Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

Copia de Carnaval gente

Los solaneros se echaron a la calle durante el carnaval聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La concejal铆a de Festejos ha terminado satisfecha con el resultado del carnaval 2.013 y ha destacado la implicaci贸n y el apoyo de las pe帽as en todas las actividades. El concejal, Luis Romero de 脕vila, afirma estar muy contento por el desarrollo de las fiestas y por la gran participaci贸n a pesar de la eliminaci贸n de premios en met谩lico.

Llegado el mi茅rcoles de ceniza, toca hacer balance de lo que ha sido el carnaval. El concejal de festejos argument贸 que queda claro que a los solaneros les gusta el carnaval y que han comprendido la situaci贸n actual que atravesamos. As铆 lo asegur贸 a la prensa local, mostrando su satisfacci贸n por la buena participaci贸n en un carnaval que no ofrec铆a un solo euro en premios. En este sentido, Romero de 脕vila valor贸 la implicaci贸n de los grupos locales y de algunos for谩neos que volvieron a inscribirse en los concursos sin tener en cuenta el dinero. En todo caso, el concejal ech贸 en falta m谩s calidad en los disfraces, lo que obedece a la dif铆cil situaci贸n que viven muchas familias, seg煤n indic贸.

Por lo que respecta al ambiente de la Caseta Municipal, el edil se帽al贸 que tuvo una buena media de asistencia, si bien unos d铆as acudi贸 m谩s p煤blico que otros. Precisamente all铆 tuvieron lugar los concursos de baile que han sido la novedad del carnaval de este a帽o y que seg煤n el concejal, fueron muy participativos, asegurando que tambi茅n se tendr谩n en cuenta para futuras ediciones.

Romero de 脕vila tambi茅n habl贸 de la propuesta que hizo una empresa para instalar una carpa en la Plaza Mayor durante los d铆as de carnaval. Al respecto, indic贸 que primero hay que contar con las pe帽as, con los establecimientos hosteleros de la zona y con los vecinos en general, a帽adiendo que se estudiar谩 la propuesta con m谩s detenimiento para el a帽o pr贸ximo.

El balance del concejal coincidi贸 con la celebraci贸n del Entierro de la Sardina que fue tambi茅n muy participativo aprovechando la buena climatolog铆a de la noche. Numerosas pe帽as desfilaron por el itinerario de costumbre, muchos de ellos ataviados con el luto oficial y entre l贸gicos 鈥渟ollozos鈥 que se volvieron risas cuando llegaron a la Plaza Mayor. En el centro neur谩lgico de la localidad se dispuso una grandiosa lumbre en la que se cocinaron distintas viandas que fueron literalmente devoradas por un p煤blico con ganas de fiesta hasta altas horas de la noche. Mucha animaci贸n y gran ambiente para concluir los actos del carnaval, si bien todav铆a quedar铆a el domingo de Pi帽ata y la entrega de premios a los ganadores de los concursos.

Copia de Polic铆a Local-Memoria-1

Toribio Arias y Antonio Velasco presentaron la memoria policial de 2012聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽 Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

La Memoria de la Polic铆a Local del a帽o 2012 revela un descenso del n煤mero de delitos en La Solana, as铆 como el esclarecimiento de casi la mitad de los mismos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Toribio Arias, y el Subinspector-Jefe, Antonio Velasco, se encargaron de presentar el balance en rueda de prensa.

Arias destac贸 las campa帽as llevadas a cabo en colaboraci贸n con la DGT, como han sido los de controles de velocidad en casco urbano, alcoholemia, documentaci贸n, transporte escolar y aparcamientos, con un total de 1.549 denuncias por infracciones de tr谩fico, el 80% por incumplimiento en materia de aparcamientos, en total 1.253, mientras que por estacionar sobre aceras y zonas peatonales se hab铆an tramitado 536 denuncias. Pero, sobre todo, enfatiz贸 la ca铆da del n煤mero de delitos en un 17%, habiendo esclarecido el 46% de los mismos, aunque faltan los datos de la Guardia Civil, que se dar谩n a conocer cuando se re煤na la Junta Local de Seguridad.

