'La maleta', un canto a la integraci贸n y una invitaci贸n a la reflexi贸n
-
Publicado: 09 Mayo 2023
Doroteo y Estrella en una escena de la obra en el Tom谩s Barrera
Aurelio Maroto
鈥淧rimero para abajo y luego la raya, madre lo hac铆a; primero para abajo y luego la raya鈥︹. Doroteo recriminaba a su hermana Estrella que no supiera peinarlo como lo hac铆a su madre. Pero ella se esforzaba, igual que lo hace una legi贸n de mujeres que cuidan de personas dependientes. Es uno de los mensajes que subyacen en La maleta (esperando a Ram贸n), la obra teatral estrenada hace poco en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) como adaptaci贸n de texto escrito por Antonio Garc铆a-Catal谩n Barchino. Este s谩bado, el auditorio 鈥楾om谩s Barrera鈥 acogi贸 la premier en La Solana, y lo hizo con el 茅xito esperado.
Antonio Garc铆a-Catal谩n vive estos d铆as en una nube. Aunque no es el primer premio que logra gracias a su pluma, ni tampoco su primer contacto con el mundo del teatro, en el que ya adaptado y dirigido varias obras, s铆 debuta como autor en el que una compa帽铆a se fija para representar uno de sus textos. La maleta, premiada como mejor gui贸n en los premios DRAPS de Santa Coloma, es una historia donde emerge la discapacidad como tem谩tica principal al narrar la vida de un discapacitado que pierde a su madre y la hermana se hace cargo. 鈥淣o es una comedia, sino un drama, aunque con una parte simp谩tica鈥, declara el autor. Fue David Mart铆nez, director de 'La Nave Va', quien se atrevi贸 a poner sobre las tablas una historia nada f谩cil de dar vida desde el punto de vista interpretativo. 鈥淓s un reto bonito, aunque fue complicado llevarlo a escena porque leerlo es una cosa y representarlo otra鈥. 鈥淩equer铆a mucho esfuerzo a nivel de direcci贸n, pero sobre todo de interpretaci贸n; es una obra de actores鈥, declar贸 a la prensa antes del estreno en La Solana. 鈥淰imos que ten铆a muchas posibilidades, fuimos descubriendo matices y estamos muy contentos con el resultado鈥.
Elenco de la compa帽铆a minutos antes de debutar en La Solana
Mart铆nez cree que esta obra tiene una mirada social a partir de la relaci贸n de los dos hermanos, con una met谩fora que re煤ne muchas cosas, sobre todo por el perfil de Doroteo como persona dependiente y lo que significa proteger o cuidar a alguien. 鈥淭e planteas muchas preguntas sobre c贸mo estamos haciendo las cosas en nuestra sociedad鈥. Aunque el tema de fondo es duro, no faltan momentos para la hilaridad, esenciales para hacer la representaci贸n m谩s amable. 鈥淪in humor no nos salvamos鈥. 鈥淓s una tragicomedia donde hay tiempo para re铆rse y para llorar; Antonio ha hecho un ejercicio dramat煤rgico de ir descubriendo poco a poco sorpresas que hacen estar expectantes toda la obra鈥.
La maleta es una met谩fora del sentido que encierra la historia
Los encargados de dar vida a Doroteo y a Estrella son Nerea Toral y Manel Capellades. Son los dos 煤nicos personajes que aparecen. Ella es la hermana que se hace cargo de su hermano discapacitado tras la muerte de la madre, pero que espera a Ram贸n, su marido, para llevarlo a un centro asistencial. Es un canto a la integraci贸n y una invitaci贸n a la reflexi贸n. 鈥淓s muy bonito para m铆 interpretar un personaje en el que lo primero como actor es quitarte el prejuicio de c贸mo va a ser esta persona y encontrar sus detalles conforme avanzan los ensayos鈥, se帽ala. La actriz subraya que la dificultad interpretativa est谩 en los muchos cambios emocionales que hay en un 煤nico espacio. Y tambi茅n en lo que aparece detr谩s. 鈥淓s una cr铆tica por todos los cuidados que hacemos las mujeres con las personas dependientes鈥. 鈥淵 es encarnar a todo un colectivo, tanto discapacitados como cuidadores鈥. Su compa帽ero Manel, que ataca el rol protagonista, admite la dificultad t茅cnica y emocional que supone este personaje, pero no oculta su satisfacci贸n por c贸mo est谩 resultando. 鈥淓stamos muy contentos con la acogida; todo el mundo sale emocionado tras vivir una situaci贸n que retrata la vida misma鈥.
La compa帽铆a catalana espera que la obra escrita por Antonio Garc铆a-Catal谩n tenga recorrido. El elenco cree que tanto la forma como el fondo lo merecen.
Antonio Garc铆a-Catal谩n -centro- junto a la compa帽铆a teatral en la Plaza Mayor de La Solana tras el estreno
-
Visto: 817