Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

El Delegado Provincial de Industria y Medio Ambiente aprovech贸 su visita a La Solana para acercarse y conocer la Cooperativa Santa Catalina de manos de su Presidente, Gregorio Mart铆n Zarco, y ver de primera mano las posibilidades de instalar esta nueva planta muy ligada a las energ铆as limpias o renovables.

JUANJO_FUENTES_EN_LA_BODEGA

El Delegado de Industria, Energ铆a y Medio Ambiente, Juan Jos茅 Fuentes y el Alcalde de La Solana, Diego Garc铆a Abadillo, tambi茅n tuvieron tiempo de acercarse al Centro de Internet situado en la Biblioteca Municipal del que Fuentes coment贸 haberse sentido 鈥alucinado鈥 de la belleza del centro y de la cantidad de v铆as de comunicaci贸n que se abren con un espacio de estas caracter铆sticas, adem谩s como vemos en la foto pudo conocer de primera mano lo que es el nuevo Forum, donde se podr谩 leer y escuchar m煤sica a la vez dentro del mismo recinto. Mas tarde entregaban 聽en el Auditorio del Palacio Don Diego los diplomas correspondientes al curso terminado recientemente denominado 鈥淚nici@te鈥. Mediante este programa personas que no han tenido acceso a internet, lo tendr谩n ahora y podr谩n manejarlo con total normalidad.

JUANJO_FUENTES_EN_LA_BIBLIOTECA JUANJO_FUENTES_CON_EL_CURSO

El curso ha contado adem谩s con la colaboraci贸n de la Fundaci贸n Insula Barataria, y en su representaci贸n acudi贸 al acto su coordinadora provincial Prado Orme帽o. 21 personas, en su mayor铆a mujeres, han realizado el curso en el Centro de Iniciativas Empresariales de La Solana. El total de cursos realizados han sido dos y el total de horas lectivas por curso han sido 20. Este programa adem谩s contempla 6 m贸dulos en los que se estudia el propio ordenador (componentes, funcionamiento, aplicaciones que se pueden realizar y sobre todo conocer que es internet y como funciona).

Por su parte Miguel Chillar贸n asegur贸 que 鈥desde la JCCM queremos que se extrapole este proyecto a toda Castilla-La Mancha y m谩s concretamente a los municipios de la zona del Alto Guadiana鈥.

CHICO_GARCIA_ABADILLO_CHILLARN_Y_MONTOYA

El Alcalde de La Solana, Diego Garc铆a Abadillo, se reun铆a esta ma帽ana con el Director General de la Mejora de las Explotaciones Agrarias de la JCCM, Miguel Chillar贸n, el Presidente de la S.A.T. La Serna, Gregorio Montoya y el Delegado de Agricultura en Ciudad Real, Francisco Chico. El Alcalde solanero asegur贸 que con este nuevo proyecto la gesti贸n del agua dar谩 un cultivo con mayor eficacia y eficiencia, recordando que 鈥el proyecto no va todo lo r谩pido que desear铆amos pero esperamos que para finales de a帽o las obras est茅n ya licitadas鈥.

Miguel Chillar贸n por su parte coment贸 que con la acometida de estas obras para reconvertir las aguas residuales en aguas de regad铆o supondr谩n 鈥un balance cero en el uso del agua y ahorro energ茅tico, dando una garant铆a a los regantes, partiendo todos de una misma toma, obteniendo de esta forma agua mas disponible y barata鈥. 聽La Financiaci贸n del proyecto ser谩 distribuida de la siguiente forma, el 27,5% correr谩 a cargo de los regantes, el otro 27,5% a cargo de la JCCM y el 45% restante ser谩 llevado a cargo de la Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras), debi茅ndose abonar el pago de este 45% a partir del a帽o 26聽 al 50, ya que聽 durante los 25 primeros no se pagar铆a cuota alguna, seg煤n comentaba el propio Director General. La JCCM est谩 trabajando en estos momentos en realizar la propuesta para que este regad铆o sea declarado como de 鈥inter茅s general鈥 para remitirlo al Ministerio de Agricultura 聽lo antes posible para la firma del convenio.