A lo largo del pasado a帽o se realizaron 355 inspecciones relacionadas con la ley de prevenci贸n del tabaquismo, realiz谩ndose 23 denuncias a locales y 18 a clientes por fumar en el interior del local. En t茅rminos absolutos, los agentes atendieron 2.293 requerimientos, se帽alando el concejal que para este a帽o se ha convocado una plaza de polic铆a y se adquirir谩 un nuevo coche patrulla. Reconoci贸 p煤blicamente la profesionalidad de los agentes y agradeci贸 la colaboraci贸n ciudadana.

Por su parte, Antonio Velasco comenz贸 su intervenci贸n felicitando a los diez polic铆as locales reconocidos 煤ltimamente, para ofrecer despu茅s diversos datos de la memoria. Fueron nueve las campa帽as llevadas a cabo en colaboraci贸n con la Direcci贸n General de Tr谩fico y la Guardia Civil, destacando tambi茅n el descenso en el n煤mero de delitos, faltas y accidentes de tr谩fico. Fue detallando los doce cap铆tulos de que consta la memoria, indicando que en delitos y faltas se hab铆an esclarecido 77 y el 50% de los robos, habiendo realizado 13 atestados de seguridad. Revel贸 que el mes con m谩s delitos hab铆a sido octubre, al coincidir con el aumento de demograf铆a por la vendimia. En materia de tr谩fico, se帽al贸 que en total hab铆an sido 127 los accidentes ocurridos, 73 menos que en 2011, lo que supon铆a un descenso del 38%. Mencion贸 los puntos negros existentes, como son la Plaza Don Diego, el cruce de la carretera de Valdepe帽as con la Avenida del Deporte, donde se va a construir una rotonda, y la rotonda de la carretera de Manzanares con la Avenida de la Romer铆a.

Aludi贸 a los trabajos realizados por 谩reas, con 44 y 14 precintos, mientras que en materia de legalidad vial ha subido el ratio de delitos atendidos por polic铆as y denuncias se han cobrado el 70%, algunas por v铆a de apremio. En bares, 23 y 18, y se han realizado denuncias por consumir alcohol en v铆a p煤blica y venta ambulante, as铆 como en horario de locales. Otras actuaciones se han realizado en materia de car谩cter humanitario, actuando en tres casos de muertes por suicidio y otras dos en accidentes.

Fiestas con venta ilegal

Sobre la proliferaci贸n de fiestas que se convocan a trav茅s de las redes sociales en locales que no est谩n autorizados para poder vender bebidas, pero en los que se cobra por ellas, tanto el concejal como el subinspector se帽alaron que se debe diferenciar entre una fiesta particular, en la que s贸lo se puede actuar si el ruido molesta a los vecinos, y en los que se cobra sin tener licencia para ello. Ah铆 es donde actuar谩 la Polic铆a local.

