Imprimir 

-Presentación_del_acto_del_próximo_día_30.jpg

Presentación del acto del día 30 de agosto                 Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   La imagen oficial de la 42ª Semana Nacional de Zarzuela está a punto de ser desvelada. Pero aún habrá que esperar al sábado 30 de agosto. El bello patio de carros de la Casa de la Encomienda será el escenario donde se descubrirá el cartel anunciador, cuyo aspecto ya conoce la junta directiva de la ACAZ (Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela), pero guarda con celo hasta ese día. El evento, con entrada gratuita, arrancará a las 21,30 horas y reunirá música en directo, lírica y emoción, en un espacio que, según los organizadores, se ha consolidado como marco idóneo para la ocasión.

   En rueda de prensa, el presidente de la ACAZ, Luis Romero de Ávila, ha sido el encargado de revelar el nombre de la persona ganadora. “El jurado ha decidido proclamar el cartel presentado por Desiré Barroso Sanandrés, una creadora extremeña muy singular y artista en el amplio sentido de la palabra”. Es el segundo año que la asociación elige su imagen por concurso y esta vez con 79 aspirantes, más del doble que el anterior. El catalán Joan Laborda ganó el año pasado con un cartel que rompía con la línea de años precedentes. Romero de Ávila no ha avanzado nada sobre el nuevo cartel, solo que “volverá a sorprender”. Sí ha destacado el nivel creativo de la ganadora, que precisamente dos días antes, el 28 de agosto, abrirá una exposición en Londres, aunque ha confirmado que el sábado estará en La Solana: “Está encantada de haber ganado aquí porque sabe de la importancia de la Semana de la Zarzuela”.

   El tesorero de la ACAZ, Pepe Simón, ha subrayado las virtudes del lugar elegido para presentar el cartel, ideal para un momento así. “Es un espacio coqueto, con capacidad para entre 100 y 120 personas, que no necesita amplificación para la música ni para la voz del barítono”. Esa música la pondrá la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN), y el barítono será el ciudarrealeño Daniel Báñez.

  El vicepresidente, Ramón López, ha detallado el programa lírico que acompañará a la presentación del cartel. Entre las obras seleccionadas se encuentran el preludio de El barberillo de Lavapiés, pasajes de La leyenda del beso, El baile de Luis Alonso, La tabernera del puerto, Luisa Fernanda o La del manojo de rosas. El cierre llegará, como es tradición, con El sembrador, interpretado por Daniel Báñez. “Nos sorprendió gratamente hace poco cantando El sembrador en la Plaza Mayor durante La rosa del azafrán en la calle. Mucha gente preguntaba quién era este barítono, y resulta que además es nuestro director musical”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.