聽
La Corporaci贸n debati贸 el pleno ordinario de abril聽聽聽聽聽聽聽聽聽 聽 聽 聽 聽 聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 Foto: GACETA (archivo)
聽聽聽聽聽聽聽聽 Aurelio Maroto
聽聽聽聽聽聽聽聽 La Corporaci贸n Municipal aprob贸 el expediente de cesi贸n del CADIG 鈥淓l Pilar鈥, que desde mayo pasar谩 a gestionar AFAS. Un acuerdo tomado gracias a los votos favorables del equipo de gobierno y el grupo popular, ya que IU se posicion贸 en contra. Fue uno de los puntos m谩s relevantes de una larga sesi贸n ordinaria que, entre otras cosas, no alcanz贸 consenso para modificar la tasa de la guarder铆a municipal, pero s铆 escenific贸 una declaraci贸n de intenciones: que todos los grupos pedir谩n formalmente a la Junta el pago de la deuda. Esto incluye, llegado el caso, acudir unidos a una reuni贸n con el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, teniendo en cuenta la situaci贸n l铆mite que atraviesa el Centro Ocupacional.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Fueron casi dos horas y media de largo debate, con alg煤n conato de acritud, pero sin llegar al fuego cruzado de otras veces. El sal贸n de plenos estaba pr谩cticamente lleno, una vez m谩s con mayor铆a de empleados de determinados servicios que lo est谩n pasando mal.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Como decimos, la cesi贸n del CADIG qued贸 oficialmente aprobada, aunque con el rechazo del grupo municipal de IU. La concejala Mar铆a P茅rez argument贸 que no se hab铆an establecido las condiciones con la empresa adjudicataria antes de votar, adem谩s de no haber subrogado los contratos ni existir inventario de material del centro, cosas que IU considera indispensables. El hecho de que el Ayuntamiento siga pagando el servicio m茅dico hasta fin de a帽o y ayude con personal municipal, les hace sospechar que 鈥渃edemos gratis el CADIG a una empresa privada pero seguir谩 costando dinero al pueblo鈥. El portavoz del PP, Francisco Nieto, admite que 鈥渉ab铆a que haber perfilado ciertas cosas鈥, pero cree que los beneficios del acuerdo son grandes, de modo que votaron a favor.
El alcalde aclar贸 que el acuerdo incluye que AFAS siga lavando la ropa del albergue a cambio del servicio m茅dico y que ha aceptado mantener el logopeda y todo el personal de lavander铆a y limpieza 鈥渟in tener obligaci贸n legal de hacerlo鈥. Tambi茅n afirm贸 que se mantendr谩 a los 38 empleados 鈥渜ue han querido seguir鈥 y que el Ayuntamiento ha gestionado el paro a quienes han decidido marcharse. La cesi贸n prosper贸 con los 15 votos de PSOE y PP.
Desacuerdo en la nueva tasa del CAI
聽聽聽聽聽聽聽聽 Tambi茅n gener贸 un largo debate la subida de la tasa del CAI 鈥淗ermanas Barrera鈥 o guarder铆a municipal, que no sali贸 adelante. El equipo de gobierno, a trav茅s de la concejala de Educaci贸n, Aurora Jim茅nez, defendi贸 el esfuerzo que se hace para mantener los servicios y, en el caso del CAI, la ca铆da de la ayuda de la Junta, que ha bajado de 180.000 a 54.000 euros y este a帽o a煤n no se sabe cual ser谩, obliga a replantear la ordenanza. La propuesta socialista contemplaba tres tramos de 150, 180 y 200 euros al mes.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El portavoz de IU, Bernardo Peinado, reconoci贸 la 鈥渃a铆da brutal鈥 de las ayudas de la Junta pero considera inadecuada la propuesta de subir esta tasa otra vez 鈥渃uando hay servicios que no se pone en duda su viabilidad ni subir las tasas鈥. Dijo no gustarle la propuesta de tramos del PSOE ni la lineal del PP porque no es progresiva. Considera que se deber铆a tener en cuenta la situaci贸n econ贸mica de cada familia aspirante.