Copia de AFANION-1

Susana Urtiaga -en primer plano- sufri贸 un linfoma a los 8 a帽os聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 La Asociaci贸n de Ni帽os Oncol贸gicos (AFANION) celebrar谩 en La Solana el D铆a Mundial de los Ni帽os con C谩ncer. Ser谩 el pr贸ximo 15 de febrero en un acto que tendr谩 como marco la Plaza Mayor. All铆, todos los colegiales que deseen unirse podr谩n compartir juegos de anta帽o con personas mayores. Tambi茅n se leer谩 un manifiesto.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El Ayuntamiento se implicar谩 en esta actividad, seg煤n indic贸 la concejala de Bienestar Social, Manoli Gonz谩lez, durante la presentaci贸n de la actividad 鈥渜ueremos concienciar a la poblaci贸n y pueden contar con todo nuestro apoyo鈥. En la rueda de prensa intervino Maril贸 Ortiz, vocal de AFANION en Ciudad Real, donde atienden a 140 familias afectadas, de las cuales 4 en La Solana.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Seg煤n declar贸, la asociaci贸n trabaja como soporte a las familias desde el diagn贸stico hasta el alta definitiva 鈥渟e trata de que nadie pase s贸lo este trance鈥. Ofrecen amparo psicol贸gico y moral, aunque tambi茅n otro tipo de ayudas. Al no haber oncolog铆a pedi谩trica en la provincia, las familias afectadas tienen que trasladarse a Toledo o Madrid. AFANION ayuda con dietas y alojamiento en sus pisos de acogida, donde los padres tienen posibilidad de descansar. Ortiz tambi茅n destac贸 el aspecto educativo. Los ni帽os en tratamiento deben estar mucho tiempo hospitalizados, y ah铆 act煤an los servicios de la Junta. Pero de vuelta a casa todav铆a necesitan un tiempo de convalecencia, y AFANION ofrece un profesor de apoyo. El ocio y tiempo libre tambi茅n es importante. En este sentido, destac贸 la interrelaci贸n entre las familias 鈥渓os padres nos comprendemos muy bien por que sabemos mejor que nadie qu茅 se siente鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Juani Guti茅rrez es una de las madres solaneras afectadas. Explic贸 el contenido del acto, que comenzar谩 a las 5 de la tarde en la plaza. Agradeci贸 la colaboraci贸n municipal, en especial de Manoli Gonz谩lez 鈥渆lla nos dio la idea de implicar al Centro de Mayores para hacer juegos de anta帽o con los ni帽os鈥. Otra madre, Vicen G陋 de Mateos, aprovech贸 para recordar que el diagn贸stico precoz marca la diferencia, pero tambi茅n para reivindicar m谩s atenci贸n m茅dica con los primeros s铆ntomas. Asegura que, en su caso, la pediatra de turno no hizo caso de las fiebres y la palidez constante de su hijo 鈥測 luego hubo que actuar deprisa y corriendo鈥.

Por 煤ltimo, Susana Urtiaga, que super贸 un linfoma diagnosticado a los 8 a帽os, ley贸 parte del manifiesto. Entre otras cosas, exigen 鈥渜ue el tratamiento de c谩ncer infantil se haga en un hospital p煤blico, con unidad oncol贸gica pedi谩trica y todos los medios necesarios鈥.

Movilab presentaci贸n-

聽El cami贸n de la ciencia, Movilab, fue presentado oficialmente聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 La ciencia lleg贸 a lomos del cami贸n Movilab, una suerte de laboratorio itinerante que est谩 recorriendo Espa帽a. La Solana es una de las 15 ciudades que visitar谩 con una 煤nica intenci贸n: difundir la cultura cient铆fica y, de paso, intentar despertar proclividad en la poblaci贸n infantil y juvenil, aunque sus talleres est谩n abiertos a cualquier ciudadano.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La Sala Noble del Ayuntamiento escenific贸 la presentaci贸n de esta visita. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, compareci贸 junto a la concejala de Educaci贸n, Aurora Jim茅nez, y el director general de la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a, Jos茅 Ignacio Fern谩ndez Vera, que patrocina esta actividad en compa帽铆a del CSIC y la Fundaci贸n Padrosa.

聽聽聽聽聽聽聽聽 D铆az-Cacho enfatiz贸 la importancia de este tipo de iniciativas como herramienta para despertar la curiosidad de nuestros j贸venes y fomentar vocaciones cient铆ficas 鈥渜ueremos seguir subidos a la ciencia mediante este tipo de propuestas educativas鈥. Destac贸 el compromiso municipal con la educaci贸n y la cultura como 鈥渁puesta por un futuro mejor para nuestros j贸venes鈥. Tambi茅n resalt贸 la colaboraci贸n de todos los colegios, el IES 鈥淐lara Campoamor鈥, el CEPA 鈥淕arc铆a Maroto鈥 y el Centro Ocupacional.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Por su parte, Jos茅 Ignacio Fern谩ndez Vera cree que Movilab es un buen ejemplo de colaboraci贸n p煤blico-privada 鈥渜ue hace realidad proyectos que de otra forma no ser铆an posibles鈥. Su fundaci贸n lleva m谩s de una d茅cada alentando iniciativas de esta naturaleza para acercar la investigaci贸n al ciudadano, con ayudas para el fomento de la cultura cient铆fica y la innovaci贸n. Afirm贸 que en 2012 se presentaron 200 proyectos para acceder a estas becas.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Movilab est谩 destinado, principalmente, a chavales de 7 a 17 a帽os, aunque tambi茅n a los adultos. Mediante talleres y experimentos sencillos, los visitantes pueden conocer, por ejemplo, c贸mo se hace una bombilla o ver la vida a trav茅s de un microscopio.

