Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

La ciudad

-La alcaldesa y la concejala de Cultura descubren el cartel

                            La alcaldesa y la concejala de Cultura descubren el cartel anunciador           Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

    La Semana Nacional de la Zarzuela ha presentado en sociedad el cartel anunciador de su cuadragésimo primera edición, que se celebrará del 18 al 27 de octubre en La Solana. El bello patio exterior de la Casa de la Encomienda fue el marco elegido para descubrir la imagen oficial del ciclo lírico. El recinto se llenó para conocer el contenido del cartel y disfrutar de un recital en el que participaron la OFMAN (Orquesta Filarmónica de La Mancha) y el barítono Antonio Torres.

La presentación del cartel llenó el patio de la Encomienda

El bello patio exterior de La Encomienda, lleno de público            Foto: GACETA 

  A las 9,30 de la noche, con puntualidad, la periodista de Canal 2000TV y vocal de la ACAZ, Gema Rodríguez, arrancó la presentación del acto. En primer lugar, la alcaldesa, Luisa Márquez, y la concejala de Festejos, Ángela Notario, bajaron la tela que cubría el cartel entre los aplausos del público. Una vez ‘descubierto’, el propio autor explicó las claves de su obra. Joan Laborda, diseñador y artista catalán ganador del concurso, reconoció que había buscado algo transgresor, un cartel que rompiera con el estilo de los anteriores. El audaz diseño parte de una ‘Z’ (de zarzuela) sobre el rostro de una mujer ligeramente embozada por un abanico, con una sonrisa pícara y tocada con un clavel rojo. Los tonos amarillos y azules son un guiño a La Solana, así como el sol que simboliza la mirada al frente de la ciudad y su Semana de la Zarzuela. Destacan las líneas simples del dibujo, con retazos de cubismo y claras insinuaciones al costumbrismo del género y su seña de identidad netamente española.

Joan Laborda junto al cartel anunciador

            Joan Laborda durante la explicación del cartel           Foto: GACETA  

  “Creo que han valorado la transgresión, ya que es un cartel que rompe con lo hecho anteriormente”. “Buscaba una imagen más novedosa que pueda llegar a más gente, cambiando un poco el envoltorio”, declaró Joan Laborda a Radio Horizonte minutos antes. Admitió estar “desbordado por los acontecimientos” después de recibir la noticia de que había sido el ganador. Y es que otra de las grandes novedades ha sido la convocatoria de un certamen público. A la pregunta de qué cree que valoró el jurado, Laborda fue taxativo: “Creo que la transgresión. Es un cartel bastante rompedor con lo que se había hecho anteriormente. Es cambiar el envoltorio para que llegue a más gente”.

-Luis entrega

      El presidente de la ACAZ, Luis Romero, entregó un diploma al diseñador           Foto: GACETA  

  El presidente de la ACAZ, Luis Romero de Ávila, entregó un diploma al artista y dirigió unas palabras al público. Además de felicitar al autor del cartel y reconocer el diseño “rompedor” del mismo, recordó que la próxima Semana de la Zarzuela ya está cerca y animó a todo el mundo a apoyar el festival lírico, igual que lo hacen las firmas patrocinadoras, tanto instituciones públicas como empresas privadas. Insistió en que su ayuda es clave para sacar adelante un acontecimiento cultural de este relieve.

-Antonio Torres interpreta Madrileña bonita La del manojo de rosas

                        Antonio Torres interpreta 'Madrileña bonita' (La del manojo de rosas)      Foto: GACETA

   Después, la OFMAN interpretó un recital acompañado por la voz del barítono malagueño Antonio Torres. Partituras como el intermedio de La leyenda del beso y romanzas como Caballero de gracia o El sembrador, sonaron en la apacible y cálida noche solanera.

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.