Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-La Moheda principal

M谩s de 800.000 euros para cambiar la cara de La Moheda                         Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     El Ayuntamiento de La Solana pedir谩 un pr茅stamo de 1,3 millones de euros para financiar la mejora integral de varias infraestructuras deportivas, fundamentalmente la ciudad deportiva de La Moheda y la piscina municipal. As铆 lo ha aprobado este jueves la Corporaci贸n Municipal, reunida en pleno, con la mayor铆a del equipo de gobierno popular y la abstenci贸n del grupo socialista. Tambi茅n se debati贸 una moci贸n del PSOE condenando la situaci贸n en Gaza. El PP no se sum贸 aduciendo que la condena deber铆a extenderse a todos los conflictos actuales. Fueron los dos puntos que generaron mayor controversia en una sesi贸n que roz贸 las tres horas de duraci贸n.

Regulaci贸n de precios p煤blicos culturales

     El pleno arranc贸 con la aprobaci贸n del acuerdo regulador de los precios p煤blicos por entrada a los espect谩culos de artes esc茅nicas y musicales en espacios municipales. El secretario explic贸 que se trataba de dar cobertura legal a la venta de entradas. La propuesta inclu铆a una tabla de precios con una horquilla de entre 0 y 20 euros, en funci贸n del tipo de espect谩culo y de la modalidad de contrataci贸n. La portavoz socialista, Mar铆a Jos茅 Arias, reconoci贸 la correcci贸n formal del expediente, pero lament贸 la falta de un plan cultural m谩s amplio. 鈥淓stamos ante un documento tr谩mite, un parche. Y a帽adi贸 que 鈥渘o hay menci贸n a programas de fidelizaci贸n, abonos o incentivos para j贸venes. En definitiva, tarifa s铆, estrategia no鈥.

     La concejala de Cultura, 脕ngela Notario, defendi贸 la medida como necesaria para dar seguridad jur铆dica. 鈥淐on este acuerdo se corrige un vac铆o legal que exist铆a desde hace a帽os. A partir de ahora, el ayuntamiento podr谩 fijar precios y tambi茅n establecer gratuidades cuando concurran razones sociales o culturales鈥. La alcaldesa intervino para cerrar el debate: 鈥淣o se puede llamar tr谩mite-parche a un acuerdo que es de obligado cumplimiento por ley. El interventor ya advirti贸 en informes de 2021 y 2022 que se estaban vendiendo entradas sin cobertura legal. Critican hoy lo que ustedes mismos no hicieron durante a帽os鈥, declar贸. Finalmente, el punto qued贸 aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno y la abstenci贸n del PSOE.

Modificaci贸n urban铆stica: Casa del Ceramista

     El tercer punto trat贸 la exclusi贸n de la 鈥淐asa del Ceramista鈥, ubicada en la avenida de la Constituci贸n, del cat谩logo de inmuebles protegidos dentro del Plan de Ordenaci贸n Municipal. El secretario aclar贸 que se trataba de una modificaci贸n puntual del cat谩logo, que forma parte del plan urban铆stico, y que el expediente se hab铆a iniciado en 2001. La portavoz socialista manifest贸 el apoyo de su grupo, se帽alando que 鈥渆ste expediente se inici贸 en 2021 bajo mandato del PSOE y hoy culminamos un proceso t茅cnico y administrativo que garantiza seguridad jur铆dica鈥. Como responsable de Urbanismo, Luisa M谩rquez explic贸 que la iniciativa parti贸 de un particular y que 鈥渓a delegaci贸n de Cultura resolvi贸 que el bien quedaba desafectado de la protecci贸n patrimonial. A partir de ah铆, se han seguido todos los tr谩mites de informaci贸n p煤blica y concertaci贸n interadministrativa鈥. Conviene aclarar que esta vivienda perteneci贸 al conocido alfarero Francisco Garc铆a-Uceda, de ah铆 la denominaci贸n de 鈥楥asa del Ceramista鈥. Hubo unanimidad.

