聽
El Centro de Salud necesita el Soporte Vital B谩sico
聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto
聽聽聽聽聽聽聽聽 El pleno aprob贸 por unanimidad exigir a la Junta de Comunidades la recuperaci贸n del Soporte Vital B谩sico (SVB) para el Centro de Salud. Desde diciembre pasado, ese servicio ha sido trasladado a la vecina localidad de Manzanares, en detrimento del 谩rea de salud de La Solana, que incluye a los municipios de Alhambra y San Carlos del Valle. En total, unos 19.000 habitantes. El grupo municipal socialista present贸 una moci贸n que fue secundada por los grupos de la oposici贸n, PP e IU. Eso s铆, los populares s贸lo aprobaron la petici贸n de repescar el SVB, habida cuenta que el texto tambi茅n solicitaba recuperar las plazas eliminadas desde abril pasado y arreglar deterioros en el edificio.
聽聽聽聽聽聽聽聽 La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, defendi贸 la moci贸n y explic贸 que la marcha del SVB supone un gran perjuicio para la atenci贸n de urgencias y no es l贸gico en un 谩rea sanitaria de atenci贸n primaria de casi 20.000 habitantes. IU apoy贸 la moci贸n por que 鈥渟upone un grav铆simo perjuicio para los solaneros y comarca鈥. El portavoz popular Francisco Nieto dijo s铆 a recuperar el soporte vital b谩sico y admiti贸 el deterioro del edificio, pero reproch贸 al PSOE que no lo hubiera denunciado antes 鈥渟u postura era dar y no pagar, y ahora s贸lo exigen鈥. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, cerr贸 el debate recordando que el SVB 鈥渟alva vidas y aqu铆 s贸lo ha quedado un cargadero鈥, en referencia a la ambulancia.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El largo pleno ordinario, que se prolong贸 por espacio de tres horas, tambi茅n aprob贸 una moci贸n de IU sobre la defensa de los servicios sociales p煤blicos. El portavoz, Bernardo Peinado, denunci贸 el 鈥渄esmantelamiento de los servicios b谩sicos que hace sufrir a los ciudadanos鈥. En su opini贸n, la puntilla ha sido dejar sin apenas financiaci贸n el plan concertado. Su grupo pide volver a financiarlo, adem谩s de crear un plan de integraci贸n social y un plan regional de servicios sociales.
Francisco Nieto anunci贸 el voto contrario del PP. Asegur贸 que la Junta sigue apostando por los servicios sociales 鈥渉a destinado 107 millones de euros鈥, desglosando sus partidas en apartados como dependencia, ayuda a domicilio, familias numerosas o emergencia social, entre otros.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El PSOE s铆 apoyo la moci贸n. Luis D铆az-Cacho considera necesario 鈥渦n plan de integraci贸n social potente鈥. Cree que la situaci贸n de pobreza creciente lo exige 鈥渆stamos sentados en un polvor铆n esperando que alguien encienda la mecha鈥.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Otra moci贸n del equipo de gobierno instaba a paralizar los desahucios de la Junta. El alcalde explic贸 que la presi贸n popular y la connivencia de algunos jueces han logrado paralizarlos, pero critic贸 la el gobierno regional pueda desahuciar a inquilinos de VPO 鈥渘o es el momento, hay que dar m谩s facilidades de pago y renegociar cada caso鈥. El grupo de IU anunci贸 su voto positivo, auque cree que la Junta deb铆a haber resuelto esto antes. Su portavoz a帽adi贸 tres peticiones para desahucios p煤blicos o privados 鈥渜ue la polic铆a local no colabore, que el Ayuntamiento retire sus fondos de bancos que desahucien y habilitar alojamientos de emergencia鈥. El portavoz del PP admiti贸 el drama de un desahucio, pero afirm贸 que la Junta 鈥測a est谩 negociando con cada familia y dando facilidades鈥. Tambi茅n record贸 que la ley hipotecaria ha cambiado y que el Estado ha sacado 6.000 viviendas para familias desahuciadas.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Los socialistas presentaron una tercera moci贸n relativa al establecimiento de ayudas de emergencia social desde el propio Ayuntamiento. La concejala de Servicios Sociales, Manuela Gonz谩lez, dijo que es 鈥渦rgente y totalmente necesario鈥 convocar esas ayudas. La concejala de IU, Mar铆a P茅rez, se mostr贸 de acuerdo, aunque a帽adi贸 que ellos ya las pidieron antes y les acusaron de clientelismo. Es m谩s, considera que se quieren utilizar estas ayudas 鈥渃omo justificaci贸n del cierre del Centro de D铆a鈥 y que el Ayuntamiento ya tiene una partida de 40.000 euros para este menester 鈥渜ue no ha tocado鈥. En un momento dado, lleg贸 a pedir una reducci贸n del 25% de las asignaciones a concejales y grupos municipales, as铆 como del sueldo del alcalde, para financiar las ayudas鈥, circunstancia que molest贸 al primer edil, que tild贸 la petici贸n de 鈥渄emag贸gica鈥 y que no tiene en cuenta un criterio de proporcionalidad. Con todo, el texto se aprob贸 por unanimidad.