Fuentes de financiaci贸n alternativas

聽聽聽聽聽聽聽聽 Fern谩ndez Vera defiende que los avances cient铆ficos deben ir acompa帽ados de un impulso conjunto de la sociedad, con apoyo p煤blico y tambi茅n privado 鈥渓a ciencia en Espa帽a merece fuentes de financiaci贸n alternativas鈥. El mejor ejemplo es que las fundaciones han invertido 8.900 millones de euros en actividades sociales, de los cuales s贸lo el 0,05% en ciencia鈥. Aboga por el modelo brit谩nico, cuyas empresas aportan el 30% 鈥渂uscar s贸lo soluciones con lo p煤blico es una forma reducida de ver el apoyo a la ciencia鈥.

Copia de Rueda programa carnaval-2

Luis Romero y Chiqui Carrascosa durante la presentaci贸n de los actos聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽 聽聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA

Paulino S谩nchez

Con la eliminaci贸n de todos los premios en met谩lico y la novedad de concursos de baile en la Caseta Municipal, se ha presentado la programaci贸n oficial de carnaval, organizado por la concejal铆a de Festejos. Los actos comienzan el viernes 8 de febrero, con el preg贸n inaugural, y se prolongar谩n hasta el domingo 17, domingo de Pi帽ata, en el que se entregar谩n los premios a los ganadores de los concursos, pero sin dotaci贸n econ贸mica alguna.

La presentaci贸n del programa la realiz贸 el titular de Festejos, Luis Romero de 脕vila, que comenz贸 felicitando al Carnavalero de este a帽o, Diego Palacios 鈥淩茅鈥, al que calific贸 de 鈥渂uena persona que siempre ha querido animar los carnavales con sus parodias鈥. Tambi茅n felicitando al CEIP La Moheda, que este a帽o se encargar谩 de pronunciar el preg贸n.

El concejal record贸 que el carnaval solanero 鈥渆s una fiesta en la que nunca falta la participaci贸n ciudadana鈥, animando a participar de una forma sana, respetando a los dem谩s. La popular fiesta saldr谩 adelante a nivel municipal con el presupuesto m谩s bajo de los 煤ltimos a帽os, aunque cree que 鈥渘o mermar谩 la calidad de las orquestas鈥. La gran innovaci贸n ser谩n los concursos que cada noche se organizar谩n en la Caseta Municipal.

S贸lo trofeos y diplomas

El t茅cnico de la concejal铆a, Chciqui Carrascosa, tambi茅n se refiri贸 al escaso presupuesto con el que se cuenta para todas las actividades, detallando todas y cada una de las programadas 鈥渟贸lo daremos trofeos y diplomas para los ganadores de cada concurso鈥.

El viernes d铆a 8 de febrero comenzar谩n los actos con una fiesta de las AMPAS, que comenzar谩 a las cinco de la tarde en la Caseta Municipal; a las diez de la noche comenzar谩 el preg贸n de carnaval en el mismo lugar, continuando con una fiesta Guateque y un concurso de modalidad de Rock and roll y Twist. El s谩bado d铆a 9, a las 14 horas en la Plaza Mayor, tendr谩 lugar el XV concurso de moje vendimiador, y por la noche baile en la Caseta Municipal con las orquestas Musical Palace y Al Margen, adem谩s de un concurso de pasodobles.