1,3 millones para instalaciones deportivas

     El asunto m谩s relevante del pleno, desde el punto de vista financiero, fue la aprobaci贸n de una modificaci贸n de cr茅dito extraordinario para financiar inversiones deportivas. Un pr茅stamo por importe de 1,3 millones de euros permitir谩 acometer una actuaci贸n integral en las instalaciones deportivas de la localidad, sobre todo en La Moheda y la piscina. El concejal de Hacienda, Ram贸n Gallego, destac贸 la importancia de la operaci贸n: 鈥淣o hablamos de simples arreglos, sino de una actuaci贸n integral. La Moheda necesita mejoras urgentes, los vestuarios y las pistas polideportivas requieren renovaci贸n, y tenemos que poner nuestras instalaciones al nivel que merece La Solana鈥. Subray贸 que 鈥渆s una apuesta estrat茅gica por el deporte鈥. Por el PSOE, Eulalio D铆az-Cano reconoci贸 la utilidad del proyecto, pero expres贸 cautelas. 鈥淣o cuestionamos la necesidad de invertir en deporte, pero s铆 pedimos m谩s detalle sobre los plazos, las prioridades de actuaci贸n y el plan de mantenimiento. No queremos que el endeudamiento hipoteque a futuro otras inversiones necesarias鈥.

       Fue la propia alcaldesa, Luisa M谩rquez, quien ofreci贸 detalles. Avanz贸 que este mismo lunes, 29 de septiembre, arrancar谩 el arreglo del campo anexo, con nuevo c茅sped artificial y otras mejoras. Costar谩 en torno a 250.000 euros. Y despu茅s llegar谩 el campo principal, que sustituir谩 la hierba natural por sint茅tica, renovar谩 las pistas polideportivas, mejorar谩 las canalizaciones, aumentar谩 el aforo, cambiar谩 a iluminaci贸n led o construir谩 una nueva sala de prensa, entre otras obras. Aqu铆 se invertir谩n unos 825.000 euros. Por otra parte, se actuar谩 tambi茅n en la piscina, con 400.000 euros para arreglos que la regidora considera 鈥渘ecesarios y urgentes鈥. El punto fue aprobado con la mayor铆a popular. La oposici贸n se abstuvo.

Moci贸n sobre Gaza

     El pleno debati贸 una moci贸n relativa a la situaci贸n humanitaria en Gaza, presentada por el grupo socialista y defendida por Eulalio D铆az-Cano. El texto buscaba expresar la condena a la violencia, reclamar un alto el fuego inmediato y exigir el respeto al derecho internacional. 鈥淣o podemos permanecer en silencio mientras miles de personas sufren bombardeos, desplazamientos forzados y privaciones b谩sicas. Es un deber moral de las instituciones, tambi茅n de los ayuntamientos, levantar la voz por la paz鈥, declar贸. Cree que resume lo que el rey Felipe VI dijo en su discurso de la ONU el d铆a anterior.

     El equipo de gobierno, a trav茅s de Ram贸n Gallego, rechaz贸 aprobar la iniciativa, a pesar de coincidir en el fondo: 鈥淣adie puede permanecer inerte ante lo que sucede鈥. Sin embargo, afirm贸 que esta moci贸n 鈥渘o surge de una actitud sincera y es oportunista鈥. La propia alcaldesa invit贸 a la oposici贸n a ampliar la condena a todos los conflictos actuales, que cit贸, para lograr unanimidad, pero D铆az-Cano lo consider贸 una trampa. Finalmente, el equipo de gobierno decidi贸 abstenerse.

-Aparcamiento_camiones.jpg

Aparcamiento de camiones

     El pleno tambi茅n abord贸 otra moci贸n socialista, en este caso para ampliar el aparcamiento de camiones, situado en el pol铆gono industrial. Eulalio D铆az-Cano defendi贸 la propuesta: 鈥淟os camioneros solaneros llevan tiempo reclamando un 谩rea de estacionamiento digna, con servicios b谩sicos y medidas de seguridad. Ahora aparcan en solares o calles sin condiciones, lo que genera molestias vecinales y riesgos鈥. Propuso que se estudie la ubicaci贸n en suelo municipal y que se habilite un plan de financiaci贸n progresiva. Contest贸 el concejal de Promoci贸n Econ贸mica, Santiago L贸pez, que reproch贸 a D铆az-Cano no especificar c贸mo hacerlo y pagarlo. Afirm贸 que ahora urge mejorar sus condiciones actuales y record贸 que cuando llegaron solo funcionaban 5 farolas de 29, y no funcionaba el acceso de emergencia. 鈥淵a hemos arreglado muchas cosas鈥, dijo, y avanz贸 que trabajan en un plan de 24 horas de vigilancia virtual para ahorrar a煤n m谩s dinero en conserjes (ya se redujo de 8 a 3). La alcaldesa a帽adi贸 que simplemente no se puede ampliar porque afectar铆a a zona verde. S铆 se estudia ya un nuevo parking en el parque empresarial para m谩s de 100 camiones, aunque sin fijar plazos todav铆a.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.