UPA defiende las bondades de la PAC, aun no siendo perfecta
-
Publicado: 02 Noviembre 2022
Eulalio D铆az-Cano intervino en la reuni贸n junto a Alfonso Serrano y Juli谩n Morcillo
Aurelio Maroto
La Uni贸n de Peque帽os Agricultores ya Ganaderos (UPA) dej贸 claro en La Solana que la nueva PAC no es perfecta, pero s铆 suficiente para beneficiar al sector. El secretario regional, Juli谩n Morcillo, acudi贸 a una reuni贸n informativa en el auditorio del Palacio Don Diego, apenas cinco d铆as despu茅s de que lo hiciera otra organizaci贸n agraria, ASAJA.
UPA ve el nuevo acuerdo con mejores ojos que sus colegas de ASAJA, entre otras cosas porque considera que mantiene el presupuesto tras una lucha importante frente importantes lobbies medioambientalistas. 鈥淓s una PAC nueva que en muchos aspectos significa un cambio cultural pero con muchos aspectos positivos; si somos capaces de aprovechar sus capacidades, es posible que esta PAC traiga a Castilla-La Mancha incluso m谩s dinero que la anterior鈥, declar贸 Morcillo a los prensa minutos antes del c贸nclave.
Entre otras cosas, destac贸 que se trabaja en determinados asuntos de suavizar el plan estrat茅gico para allanar el tr谩nsito al nuevo plan. 鈥淔acilitar谩 a los ganaderos una carga justa para acceder a las ayudas, se flexibiliza el barbecho tradicional que llegar谩n hasta el cuarenta por ciento, y otras cuestiones de los eco-reg铆menes, que son la gran novedad鈥. Sobre estos 煤ltimos, Morcillo cree que si el sector es capaz de adaptarse y cumplir las exigencias medioambientales, se podr谩 aprovechar ese presupuesto.
A la pregunta directa de si es una buena PAC, Juli谩n Morcillo admiti贸 que no es perfecta, pero record贸 que se empez贸 a debatir en 2018 y ha sido complicado sacarla adelante. 鈥淓s un acuerdo de veintisiete pa铆ses, que tiene sus dificultades pero con un gran trabajo que ha modulado los planteamientos iniciales鈥. Sobre los eco-reg铆menes, que tanto est谩n dando que hablar, cree que todos los agricultores y ganaderos podr谩n acceder a ellos para mantener su nivel de ayuda.
Al igual que en la asamblea de ASAJA, estuvo presente el alcalde, Eulalio D铆az-Cano, que valor贸 la labor de las organizaciones agrarias en esta funci贸n de informaci贸n a los agricultores y ganaderos, y m谩s en La Solana. 鈥淧or las nuevas condiciones de la PAC, es crucial su trabajo diario a nivel de asesoramiento y ayudar a planificar bien el ciclo de cosechas鈥.
-
Visto: 641