Gregorio Montoya, Presidente de la S.A.T. La Serna, indic贸 que 鈥este proyecto supondr谩 una modernizaci贸n de nuestro campo鈥. Seg煤n el propio Montoya 鈥tambi茅n se aprovechar谩 un recurso tan escaso como es el agua y m谩s en esta zona que gracias a esta medida acabar谩 enriqueci茅ndose鈥.

Jose Sim贸n habl贸 tambi茅n del proyecto 鈥淰acaciones en Paz鈥, indicando a las familias acogedoras de uno de estos ni帽os que 鈥渟e embarcar谩n en una aventura que ser谩 una experiencia estimulante para todos ellos鈥.

Jose_Simn_presentando_el_Festival_de_Saetas

La Concejal de Bienestar Social, Jose Sim贸n, comparec铆a hoy mi茅rcoles en rueda de prensa entre otras razones como dijo la propia concejal para hacer 鈥un llamamiento a la solidaridad鈥 para poder desarrollar como cada a帽o el proyecto 鈥淰acaciones en Paz鈥, cuyo objetivo es acoger en La Solana a ni帽os y ni帽as saharauis durante los meses de julio y agosto para que disfruten de unas cortas vacaciones.

Seg煤n Sim贸n los objetivos a cumplir son que 鈥los ni帽os/as saharauis est茅n en un entorno saludable y en paz en estos dos meses, se contrarrestar谩 sus dif铆ciles condiciones de vida, se les facilitar谩 la atenci贸n m茅dica necesaria, se sensibilizar谩 a nuestro municipio sobre la situaci贸n de este pueblo, perfeccionando castellano y ofert谩ndoles una alternativa de ocio y tiempo libre鈥.

Para poder llevar todo esto a cabo se necesitan 4 familias para hacerse cargo de estos ni帽os/as. El coste de los billetes de avi贸n y traslado corre a cargo del consistorio solanero. Para poder optar a ser familia acogedora de estos ni帽os/as habr铆a que ponerse en contacto con el Centro de Servicios Sociales a partir del 1 de Junio.

La concejal tambi茅n habl贸 de diferentes convenios que han sido firmados en las 煤ltimas fechas con la JCCM. Por un lado estar铆a el Convenio de colaboraci贸n para la financiaci贸n de los gastos de personal y mantenimiento del Centro de Desarrollo Infantil y Atenci贸n Temprana del cual se recibe un total de 150.293 鈧. Va dirigido a ni帽os/as de 0 a 6 a帽os y en estos momentos ser铆an 54 los chavales atendidos con diversas actuaciones, tanto preventivas como de apoyo psicosocial a la familia e intervenciones terap茅uticas.

Otro de los Convenios ser铆a el de Colaboraci贸n con Centros que desarrollan programas de Integraci贸n Sociolaboral, Centro de D铆a y alojamiento y convivencia para personas con discapacidad intelectual gestionados por el ayuntamiento a trav茅s del Centro Ocupacional 鈥淰irgen de Pe帽arroya鈥, por el que se perciben 705.217,36鈧.

Tambi茅n el nuevo Centro integral para personas con discapacidad gravemente afectados que en breve estar谩 en marcha, ha recibido 283.968,38鈧. El mantenimiento de la Vivienda de Mayores recibir谩 28.643鈧. El Programa de Intervenci贸n y Orientaci贸n familiar obtiene 44.109鈧. La Acci贸n Integral para la inclusi贸n social de La Solana tiene una ayuda de 179.851鈧 y el Plan Concertado del cual dependen directamente los Servicios Sociales de este ayuntamiento, recibir谩 294.961,73鈧.
Finalmente la prensa pregunt贸 a la concejala sobre las plazas para trabajar en el Centro Integral de personas con discapacidad gravemente afectados "El Pilar" que en unos meses se abrira, comentando聽 que "por el momento no se est谩 recogiendo 麓solicitud alguna, y que cuando corresponda se dar谩 cumplida informaci贸n al respecto como sucede en cualquier convocatoria que se hace desde la administraci贸n".