Un amplio programa

La programaci贸n del domingo d铆a 10 se iniciar谩 a la una del mediod铆a, en la Plaza Mayor, con el concurso infantil de murgas y chirigotas, mientras que, a las cinco de la tarde, en el mismo lugar ser谩 el concurso regional de murgas y chirigotas para mayores. Por la noche, en la Caseta Municipal, actuaci贸n de las orquestas Andalus y Musical Palace, adem谩s de concursos de bailes latinos, cumbia, salsa y merengue. El lunes, a las once de la ma帽ana comenzar谩 el desfile de la guarder铆a 鈥淰irgen del Camino鈥, para seguir a las cinco de la tarde con el XXXIV concurso regional de m谩scaras, disfraces y carrozas, con premios para las categor铆as: individual o pareja, grupos de 3 a 9 componentes, grupos de m谩s de 9 componentes y carrozas con ocupantes. Por la noche baile en la Caseta Municipal con la orquesta Andalus y concurso de baile Vals y Tango.

El martes, las actividades comenzar谩n a las trece horas con el XXII concurso de gachas manchegas en la Plaza Mayor y a las 16,30, partiendo de la zona de la Plaza de Toros, el desfile del concurso de m谩scaras y disfraces infantiles, concluyendo con fiesta en la Caseta Municipal y baile en sesi贸n continuada. Desde el viernes 8 al mi茅rcoles 13 se puntuar谩 el VI concurso del premio local de m谩scara callejera, valorando los disfraces tradicionales con m谩s originalidad, gracia y las m谩s vistas por las calles de la localidad durante los d铆as de carnaval.

El mi茅rcoles d铆a 13 comenzar谩 a las 20,30 horas el entierro de la sardina, con una gran lumbre al finalizar el mismo en la Plaza Mayor, concluyendo los actos de carnaval el domingo d铆a 17, a las 13 horas, con la entrega de premios a los ganadores de los diferentes concursos.

Centro Salud fachada

El Centro de Salud necesita el Soporte Vital B谩sico

聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto

聽聽聽聽聽聽聽聽 El pleno aprob贸 por unanimidad exigir a la Junta de Comunidades la recuperaci贸n del Soporte Vital B谩sico (SVB) para el Centro de Salud. Desde diciembre pasado, ese servicio ha sido trasladado a la vecina localidad de Manzanares, en detrimento del 谩rea de salud de La Solana, que incluye a los municipios de Alhambra y San Carlos del Valle. En total, unos 19.000 habitantes. El grupo municipal socialista present贸 una moci贸n que fue secundada por los grupos de la oposici贸n, PP e IU. Eso s铆, los populares s贸lo aprobaron la petici贸n de repescar el SVB, habida cuenta que el texto tambi茅n solicitaba recuperar las plazas eliminadas desde abril pasado y arreglar deterioros en el edificio.

聽聽聽聽聽聽聽聽 La concejala de Sanidad, Alejandra Delgado, defendi贸 la moci贸n y explic贸 que la marcha del SVB supone un gran perjuicio para la atenci贸n de urgencias y no es l贸gico en un 谩rea sanitaria de atenci贸n primaria de casi 20.000 habitantes. IU apoy贸 la moci贸n por que 鈥渟upone un grav铆simo perjuicio para los solaneros y comarca鈥. El portavoz popular Francisco Nieto dijo s铆 a recuperar el soporte vital b谩sico y admiti贸 el deterioro del edificio, pero reproch贸 al PSOE que no lo hubiera denunciado antes 鈥渟u postura era dar y no pagar, y ahora s贸lo exigen鈥. El alcalde, Luis D铆az-Cacho, cerr贸 el debate recordando que el SVB 鈥渟alva vidas y aqu铆 s贸lo ha quedado un cargadero鈥, en referencia a la ambulancia.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El largo pleno ordinario, que se prolong贸 por espacio de tres horas, tambi茅n aprob贸 una moci贸n de IU sobre la defensa de los servicios sociales p煤blicos. El portavoz, Bernardo Peinado, denunci贸 el 鈥渄esmantelamiento de los servicios b谩sicos que hace sufrir a los ciudadanos鈥. En su opini贸n, la puntilla ha sido dejar sin apenas financiaci贸n el plan concertado. Su grupo pide volver a financiarlo, adem谩s de crear un plan de integraci贸n social y un plan regional de servicios sociales.

