de una v铆a para veh铆culos lentos en la carretera N-430. As铆 lo ha anunciado el alcalde solanero Lu铆s D铆az-Cacho, que conf铆a que la petici贸n sea atendida para un proyecto que tild贸 de necesario y urgente para el desarrollo econ贸mico de la localidad.

En declaraciones a la prensa, el primer edil se quej贸 de que el Gobierno de Espa帽a se haya vuelto a olvidar de La Solana al no contemplar ni un solo euro en los Presupuestos Generales del Estado para el ansiado carril, seg煤n indic贸. D铆az-Cacho record贸 que el pleno adopt贸 por unanimidad una declaraci贸n institucional aprobando el proyecto. Una solicitud que todav铆a no ha sido contestada desde el Ministerio de Fomento, dijo el alcalde.

Por eso, el grupo parlamentario socialista ha presentado una enmienda al borrador de los Presupuestos Generales en el Congreso de los Diputados solicitando una partida de 100.000 euros para la construcci贸n de una v铆a lenta. El alcalde dijo que es un proyecto necesario y urgente para el desarrollo econ贸mico de La Solana y que hay sobrados recursos para llevarlo a cabo. D铆az-Cacho espera que la enmienda sea atendida y se incluya en el los Presupuestos del pr贸ximo a帽o, recalcando que seguir谩 reivindicando lo que los solaneros han pedido por unanimidad.

En todo caso, el primer edil dej贸 claro que esto no afecta al Parque Empresarial, se帽alando que las obras ya est谩n adjudicadas y que en breve comenzar谩 la obra civil. Los pasos m谩s complicados ya est谩n hechos y el deseo es que las obras finalicen este verano, subrayando que todo est谩 hilvanado para empezar a coser. Tambi茅n indic贸 que hay empresas interesadas en adquirir parcelas.

Clausura curso riesgos alba帽iler铆a

Momento de la entrega de los t铆tulos durante la clausura del curso

Gabriel Jaime

Una veintena de desempleados han finalizado el curso de Prevenci贸n de Riesgos Laborales de Alba帽iler铆a que ha impartido la Asociaci贸n de Profesionales de Empresas de la Construcci贸n (APEC) y la Fundaci贸n Laboral de la Construcci贸n. La formaci贸n en esta rama acredita a los participantes para poder trabajar en alba帽iler铆a, permitiendo tambi茅n la tramitaci贸n de la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcci贸n).

El alcalde Lu铆s D铆az-Cacho y el Presidente Provincial de APEC Manuel Carmona clausuraron el curso que tuvo una duraci贸n total de veinte horas lectivas.

fotonoticia 20180514121327 640

Alcaldes junto a la consejera y otros t茅cnicos tras la firma del convenio

             Aurelio Maroto

            La Solana ha sido uno de los 15 municipios de Castilla-La Mancha que ha firmado el programa 鈥楢delante Autoempleo鈥, un plan implementado por la Consejer铆a de Empleo que pretende facilitar el asesoramiento a los emprendedores de la regi贸n. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, viaj贸 a Toledo para la firma del convenio y ha valorado la utilidad de la iniciativa. 鈥淓s un tent谩culo de la consejer铆a en el territorio que nosotros venimos haciendo desde hace 25 a帽os鈥. 鈥淐reemos en el desarrollo local y hemos conformado una estructura potente para la formaci贸n y el acogimiento de empresas鈥.

El convenio permite estandarizar un m茅todo de trabajo en com煤n a trav茅s de los ayuntamientos. Aunque la inversi贸n se ha cifrado en 7,5 millones de euros, de momento es un convenio a coste cero. 鈥淓s una herramienta inform谩tica a modo de ventanilla 煤nica para tramitaci贸n, acompa帽amiento y apoyo鈥. El regidor conf铆a que en una segunda parte s铆 se incluya financiaci贸n para pagar estas estructuras, por ahora costeadas 铆ntegramente por los consistorios. 鈥淓s un compromiso de colaboraci贸n a priori y sobre todo un reconocimiento a la labor que hacemos desde hace mucho tiempo con una metodolog铆a com煤n鈥.

            D铆az-Cacho cree preciso agotar todas las v铆as con tal de que ninguna empresa o proyecto emprendedor se quede en el caj贸n, y este instrumento auspiciado por la Junta ayuda a tal fin. 鈥淗ay que hacer lo posible por aquellos que quieren emprender, cumplir su sue帽o y hacerlo en su tierra; es fundamental fijar poblaci贸n鈥.

El viaje del agua-1 web

Uno de los colegios junto al alcalde y el personal de Aqualia en el embalse de Vallehermoso     Foto: GACETA

Gabriel Jaime

Los alumnos de 4潞 de primaria de los ocho colegios de la localidad est谩n visitando las instalaciones que componen el ciclo integral del agua en La Solana. Por sexto a帽o consecutivo, los escolares conocen c贸mo llega el l铆quido elemento hasta sus casas a trav茅s de las explicaciones del personal de la empresa Aqualia, en una actividad que cuenta con la colaboraci贸n del Ayuntamiento.

Los escolares comienzan 鈥楨l viaje del agua en La Solana鈥 en el embalse de Vallehermoso, continuando posteriormente por la Estaci贸n de Tratamiento de Aguas Potables y finalizando en la Estaci贸n Depuradora de Aguas Residuales. En cada uno de los puntos, los profesionales de Aqualia explican el tratamiento que hacen del agua, respondiendo atentamente a las preguntas que formulan los alumnos.

La actividad se prolonga durante cuatro d铆as consecutivos, a raz贸n de dos colegios por jornada, y se fletan cuatro viajes en autob煤s para llegar hasta los citados puntos que componen el ciclo integral del agua en la localidad.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.