Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

VISITA_1 VISITA_2

Inmaculada Jim茅nez, coordinadora provincial del Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha, visitaba esta ma帽ana junto a Diego Garc铆a Abadillo lo que ser谩 en breves fechas, por un lado La Casa de la Juventud que en breve ser谩 inaugurada y en cuya visita estuvo guiada por t茅cnicos de la ludoteca municipal, y por otro las obras del Aula de La Naturaleza situada junto al Pantano de Vallehermoso que est谩 destinada a los j贸venes para que en un futuro puedan estudiar la naturaleza in-situ y practicar nuevos deportes y actividades juveniles en un futuro no muy lejano, y en la que el propio alcalde actu贸 como gu铆a.

Luis D铆az Cacho, Delegado de Empleo en Ciudad Real de la JCCM, y Diego G贸mez Pimpollo, Concejal de Promoci贸n Econ贸mica comparec铆an en rueda de prensa ante los medios de comunicaci贸n para hablar del Plan Choque llevado a cabo por la JCCM en los 煤ltimos meses y comentar sus resultados.

DIEGO_GOMEZ_PIMPOLLO_Y_LUIS_DIAZ_CACHO

G贸mez Pimpollo record贸 desde el primer momento que desde el gobierno regional se puso en marcha el Plan de Choque en 2009 y estar谩 vigente hasta finales de 2010, concretamente en el mes de junio, para todas aquellas personas cuya situaci贸n econ贸mica era muy desfavorecida al no tener ning煤n tipo de ayuda ni prestaci贸n. Desde el ayuntamiento solanero se presentaron 124 credenciales de empleo de las cuales fueron atendidas todas. Este Plan consta de cinco programas bien diferenciados, el primero desde el 22-6-2009 al 31-01-2010 y que cont贸 con 33 puestos de trabajo, el segundo desde el 01-09-2009 al 28-02-2010 con 22 contratos de trabajo, el tercero del 19-10-2009 al 18-04-2010 con 23 contratos mas, el cuarto del 27-11-2009 y finalizar谩 el pr贸ximo 26 de Mayo y cuenta con 15 puestos mas, y por 煤ltimo terminar谩 en Agosto y comenz贸 en Febrero con 31 trabajadores m谩s. Seg煤n el concejal el objetivo principal ha sido 鈥 adaptar los perfiles profesionales de cada uno de los trabajadores que ven铆an con su credencial a los puestos de trabajo que pod铆an acabar desempe帽ando dentro de las actividades que desarrolla el ayuntamiento de La Solana鈥. En total fueron 49 mujeres y 75 hombres los contratados en este periodo de tiempo, ascendiendo la subvenci贸n en contratos venida desde el Sepecam a un total de 639.702 鈧.

D铆az Cacho por su parte comenz贸 su exposici贸n afirmando que este Plan ha sido un 茅xito de compromiso y solidaridad, y que la aplicaci贸n del mismo en La Solana es un ejemplo a seguir en toda la regi贸n, recordando adem谩s que se ha hecho a trav茅s de este ayuntamiento un 鈥magn铆fico uso del mismo鈥, aunque lament贸 que no todos los consistorios han hecho lo mismo que el solanero. Record贸 adem谩s que 鈥 no es cierto que el ayuntamiento haya contratado mas gente porque haya mas paro en La Solana, como otros han dicho, eso es una falacia, lo que ocurre es que este ayuntamiento utiliza siempre todos los instrumentos a su alcance para luchar contra el paro, adem谩s de inventar medidas concretas con su propio presupuesto para solventar esta situaci贸n鈥.

LUIS_DIAZ_CACHO

El Delegado adem谩s destac贸 que los dos objetivos prioritarios se han llegado a cumplir, por un lado superar los 10.000 empleos a nivel regional, y por otro superar tambi茅n los 50 millones de euros presupuestados, cosa que tambi茅n se ha hecho. Coment贸 que en 2010 tanto el ayuntamiento como el gobierno regional apostar谩n juntos por facilitar empleo. 125 desempleados/as de La Solana acceder谩n a un puesto de trabajo durante 3 meses a trav茅s de la Acci贸n Local por el empleo, 19 mas que en el 2011. Otras 72 gozar谩n de un contrato de tres meses tambi茅n a trav茅s del programa INEM Zonas Rurales Deprimidas. 33 personas mas participar谩n durante 2 a帽os en el proyecto de escuela taller recientemente aprobado para el ayuntamiento solanero. 9 desempleados/as contar谩n con un contrato de 6 meses de duraci贸n con la F.B. Legado Bustillo gracias a los convenios de colaboraci贸n con entidades sin 谩nimo de lucro, adem谩s 60 personas mas podr谩n llegar a encontrar trabajo gracias al Plan Experimental de Empleo.

