Logo WhatsappLogo InstagramLogo TwitterLogo Facebook

-Diego Galindo con su libro

Diego Galindo con su primer libro en los proleg贸menos de la presentaci贸n en La Solana

           Aurelio Maroto

          La presentaci贸n de un libro siempre es una buena noticia, y la Biblioteca Municipal de La Solana fue el escenario para la puesta de la novela De soldado a don (C铆rculo Rojo), primera parte de una trilog铆a ambientada en el mundo del Hampa, en concreto de la mafia siciliana. Su autor es Diego Galindo Benavides, un joven inquieto con la literatura, que ha encontrado en este desaf铆o una especie de realizaci贸n personal. 鈥淭anto las novelas como las pel铆culas de esa trama me fascinan鈥, declar贸 a la prensa local minutos antes de presentar la obra en el coqueto auditorio de la biblioteca p煤blica. Diego Galindo es natural de Tudela (Navarra), y su llegada a La Solana ha sido posible gracias a la amistad con un solanero.

Se confiesa un gran aficionado a la lectura, incluso a la filosof铆a. De hecho, comenz贸 a escribir cosas a nivel personal sin ninguna pretensi贸n m谩s all谩 que el simple gusto de hacerlo. Pero el tiempo pas贸 y comenz贸 a pensar en trasladar su afici贸n escritora al gran p煤blico. 鈥淢edit茅 sobre este libro y me lanc茅 al vac铆o con esta trilog铆a鈥. 鈥淏usco sacar lo que llevo dentro; quer铆a hacer algo que no estaba hecho y pienso que voy en la direcci贸n correcta鈥, argumenta.

-Presentaci贸n del libro

De soldado a don narra la historia de Leonardo, un ni帽o de gran inteligencia que asciende desde los bajos fondos hasta la c煤pula de la organizaci贸n mafiosa, un escalaf贸n bien definido dentro de cada 鈥榝amilia鈥. Naturalmente, evit贸 dar m谩s detalles sobre el contenido de la trama, aunque s铆 avanz贸 que la segunda parte ya est谩 muy adelantada.

Diego Galindo siente que ha logrado un hito en su todav铆a incipiente carrera como novelista. En primer lugar, porque C铆rculo Rojo ha sido la editorial que ha confiado en este trabajo. 鈥淐uando me dijeron que el departamento de valoraci贸n hab铆a aceptado mi obra fue un c煤mulo de sensaciones muy grande, y entonces me decid铆 a terminar la novela鈥. Lo siguiente es enfrentarse al p煤blico, probablemente m谩s dif铆cil a煤n. 鈥淓stoy teniendo buenas cr铆ticas y eso me da a entender que a los lectores le gusta, y eso me anima a terminar pronto la segunda parte鈥, nos dec铆a.

Esta primera parte se puede encontrar a trav茅s de la propia editorial, que tiene 4.400 librer铆as en toda Espa帽a, adem谩s de plataformas como Amazon, Casa del Libro y El Corte Ingl茅s. Tambi茅n en Latinoam茅rica, mediante cualquier librer铆a que trabaje con Cauce Libros. El tambi茅n escritor solanero Francisco Romero de 脕vila Hergueta fue el encargado de presentar a su colega. Y dej贸 clara una m谩xima: 鈥淐uando publicas un libro, ese libro ya no es tuyo, sino de los lectores鈥.

Men煤 

Scroll to top

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. M谩s informaci贸n en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.