La Consejera asegur贸 que 鈥27 j贸venes desempleados menores de 25 a帽os se formar谩n y trabajar谩n en la nueva escuela taller que estar谩 situada en la Casa de la Hojarasca y que tendr谩 una duraci贸n de dos a帽os.

DIEGO_MARILUZ_Y_LUIS_1

La Consejera de Trabajo y Empleo de la JCCM, Mari Luz Rodr铆guez, visitaba La Solana y comparec铆a en rueda de prensa junto al Alcalde de la localidad, Diego Garc铆a Abadillo y el Delegado de Trabajo y Empleo en Ciudad Real, Luis D铆az Cacho.

Garc铆a Abadillo comenzaba su intervenci贸n recordando que 70 personas han comenzado a trabajar hoy mismo y que antes del pr贸ximo mes de septiembre ser谩n en torno a 210 o 220 personas desempleadas las que est谩n dentro de un plan de empleo trabajando. Record贸 a su vez que a principios de Julio dar谩 comienzo una nueva Escuela Taller que en esta ocasi贸n estar谩 ubicada en la 鈥淐asa de la Hojarasca鈥 y que contar谩 con m贸dulos de Rehabilitaci贸n, de Estructuras de madera para Ebanister铆a y Carpinter铆a y m贸dulos dedicados a las nuevas tecnolog铆as y energ铆as renovables como los nuevos m茅todos de climatizaci贸n.

DIEGO_MARILUZ_Y_LUIS_2 DIEGO_MARILUZ_Y_LUIS_3 Por su parte la Consejera habl贸 del Plan de Acci贸n Local y Auton贸mica por el empleo en nuestra localidad con 13 proyectos presentados y un total de 125 trabajadores para el mismo de los cuales 70 comenzaban hoy a trabajar. Coment贸 con respecto al Plan Experimental que en La Solana contar谩 con 60 personas a las que se ayudar谩 a conseguir empleo y de las cuales el 35% (21 personas) encontrar谩n trabajo seg煤n el compromiso adquirido con el mismo ayuntamiento solanero.

Cerr贸 su intervenci贸n hablando tambi茅n de Formaci贸n, mas concretamente de las 30 personas en desempleo y que est谩n percibiendo alg煤n tipo de prestaci贸n que ser谩n formadas como t茅cnicos en nuevas tecnolog铆as y empleados de oficina.

聽聽聽聽 El 6潞 Festival Europeo de Cine y Vinos de Castilla-La Mancha que estaba previsto celebrarse del 27 de junio al 3 de julio de 2010, se aplaza hasta finales de este mismo a帽o para hacerlo coincidir con la pr贸xima inauguraci贸n de las nuevas salas de cine que estar谩n situadas en la zona del antiguo cine Cervantes. Adem谩s este ayuntamiento en estos momentos no contaba con los espacios necesarios para la celebraci贸n de los diferentes actos que conforman el festival debido sobre todo a la acometida de diferentes obras en los espacios se帽alados.

Gabriel Jaime

La Empresa Municipal de Gesti贸n ya tiene luz verde para comenzar con sus actividades a partir del mes de julio, despu茅s de ser uno de los puntos m谩s debatidos en el pleno ordinario celebrado en la tarde del jueves. PSOE y PP apoyaron esta iniciativa que tuvo el voto contrario de Izquierda Unida al considerar que se crear谩 un Ayuntamiento paralelo y un agravio comparativo con los dem谩s empleados del Ayuntamiento. Por otro lado se aprobaron los estatutos de la sociedad que regir谩 el nuevo canal de televisi贸n con los votos favorables del equipo de gobierno y el no de los partidos de la oposici贸n que creen que ser谩 un escaparate socialista y adem谩s muy caro. Fueron los puntos con m谩s debate de la tarde, si bien la mayor铆a de los once se aprobaron por unanimidad, excepto el relacionado con contribuciones especiales que se llev贸 adelante por la mayor铆a socialista.