聽聽聽聽聽聽聽聽 Francisco Nieto dijo que la subida est谩 justificada 鈥渟i queremos mantener abierto el servicio鈥. Propone una cuota 煤nica de 200 euros mensuales 鈥渃omo se hace en otros muchos pueblos鈥, matizando que la ordenanza 鈥渟铆 contempla un porcentaje para atender casos especiales y de emergencia鈥. Luis D铆az-Cacho cerr贸 el punto recordando que han querido flexibilizar la propia propuesta del AMPA, que ped铆a una cuota 煤nica. En cualquier caso, la negativa de IU a las propuestas de PSOE y PP, y el propio desacuerdo entre estos 煤ltimos, impidi贸 sacar adelante la modificaci贸n siquiera por mayor铆a simple.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El punto s茅ptimo debati贸 un escrito de la Asociaci贸n Pro Capacidad, que gestiona el Centro Ocupacional 鈥淰irgen de Pe帽arroya鈥. Es bien conocida la situaci贸n de extrema gravedad que atraviesa este servicio, cuyos empleados acumulan siete n贸minas en blanco. B谩sicamente, ped铆an uni贸n institucional para solicitar a la Junta una reuni贸n urgente. La concejala de IU, Mar铆a P茅rez, abog贸 por un cambio de estrategia ante lo infructuoso de todos los intentos hasta la fecha, y se brindaron a viajar a Toledo con el alcalde cuando se lo pidan, para reclamar ese dinero y toda la deuda. Francisco Nieto justific贸 los atrasos de la Junta 鈥減orque no tiene dinero鈥, pero dijo apoyar al alcalde en sus reivindicaciones para reclamar esa deuda. El alcalde tambi茅n se solidariz贸 con el Centro Ocupacional y se congratul贸 de que haya consenso a la hora de reclamar ese dinero tan necesario 鈥渃uando llegue el momento pedir茅 a los portavoces que me acompa帽en鈥. En el turno de palabra concedido al p煤blico, la directora del Centro Ocupacional, Paqui Rivera, agradeci贸 p煤blicamente la intenci贸n de los tres grupos de unirse para reclamar ese dinero.
A vueltas con la EMG
聽聽聽聽聽聽聽聽 El pen煤ltimo punto era una propuesta de Izquierda Unida, que pidi贸 revertir al Ayuntamiento la gesti贸n directa de los comedores escolares y el CAI 鈥淗ermanas Barrera鈥. Bernardo Peinado defendi贸 la moci贸n recordando que la Empresa Municipal de Gesti贸n era 鈥渦n Ayuntamiento paralelo para hacer trampa鈥 y que un pleno de septiembre de 2011 ya acord贸 recuperar competencias de la EMG. Afirm贸 que se est谩 incumpliendo aquel acuerdo de pleno.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El portavoz popular dijo estar de acuerdo con que la EMG debe ser liquidada mediante un procedimiento legal, pero pregunt贸 al interventor c贸mo habr铆a que hacer ese trasvase. El funcionario respondi贸 que mediante un proceso selectivo y una modificaci贸n presupuestaria, cuesti贸n dif铆cil porque vulnerar铆a el plan de ajuste firmado con Madrid, que entre otras cosas impide tocar el cap铆tulo uno. Nieto dijo entonces que 鈥渟i hay que despedirlos, entonces votamos en contra鈥. IU insisti贸 en que s铆 se pueden hacer modificaciones de cr茅dito, pregunt谩ndose si es que pone en riesgo el plan de ajuste 120.000 euros 鈥測 no lo pone pagar ese dinero a una televisi贸n privada鈥. El alcalde insisti贸 en que el pleno no puede tomar ese acuerdo por razones legales. El plan de ajuste 鈥揹ijo- hay que cumplirlo. La moci贸n fue rechazada.
Derogaci贸n de ordenanza
聽聽聽聽聽聽聽聽 Fue un谩nime el acuerdo para derogar la ordenanza que cobraba una tasa por determinadas antenas de telefon铆a m贸vil, atendiendo a dos resoluciones judiciales que han dado la raz贸n a las operadoras. Tambi茅n se aprob贸 por unanimidad apoyar que la localidad de Torre de Juan Abad sea reconocida como 鈥淪e帽or铆o de Quevedo鈥, seg煤n petici贸n de su alcalde, y la propuesta para que Ramona Romero de 脕vila sea la pregonera de la pr贸xima feria. Por otra parte, fue reelegido por mayor铆a como Juez de Paz Gabriel Garc铆a-Abadillo Romero de 脕vila.
聽聽聽聽聽聽聽聽 El pleno, al que asistieron los 17 representantes municipales, comenz贸 con un minuto de silencio en memoria de las 煤ltimas v铆ctimas por violencia de g茅nero, entre ellos los tr谩gicos asesinatos de Manzanares.