Cerr贸 su intervenci贸n destacando que 鈥el Gobierno de Jose Mar铆a Barreda en los 3 primeros meses ya ha puesto en el Ayuntamiento La Solana 1,5 millones de euros para generar alrededor de 350 posibilidades de empleo鈥.

Jose Sim贸n, concejal de Bienestar Social conced铆a hoy lunes una rueda de prensa para presentar diferentes cursos que se van a llevar a cabo desde el 谩rea que dirige y relacionados con los cuidadores no profesionales de Dependencia.

JOSE_SIMON

Los cursos o talleres de Formaci贸n de Cuidadores no Profesionales se realizan desde la Consejer铆a de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha y su objetivo principal es ofrecer informaci贸n, consejo y el apoyo necesario para que los cuidadores puedan realizar su labor de la mejor manera posible, conciliando los distintos aspectos que conlleva el cuidado de otras personas de manera satisfactoria.

Seg煤n la propia edil, 鈥se busca tambi茅n que los beneficiarios de una prestaci贸n econ贸mica en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales, tengan garantizado su derecho a permanecer en el propio hogar鈥.

Desde el departamento de servicios sociales se han solicitado para tal efecto 5 talleres de los que de momento se han concedido 3 de 15 horas de duraci贸n cada uno durante 3 semanas, con 2 sesiones cada semana de 2 horas y media de duraci贸n cada una, realiz谩ndose las inscripciones en servicios sociales. Estos 3 cursos ser谩n de cuidados higi茅nicos sanitarios, apoyo emocional a los cuidadores y recursos de las diferentes patolog铆as.

GALA_25_ANIVERSARIO_UNIVERSIDAD_POPULAR

Foto Oficial de la Gala

Gabriel Jaime

Un nueve de abril de 1985 se inauguraban las primeras aulas en la segunda planta de la Casa de Cultura, y justo un cuarto de siglo despu茅s, el Teatro Tom谩s Barrera ha servido de escenario para conmemorar las bodas de plata con un acto institucional que se complementar谩 con otras actividades durante los pr贸ximos d铆as. La gala cont贸 con la presencia de los tres alcaldes que ha tenido la localidad desde que la UP comenz贸 a gestarse y el testimonio de algunas personas que han pasado por sus cursos demostrando su constancia en el aprendizaje a lo largo de la vida.

El acto en s铆 estuvo bien estructurado y fue conducido magistralmente por nuestro compa帽ero Aurelio Maroto. El presentador se mostr贸 sobrio a la hora de prologar las intervenciones y tuvo a bien recordar las efem茅rides m谩s destacadas de aquel lejano 1985 cuando la UP solanera ve铆a la luz.

Desde aquellas fechas, que el mantenedor llam贸 de 鈥淟a Solana profunda鈥, han pasado por los cursos convocados cientos de personas, lo que seg煤n Maroto 鈥減rovoc贸 una eclosi贸n cultural en la localidad en tiempos de modorra鈥 y convirti茅ndose en la cuarta UP fundada en la provincia.

Tras las palabras introductorias, se proyect贸 un montaje audiovisual titulado 鈥25 a帽os de Universidad Popular en La Solana鈥 donde se plasma fielmente la trayectoria de este organismo cultural con las distintas actividades realizadas en todos sus campos. Un extraordinario video preparado por Nicol谩s Padilla y Aurelio Maroto que recorre a trav茅s de las im谩genes, los momentos m谩s destacados en la andadura de la UP hasta llegar a la actualidad. En la cinta qued贸 patente que un cuarto de siglo da para mucho y se observan los muchos cambios vividos y la clara progresi贸n ascendente en todos los sentidos.

El turno de palabra lo abri贸 la Directora de la Universidad Popular, Amalia Romero de 脕vila, quien habl贸 del paso firme con el que echaron a rodar hace 25 a帽os con ilusi贸n y esperanza, dijo, en un camino lleno de esfuerzos que se han convertido en alegr铆as como lo demuestran algunos reconocimientos recibidos en este tiempo. Los primeros pasos se tradujeron en la elaboraci贸n de un trabajo de investigaci贸n sobre las necesidades y preferencias en la cultura y la formaci贸n de los solaneros, lo que signific贸 la base de la Universidad Popular.