La Empresa Municipal de Gesti贸n tendr谩 competencias en el Centro de Atenci贸n Temprana, el comedor del colegio Federico Romero, la Oficina de Turismo, 贸 la reparaci贸n de v铆as p煤blicas entre otras con un presupuesto de casi dos millones de euros, que pretende consolidar la administraci贸n p煤blica con la creaci贸n de puestos de trabajo y un ahorro importante en el IVA. As铆 lo asegur贸 el equipo de gobierno, pero Izquierda Unida no piensa lo mismo y piensan que con esto se crea un Ayuntamiento paralelo, duplicando esfuerzos, lo que 聽podr铆a ser un agravio comparativo con los dem谩s trabajadores municipales porque estos cobrar谩n menos por trabajar lo mismo, dijo. Bernardo Peinado pregunt贸 cuanto cobrar谩 el gerente de la empresa y su personal administrativo a lo que el alcalde respondi贸 que en principio no habr谩 gerente y que incluso los empleados p煤blicos echar谩n una mano cuando precisen. En este punto, el Partido Popular apoy贸 la iniciativa porque entienden esto como una figura administrativa, dijo el portavoz, argumentando que tiene muchos beneficios. Francisco Nieto da margen de confianza al Ayuntamiento sin saber como funcionar谩, interes谩ndose por la posibilidad de estar presente en las contrataciones como observadores. Se aprob贸 por tanto la memoria, presupuesto y programa anual de actuaci贸n de la empresa y a su vez se facult贸 al alcalde para aprobar el convenio para la realizaci贸n de los servicios.

Otro punto interesante fue el de la constituci贸n de la Sociedad P煤blica Mancha Televisi贸n La Solana, Manzanares, Membrilla, S.A., aprob谩ndose inicialmente los estatutos para entrar en ella, algo que fue adelante s贸lo con los votos del equipo de gobierno. El Ayuntamiento solanero deber谩 desprenderse de 23.000 euros en concepto de 鈥渁cciones鈥 de la empresa, cuyo capital es de 60.000, completando el accionariado con otros 27.000 euros que pondr谩 el Ayuntamiento de Manzanares y 9.000 del consistorio de Membrilla.

En este punto Izquierda Unida indic贸 que son unos estatutos ir贸nicos y restrictivos, argumentando que no hay representaci贸n de los ciudadanos, adem谩s de pensar que s贸lo aparecer铆an los socialistas. As铆 lo argument贸 la concejala Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla, indicando que el canal ser铆a un escaparate para el partido socialista, optando por no aprobar los estatutos y que esta televisi贸n no se pague con dinero p煤blico.

Por su parte, el Partido Popular cree que esta televisi贸n es innecesaria porque hay una saturaci贸n informativa con muchos otros canales, argumentando que ser谩 un gasto muy importante como ocurre en otras localidades, dijo, poniendo como ejemplo la televisi贸n de Manzanares.

La defensa del canal por parte del equipo de gobierno la llev贸 adelante el alcalde, asegurando que ser铆a un disparate que La Solana se quedara fuera de este servicio, indicando que las emisiones no comenzar谩n hasta dentro de un a帽o por lo menos, simplemente se trataba de aprobar los estatutos. Sobre el coste de la televisi贸n, Abadillo dijo que se pagar谩 por la producci贸n y la emisi贸n de programas. El punto se aprob贸 con los votos favorables del PSOE y contrarios de los partidos de la oposici贸n.