Francisco Nieto anunci贸 el voto contrario del PP. Asegur贸 que la Junta sigue apostando por los servicios sociales 鈥渉a destinado 107 millones de euros鈥, desglosando sus partidas en apartados como dependencia, ayuda a domicilio, familias numerosas o emergencia social, entre otros.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El PSOE s铆 apoyo la moci贸n. Luis D铆az-Cacho considera necesario 鈥渦n plan de integraci贸n social potente鈥. Cree que la situaci贸n de pobreza creciente lo exige 鈥渆stamos sentados en un polvor铆n esperando que alguien encienda la mecha鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Otra moci贸n del equipo de gobierno instaba a paralizar los desahucios de la Junta. El alcalde explic贸 que la presi贸n popular y la connivencia de algunos jueces han logrado paralizarlos, pero critic贸 la el gobierno regional pueda desahuciar a inquilinos de VPO 鈥渘o es el momento, hay que dar m谩s facilidades de pago y renegociar cada caso鈥. El grupo de IU anunci贸 su voto positivo, auque cree que la Junta deb铆a haber resuelto esto antes. Su portavoz a帽adi贸 tres peticiones para desahucios p煤blicos o privados 鈥渜ue la polic铆a local no colabore, que el Ayuntamiento retire sus fondos de bancos que desahucien y habilitar alojamientos de emergencia鈥. El portavoz del PP admiti贸 el drama de un desahucio, pero afirm贸 que la Junta 鈥測a est谩 negociando con cada familia y dando facilidades鈥. Tambi茅n record贸 que la ley hipotecaria ha cambiado y que el Estado ha sacado 6.000 viviendas para familias desahuciadas.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Los socialistas presentaron una tercera moci贸n relativa al establecimiento de ayudas de emergencia social desde el propio Ayuntamiento. La concejala de Servicios Sociales, Manuela Gonz谩lez, dijo que es 鈥渦rgente y totalmente necesario鈥 convocar esas ayudas. La concejala de IU, Mar铆a P茅rez, se mostr贸 de acuerdo, aunque a帽adi贸 que ellos ya las pidieron antes y les acusaron de clientelismo. Es m谩s, considera que se quieren utilizar estas ayudas 鈥渃omo justificaci贸n del cierre del Centro de D铆a鈥 y que el Ayuntamiento ya tiene una partida de 40.000 euros para este menester 鈥渜ue no ha tocado鈥. En un momento dado, lleg贸 a pedir una reducci贸n del 25% de las asignaciones a concejales y grupos municipales, as铆 como del sueldo del alcalde, para financiar las ayudas鈥, circunstancia que molest贸 al primer edil, que tild贸 la petici贸n de 鈥渄emag贸gica鈥 y que no tiene en cuenta un criterio de proporcionalidad. Con todo, el texto se aprob贸 por unanimidad.