La directora indic贸 que han tenidos muchas experiencias en este tiempo donde han tenido la oportunidad de aprender tambi茅n de los alumnos, recordando algunas dificultades vividas al principio y valorando las ganas de trabajar de los docentes y las ansias de aprender de los alumnos para superarlas. Tambi茅n resalt贸 la participaci贸n del colectivo de mujeres que en todo caso, supone el 80% de su alumnado, si bien no lo tuvieron f谩cil al principio.

Por su parte, la coordinadora de la UP, incidi贸 en las f茅minas indicando que ten铆an una falta de acceso a la cultura por culpa de una falta de derechos reales, hablando tambi茅n del Aula de la Mujer como lanzadera para que muchas se帽oras salieran de sus casas con el fin de aprender. Francisca Mar铆a Serrano de la Cruz dijo que tiene la sensaci贸n de haber cumplido los objetivos y haber crecido con muchos cambios en estos veinticinco a帽os donde se han hecho m谩s de 30.000 matriculaciones.

Seguidamente tuvo lugar el reconocimiento y distinci贸n honor铆fica para tres participantes de la UP por su constancia en el aprendizaje a lo largo de la vida. Tres personas que simbolizan el af谩n por aprender que fueron elegidas por el pleno como Ciudadanas Ejemplares.

Una de ellas, Paula S谩nchez Serrano, es alumna de la UP desde el primer d铆a contando en la actualidad con 80 a帽os de edad, recibiendo el galard贸n del ex alcalde Juli谩n Sim贸n. Sobre el escenario, la homenajeada dio las gracias y asegur贸 que seguir谩 acudiendo a las actividades de la Universidad Popular mientras pueda. Otra de las galardonas, Mar铆a Garc铆a Mexino, recibi贸 su t铆tulo de manos del Presidente de la Diputaci贸n Nemesio de Lara. La monitora de corte y confecci贸n estaba muy emocionada y dedic贸 el premio a su familia.

La tercera Ciudadana Ejemplar fue Pilar Carrascosa Almaz谩n, como ejemplo de superaci贸n personal porque sac贸 el graduado escolar gracias a la UP y ahora est谩 terminando carrera universitaria de Trabajo social. En su intervenci贸n dio las gracias por un reconocimiento no merecido, dijo, hablando tambi茅n de los estudios en general como un modo de relacionarse con los dem谩s para compartir ideas y recrearlas.

Llegado el turno para los alcaldes que han pasado por el Ayuntamiento en estos veinticinco a帽os, subi贸 al escenario Juli谩n Sim贸n que fue el que dio el visto bueno para que la Universidad Popular viese la luz. Sim贸n tuvo palabras para todos los que han hecho posible estos 25 a帽os de la UP, indicando que en sus or铆genes se tom贸 con mucho cari帽o y dedicaci贸n.

El actual Presidente de la Diputaci贸n, Nemesio de Lara, ocupaba el cargo de concejal de cultura hace veinticinco a帽os y por tanto, estaba muy vinculado el proyecto. Resumi贸 el concepto de la Universidad Popular recordando lo que en su d铆a dijo el propietario de la Casa Don Diego tras vender el edificio al Ayuntamiento. Aquel conde dijo entonces que no entend铆a que una casa de nobles pasara a ser utilizada por el com煤n del pueblo, contest谩ndole entonces el propio De Lara que tal vez lamentaba que esa gente que antes le serv铆a, pasar铆a ahora a esa casa para limpiarse asimismo el polvo de la modorra existencias a la que fueron sometidos durante siglos. Agradeci贸 a los alumnos que han pasado por la UP con la intenci贸n de aprender, especialmente a las mujeres, teniendo tambi茅n un afectivo mensaje para la directora y coordinadora.

Cerr贸 el turno de intervenci贸n el alcalde solanero Diego Garc铆a-Abadillo que tambi茅n record贸 algunas experiencias vividas en la UP. En todo caso, habl贸 de un acto reivindicativo con el fin de retroceder 25 a帽os atr谩s para volver a resucitar el esp铆ritu de entonces con todos los cambios producidos, asegurando que la UP ha dado un salto incre铆ble en La Solana. De igual forma habl贸 del reconocimiento de tres personas que son un ejemplo para la sociedad, dijo, argumentando que son el reflejo de las m谩s de 30.000 matr铆culas de estos a帽os, con un ejemplo de corresponsabilidad entre unos y otros. Por 煤ltimo, agradeci贸 la labor de todo el personal docente que compone el equipo de la Universidad Popular, especialmente a la directora y la coordinadora, deseando que la UP sea act煤e como un impulso hacia el futuro.