El otro punto que fue adelante con los votos socialistas tuvo que ver con la imposici贸n de contribuciones especiales para acerados en la Calle Empedrada en el tramo comprendido entre la Calle Encomienda y la Avenida de la Constituci贸n. Los partidos de la oposici贸n estuvieron en contra del pago de los vecinos, a lo que el alcalde asegur贸 que pagar谩n como todos.

En lo referente a otros puntos del pleno, se aprobaron los nombres de varias calles en el nuevo Parque Empresarial, continuando la t贸nica de reconocer algunas profesiones, cit谩ndose nombres como Los Hosteleros, Bodegueros, Capacheros, Garbanceros, Guarnicioneros, Curtidores, 贸 Blanqueadores entre otros.

De igual forma se eligi贸 el nombre para el Centro Integral de Atenci贸n a Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas que comenzar谩 su andadura entre septiembre y octubre, optando por la denominaci贸n de El Pilar, por estar situado en la zona hom贸nima.

De igual forma se nombr贸 Hijo Predilecto de La Solana a Santiago Romero de 脕vila Garc铆a-Abadillo, entreg谩ndole la distinci贸n con motivo de la inauguraci贸n de la feria 2010, en la que ser谩 pregonero de las mismas el profesor de geograf铆a y ordenaci贸n del territorio, Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo, como tambi茅n se aprob贸 en el pleno.

En el apartado de ruegos y preguntas, la concejal de Izquierda Unida Mar铆a Eugenia D铆az-Malaguilla hizo un ruego con el fin de que se reduzcan los gastos en protocolo, publicidad y vinos de honor, pidiendo un plan de austeridad, a lo que le contest贸 el alcalde que se han reducido esos gastos en dos tercios, siendo de los que menos dinero gastan en publicidad.

De igual forma, pregunt贸 por el desenlace del pleito de los despedidos por el Ayuntamiento que ser谩n indemnizados, asegurando que le parece un abuso que el Ayuntamiento pague ese dinero porque lo tendr铆a que hacer frente el alcalde, al que acusa directamente de los despidos porque lo considera el responsable de contratar a esas personas. Al respecto, el alcalde cree que esto es un asunto familiar de Izquierda Unida, defendiendo los intereses propios y no de los dem谩s trabajadores que tambi茅n son despedidos por el Ayuntamiento.

Por su parte, su compa帽ero Bernardo Peinado se interes贸, entre otras cosas, por como se hace el proceso para la redacci贸n de los proyectos de obra del Ayuntamiento por que 鈥渟iempre hay dos empresas que los hacen鈥, dijo, mientras que pregunt贸 tambi茅n por la moci贸n presentada en su d铆a contra la jubilaci贸n a los 67 a帽os, a lo que se le mandar谩 un informe del asesor jur铆dico.

Desde el Partido Popular se pregunt贸, entre otras cosas, por el horario de apertura de la Estaci贸n de Autobuses ya que muchas personas tienen que esperar en el and茅n, interes谩ndose tambi茅n por la puesta en marcha del autob煤s urbano que comenzar谩 su andadura el a帽o pr贸ximo.

En torno a la posible implantaci贸n de la zona azul en el centro de la localidad, el alcalde asegur贸 que con la apertura del segundo centro de salud se descongestionar谩n los aparcamientos, por lo que de momento no hay proyecto.

El concejal Alfonso Mar铆n pregunt贸, entre otras cosas, por la falta de columpios y mobiliario urbano en el Parque de La Veguilla, a lo que se le contest贸 que pr贸ximamente se repondr谩n al igual que en otras zonas de la localidad.

Y finalmente, Antonio Mateos-Aparicio habl贸 de la revisi贸n en materia de seguridad en las obras de la Casa de Cultura, lo que se va a vigilar aunque sea competencia de la empresa adjudicataria.

Al pleno ordinario asistieron todos los concejales de los tres partidos pol铆ticos representados, comenzando la sesi贸n guardando un minuto de silencio en recuerdo de cuatro militares espa帽oles muertos en Afganist谩n y Hait铆.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.