Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Ángela Notario y Diego Mateos presentan la actividad

                    Ángela Notario y Diego Mateos presentan la actividad           Foto: GACETA

   Aurelio Maroto

   La noche del 31 de octubre promete ser una de las más animadas del año en La Solana. Y también de las más ‘tenebrosas’. Llega la VIII Concentración Zombie, un evento en claro crecimiento. La concejala de Cultura, Ángela Notario, y el responsable de Nuevo Ritmo, Diego Jesús Mateos-Aparicio, han presentado los detalles, y las novedades, de una jornada “para disfrutar, bailar y pasarlo bien en familia”.

   “Cada vez cobra más importancia, no solo por la gente que participa, sino también por la que sale a verlo”, ha declarado Ángela Notario, quien subraya este año “se ha querido dar un pasito más para ofrecer un día completo de actividades relacionadas con Halloween, con especial atención a los más pequeños”. Coincide que esa misma tarde se celebrará la Carrera Mini ‘Antonio Serrano’ en la Plaza Mayor, y a continuación tendrá lugar el desfile zombie, que comenzará a las ocho de la tarde en Santa Quiteria. Notario anima a todos a participar, recordando que se trata de “un evento abierto, donde la gente simplemente sale a la calle, baila y disfruta”.

   El organizador del evento, Diego Mateos-Aparicio, reordó los inicios de la concentración: “Empezamos enseñando una canción y dijimos: vamos a salir a bailar, a la plaza, nos tomamos algo… y fíjate, llevamos ocho años y cada vez va más”. Este año, el recorrido se amplía y partirá desde la academia Nuevo Ritmo, pasando por las calles Salmerón, Carrera, Numancia, Emilio Nieto y Concepción, hasta llegar a la Plaza Mayor. Pide la colaboración de los vecinos para que “eviten aparcar en esas calles durante el recorrido” para facilitar el paso de carrozas y tractores. Al finalizar el desfile, alrededor de las diez de la noche, se celebrará un concurso de calabazas organizado por el Ayuntamiento. “Queremos calabazas de verdad, vegetales, decoradas o vaciadas, no de plástico”. Habrá premios y mucho ambiente festivo. Además, se instalará una mesa solidaria de dulces terroríficos, cuyos fondos se destinarán a la asociación Alas de Papel.

   El evento cuenta con la colaboración de numerosos patrocinadores locales, a quienes Mateos-Aparicio quiso agradecer su apoyo: “Gracias a ellos hemos podido comprar decoración, juguetes y el material necesario para que todo salga adelante”. Con música, disfraces, calabazas y solidaridad, La Solana vivirá una noche “no terrorífica, sino divertida”, pensada para todos los públicos, ha concluido.

Menú 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.