La parte final del acto cont贸 con la actuaci贸n del grupo de bailes de la Universidad Popular que dirige Alfonsa Vinuesa y que compone un centenar de alumnos. Sobre el escenario tres coreograf铆as totalmente diferentes acompa帽adas de un atrezzo distinto con mucho color e ingenio. Interpretaron un baile inspirado en la India titulado 鈥淏oliwood鈥, un tango argentino y unos populares 鈥渃aracoles鈥 para finalizar, recibiendo una sonora ovaci贸n del respetable tras cada pieza.

As铆 finaliz贸 el acto institucional de la conmemoraci贸n de los 25 a帽os de la Universidad Popular, comenzando as铆 un amplio programa de actividades que se prolongar谩n hasta el 22 de abril.

Gregorio Arroyo, Concejal de Agricultura y Medio Ambiente, comparec铆a en rueda de prensa este jueves para abordar diferentes temas. En primer lugar habl贸 de los ingresos totales de la Fundaci贸n Ben茅fica Legado Bustillo y de su distribuci贸n porcentual, destacando que el 52% de los ingresos provienen de partidas provenientes de diferentes 贸rganos, 37,5% por la prestaci贸n de diferentes servicios y el 8% por 聽arrendamientos. Arroyo coment贸 que 鈥el dinero que se maneja no viene solo de las tierras, sino que tambi茅n se recupera de otras formas a trav茅s de la Fundaci贸n鈥. Destac贸 adem谩s que tambi茅n se ha pasado de tener a 22 trabajadores en un primer momento a contar con 67 en la actualidad, esperando contratar a una veintena mas durante este a帽o. Y destac贸 para finalizar con este tema que en 2002 se concedieron ayudas individuales a 8 personas (10000鈧), y en este pasado 2009 fueron mas de 40 las beneficiarias de estas ayudas(40000鈧).

Gregorio_Arroyo_en_Rueda_de_Prensa

En segundo lugar mencion贸 la Campa帽a de concienciaci贸n ciudadana que desde el Ayuntamiento de La Solana se est谩 llevando a cabo con el t铆tulo 鈥No hagas lo que no har铆as en tu propia casa鈥, y que est谩 destinada a todas aquellas personas que tienen mascota, para que recojan los excrementos de estos animales en sitios que se van a habilitar para tal efecto o en los contenedores de basura propiamente dichos. En total ser谩n siete los dispensadores y estar谩n situados en la Avenida del Deporte, Parque Municipal, Parque de la Veguilla, Parque de la Calzada, Parque Vi帽a Botero, Mercado Municipal y Ronda de los Emigrantes. Las Sanciones seg煤n marca la ordenanza municipal de medio ambiente oscilar谩n entre 60 y 150 鈧. Esta campa帽a pueden seguirla o bien en esta pagina web en la p谩gina principal o en el apartado de medio ambiente, o en diferentes emisoras de radio y Televisi贸n locales y comarcales.

Cerr贸 su intervenci贸n recordando que diferentes caminos rurales que hab铆an resultado da帽ados tras las copiosas lluvias de los 煤ltimos meses, est谩n siendo reparados. Tanto Cruces de agua en caminos como arreglos moment谩neos en bacheos son las laborales que se est谩n llevando a cabo, adem谩s de arreglar los puentes del camino de los almendros y el de la casa de la campana. Recomend贸 encarecidamente 鈥 la necesidad de que los agricultores sean mas cuidadosos al realizar sus labores sin da帽ar las cunetas鈥, recordando que ya se ha abierto alg煤n que otro expediente al respecto.

Diego Garc铆a Abadillo, Alcalde de La Solana, firmaba este mediod铆a en el Auditorio del Archivo Hist贸rico Regional de Toledo, el Convenio del Pan Experimental de Empleo de la Consejer铆a de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha junto a su Consejera, Mar铆a Luz Rodr铆guez. Al Acto asist铆an tambi茅n un total de 18 entidades entre las que se encontraban ayuntamientos, asociaciones etc.

Firma_Convenio_del_Plan_Experimental_de_Empleo

El Plan Experimental de Empleo consiste en poner en contacto de una manera personalizada a el trabajador y a la empresa, y gracias a la firma de este convenio permite su inserci贸n laboral. En estos a帽os atr谩s este mismo plan ha dado en La Solana excelentes resultados y para este a帽o se plantea conseguir todos los objetivos marcados en el convenio citado.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.