Centro de D铆a

聽聽聽聽聽聽聽聽 Gener贸 mucho debate la 煤ltima moci贸n presentada por Izquierda Unida, relativa a la apertura y mantenimiento del Centro de D铆a. Bernardo Peinado lament贸 que fuera clausurado sin acuerdo de pleno 鈥渃uando se trata de un servicio municipal鈥. Tambi茅n critic贸 que en el pleno de los presupuestos, el 27 de noviembre, nadie dijera nada y se presupuesten 82.000 euros para este servicio 鈥渁煤n sabiendo que se cerrar铆a鈥. Por 煤ltimo, no entiende se mantenga el personal laboral 鈥渆s como si una empresa deja de producir pero mantiene su plantilla鈥, ni se conoce la lista de espera. En resumen, IU pide reabrir el Centro de D铆a y recuperar esas diez plazas perdidas.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El PP cree que no era l贸gico 鈥減agar dos veces el mismo servicio鈥, teniendo en cuenta que hab铆a plazas vac铆as en el nuevo destino, en la residencia "Rosa del Azafr谩n" que gestiona la empresa Personalia. Francisco Nieto neg贸 que esto fuera un recorte y que 鈥渓os peticionarios han sido trasladados y siguen igualmente atendidos鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El grupo socialista tambi茅n neg贸 que fuera un cierre, sino un traslado, o que fuera municipal 鈥渆l anterior alcalde firm贸 un convenio de colaboraci贸n, pero sin titularidad municipal鈥, dijo Luis D铆az-Cacho, quien tambi茅n record贸 que no fue hasta el 11 de diciembre cuando la Junta, v铆a fax, 鈥渘os inform贸 que dejaba de financiar plazas teniendo vacantes en residencias de la Junta鈥. En cuanto a la decisi贸n de mantener los puestos de trabajo, admiti贸 que 鈥渆s una decisi贸n m铆a sabiendo que con ella me puedo crear enemigos鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 El debate sobre el Centro de D铆a tuvo su prolongaci贸n en el apartado de palabra del p煤blico. Una de las trabajadoras del Centro de D铆a, Vicenta Briones, ley贸 una carta en la que, b谩sicamente, criticaba que le hubieran ofrecido un puesto inferior al de su nivel profesional como auxiliar de enfermer铆a. Seg煤n confes贸, esa ha sido la raz贸n por la que renunci贸 a su plaza 鈥渕e ofrecisteis un cubo y una fregona鈥 -lleg贸 a decir-. El alcalde le respondi贸 que su reubicaci贸n obedece a un informe t茅cnico 鈥渢en铆amos que reubicarte donde hab铆a opci贸n, en trabajo de dependencia, que no es cubo y fregona鈥.

聽聽聽聽聽聽聽聽 A continuaci贸n, un familiar de uno de los usuarios del centro ley贸 otra carta de rechazo al cierre. Manuela Arroyo insisti贸 en que 鈥渆s un cierre, no un traslado鈥, que considera 鈥渋njusto鈥. Manifest贸 que en su nuevo destino no hay de profesionales suficientes y que 鈥渕is familiares ya no est谩n atendidos en sus necesidades b谩sicas de forma correcta鈥 por esta raz贸n. El alcalde defendi贸 la calidad de la atenci贸n que ahora se les ofrece en su nuevo destino.

Premios "Galanes"

聽聽聽聽聽聽聽聽 La dilatada sesi贸n tambi茅n incluy贸 otros puntos, entre ellos el nombramiento de los t铆tulos 鈥淕alanes-2012鈥. La Corporaci贸n corrobor贸 la decisi贸n del Patronato de Medios de Comunicaci贸n, que decidi贸 conceder el galard贸n a la Junta Local de la Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer y al maestro Nicol谩s Padilla, 茅ste a t铆tulo p贸stumo. Lo mismo sucedi贸 con el premio 鈥淐onrada Serrano鈥, que recaer谩 este a帽o en Cruz Roja Juventud.

聽聽聽聽聽聽聽聽 En ruegos y preguntas, IU pregunt贸 por la situaci贸n del CADIG y de la Mancomunidad La Mancha. Seg煤n el alcalde, el Ayuntamiento ha enviado un escrito a la Junta para que les oriente sobre c贸mo proceder con el CADIG, y admiti贸 que la situaci贸n de la MLM es 鈥渁g贸nica鈥 y dio por hecho que su futuro, como el de otras mancomunidades, es nulo. IU tambi茅n pregunt贸 si la Junta ha denegado cursos de formaci贸n para desempleados, a lo que el alcalde dijo no tener constancia todav铆a, aunque de ser as铆 no descart贸 acudir incluso a la v铆a penal.

聽聽聽聽聽聽聽聽 Por 煤ltimo, el concejal del PP, Seraf铆n Alc谩zar, pregunt贸 por qu茅 Radio Horizonte hace sus desconexiones con Radio Nacional y no con Radio Castilla-La Mancha, aunque esto sucede desde hace catorce meses. El alcalde dijo que preguntar谩 a su director. Tambi茅n pregunt贸 por qu茅 no hubo cine en Navidad, sobre todo teniendo en cuenta los buenos resultados econ贸micos que tiene. El concejal de Cultura, Luis Romero, dijo que fue una decisi贸n t茅cnica del programador cultural.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.