Centro de D铆a
聽聽聽聽聽聽聽聽 Gener贸 mucho debate la 煤ltima moci贸n presentada por Izquierda Unida, relativa a la apertura y mantenimiento del Centro de D铆a. Bernardo Peinado lament贸 que fuera clausurado sin acuerdo de pleno 鈥渃uando se trata de un servicio municipal鈥. Tambi茅n critic贸 que en el pleno de los presupuestos, el 27 de noviembre, nadie dijera nada y se presupuesten 82.000 euros para este servicio 鈥渁煤n sabiendo que se cerrar铆a鈥. Por 煤ltimo, no entiende se mantenga el personal laboral 鈥渆s como si una empresa deja de producir pero mantiene su plantilla鈥, ni se conoce la lista de espera. En resumen, IU pide reabrir el Centro de D铆a y recuperar esas diez plazas perdidas.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El PP cree que no era l贸gico 鈥減agar dos veces el mismo servicio鈥, teniendo en cuenta que hab铆a plazas vac铆as en el nuevo destino, en la residencia "Rosa del Azafr谩n" que gestiona la empresa Personalia. Francisco Nieto neg贸 que esto fuera un recorte y que 鈥渓os peticionarios han sido trasladados y siguen igualmente atendidos鈥.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El grupo socialista tambi茅n neg贸 que fuera un cierre, sino un traslado, o que fuera municipal 鈥渆l anterior alcalde firm贸 un convenio de colaboraci贸n, pero sin titularidad municipal鈥, dijo Luis D铆az-Cacho, quien tambi茅n record贸 que no fue hasta el 11 de diciembre cuando la Junta, v铆a fax, 鈥渘os inform贸 que dejaba de financiar plazas teniendo vacantes en residencias de la Junta鈥. En cuanto a la decisi贸n de mantener los puestos de trabajo, admiti贸 que 鈥渆s una decisi贸n m铆a sabiendo que con ella me puedo crear enemigos鈥.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El debate sobre el Centro de D铆a tuvo su prolongaci贸n en el apartado de palabra del p煤blico. Una de las trabajadoras del Centro de D铆a, Vicenta Briones, ley贸 una carta en la que, b谩sicamente, criticaba que le hubieran ofrecido un puesto inferior al de su nivel profesional como auxiliar de enfermer铆a. Seg煤n confes贸, esa ha sido la raz贸n por la que renunci贸 a su plaza 鈥渕e ofrecisteis un cubo y una fregona鈥 -lleg贸 a decir-. El alcalde le respondi贸 que su reubicaci贸n obedece a un informe t茅cnico 鈥渢en铆amos que reubicarte donde hab铆a opci贸n, en trabajo de dependencia, que no es cubo y fregona鈥.
聽聽聽聽聽聽聽聽 A continuaci贸n, un familiar de uno de los usuarios del centro ley贸 otra carta de rechazo al cierre. Manuela Arroyo insisti贸 en que 鈥渆s un cierre, no un traslado鈥, que considera 鈥渋njusto鈥. Manifest贸 que en su nuevo destino no hay de profesionales suficientes y que 鈥渕is familiares ya no est谩n atendidos en sus necesidades b谩sicas de forma correcta鈥 por esta raz贸n. El alcalde defendi贸 la calidad de la atenci贸n que ahora se les ofrece en su nuevo destino.
Premios "Galanes"
聽聽聽聽聽聽聽聽 La dilatada sesi贸n tambi茅n incluy贸 otros puntos, entre ellos el nombramiento de los t铆tulos 鈥淕alanes-2012鈥. La Corporaci贸n corrobor贸 la decisi贸n del Patronato de Medios de Comunicaci贸n, que decidi贸 conceder el galard贸n a la Junta Local de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer y al maestro Nicol谩s Padilla, 茅ste a t铆tulo p贸stumo. Lo mismo sucedi贸 con el premio 鈥淐onrada Serrano鈥, que recaer谩 este a帽o en Cruz Roja Juventud.
聽聽聽聽聽聽聽聽 En ruegos y preguntas, IU pregunt贸 por la situaci贸n del CADIG y de la Mancomunidad La Mancha. Seg煤n el alcalde, el Ayuntamiento ha enviado un escrito a la Junta para que les oriente sobre c贸mo proceder con el CADIG, y admiti贸 que la situaci贸n de la MLM es 鈥渁g贸nica鈥 y dio por hecho que su futuro, como el de otras mancomunidades, es nulo. IU tambi茅n pregunt贸 si la Junta ha denegado cursos de formaci贸n para desempleados, a lo que el alcalde dijo no tener constancia todav铆a, aunque de ser as铆 no descart贸 acudir incluso a la v铆a penal.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Por 煤ltimo, el concejal del PP, Seraf铆n Alc谩zar, pregunt贸 por qu茅 Radio Horizonte hace sus desconexiones con Radio Nacional y no con Radio Castilla-La Mancha, aunque esto sucede desde hace catorce meses. El alcalde dijo que preguntar谩 a su director. Tambi茅n pregunt贸 por qu茅 no hubo cine en Navidad, sobre todo teniendo en cuenta los buenos resultados econ贸micos que tiene. El concejal de Cultura, Luis Romero, dijo que fue una decisi贸n t茅cnica del programador cultural.